Inteligencias Multiples

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Andry Geovannni

inteligencias multiples Jaimes Bautista

Nombre del maestro: Rocha Covarrubias Alondra Pamela

Licenciatura en Terapiafisica
Las inteligencias múltiples son una teoría propuesta por el psicólogo estadounidense
Howard Gardner en 1983. Su premisa es que no existe una única inteligencia en el ser
humano, sino una variedad de tipos de inteligencia, cada una con su propio modo de
manifestarse. Gardner postuló que las personas poseen una combinación de estas
inteligencias y que cada una contribuye de manera única a su potencial cognitivo.

A continuación, se detallan las ocho inteligencias originales propuestas por Gardner, junto
con sus características y ejemplos:

1. Inteligencia Lingüística

Concepto: Es la capacidad de usar el lenguaje para expresarse y comprender a otros. Se


refiere al dominio de las palabras, ya sea en forma oral o escrita.

Características: Las personas con alta inteligencia lingüística son buenas para contar
historias, escribir, leer, hablar y suelen aprender nuevos idiomas con facilidad.

Ejemplo: Un escritor, periodista, poeta o abogado demuestra esta inteligencia en su


capacidad para utilizar el lenguaje con precisión y persuasión.

2. Inteligencia Lógico-Matemática

Concepto: Es la habilidad para razonar, hacer cálculos y resolver problemas abstractos o


complejos.

Características: Quienes tienen una inteligencia lógico-matemática desarrollada suelen


tener facilidad para comprender patrones, secuencias y relaciones lógicas. Tienden a
disfrutar de actividades como resolver acertijos y problemas matemáticos.

Ejemplo: Un científico, ingeniero, matemático o programador muestra esta inteligencia al


abordar problemas a través del razonamiento lógico.
3. Inteligencia Espacial

Concepto: Es la capacidad de visualizar el mundo en tres dimensiones y orientarse en el


espacio.

Características: Las personas con inteligencia espacial tienden a tener buena memoria
visual, son creativas en el uso de imágenes y pueden imaginar objetos en diferentes ángulos
o perspectivas.

Ejemplo: Un arquitecto, diseñador gráfico, fotógrafo o pintor destaca en esta inteligencia al


manipular y representar imágenes mentales.

4. Inteligencia Corporal-Cinestésica

Concepto: Es la habilidad para usar el propio cuerpo para realizar actividades físicas o
resolver problemas que implican destreza física.

Características: Se caracteriza por la coordinación, el control de los movimientos y el


sentido del tiempo, así como la capacidad para manipular objetos y expresar emociones a
través del cuerpo.

Ejemplo: Un bailarín, deportista, actor o cirujano muestra esta inteligencia al realizar


movimientos precisos y controlados.
5. Inteligencia Musical

Concepto: Es la capacidad de reconocer, componer y apreciar patrones musicales.

Características: Quienes poseen esta inteligencia suelen ser sensibles a los sonidos, tonos,
ritmos y armonías. Tienen facilidad para aprender a tocar instrumentos y para distinguir los
distintos elementos de una pieza musical.

Ejemplo: Un músico, compositor, director de orquesta o cantante posee esta inteligencia en


su habilidad para comprender y producir música.

6. Inteligencia Interpersonal

Concepto: Es la habilidad para entender y relacionarse efectivamente con otras personas.

Características: Las personas con alta inteligencia interpersonal son empáticas, buenas
comunicadoras y suelen comprender las emociones, deseos y motivaciones de los demás.

Ejemplo: Un psicólogo, maestro, líder comunitario o vendedor destaca en esta inteligencia


al conectarse y colaborar con otros.
7. Inteligencia Intrapersonal

Concepto: Es la capacidad de conocerse a uno mismo, comprender las propias emociones,


pensamientos y motivaciones.

Características: Las personas con inteligencia intrapersonal son introspectivas, suelen


tener claridad sobre sus fortalezas y debilidades y son buenas para la autoevaluación.

Ejemplo: Un filósofo, escritor o terapeuta puede ejemplificar esta inteligencia a través de


su capacidad para explorar y comprender sus propias emociones y pensamientos.

8. Inteligencia Naturalista

Concepto: Es la capacidad de reconocer, clasificar y manipular elementos del entorno


natural, como plantas, animales y fenómenos de la naturaleza.

Características: Las personas con inteligencia naturalista suelen ser observadoras de la


naturaleza, disfrutan del aire libre y tienen sensibilidad hacia el cuidado del medio
ambiente.

Ejemplo: Un biólogo, ecologista o agricultor muestra esta inteligencia al interactuar y


comprender los sistemas naturales.

También podría gustarte