Taller de casos 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

SEGUNDO PARCIAL – TALLER DE CASOS 1 – 16 JUN 22 1.

1- Son trámites IRRENUNCIABLES del procedimiento MONITORIO el dictado del


DESPACHO MONITORIO, su NOTIFICACIÓN y la facultad procesal de OPOSICIÓN
Opciones: DESPACHATORIA – MONITORIO – OPOSICIÓN – CONTRADICCIÓN –
COMUNICACIÓN – RENUNCIABLES – DESPACHO – EJECUTORIO – IRRENUNCIABLES –
MONITORIO – NOTIFICACIÓN – SENTENCIA
ARTÍCULO 542 CPCC CHACO: Trámites irrenunciables: Son trámites irrenunciables el
dictado del despacho monitorio, su notificación y la facultad procesal de oposición.

2- En el caso de cumplirse con los requisitos, se corre traslado de las excepciones al ejecutante
por cinco (5) días, que al contestarlo ofrecerá la prueba de que intente valerse. Si las
excepciones fueren de puro derecho o no se hubieren ofrecido pruebas, el juez resolverá la
oposición dentro de los diez (10) días de contestado el traslado o vencido el término para
hacerlo. a. ámbito de aplicación b. traslado de excepciones. Art. 12 CORRECTO VERIFICADO c.
apertura a pruebas

3- El proceso monitorio comienza con la demanda escrita, en la que se debe indicar


sucintamente los hechos y el derecho para acceder al proceso monitorio, el actor deberá
presentar los respectivos instrumentos que traen aparejadas las distintas ejecuciones. a.
ámbito de aplicación b. petición. CORRECTO VERIFICADO P 32 UNIF c. sentencia d. notificación
e. excepciones

4. El rubro daño moral comprende la “lesión en los sentimientos que determina dolor o
sufrimiento físicos, inquietud espiritual o agravio a las afecciones legítimas y en general toda
clase de padecimientos insusceptible de apreciación pecuniaria. VERDADERO VERIFICADO (P.
51 UNIF)

5. Los despachos favorables de medidas autosatisfactivas presuponen la concurrencia de los


siguientes recaudos y quedarán sujetas al régimen que a continuación se describe: ART. 253
CPCC CHACO. P 54 UNIF

a. Los Jueces podrán fijar límites temporales a las medidas autosatisfactivas que despacharen y
disponer, a solicitud de parte, prórrogas de las mismas.

b. La existencia de un proceso principal al cual acceda por conexidad la medida


autosatisfactiva

c. Las medidas autosatisfactivas no pueden ser sometidas a una previa y reducida


substanciación, por el contrario deben ser siempre despachadas directamente

d. Que fuere necesaria la cesación inmediata de conductas o vías de hecho producidas o


inminentes, contrarias a derecho según la legislación de fondo o procesal.

e. Que el interés del postulante se circunscriba, de manera evidente, a obtener la solución de


urgencia no cautelar requerida, no extendiéndose a la declaración judicial de derechos
conexos o afines.
f. el interés del postulante debe perseguir no solamente la obtención de la solución de
urgencia no cautelar si no también extenderse a la declaración judicial de derechos conexos o
afines.

6. Marque la/las respuestas correctas: El pago por consignación procede cuando: (ART 904)

a. El deudor no puede realizar un pago seguro y válido por causa que no le es imputable.
CORRECTO VER P. 47 UNIF

b. existe incertidumbre sobre la persona del acreedor. CORRECTO VERIFICADO P. 47 y 48


UNIFICADO

c. El acreedor fue constituido en mora. CORRECTO VERIFICADO P. 47 y 48 UNIFICADO

d. existe certeza sobre la persona del acreedor.

e. el deudor no puede realizar el pago por una causa que le es imputable.

f. el acreedor no se encuentra en mora.

7. Todas las contiendas judiciales que no tuvieren señalada una tramitación especial serán
ventiladas en juicio ordinario, salvo cuando el Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia
del Chaco autoriza al juez a determinar la clase de proceso aplicable. FALSO. VERIFICADO. Art.
323 CPCCCHACO. (… ventiladas en juicio sumario)

8. Ley 6002

La inexistencia de bilateralización previa a la sentencia, exige un estadio de los elementos


aportados por el requirente mucho más minucioso y consciente que el realizado con el
régimen. Por tal motivo la norma establece que Juez debe examinar cuidadosamente el
instrumento con que se deduce la ejecución, verificando si reúne los presupuestos tanto
formales, como así también los que exige la legislación de fondo, cumplidos tales presupuestos
se dictará la sentencia monitoria dentro del plazo de diez (10) días, y en el caso de no darse
tales presupuesto se rechazará la demanda “in limine”. SENTENCIA. ART. 2 y 3

La sentencia se notifica en el domicilio real, y se la puede realizar mediante cédula o acta


notarial, en las que se debe transcribir el art.5 de la ley y adjuntar la demanda y documental
acompañada, debido a que se el modo en que se pone en conocimiento del deudor la
existencia del proceso, y se le hace saber que dentro del quinto día de la recepción de la
cédula puede formular oposición.

