012014DisWeb

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

ocupaciones

material de orientación profesional

diseñador de
páginas web
diseñador de páginas web

Deseamos precisar que aunque somos conscientes de que el uso


del masculino nunca engloba al femenino, se obviará la escritura
con el uso de ambos géneros separadas por “/” ya que dificulta la
lectura y la comprensión de los contenidos. Sin embargo, y como
alternativa más idónea, se ha procurado el uso de los genéricos
en aquellos términos que lo hacen posible.

ocupaciones material de orientación profesional

Edita:
Junta de Andalucía. Servicio Andaluz de Empleo. Consejería de Empleo.

COORDINACIÓN TÉCNICA DEL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO:


- Francisco J. Lama García
- Mª Dolores Rosell Vaquero
- Cristina Suero Gómez-Cuétara

COORDINACIÓN TÉCNICA DE LA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE ESTE MATERIAL:


- Antonio Mª Vázquez Vicente
- Dolores Méndez Martínez
- Valle García Guadix
- Carmen Rodríguez Palma
- Raúl Matres Parejo
- Juan Mª Sánchez Gil

Elaborado por:

ISBN: 84-699-7023-2
Depósito Legal: SE-4449-2003
material de orientación profesional ocupaciones - 3

diseñador de páginas web


ÍNDICE
1. DENOMINACIÓN DE LA OCUPACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2. DESCRIPCIÓN DE LA OCUPACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.1 Descripción General
2.2 Funciones Propias del Puesto
2.3 Entorno
2.4 Perspectivas de Futuro
2.5 Condiciones de Trabajo
2.6 Medios Utilizados

3. PERFIL COMPETENCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.1 Competencias Genéricas
3.2 Competencias Específicas

4. DEFINICIÓN DE LA FORMACIÓN REQUERIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11


5.1 Formación Reglada Recomendable
5.2 Formación Profesional para el Empleo
5.3 Formación Transversal
5.4 Formación Específica
5.5 Oferta de Formación

5. EXPERIENCIA REQUERIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6. OCUPACIONES AFINES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
7. OTRAS INFORMACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
8. FUENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4- ocupaciones material de orientación profesional
diseñador de páginas web

1. DENOMINACIÓN DE LA OCUPACIÓN
DISEÑADOR DE PÁGINAS WEB

2. DESCRIPCIÓN DE LA OCUPACIÓN
2.1. Descripción General

Diseñar páginas web en diversos formatos, con sus componentes de textos, imágenes, gráficos, anima-
ciones, vídeo e hipervínculos, utilizando programas de diseño y específicos, disponiendo la información
de una forma atractiva, útil, actualizada y organizada para los usuarios.

2.2. Funciones Propias del Puesto

¿QUÉ HACE? ¿CÓMO LO HACE?

Analizando con el cliente los objetivos que se pretenden con la creación de la pági-
na web.
Estableciendo en función de los objetivos establecidos que tipo de funcionalida-
Analizar las expectativas o requeri- des debe tener la página.
mientos del cliente que solicita la crea- Definiendo con el cliente los contenidos que debe alojar la página web.
ción de la página web. Evaluando los objetivos estratégicos y de promoción de la página web.
Evaluando los costes y coordinando con el Responsable la elaboración de un presu-
puesto.

Distribuyendo las distintas funcionalidades de manera adecuada para conseguir


la usabilidad deseada.
Estableciendo la estructura y arquitectura de la página web.
Realizando un diseño de navegación adecuado.
Gestionar el diseño de las funcionalida- Utilizando de forma básica lenguajes HTML o DHTML.
des y contenidos de la página web. Dotando de apariencia y funcionalidad a los textos.
Utilizando diversos recursos y marcas lógicas, fácilmente comprensibles.
Desarrollando hipertextos, vínculos, URL, enlaces externos y a páginas propias,
enlaces a archivo, mail, accesos restringidos, etc.
Agregando formularios y frames cuando sea requerido.

Aplicando diversos tipos de fuentes, tamaños y colores al texto.


