4520

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

NORMA IRAM

ARGENTINA 4520*
4520 Tercera edición
1999 1999-09-10

Dibujo tecnológico

Representación de roscas y
partes roscadas

Technical drawing
Screw threads and threaded parts representation

* Corresponde a la revisión de la norma IRAM 4520:1983.

Referencia Numérica:
IRAM 4520:1999
IRAM 1999
No está permitida la reproducción de ninguna de las partes de esta publicación por cual-
quier medio, incluyendo fotocopiado y microfilmación, sin permiso escrito del IRAM.
IRAM 4520: 1999

Prefacio
El Instituto Argentino de Normalización (IRAM) es una asociación
civil sin fines de lucro cuyas finalidades específicas, en su carácter
de Organismo Argentino de Normalización, son establecer normas
técnicas, sin limitaciones en los ámbitos que abarquen, además de
propender al conocimiento y la aplicación de la normalización
como base de la calidad, promoviendo las actividades de
certificación de productos y de sistemas de la calidad en las
empresas para brindar seguridad al consumidor.

IRAM es el representante de la Argentina en la International


Organization for Standardization (ISO), en la Comisión
Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) y en el Comité
MERCOSUR de Normalización (CMN).

Esta norma IRAM es el fruto del consenso técnico entre los


diversos sectores involucrados, los que a través de sus
representantes han intervenido en los Organismos de Estudio de
Normas correspondientes.

3
IRAM 4520: 1999

Índice
Página
INTRODUCCIÓN .................................................................................................5

0 NORMAS PARA CONSULTA...........................................................................5

SECCIÓN 1 - CONVENCIONES GENERALES ...................................................6


1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ..........................................................6
2 CONDICIONES GENERALES ......................................................................6
SECCIÓN 2 - INSERTOS ROSCADOS .............................................................10
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ........................................................10
2 CONDICIONES GENERALES ....................................................................10
SECCIÓN 3 - REPRESENTACIÓN SIMPLIFICADA ..........................................14
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ........................................................14
2 CONDICIONES GENERALES ....................................................................14
Anexo A (Informativo).........................................................................................17

Anexo B (Informativo).........................................................................................18

4
IRAM 4520: 1999

Dibujo tecnológico
Representación de roscas y partes roscadas

Los organismos internacionales de normaliza-


INTRODUCCIÓN ción y el IRAM, mantienen registros actualizados
de sus normas.
La revisión de la norma 4520, incluye los insertos
roscados en sus representaciones detallada, IRAM 4502:1983 - Dibujo técnico. Líneas.
convencional y simplificada y una variedad de
tornillos y tuercas, representados en forma sim- IRAM 4509:1983 - Dibujo técnico. Rayados.
plificada y convencional, estableciendo un medio
de comunicación entre los intereses involucrados IRAM 4513:1992 - Dibujo técnico. Acotaciones
en el diseño, la fabricación y la utilización de los de planos en dibujo técnico.
elementos de fijación roscados; teniendo en
cuenta este hecho, la norma comprende las tres IRAM 5030:1971 - Roscas. Terminología, sím-
secciones siguientes: bolos, designaciones y forma de cálculo.

1 Convenciones generales IRAM 5036:1958 - Rosca Withworth gruesa y fi-


na. Dimensiones.
2 Insertos roscados
IRAM 5058:1995 - Rosca métrica ISO. Discre-
3 Representación simplificada pancias, tolerancias y ajustes.

La presente norma es equivalente a las normas IRAM 5060:1995 - Rosca trapecial.


ISO 6410-1, 2 y 3:1993.
IRAM 5063:1995 - Rosca gas Withworth para
IRAM 4552:1992 Símbolos gráficos para utili- caños. Rosca interna cónica o cilíndrica y rosca
zar en equipamientos indus- externa cónica.
triales y comerciales.
IRAM 5066:1995 - Rosca unificada fina y grue-
sa. Medidas nominales.
0 NORMAS PARA CONSULTA IRAM 5134:1995 - Rosca métrica ISO. De uso
general. Plan general y medidas básicas.
Los documentos normativos siguientes contie-
nen disposiciones, las cuales, mediante su cita IRAM 5138:1995 - Roscas para tornillos y tuer-
en el texto, se transforman en prescripciones vá- cas comunes con rosca métrica ISO. Calidad
lidas para la presente norma IRAM. Las media y longitud de atornillado normal, toleran-
ediciones indicadas eran vigentes en el momen- cias.
to de su publicación. Todo documento es
susceptible de ser revisado y las partes que rea- IRAM 5211-1:1995 - Tornillería. Vocabulario.
licen acuerdos basados en esta norma se deben
esforzar para buscar la posibilidad de aplicar sus
ediciones más recientes.

