CUADROS DIDAC. CIEN. SOC FINAL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ciencias

Sociales I
TRABAJO FINAL – CUADROS
DIDACTICOS

Axel Gabriel Paredes González


105
Ciencias Sociales I
COLEGIO DE BACHILLERES DEL EDOMEX PLANTEL 19

SOCIEDAD
Tema Descripción

Definición de La sociedad es un conjunto de personas que interactúan entre sí,


Sociedad comparten un territorio, cultura, normas y valores, con el objetivo de
convivir y desarrollarse.

Características - Interdependencia: Los miembros dependen unos de otros para


Principales satisfacer necesidades.
- Normas y reglas: Están reguladas por leyes, costumbres y
valores.
- Diversidad: Incluye personas con diferentes roles, ideas y
culturas.

Conformación de la - Individuos: Cada persona con derechos, deberes y un papel


Sociedad dentro del grupo.
- Instituciones: Son estructuras que organizan las actividades
humanas (familia, educación, economía, política y religión).
- Relaciones sociales: Las interacciones entre personas que
generan vínculos.

Grupos dentro de la - Familia: Primer grupo social donde nacemos, nos educamos y
Sociedad recibimos valores.
- Comunidades: Grupos más amplios con objetivos comunes
(pueblos, barrios).
- Grupos de interés: Se forman para cumplir metas específicas
(deportivos, culturales, laborales).
- Clases sociales: Divisiones basadas en nivel económico,
educativo y cultural.

Tipos de Sociedad - Tradicional: Basada en costumbres, con roles definidos por la


tradición.
- Moderna: Tecnológica, abierta al cambio y con roles más
dinámicos.
- Postmoderna: Caracterizada por la globalización y la diversidad.

Relación con la La cultura es el conjunto de ideas, prácticas y costumbres


Cultura compartidas en la sociedad. Define la identidad colectiva y regula
las normas de convivencia.

Problemas Sociales - Desigualdad económica.


Comunes - Falta de acceso a servicios básicos.
- Discriminación y violencia.
- Deterioro ambiental.

Importancia de la - Garantiza la supervivencia mediante la cooperación.


Sociedad - Permite el desarrollo personal y colectivo.
- Establece un orden social para la convivencia.

AXEL GABRIEL PAREDES GONZÁLEZ 1


COLEGIO DE BACHILLERES DEL EDOMEX PLANTEL 19

ORGANIZACIÓN SOCIAL
Tema Descripción

Definición de La organización social es la manera en que las personas se


Organización Social agrupan, coordinan y dividen responsabilidades para alcanzar
objetivos comunes y garantizar el orden.

Características - Estructura: Cada grupo tiene jerarquías o roles definidos.


Principales - Normas: Regulan las conductas dentro del grupo.
- Colaboración: Implica trabajo en equipo y metas
compartidas.

Conformación de la - Individuos: Son los miembros que cumplen roles


Organización Social específicos.
- Roles: Funciones que cada persona desempeña dentro del
grupo.
- Normas y valores: Guían el comportamiento y regulan las
relaciones.

Grupos dentro de la - Primarios: Relacionados por vínculos afectivos y cercanos


Organización Social (familia, amigos).
- Secundarios: Grupos más amplios con objetivos específicos
(trabajo, escuela).
- Formales: Organizados y con estructura definida (empresas,
gobierno).
- Informales: Relación espontánea y sin estructura rígida
(amigos, redes sociales).

Tipos de Organización - Familiar: Base de la sociedad, donde se desarrollan valores


Social y roles.
- Política: Relacionada con el poder, la autoridad y la toma de
decisiones.
- Económica: Busca satisfacer necesidades materiales y
generar recursos.
- Cultural: Promueve tradiciones, arte, creencias y
conocimiento.

Relación con la La organización social es un reflejo de la sociedad, ya que


Sociedad regula cómo las personas interactúan, se comunican y trabajan
juntas para mantener el equilibrio social.

Problemas Comunes en - Desigualdad en la distribución del poder o recursos.


la Organización Social - Conflictos internos entre roles o valores.
- Falta de comunicación y cooperación.
- Desorganización o falta de liderazgo.

Importancia de la - Facilita la convivencia y el orden en la sociedad.


Organización Social - Permite alcanzar metas colectivas.
- Garantiza la resolución de conflictos y la estabilidad social.

AXEL GABRIEL PAREDES GONZÁLEZ 2

También podría gustarte