En el caso que no se lo encuentre se debe dar aviso, puesto que la omisión del aviso para que
la persona que va ser notificada espere al día siguiente es causa de nulidad de la notificación,
la puede ser declarada aún de oficio. Solo cuando se hubiese agotado la instancia en la puerta
de acceso.

En caso que se ignorase el actual domicilio del destinatario de la notificación, esta se practicara
por edictos que se publicarán por tres días en el boletín oficial y en el diario de mayor
circulación... NOTIFICACIÓN. Art. 4
El proceso monitorio comienza con la demanda escrita, en la que se debe indicar
sucintamente los hechos y el derecho para acceder al proceso monitorio, el actor deberá
presentar los respectivos instrumentos que traen aparejadas las distintas ejecuciones.
PETICIÓN

9. Todas las contiendas judiciales que no tuvieren señalada una tramitación especial serán
ventiladas en juicio sumario, salvo cuando el Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia
del Chaco autoriza al juez a determinar la clase de proceso aplicable. VERDADERO.
VERIFICADO. Art. 323 CPCCCHACO. (… ventiladas en juicio sumario)

10. El despacho MONITORIO se notificará por CÉDULA o acta NOTARIAL, en el domicilio REAL,
o el contractual, o especial convenido por instrumento público o privado con FIRMA certificada
o reconocida, agregándose las copias de la demanda y documental acompañada, con las
formalidades establecidas en el art. 341. OPCIONES: LEGAL – TELEGRAMA – EJECUTORIO –
NOTARIAL – CERTIFICADA – CÉDULA – ACTA – FIRMA – REAL – MONITORIO. ART. 477
CPCCCHACO.Taller de casos 1