5
IRAM 4520: 1999

SECCIÓN 1 - CONVENCIONES
GENERALES

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

1.1 Esta sección de la norma especifica méto-


dos para la representación de roscas y partes
roscadas en los dibujos de orientación metalme-
cánica.
Figura 3
2 CONDICIONES GENERALES
2.1.2 Representación convencional
2.1 Representaciones
Normalmente, por convención, la representación
2.1.1 Representación detallada de las roscas. de los filetes y de las partes roscadas en todos
los tipos de dibujo técnico se simplifican como se
indica en las figuras 4 a 7.
En algunos tipos de documentos técnicos de los
productos (por ej.: publicaciones, manuales para
2.1.2.1 Vistas y cortes de las roscas
los usuarios, etc.) la representación detallada de
una rosca, ya sea en una vista o en un corte (fi-
Para las roscas exteriores en vista y en cortes,
guras 1 a 3) puede ser necesaria para ilustrar
los coronamientos1) de los filetes se representa-
una parte única o conjuntos. El paso o el perfil de
los filetes no necesitan usualmente ser dibujados rán mediante una línea tipo A y las raices2)
mediante una línea tipo B, según la norma
exactamente a escala. En los dibujos técnicos, la
IRAM 4502, como se indica en las figuras 4 a 13.
representación detallada de los filetes (figuras 1
a 3) deberá usarse solamente si fuera absoluta-
El espacio entre las líneas que representan el
mente necesario, y siempre que sea posible la
coronamiento y la raíz del roscado debe aproxi-
hélice deberá representarse con líneas rectas
marse tan cerca como sea posible, a la
(figura 2).
profundidad del filete, pero, en todos los casos,
dicho espacio no será menor que:

--- el doble del espacio de la línea gruesa, o

--- 0,7 mm,

--- el que fuera el mayor.

NOTA 1: En algunos casos, por ejemplo en el tra-


Figura 1 zado mediante el empleo del dibujo computarizado
(CAD):

1)
Coronamiento se refiere normalmente al diámetro
mayor en roscas externas y al diámetro menor en
roscas internas.
2)
Raíz se refiere normalmente al diámetro menor
Figura 2 en roscas externas y al diámetro mayor en roscas
internas.

6
IRAM 4520: 1999

--- una distancia de 1,5 mm para los filetes 2.1.2.3 Filetes ocultos de una rosca
con un diámetro d ≥ 8 es generalmente
aceptado, Cuando es necesario mostrar filetes ocultos de
una rosca, los coronamientos1) y las raíces2) se
--- una representación simplificada se reco- representarán con líneas de trazos tipo E
mienda para los filetes de diámetro IRAM 4502 (figura 7).
nominal d ≤ 6 mm.
2.1.2.4 Rayado de cortes de roscas
2.1.2.2 Vistas exteriores de las roscas
El rayado se extenderá hasta la línea que repre-
Sobre una vista exterior de una rosca, las raíces senta los coronamientos de los filetes (figuras 5
de los filetes serán representados por una por- a 8)
ción de un círculo, trazado con una línea
continua tipo "B" IRAM 4502 de aproximadamen-
te igual a tres cuartos de la circunferencia
(figuras 4 y 5), preferentemente abierto en el
cuadrante superior derecho. La línea gruesa que
representa el círculo del chaflán se omite gene-
ralmente en la vista exterior (figuras 4 y 5).

NOTA 2: La porción del círculo puede tener también


cualquier otra porción relativa a los ejes de simetría. Figura 4

Figura 5

Figura 6

1) 2)
y Ver 2.1.2.1.

7
IRAM 4520: 1999

2.1.2.5 Límite del largo de una rosca de pro-


fundidad total

Se indicará, en caso de ser externa, con una


línea gruesa tipo "A" IRAM 4502; si es interna,
mediante una línea de trazos tipo "E"
IRAM 4502. Esas líneas límites terminarán en las
líneas que representan el diámetro mayor de la
rosca (figuras 4, 8 a 11 y 13).

2.1.2.6 Salientes de los filetes


Figura 8
Los salientes de los filetes están más allá de los
extremos efectivos de la rosca, con la excepción
del extremo del perno. Los mismos serán
representados con una línea fina continua
inclinada tipo "B" IRAM 4502 en el caso de ser
necesario fundamentalmente (figura 8) o para la
acotación (figura 3). No obstante se permite no
representar el saliente siempre que sea posible
(figuras 4, 5 y 7).