Introduciendo elementos multimedia (imágenes, fotografía, audio, video) y reali-
Gestionar el diseño creativo de la pági- zando animaciones 2D y 3D.
na web. Manejando herramientas de diseño: Dreamweaver, Photoshop, Flash, Imageready,
Freehand, Illustrator, etc.

Renovando periódicamente, una vez que está en funcionamiento, el diseño de la


web.
Gestionar el mantenimiento de la pági- Cambiando el formato e introduciendo nuevos espacios, enlaces o links, y actuali-
na web. zando los contenidos.
Mejorando los aspectos que necesiten de una mayor funcionalidad y aquellos que
hayan quedado anticuados o sean poco atractivos.

Colaborando en las acciones de marketing y publicidad en la red (localización, con-


Colaborar en la promoción de la página veniencia, valor añadido, visibilidad, credibilidad, servicio, precio y calidad).
web. Promocionándola en los motores de búsqueda y directorios, dando a conocer la
web en internet por medio de banners, links de otras web, etc.
Introduciéndola en programas de promoción de webs automáticos.
material de orientación profesional ocupaciones - 5

diseñador de páginas web


2.3. Entorno
El sector Informático español ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años fruto del desa-
rrollo del mercado del sector TIC que ha experimentado un gran crecimiento en Europa. Concretamente
España fue en 2006 el país que más incrementó sus ventas de la UE, según datos de la patronal española
del sector, AETIC (Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Comunicaciones
de España) y el informe anual presentado por el European Information Technology Observatory (EITO).

Este crecimiento demuestra una vez más la buena marcha de este sector gracias a la evolución sostenida
de sus diferentes segmentos.

El mercado español de las Tecnologías de la Información obtuvo en 2006 una facturación total de 16.716
millones de euros, lo que supone un incremento del 7,8 por ciento y una tasa de crecimiento que duplica la
media europea, según se desprende del informe “Las Tecnologías de la Información en España, 2006”, ela-
borado por la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones
de España (AETIC), en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El mercado interior neto, concepto que identifica el consumo de Tecnologías de la Información por parte
de los usuarios finales, creció un 8 por ciento y se situó en 11.544 millones de euros.

En dicho año, el sector Servicios, tanto informáticos como telemáticos, crece por encima del 10 por ciento,
el gasto en Investigación y Desarrollo se incrementa un 20,7 por ciento y supera los 516 millones de euros,
el sector de las Tecnologías de la Información cierra el año con 103.884 trabajadores y supera por primera
vez la cifra de los 100.000 puestos de trabajo.

El caso de la Consultoría Informática se confirma como el segmento de mayor crecimiento, con un 40%
aproximadamente.

Si bien estos datos hacen referencia a todo el territorio nacional, la patronal tecnológica andaluza ETICOM
público un “Informe del Sector TIC Andaluz” en 2005, donde se ponía de manifiesto un crecimiento tanto
el número de empresas como en la facturación de las mismas, situando el incremento en la facturación de
las empresas andaluzas del sector en el 19.57 %

Dentro de las distintas actividades relacionadas con el sector, se encuentran aquellas relativas al desarro-
llo de software. Este tipo de desarrollos se sirve de distintos tipos de profesionales, cada uno de ellos espe-
cializado en las diferentes fases del proyecto. Comenzando por la definición de las especificaciones y el
análisis de las mismas se plantea el diseño de la aplicación, se continúa con la programación de la misma
en sus distintos niveles, y se finaliza con la instalación y prueba del producto final.

El Diseñador de Páginas Web, se sitúa en el área de servicios para empresas a través de internet, ayudán-
doles a establecer una estrategia de comunicación empresarial en la red.

Contar con una plataforma web es un activo de vital importancia para cualquier empresa porque a través
de ella podrán dar a conocer sus productos o servicios, difundir su imagen corporativa, la filosofía de la
compañía y aportar información sobre los proyectos que han realizado, los retos y objetivos de la compa-
ñía, etc., facilitando así el conocimiento mutuo entre los posibles usuarios.