11- Son trámites IRRENUNCIABLES del procedimiento MONITORIO el dictado del


DESPACHO MONITORIO, su NOTIFICACIÓN y la facultad de OPOSICION.
12- El lucro cesante es la partida indemnizatoria consistente en los perjuicios que causa
durante el lapso de los arreglos (tiempo necesario y razonable) la indisponibilidad de
un vehículo destinado a uso particular, puesto que el damnificado lógicamente se ve
privado de su uso debiendo, además de la incomodidad que ello implica, recurrir en su
reemplazo a otros medios de transporte. FALSO
13- El presupuesto para que el incidente de alimentos sea procedente… una modificación
de las circunstancias fácticas que motivaron el establecimiento …. Primigenia, pues los
alimentos fijados no son definitivos, sino que pueden variar …. Veces como varían las
circunstancias que han llevado a que se fije la cuota VERDADERO
14- Para determinar el tipo de proceso aplicable a una situación determinada ….
a- Especificar si está alcanzada por alguna de las hipótesis del proceso …(art.474 y
concs)
b- Definir si corresponde la tramitación por el proceso sumarísimo en artículo 324,
325 o de alguna otra norma
c- Si existieran dudas sobre el valor reclamado y no correspondiere ….sumarísimo o u
proceso especial, supuestos en que el tipo de proceso… por el juez
d- Todas son correctas
15- El procedimiento de la acción autónoma de nulidad comprende por un lado la etapa
indagatoria sobre la existencia del motivo de la nulidad y su relación causal con el
pronunciamiento; y una segunda etapa o fase admitida la nulidad del proceso
originario, el mismo juez debe decidir o resolver nuevamente sobre el fondo del
asunto.
16- Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de habeas corpus, siempre
que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de
autoridades públicas o particulares que en forma actual o inminente lesione, restrinja,
altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías
reconocidos por esta constitución, un tratado como una ley. En el caso, el juez podrá
declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva.
FALSO (ES AMPARO)
17- El pago por consignación consignación procede cuando :
a- El acreedor fue constituido en mora
b- El deudor puede realizar el pago por una causa que le es imputable
c- Existe incertidumbre sobe la persona del acreedor
d- El acreedor no se encuentra en mora
e- El deudor no puede realizar un pago seguro y válido por causa que no le es
imputable
18- En la demanda de daños y perjuicios la privación de uso consiste es la pretensión
dirigida a enjugar la pérdida de parte del valor venal de reventa del rodado en el
mercado de unidades usadas que, no obstante su arreglo, sufre todo vehículo por las
consecuencias de su choque, como ser las partes vitales o estructurales FALSO
19- Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad
física, o en caso de agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o
en el de desaparición forzada de personas, la acción de habeas data podrá ser
interpuesta por el afectado o por cualquier en su favor y el juez resolverá de
inmediato, aún durante la vigencia del estado de sitio. FALSO (HABEAS CORPUS)
20- El juez, dentro de los CINCO días DESESTIMARÁ sin sustanciación la OPOSICIÓN que
contuviere EXCEPCIONES Que no fueron de las autorizadas por la LEY o las que no se
hubiesen articulado en forma clara y concreta, cualquiera sea el nombre que el
EJECUTADO les hubiese dado. En el mismo ato el juez REHAZARÁ la OPOSICION y el
despacho monitorio adquirirá el carácter de sentencia, pasándose directamente a la
etapa de cumplimiento de la sentencia.
21- En la demanda por reivindicación corresponde realizar la liquidación de capital e
intereses adeudado VERDADERO
22- En todos aquellos casos en que el código procesal civil y comercial autoriza al juez a
fijar la clase de juicio , la resolución será irrecurrible y dentro de los cinco (5) días de
notificada electrónicamente la providencia que lo fije, el actor podrá ajustar la
demanda a ese tipo de proceso VERDADERO
23- El proceso monitorio comienza con la demanda escrita, en la que se debe indicar
sucintamente los hechos y el derecho para acceder al proceso monitorio, el actor
deberá presentar los respectivos instrumentos que traen aparejadas las distintas
ejecuciones.
24- Los despachos favorables de medidas autosatisfactivas presuponen la concurrencia de
los siguientes recaudos y quedarán sujetas al régimen que a continuación se describe:
a- Que el interés del postulante se circunscriba, de maera evidente, a obtener la
solución de urgencia no cautelar requerida, no extendiéndose a la declaración
judicial de derechos conexos o afines.
b- Los jueces podrán fijar límites temporales a las medidas autosatisfactivas que
despacharen y disponer a solicitud de parte, prórrogas de las mismas.
c- Que fuere necesaria la sección inmediata de conductas o vías de hecho producidas
o inminentes contrarias a derecho según la legislación de fondo o procesal
25- Conductas que puede asumir el deudor
a- Por escrito que deberá ser presentado en el término de cinco (5) (art. 5),
deduciendo las defensas a que se considere con derecho, en un solo escrito con el
ofrecimiento de prueba …COMPARECER Y OPONERSE AL
PAGO………………………………
b- Una vez acreditado el pago se dará por finalizado el procedimiento, ordenándose
el archivo de las actuaciones…… PAGAR AL ACREEDOR …………………..
c- Adquiere el carácter de definitiva la sentencia monitoria de carácter condicional
dictada al inicio, y surte todos los efectos de una cosa juzgada formal…NO
COMPARECER ANTE EL JUZGADO NO ACREDITAR EL PAGO
26- En las acciones de divorcio o nulidad la regla es que es competente el juez del último
domicilio de la esposa, siendo bulo la iniciación ante cualquier otro juez. FALSO
27- Cuando se trate de demandar la adquisición de dominio de inmuebles o otros
derechos reales que se ejercen por la posesión de conformidad a las disposiciones de
las leyes de fondo, el proceso será contencioso, tramitará por juicio por sumario y
deberá acompañarse con la demanda:
A. Información sumaria suscripta por5 testigos
B. Certificado otorgado por el registro respectivo donde conste la condición jurídica
del dominio, debiendo informar dicho organismo con precisión y amplitud todos
los datos referentes a la titularidad del dominio.
C. Se acompañará plano de mensura, a ese efecto, que determine el área, linderos y
ubicación del bien a usucapir, que deberá ser confeccionado de acuerdo a las
disposiciones del órgano Técnico Administrativo que corresponda y aprobado por
éste
D. Pericia técnica para acreditar su derecho
28- Los procesos de conocimiento típicos que regular el Código Procesal Civil y Comercial
de la Provincia del Chaco son el sumario y el sumarísimo, dado que se suprime el
proceso ordinario que, con anterioridad, cumplía las funciones actualmente atribuidas
al sumario.
29- En todos aquellos en que este código autoriza al Juez a fi jar la clase de juicio, la
resolución será irrecurrible y dentro de los cinco (5) días de notificada
electrónicamente la providencia que lo fije, el actor podrá ajustar la demanda a ese
tipo de proceso. VERDADERO

También podría gustarte