2.1.2.7 Partes roscadas ensambladas

Las convenciones especificadas en 2.1.2 se apli-


carán también a los conjuntos de partes ros-
cadas. Sin embargo, la rosca externa (perno Figura 9
roscado, figura 8) o tubo roscado externo, (figu-
ra 10) se mostrará siempre cubriendo la interna y
no estará oculta por ella. La línea gruesa que re-
presenta el límite del largo total de la rosca
interior se dibujará hasta la raíz de la rosca inter-
na (figuras 8 y 9).

Figura 10

2.1.2.8 Indicación y acotación de las partes


roscadas

2.1.2.8.1 Designación
Figura 7
El tipo de rosca y su acotación se indicarán me-
diante la designación especificada en las normas
IRAM 5030 e IRAM 4513 respectivamente.
Cuando se indique la designación en los dibujos
técnicos, se evitarán tanto la nota descriptiva co-

8
IRAM 4520: 1999

mo de la norma respectiva. En general la desig- 2.1.2.8.2 Acotación


nación de la rosca comprende:
El diámetro nominal d se refiere siempre al coro-
--- la abreviatura del tipo de rosca (símbolo namiento1) del filete externo (figuras 11 y 13) o de
normalizado, por ejemplo M, G, Tr, UNF, la raíz2) del filete interno (figura 12). La acotación
etc.), del largo roscado se refiere normalmente al largo
de la profundidad total de la rosca (figura 11), a
--- el diámetro nominal o el tamaño (por ej.: menos que el arranque sea funcionalmente ne-
20, 1/2"; 40; 4,5; etc.); y en caso necesario, cesario (por ej.: pernos) y por lo tanto dibujado
específicamente (figuras 8 y 13).
--- el paso (p), en mm,
NOTA 3: Los extremos de los pernos deberán incluirse
--- el avance (s), en mm, en el largo de un roscado de profundidad total.

--- la dirección del avance, Todas las cotas se indicarán de acuerdo con las
normas IRAM 4513 e IRAM 5030, o de acuerdo
y también, indicaciones adicionales, tales como, con 2.1.2.8.3.

--- la clase de tolerancia que corresponda a la 2.1.2.8.3 Largo del roscado y profundidad del
norma IRAM pertinente, agujero ciego

--- engrane de los filetes (s = corto, L = largo, Generalmente es necesario acotar el largo del
N = normal), roscado pero la profundidad del agujero ciego
puede omitirse unilateralmente. La necesidad de
--- el número de entradas. indicar la profundidad del agujero ciego depende
mayormente de la parte en cuestión y de la he-
Ejemplos (según la norma IRAM 5030) rramienta utilizada para el roscado. Cuando no se
especifica la cota de la profundidad del agujero,
a) M 10 x 1,5 (M: rosca métrica, 10: diá- ella será representada como 1,25 veces el largo
metro nominal, 1,5: paso) de la rosca (figura 14). Podrá también emplearse
una diferencia pequeña como la indicada en la fi-
b) UNF 1/2-10-2A (Unf: rosca unificada fina, gura 15.
1/2: diámetro nominal, 20:
número hilos x 25,4 mm, 2.1.2.8.4 Indicación de la dirección de avance
2A: clase de ajuste para
tornillo). Las roscas hacia la derecha no requieren en ge-
neral ser indicadas. Las roscas hacia la izquierda
c) W 1/2" x 12 (W: rosca Withworth, 1/2: serán indicadas con el agregado "izq". a la acota-
diámetro nominal, 12: nú- ción de la rosca. En cada caso se procederá a la
mero de hilos x 25,4) representación de las roscas hacia la derecha y
hacia la izquierda en una misma parte. Las ros-
d) Tr 52 x 8 (Tr: rosca trapecial, 52: cas hacia la derecha, en caso necesario, serán
diámetro nominal, 8: paso) representadas con el agregado de la abreviatura
"der" a la representación de la rosca.
e) G 1" x 11 (G: rosca Withworth gas ci-
líndrica, 1: diámetro
nominal, 11: número de fi-
letes x 25,4).

Figura 11

1)
y 2) Ver 2.1.2.1.

