Extra Expo Energia Nuclear
Extra Expo Energia Nuclear
Extra Expo Energia Nuclear
de toda la
investigación de
los principios de
la radiación y
radioactividad?
(Una sola página)
Esto es solo para empezar.
¿Qué sabes de la
radiación?
La radiación es la emisión, propagación y transferencia de energía
en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o
partículas.
Una onda electromagnética es una forma de transportar energía
(por ejemplo, el calor que transmite la luz del sol).
Siguiente pagina
¿Qué es la
radiactividad?
La radiactividad es un fenómeno que se produce de manera espontánea
en núcleos de átomos inestables emitiendo, mediante su desintegración
en otro estable, gran cantidad de energía en forma de radiaciones
ionizantes. El ritmo de emisión y el tipo y energía de las radiaciones
emitidas son característicos de cada elemento radiactivo.
Descubrimiento de la
radiactividad (1896):
Casi al mismo tiempo, el físico francés Henri Becquerel
descubrió accidentalmente la radiactividad; de forma
casi ocasional al realizar investigaciones sobre la
fluorescencia del sulfato doble de uranio y potasio.
Descubrió que el uranio emitía espontáneamente una
radiación misteriosa. Esta propiedad del uranio,
después se vería que hay otros elementos que la
poseen, de emitir radiaciones, sin ser excitado
previamente, recibió el nombre de radiactividad. La
cual esta propiedad fosforescente de las sales de
uranio, que notó que las sales emitían rayos que
podían impresionar una placa fotográfica, incluso sin
exposición directa a la luz. Este fenómeno fue
denominado radiactividad.
Marie y Pierre Curie
(1898):
Las investigaciones más importantes fueron las
realizadas por el matrimonio Pierre y Marie
Curie, quienes descubrieron el polonio y el radio,
ambos en 1898.
El descubrimiento dio lugar a un gran número de
investigaciones sobre el tema. Quizás las más importantes en
lo referente a la caracterización de otras sustancias
radiactivas fueron las realizadas por el matrimonio, también
francés, Pierre y Marie Curie, quienes descubrieron el polonio
y el radio, ambos en 1898.
La naturaleza de la radiación emitida y el fenómeno de la
radiactividad fueron estudiados en Inglaterra por Ernest
Rutherford, principalmente, y por Frederick Soddy. Como
resultado pronto se supo que la radiación emitida podía ser de
tres clases distintas, a las que se llamó alfa, beta y gamma, y
que al final del proceso el átomo radiactivo original se había
transformado en un átomo de naturaleza distinta, es decir,
había tenido lugar una transmutación de una especie atómica
en otra distinta. También se dice (y esta es la terminología
actual) que el átomo radiactivo ha experimentado una
desintegración.
La radiactividad es una reacción nuclear de "descomposición
espontánea", es decir, un nucleido inestable se descompone
en otro más estable que él, a la vez que emite una
"radiación". El nucleido hijo (el que resulta de la
desintegración) puede no ser estable, y entonces se
desintegra en un tercero, el cual puede continuar el proceso,
hasta que finalmente se llega a un nucleido estable. Se dice
que los sucesivos nucleidos de un conjunto de
desintegraciones forman una serie radiactiva o familia
radiactiva.
La primera obtención en el laboratorio de
un isótopo artificial radiactivo la llevó a
cabo en 1934 el matrimonio formado por
Fréderic Joliot e Irene Curie, hija del
matrimonio Curie.
Pagina aparte-
Conclusión: solo es adicional, no pongas la palabra conclusión.
xd
Videos:
Como funcionan:
https://youtu.be/_qgVKmOsqV8?si=x-57lcOmxTqonaJ6
Extracción de materia y obtención.
https://youtu.be/ehDeI0JOe30?si=JUGK9bUR2goFw52D
Demostración de los elementos:
https://youtube.com/shorts/atUiwKuikak?
si=7D873xRUUImngB2v