El Diseñador Web, está especializado en la creación de páginas web para empresas y particulares. Este
profesional, en primer lugar, debe tener claro los objetivos que la empresa desea cubrir, tanto a nivel de
funcionalidades, de comunicación como estratégicos y diseñar una herramienta funcional que ayude a la
compañía a cumplir los objetivos que tiene fijados.

El objetivo del diseñador de web debe ser poner en valor la imagen de la compañía u organización median-
te el uso de elementos gráficos y textuales que refuercen la identidad visual de la compañía y que ofrez-
can una sensación de confianza al usuario. También debe trabajar directamente con el equipo de publi-
cación y gestión de contenidos para poder diseñar una herramienta que satisfaga las expectativas de los
usuarios y permitirles encontrar fácilmente cualquier información que estén buscando.
6- ocupaciones material de orientación profesional
diseñador de páginas web

Cada empresa necesitará la creación de su propia plataforma web personalizada, que se adapte a sus
necesidades de comunicación, este objetivo sólo se puede conseguir desde la comprensión de la filosofía
de cada compañía.

La labor del Diseñador abarca distintas funciones dentro del proceso de creación de la web. Por un lado,
es el responsable del diseño funcional, a través del cual las funcionalidades de la página web deben ser
distribuidas de una manera adecuada para conseguir la usabilidad deseada. Igualmente, debe gestionar
el diseño gráfico de la página, alcanzando una imagen atractiva, innovadora y acorde con la filosofía y los
objetivos de la empresa. Por último, para conjugar un diseño gráfico atractivo, una correcta distribución de
elementos con una gestión ágil de la misma, una alta escalabilidad del diseño y una visualización adecua-
da en todos los navegadores, es necesario que este profesional participe del diseño de programación de la
misma.

El diseñador Web debe tener un perfil multidisciplinar debido a la gran cantidad de tareas que realiza y las
diferentes habilidades que requiere para desarrollarlas, por lo que requerirá una capacitación constante,
por la incorporación de nuevas tendencias, desarrollo programas informáticos, nuevas fórmulas de ges-
tión de contenidos, etc.

Tomando como referencia la estructura de trabajo de una empresa especializada en servicios de desarro-
llo web, la localización del Diseñador de Páginas Web dentro del organigrama sería la siguiente:

Responsable de Proyectos

Diseñador de Páginas Web Programador de Páginas Web

El Responsable de Proyectos es el encargado de la coordinación y organización de toda el área de proyectos


de desarrollo web. Por debajo suyo estarían el Diseñador y el Programador, responsables de la ejecución de
las tareas de diseño y programación web, respectivamente.

Es común que estos profesionales formen parte de un equipo de trabajo integrado por distintos profesio-
nales, en mayor o menor número en función de la dimensión de la empresa.

El Diseñador, además de las relaciones internas propias de la empresa, mantiene contacto directo con
clientes y proveedores.
material de orientación profesional ocupaciones - 7

diseñador de páginas web


2.4. Perspectivas de Futuro
El sector Informático español ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años fruto del desa-
rrollo del mercado del sector TIC que ha experimentado un gran crecimiento en Europa. Concretamente
España fue en 2006 el país que más incrementó sus ventas de la UE, según datos de la patronal española
del sector, AETIC (Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Comunicaciones
de España) y el informe anual presentado por el European Information Technology Observatory (EITO).

Este crecimiento demuestra una vez más la buena marcha de este sector gracias a la evolución sostenida
de sus diferentes segmentos, que conforman el mismo.

El mercado español de las Tecnologías de la Información obtuvo en 2006 una facturación total de 16.716
millones de euros, lo que supone un incremento del 7,8 por ciento y una tasa de crecimiento que duplica la
media europea, según se desprende del informe “Las Tecnologías de la Información en España, 2006”, ela-
borado por la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones
de España (AETIC), en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El mercado interior neto, concepto que identifica el consumo de Tecnologías de la Información por parte
de los usuarios finales, creció un 8 por ciento y se situó en 11.544 millones de euros.