9
IRAM 4520: 1999

SECCIÓN 2 - INSERTOS ROSCADOS

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

1.1 Esta sección de la norma especifica métodos


para la representación de los insertos en los
dibujos de orientación metalmecánica.
Figura 12
2 CONDICIONES GENERALES

2.1 Representación

2.1.1 La representación detallada de la forma


verdadera de los insertos roscados (figuras 16 a
18) sólo se usará para fines de ilustración, por ej.
catálogos, debiéndose evitar en los dibujos
técnicos.
Figura 13

Figura 16

Figura 14

Figura 17

Figura 15
Figura 18

10
IRAM 4520: 1999

2.1.2 Representación convencional mo, los coronamientos externos e internos se re-


presentarán como un círculo pleno con una línea
Los insertos roscados se dibujarán usualmente gruesa continua. El diámetro nominal del filete in-
utilizando una representación convencional deri- terno en la condición de montaje no se indicará
vada de la sección 1 de esta norma IRAM. Las (figura 19).
formas externas de los insertos roscados varían
mucho, dependiendo del propósito perseguido, 2.1.4 Designación y acotaciones
del material, del fabricante, etc., pudiendo aún no
ser roscados, pero todos serán representados del Los insertos roscados se designarán como se es-
mismo modo. En la tabla 1 se dan ejemplos. tipula en las normas pertinentes. Si tales normas
no están disponibles, la designación consistirá en
2.1.3 Representación simplificada la designación para el filete, d x P (roscado para
el cual está destinado el inserto roscado) seguido
Solamente se indicarán los aspectos esenciales, por las letras INS (para insertos).
dependiendo del tipo de dibujo y del propósito de
la documentación. La representación simplificada Ejemplo M 30 x 1,5 INS
para los insertos roscados deberá usarse siem-
pre que sea posible. El principio de simplificación Cuando es insuficiente una designación más ge-
se muestra en la figura 4. En la tabla 1 se mues- neralizada, por ej.: cuando existe un inserto
tran diferentes ejemplos y la posible identificación colocado, se indicará la abreviatura INS (figuras
para la representación simplificada de los inser- 20 y 21).
tos. En los cortes las partes constitutivas de un
inserto roscado (coronamientos externos e inter- NOTA: Cuando el roscado es basto, podrá omitirse la de-
nos) se indicarán con una línea tipo A signación del paso, P, pudiendo agregarse una información
adicional (nombre del fabricante, número del catálogo, etc.).
IRAM 4502. El diámetro nominal del filete interno La designación puede indicarse por medio de una línea de
en la representación de conjunto en corte no será señalización (figura 22) o como una cota (tabla 1).
indicado. El inserto mismo no será sombreado
con líneas (figura 20). En una vista de un extre-

11
IRAM 4520: 1999

Figura 19

12
IRAM 4520: 1999

Tabla 1 – Representación de insertos

Representación
Detallada Convencional Simplificada

Inserto

En un
agujero
pasante

Inserto
Instalado

En un
agujero
ciego

En un
agujero
pasante

Montaje
De un
Inserto
En un
agujero
ciego

13
IRAM 4520: 1999

SECCIÓN 3 - REPRESENTACIÓN
SIMPLIFICADA

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

1.1 Esta sección de la norma establece reglas


para la representación simplificada de las partes
roscadas, con la excepción de los insertos
roscados, que están establecidos en la sección 2
de esta norma. Esta representación es aplicable
Figura 20 cuando no es necesario indicar la forma exacta y
los detalles de las partes (ver sección 1 de esta
norma), por ejemplo, en los dibujos técnicos de
montaje.

2 CONDICIONES GENERALES

2.1 Representación simplificada

Sólo deberán indicarse los aspectos esenciales.


El grado de simplificación depende de la clase
del objeto representado, la escala del dibujo y el
objeto de la documentación. Por lo tanto, no se
dibujarán en las representaciones de las partes
roscadas los aspectos siguientes:

--- bordes de los chaflanes de las tuercas y


Figura 21
los encabezamientos,

--- salida de las roscas,

--- la forma de los extremos de los tornillos,

--- ranuras de roscas.

2.2 Tornillos y tuercas

Cuando es esencial mostrar las formas de las


cabezas de los tornillos, formas embutidas y ra-
nuras o tuercas, se usarán los ejemplos de las
representaciones simplificadas indicadas en la
tabla 1. Las combinaciones de rasgos no indica-
dos en la tabla 1 podrán utilizarse. No es
necesaria una representación simplificada de la
vista opuesta (rosca).
Figura 22

14
IRAM 4520: 1999

2.3 Roscas de pequeño diámetro La designación incluirá todos los aspectos nece-
sarios indicados normalmente en una represen-
Es admisible simplificar la representación y la in- tación y su acotación según la sección 1 de esta
dicación de dimensiones cuando: norma. La designación deberá indicarse sobre
una línea de señalización, en dirección al centro
--- el diámetro (en el dibujo) es 6 mm, o el agujero y terminará en una flecha (figuras 1
a 4).
--- cuando existe un patrón regular de aguje-
ros o roscas del mismo tipo y tamaño.

Tabla 1 - