el cambio climatico informe

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TEMA:

Efectos del Cambio Climático en la Agricultura

APELLIDOS

Tapuy Grefa

NOMBRES:
Jerson Tapuy

CURSO:
3º INFOR “B”

DOCENTE:
SÀNCHEZ JENNIFER.

ASIGNATURA:
LENGUA Y LITERATURA.
Índice

1. Introducción
2. Objetivos
 Objetivo General
 Objetivos Específicos
3. Desarrollo de la Investigación 3.1 Cambio Climático y sus Causas 3.2 Impacto en la
Agricultura
4. Conclusiones
5. Recomendaciones
6. Apéndice
7. Bibliografía

Introducción

El cambio climático es un fenómeno global que está afectando a diversas áreas de nuestras
vidas, incluyendo la agricultura. Este informe se enfoca en examinar los efectos del cambio
climático en la agricultura, identificando los desafíos que enfrenta este sector y las posibles
soluciones para enfrentarlos.

Objetivos

 Objetivo General: Analizar el impacto del cambio climático en la agricultura y


proponer medidas de adaptación y mitigación.
 Objetivos Específicos:
1. Identificar las causas del cambio climático.
2. Evaluar cómo el cambio climático afecta a los cultivos y la producción
agrícola.

Desarrollo de la Investigación

3.1 Cambio Climático y sus Causas El cambio climático es un fenómeno complejo que se
caracteriza por un aumento sostenido de las temperaturas promedio de la Tierra, provocado
en gran medida por la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Estos
gases, como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O),
provienen de actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y
la agricultura intensiva.

El incremento de las concentraciones de estos gases en la atmósfera atrapa el calor solar, lo


que resulta en un calentamiento global. Esto, a su vez, tiene múltiples repercusiones,
incluyendo cambios en los patrones climáticos, eventos climáticos extremos más frecuentes y
el deshielo de los polos.
3.2 Impacto en la Agricultura El impacto del cambio climático en la agricultura es evidente
en una serie de cambios que afectan negativamente la producción de alimentos:

 Variaciones en los patrones de lluvia: En muchas regiones, el cambio climático ha


llevado a una mayor irregularidad en las lluvias, con períodos de sequía seguidos de
inundaciones. Esto dificulta la planificación y la producción de cultivos.
 Aumento de las temperaturas: Las temperaturas más altas pueden afectar el
rendimiento de los cultivos, reduciendo la calidad y la cantidad de la cosecha.
Además, pueden aumentar la proliferación de plagas y enfermedades en los cultivos.
 Eventos climáticos extremos: El cambio climático ha aumentado la frecuencia e
intensidad de eventos climáticos extremos, como huracanes, sequías y olas de calor.
Estos eventos pueden causar daños significativos a las cosechas y la infraestructura
agrícola.
 Desplazamiento de zonas de cultivo: Debido al aumento de las temperaturas, las
zonas de cultivo adecuadas están cambiando. Los agricultores se enfrentan al desafío
de adaptar sus prácticas agrícolas y cultivos a estas nuevas condiciones.
 Seguridad alimentaria: La agricultura es fundamental para la seguridad alimentaria
global. Los efectos del cambio climático en la agricultura pueden amenazar la
disponibilidad de alimentos y aumentar la inseguridad alimentaria en muchas partes
del mundo.

La comprensión de estos impactos es crucial para abordar los desafíos que enfrenta la
agricultura en un mundo en constante cambio. En la siguiente sección, se discutirán las
conclusiones y recomendaciones derivadas de esta investigación.

Conclusiones

1. El cambio climático representa una amenaza significativa para la agricultura, ya que


provoca cambios en los patrones de lluvia, temperaturas extremas y eventos
climáticos impredecibles, lo que afecta negativamente la producción de alimentos y la
seguridad alimentaria.
2. La adaptación y mitigación son cruciales para hacer frente a los efectos del cambio
climático en la agricultura. La inversión en tecnologías resistentes al clima, como
sistemas de riego eficientes y variedades de cultivos resistentes, es esencial para
garantizar la sostenibilidad de la agricultura.
3. La cooperación a nivel nacional e internacional es esencial para abordar los desafíos
del cambio climático en la agricultura. Los gobiernos, las organizaciones agrícolas y
la sociedad civil deben trabajar juntos para implementar políticas y estrategias que
reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y promuevan prácticas
agrícolas sostenibles.
Recomendaciones

1. Fomentar la diversificación de cultivos y la adopción de prácticas agrícolas


respetuosas con el clima, como la agricultura de conservación y la agroforestería, para
reducir la vulnerabilidad de la agricultura al cambio climático.
2. Promover la educación y la capacitación de los agricultores en relación con las
prácticas agrícolas sostenibles y la gestión de riesgos climáticos. Esto ayudará a
mejorar la resiliencia de la agricultura frente a eventos climáticos extremos.
3. Implementar políticas de incentivos y regulaciones que fomenten la reducción de
emisiones de gases de efecto invernadero en el sector agrícola. Estos pueden incluir
subsidios para la adopción de tecnologías limpias y la promoción de prácticas
agrícolas más respetuosas con el medio ambiente.

Apéndice

Cambio Climático en la Agricultura

El cambio climático tiene un impacto significativo en la agricultura, lo que a menudo resulta


en desafíos para la producción de alimentos y la seguridad alimentaria. A continuación, se
presentan datos y gráficos que ilustran esta relación:

Tendencias de Temperatura en Áreas de Cultivo

La Figura 1 representa el aumento de la temperatura promedio en áreas de cultivo en los


últimos años. Como se puede observar, las temperaturas han experimentado un aumento
constante, lo que tiene implicaciones directas en los patrones de crecimiento de los cultivos.
Cambios en Precipitaciones

La Figura 2 muestra las variaciones en los patrones de precipitación en regiones agrícolas.


Los cambios en la cantidad y la distribución de las precipitaciones pueden afectar la
disponibilidad de agua para riego y el desarrollo de los cultivos.

Impacto en la Producción de Cultivos

La Figura 3 compara la producción de cultivos antes y después de la influencia del cambio


climático. Muestra cómo el cambio climático puede disminuir la producción agrícola debido
a las condiciones climáticas adversas.

Bibliografía
 Smith, A. (2019). Climate Change and Agriculture: A Review of Impacts and
Adaptations. Environmental Studies Journal, 45(2), 112-128.
 IPCC. (2021). Sixth Assessment Report: Climate Change 2021. Cambridge University
Press.
 FAO. (2020). The State of Food and Agriculture. Food and Agriculture Organization
of the United Nations.

También podría gustarte