En dicho año, el sector Servicios, tanto informáticos como telemáticos, crece por encima del 10 por ciento,
el gasto en Investigación y Desarrollo se incrementa un 20,7 por ciento y supera los 516 millones de euros,
el sector de las Tecnologías de la Información cierra el año con 103.884 trabajadores y supera por primera
vez la cifra de los 100.000 puestos de trabajo. El caso de la Consultoría Informática se confirma como el
segmento de mayor crecimiento, con un 40 por ciento, aproximadamente.

Si bien estos datos hacen referencia a todo el territorio nacional, la patronal tecnológica andaluza ETICOM
público un “Informe del Sector TIC Andaluz” en 2005, donde se ponía de manifiesto un crecimiento tanto
el número de empresas como en la facturación de las mismas, situando el incremento en la facturación
.de las empresas andaluzas del sector en el 19.57 %

El sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es un gran generador de empleo.

Desde la administración pública se esta apoyando a las empresas para que todas desarrollen sus propios
contenidos web y tengan presencia en Internet, a través de medidas como el plan avanza, con su iniciativa
ninguna empresa sin web. Iniciativa dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a nivel
autonómico en nuestra comunidad también se apoya la incorporación de empresas Andaluzas a Internet,
con diferentes programas de ayudas.

En los últimos datos elaborados por el Instituto Andaluz de Estadística se releja que aproximadamente el
87% de las empresas de nuestra comunidad tienen conexión a Internet, reflejando un crecimiento progre-
sivo en los últimos años y la intensificación en el uso de las nuevas tecnologías.

Todos estos factores permiten augurar unas buenas perspectivas de futuro para la Ocupación de Diseñador
de Páginas Web. Su evolución estará muy ligada a la generalización del uso de internet entre la población.
8- ocupaciones material de orientación profesional
diseñador de páginas web

2.5. Condiciones de Trabajo


Los profesionales que se dedican a labores de diseño de páginas web pueden trabajar por cuenta ajena en
empresas públicas o empresas privadas, que tenga infraestructura de redes, intranet o Internet, en depar-
tamentos de informática o en empresas de servicios de internet, o bien establecerse como “freelance” o
autónomo. En el primer caso, la modalidad contractual más habitual es la indefinida, la cual supone un
alto porcentaje de las contrataciones.

La retribución media de estos profesionales está, según datos de mercado está en torno a los 1.400 euros
brutos mensuales, en caso de contratos a tiempo completo.

La jornada de trabajo varía en función del tipo de producción, aunque la retribución señalada toma como
base la jornada de trabajo de 8 horas diarias, que suponen 40 horas semanales de trabajo efectivo, si bien
es muy habitual que se trabaje por proyectos y el horario se ajuste plazos de entrega de los mismos.

2.6. Medios utilizados


Las herramientas o materiales de trabajo necesarios para el desarrollo de su actividad son los siguientes:

Hardware: sistema informático, monitor, teclado, ratón, impresoras acceso a internet,


componentes adicionales (modem y/o router y/o tarjetas de red local y/o tarjeta de
acceso a ADSL, 3G), etc.

Software: sistema operativo (Windows, Debian GNU/Linux , MacSistemas desarrolla-


dos en Software libre), navegadores de internet (Netscape, Navigator, Internet Explorer),
programas de correo electrónico (Outlook, Mail, Correo Web etc.), conocimientos de
html, aplicaciones internet para tareas (lector de noticias, blogs, conexiones remotas,
carga de ficheros FTP, etc.), aplicaciones para diseño de páginas web (FrontPage, Page
Mill, Macromedia Dreamweaver, Fireworks, Flash y Director, Sound Forge, Cooledit, After
Effects, Livemotion o similares), aplicaciones de retoque fotográfico, aplicaciones para
animación de gráficos, aplicaciones para inserción de vídeo, manuales, etc.

Materiales y productos intermedios: disquetes u otros soportes de almacenamiento


(CD - ROM, Zip, DVD, Memorias USB, discos duros virtuales), papel de impresora, recam-
bios de tinta o de toner para impresora, stock de imágenes (fotografías, logotipos y
dibujos), videos, animaciones y audio, etc.
material de orientación profesional ocupaciones - 9

diseñador de páginas web


3. PERFIL COMPETENCIAL
El Perfil Competencial de una ocupación está compuesto por las Competencias Genéricas y las
Competencias Específicas.

