Plan Recuperacion 2021 Espa Jean

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No.

1126

“CARLOS FUENTES MACÍAS”

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA


ALUMNOS EN RIESGO EN LA
MATERIA DE ESPAÑOL

MTRO. JEAN RUBENS COMPAÑ


MUNGUIA

DIRECTORA ESCOLAR: PROFRA.


ALMA OSORIO GARCÍA

CICLO ESCOLAR
2020-2021
Dirigido a Estudiantes que requieren apoyo y
nivelación del curso anterior
Propósito Brindar a través de actividades y
seguimiento un plan para fortalecer las
habilidades que se vieron afectadas
durante la formación del estudiante, en
el ciclo escolar anterior.
Diagnóstico Con base en las fichas descriptivas
proporcionadas por el docente del ciclo
anterior, se seleccionaron los temas
secuenciados dentro del programa de
estudio, así como los fundamentales,
para el trabajo subsecuente.
Contenidos a reforzar Técnicas de lectura:
Prelectura
Lectura
Post - lectura

Técnicas de síntesis de textos:


Subrayado.
Ideas principales.
Resumen
Síntesis.

Géneros y subgéneros literarios:


Narrativo.
Lírico.
Dramático.
Didáctico.

El cuento:
Partes del cuento.
Tipos de cuento.
Personajes dentro del cuento.

Fecha de aplicación Del 30 de agosto al 10 de septiembre


del 2021
ACTIVIDAD Analizamos conceptos previos a la lectura
PROPÓSITO El alumno adquiere conceptos previos a la
lectura, que le permiten anticipar lo que verá
en el texto, para comprender mejor la lectura.
DURACIÓN 2-3 sesiones de 50 minutos
MATERIALES  Texto
“un día un perro”
 Texto muy interesante Junior
“¿por qué los gatos amasan con sus patas
antes de acostarse? “

DESARROLLO Un día un perro


Antes de iniciar la lectura se tratarán las
temáticas de: protección animal, las mascotas,
la responsabilidad, los cachorros, los seres
vivos, los sentimientos, el abandono y la
adopción.

El alumno procede a realizar la lectura del


libro para posteriormente comentar su versión
del cuento.

“¿por qué los gatos amasan con sus patas


antes de acostarse? “

Se abordarán temas acerca de las mascotas,


los rituales, hábitos, naturaleza, comunicación.
Se observan las imágenes sin leer el texto a
profundidad.
Se redacta una anticipación de qué tratará el
texto.
Se procede a la lectura del texto.
Se compara la anticipación con lo que se leyó
del texto.
Se redacta una conclusión final de lo que trató
el texto.
PRODUCTOS A EVALUAR Elaboración de un texto a partir de imágenes.
El uso de la anticipación ante un texto.
ACTIVIDAD Leemos en silencio
PROPÓSITO El alumno comprende el valor de un entorno
propicio para la lectura, sin distracciones;
valora el ejercicio de releer.
DURACIÓN 1-2 sesiones de 50 minutos
MATERIALES  Texto
“El mito de Pollux y Castor”

DESARROLLO El mito de Pollux y Castor

Antes de iniciar la lectura se tratarán las


temáticas de: hermandad, familia, amistad,
mitos, leyendas.

Se establecen preguntas previas a la lectura.

Se realiza la lectura individual del mito de los


hermanos Pollux y Cástor.

Se creará una serie de oraciones que se


deberán completar.

Los alumnos podrán releer su texto.

El siguiente ejercicio será ordenar las


oraciones de acuerdo a su espacio
cronológico.
PRODUCTOS A EVALUAR Completado de frases.
Enumeración adecuada de frases.
ACTIVIDAD Subrayamos con distintos colores.
PROPÓSITO El alumno realiza una lectura detallada de un
texto, con el propósito de obtener ideas
principales.
DURACIÓN 1-2 sesiones de 50 minutos
MATERIALES  Texto
“la psicología del color”
Marcatextos

DESARROLLO “la psicología del color”


Antes de iniciar la lectura se tratarán las
temáticas de: los colores y las emociones, qué
sentimos cuando vemos un color, cuál y por
qué es nuestro color favorito.

El alumno llena una tabla escribiendo la


emoción que tiene al observar el color que
aparece.

El alumno realiza sin subrayar una lectura


explorativa.

Se le comentarán al alumno 10 preguntas de


manera rápida. Sin la posibilidad de escribir.

Se le permitirá al alumno realizar una segunda


lectura con la posibilidad de subrayar

Se le otorgará el cuestionario al alumno, el


cual deberá contestar, adjuntando su texto
subrayado.
PRODUCTOS A EVALUAR Respuestas del texto, técnica eficiente de
subrayado.

También podría gustarte