Las Competencias son el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades, y actitudes que permiten
el desarrollo satisfactorio de la actividad profesional.

3.1. Competencias Genéricas


Las Competencias Genéricas son las actitudes recomendables para el ejercicio de una profesión concreta.
Son transversales y transferibles a multitud de funciones y tareas. Las principales competencias genéricas
de ésta ocupación son las siguientes:

CREATIVIDAD
Consiste en darle un enfoque innovador a los problemas del negocio. El éxito de una
página web depende en gran medida de la apariencia de la misma, labor que realiza el
Diseñador de Páginas Web, por lo que la creatividad se convierte en una competencia
fundamental para que sus diseños sean atractivos.

IDENTIFICACIÓN CON LA COMPAÑÍA


Identificación con la compañía es la capacidad y voluntad de orientar los propios inte-
reses y comportamientos hacia las necesidades, prioridades y objetivos de la compañía.
El diseñador Web debe ser capaz de interiorizar y transmitir a través de sus diseños la
filosofía de la compañía, creando una imagen coherente con los objetivos de la misma.

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Es la inquietud y la curiosidad constante por saber más sobre cosas, hechos o personas.
Las labores de diseño web requieren de una constante actualización, este profesional
debe estar en constante aprendizaje y buscar de manera periódica información relativa
a los nuevos programas y aplicaciones de diseño.

ORIENTACIÓN AL CLIENTE
Implica un deseo de ayudar o servir a los clientes, de satisfacer sus necesidades. Significa
centrarse en descubrir o satisfacer las necesidades de sus clientes. Este profesional rea-
liza proyectos web para clientes específicos, de manera que debe orientar su trabajo a la
satisfacción de las expectativas y requerimientos de éstos.

TRABAJO EN EQUIPO Y COOPERACIÓN


Implica la intención de colaboración y cooperación con otros, formar parte de un grupo,
trabajar juntos, como opuesto a hacerlo individual o competitivamente. En la creación
de una página web participan distintos profesionales, de manera que esta habilidad es
fundamental para que el equipo funcione y los resultados sean los esperados.

ADAPTABILIDAD
Significa capacidad para permanecer eficaz dentro de un entorno cambiante, como a
la hora de enfrentarse con nuevas tareas, responsabilidades o personas. El mundo del
diseño web está en continuo proceso de cambio, constantemente aparecen nuevas tec-
nologías y aplicaciones, por lo que la capacidad de adaptación es clave en la labor del
Diseñador de Páginas Web.

FLEXIBILIDAD
Es la habilidad de adaptarse y trabajar eficazmente en distintas y variadas situaciones
y con personas o grupos diversos. Este profesional lleva a cabo multitud de proyectos,
cada uno con sus propias particularidades, y para clientes muy diversos, de manera que
tiene que ser una persona flexible a la hora de afrontar los distintos trabajos.
10- ocupaciones material de orientación profesional
diseñador de páginas web

3.2. Competencias Específicas


Las Competencias Específicas son el conjunto de conocimientos teóricos y prácticos, así como las habilida-
des y destrezas relacionadas directamente con la ocupación.

Realizar las tareas de diseño funcional de la página web


Conocer y aplicar las técnicas específicas para distribuir de manera correcta en la panta-
lla las distintas funcionalidades de la web.

Realizar las tareas de diseño gráfico de la página web


Conocer y aplicar las distintas técnicas y herramientas de diseño para lograr una ima-
gen atractiva, innovadora y en línea con los objetivos establecidos para la página web.

Conocer las técnicas de lenguaje y diseño gráfico


Conocer y aplicar las distintas técnicas del lenguaje visual y del diseño gráfico para
poder realizar las actividades de diseño de las aplicaciones web.

Manejar los programas de diseño de aplicaciones web


Conocer los distintos programas específicos de diseño de aplicaciones web, sus caracte-
rísticas técnicas, funciones y comandos, herramientas, etc.

Actualizar los contenidos y apariencia de las páginas web


Conocer y aplicar las últimas novedades de software para renovar los contenidos y fun-
ciones de la página.
material de orientación profesional ocupaciones - 11

diseñador de páginas web


4. DEFINICIÓN DE LA FORMACIÓN REQUERIDA
En el siguiente punto se establecen la formación requerida para el correcto desempeño de las funciones
propias de esta ocupación.

4.1. Formación Reglada Recomendable


Dentro de la formación requerida, se encuadra la Formación Reglada. Dicha formación hace referencia al
conjunto de enseñanzas que, dentro del sistema educativo, preparan a las personas para el desempeño
cualificado de una ocupación. En concreto, para ésta, la Formación Reglada recomendable es la siguiente:

NOTA: No existe una formación específica para los diseñadores Web, para el desarrollo de este profesional, es
muy importante que tengan una formación multidisciplinar en diseño, informática y usabilidad web, marke-
ting, publicidad, etc.
Un diseñador gráfico puede tener formación tecnológica y realizar estudios de formación profesional de la
familia informática o Universitarios como los Ingenieros Superiores o Técnicos Informáticos u otras titulacio-
nes relacionadas transversalmente como los estudios Universitarios en Biblioteconomía y Documentación,
Bellas Artes, Publicidad, etc.

Ingeniero en informática.
Ingeniero Técnico en Informática de gestión.
Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas.
Ingeniería Universitaria. Estudios Universitarios.
Formación Mínima para acceder:
Título de Bachiller.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria.
Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores,
los titulados en Formación Profesional Específica de Grado Superior (Técnico Superior) pueden acceder a estos
estudios universitarios en función del ciclo cursado.
Titulación universitaria o equivalente.

4.2. Formación Profesional para el Empleo


Formación Profesional para el Empleo es aquella formación que tiene como objetivo ofrecer una cualifi-
cación profesional concreta, vinculada a las exigencias del mercado laboral, mejorando así las oportuni-
dades de acceso al trabajo. La Formación Profesional para el Empleo relacionada con esta ocupación es la
siguiente:

Administrador de Servidores y Páginas Web.


Formación Profesional para el Empleo. Dirigido a personas desempleadas.
Requisitos de Acceso:
Ciclo Formativo de grado Superior o FP-II, preferentemente en la rama de Informática.
BUP, Bachiller o nivel de conocimientos equivalentes, con conocimientos en Informática.

Diseñador Web y Multimedia.


Formación Profesional para el Empleo. Dirigido a personas desempleadas.
Requisitos de Acceso:
Ciclo formativo de grado medio o FP-I, preferentemente en la rama de Informática.
E.S.O., o equivalente.
12- ocupaciones material de orientación profesional
diseñador de páginas web

4.3. Formación Transversal


La Formación transversal es aquella aplicable a diferentes ocupaciones y que, por tanto, no aportan com-
petencias específicas. No obstante sin ella no podrá desarrollarse de manera adecuada las funciones pre-
vistas. Para esta ocupación la formación transversal a realizar es la siguiente:

Introducción a Internet
Adquirir los conocimientos necesarios sobre internet, qué es y cómo funciona, conocer
los servicios y sistemas de acceso a la red para acceder a diferentes recursos como archi-
vos, imágenes, programas, etc.

Diseño de páginas web con programas de diseño


Adquirir los conocimientos necesarios para proceder al diseño de páginas web utilizan-
do las funciones y utilidades de los programas Flash y Dreamweaver.

Multimedia y gráficos para la web


Adquirir los conocimientos necesarios para incorporar elementos multimedia con diver-
sos programas en una página web. Conocer los distintos formatos de imagen utilizados
en la publicación de páginas web, tratándolos y modificándolos para su publicación en
internet.

Comunicación visual
Aplicar las técnicas visuales necesarias sobre teoría del color, diseño vectorial e imagen
gráfica para la generación de formas y su representación bidimensional y tridimensio-
nal.

Proceso digital de imágenes


Aplicar las técnicas necesarias sobre imagen digital, fotografía digital y software pixelar
para la creación de texturas aplicables a los objetos modelados y la optimización y foto-
composición de imágenes.

Dibujo digital
Aplicar las técnicas necesarias sobre dibujo por ordenador y tratamiento digital de imá-
genes para desarrollar el diseño corporativo y publicitario.

Animación web
Aplicar las técnicas necesarias y los programas de animación (Macromedia Flash,
Macromedia Freehand, Adobe Golive, ilustreitor, etc.) para incorporar animaciones en
2D y 3D e interactividad a las páginas web.

Publicación y mantenimiento de páginas web


Aplicar las técnicas necesarias sobre alojamiento web, registro de dominios, tarifas, etc.,
para la publicación de un sitio web en internet y su posterior mantenimiento y actuali-
zación.

Diseño gráfico
Entender el fenómeno evolutivo de la red, así como las tendencias de la estética de su
entorno, tanto físico como virtual.
material de orientación profesional ocupaciones - 13

diseñador de páginas web


4.4. Formación Específica
Formación altamente especializada que proporciona conocimientos y habilidades vinculadas directamen-
te al desempeño profesional. Para esta ocupación la Formación específica a cursar es la siguiente:

Lenguaje y diseño gráfico


Aplicar los principios básicos del lenguaje visual y los conceptos básicos del diseño gráfi-
co.

Procesos de reproducción gráfica


Interpretar los sistemas gráficos de reproducción más usuales, las principales fases que
los componen y corregir las pruebas pertinentes.

Programas de diseño gráfico e ilustración


Desarrollar diferentes productos gráficos, desde logotipos hasta anuncios, incorporando
dibujos, fotografías y textos, mediante el uso de programas de diseño gráfico e ilustra-
ción postscript.

Programas de maquetación
Elaborar productos gráficos aplicando los fundamentos tipográficos elementales
mediante el uso de programas informáticos de maquetación.

Técnicas de arte final


Elaborar originales informáticos para la reproducción gráfica, teniendo en cuenta los
requisitos del sistema de reproducción a utilizar.

Modelado y animación 3D
Adquirir la preparación necesaria para realizar trabajos de modelado y animación 3D
utilizando los programas informáticos adecuados.
14- ocupaciones material de orientación profesional
diseñador de páginas web

4.5. Oferta de Formación


Centros situados en Andalucía donde se pueden cursar la Formación reglada recomendada para esta ocu-
pación:

Ingeniero en Informática.
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión.
Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas.
Universidades donde se imparten las titulaciones necesarias para el ejercicio de la profesión:
UNIVERSIDAD DE ALMERIA, UNIVERSIDAD DE JAEN
Carretera de Sacramento, s / n, Almería, Tfn: 950215570 Campus Las Lagunillas, s/n Jaén. Tfn 953012071
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ UNIVERSIDAD DE MALAGA,
C / Ancha, 16 Cádiz Tfn: 956225706 Plaza El Ejido, s / n, Málaga, Tfn: 952131000
UNIVERSIDAD DE CORDOBA, UNIVERSIDAD DE SEVILLA,
C / Alfonso XIII, 13, Córdoba, Tfn: 957218000 San Fernando, 4, Sevilla, Tfn: 954551000
UNIVERSIDAD DE GRANADA, UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA – UNED
Cuesta del Hospicio, s / n, Granada, Tfn: 958243003 C / Bravo Murillo, 38, Madrid, Tfn: 913986000.
UNIVERSIDAD DE HUELVA,
Plaza de la Merced, s / n, Huelva, Tfn: 959284237

Centros donde se imparte la Formación Profesional para el Empleo:


La relación de entidades que imparten los cursos de Formación Profesional para el Empleo se
pueden consultar en la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía:

Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía (sede principal). Av. Hytasa, 14. 41006
Sevilla. Tel. de atención al ciudadano: 902 50 15 50

O bien, a través de:


Delegaciones Provinciales de la Consejería de Empleo
Web de la Consejería de Empleo:
www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo/web
material de orientación profesional ocupaciones - 15

diseñador de páginas web


5. EXPERIENCIA REQUERIDA
Esta ocupación tiene posibilidades de desarrollo a través de un itinerario formativo y experiencial, una vez
iniciada la actividad. Las amplias posibilidades de esta carrera profesional permiten al profesional espe-
cializarse en diferentes técnicas o procedimientos. Así, podemos encontrar una progresión desde el inicio
de la actividad, en la que el profesional empieza como técnico o ayudante, y la posterior especialización y
desarrollo en competencias específicas de determinadas áreas.

Igualmente, el profesional también puede formarse en la dirección de equipos y personas. El resultado de


esta adquisición de formación y experiencia puede derivar en la asunción de niveles profesionales como
Jefe de Equipo.

6. OCUPACIONES AFINES
Las Ocupaciones relacionadas con la que se está desarrollando son las siguientes:

Diseñador Gráfico
Elaborar maquetas de productos gráficos y preparar los originales necesarios para su
reproducción, aplicando los conocimientos de lenguaje visual y utilizando los progra-
mas informáticos de diseño, ilustración y maquetación más adecuados.

Programador de aplicaciones informáticas (sobre plataforma web)


Desarrollar y poner en marcha aplicaciones web (webs corporativas, portales, platafor-
mas, intranets, extranets, etc.), administrar y actualizar las ya creadas en continua coor-
dinación y cooperación con el Diseñador de Páginas Web y el cliente.
16- ocupaciones material de orientación profesional
diseñador de páginas web

7. OTRAS INFORMACIONES
Puede obtener más información en:

Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.


Avda. Hytasa 14. 41006 Sevilla. Tel: 902501550
www.juntadeandalucia.es/empleo

Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.


Pº de la Castellana, 160, C.P:28071, Madrid - Tel: 902 446 006
www.mityc.es

CITIC. Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las


Comunicaciones
Parque Tecnológico de Andalucía C/María Curie 6 29590 Campanillas, Málaga
www.citic.es

Centro de Investigaciones Sociológicas


Montalbán, 8 · 28014 Madrid
www.citic.es/

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación


C/ Espartinas, 5, 1º Izq. 28001 Madrid Tel: 91 578 03 87
www.asedie.es

Federación de asociaciones de productores audiovisuales españoles


C/Luis Buñuel, 2 - 2º Izq. Ciudad de la Imagen Pozuelo de Alarcón 28223 MADRID Tfno. 91
512 16 60
www.fapae.es/

Asociación de Empresas de Producción Audiovisual y Productores Independientes de


Andalucía
c/ Luis Montoto, nº 107-4º H “Edificio Cristal” 41007-SEVILLA Teléfono: 954.57.30.19
www.andavia.es/

Andalucía Digital Multimedia


C / Severo Ochoa, Edificio de Módulos Tecnológicos. Parque Tecnológico de Andalucía
29590 MÁLAGA Tel: 952028515
www.andaluciadigital.es

CEA, Confederación de Empresarios de Andalucía.


Isla de la Cartuja s/n. 41092 Sevilla. Tel: 954488919
www.cea.es

Unión General de Trabajadores. UGT Andalucía.


C/ Antonio Salado, nº 10-12. 41002 Sevilla. Tfn: 954506300
www.ugt-andalucia.org

Comisiones Obreras. CC.OO. Andalucía.


C/ Trajano 1, 6ª. 41002 Sevilla. Tfn: 954507050
www.andalucia.ccoo.es
material de orientación profesional ocupaciones - 17

diseñador de páginas web


8. FUENTES
Para desarrollar este documento se ha consultado, entre otras, las siguientes fuentes de información:

Instituto Nacional de Estadística www.ine.es

Informe de la Comisión Nacional de Mercado de las Telecomunicaciones

Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

Informe sobre el sector audiovisual Español y su reforma; Ministerio de Industria, Turismo y


Comercio

Revista Andaluza de Comunicación; Universidad de Sevilla

Informe Socioeconómico por Sectores de Actividad, Andalucía


18- ocupaciones material de orientación profesional
diseñador de páginas web

NOTAS

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte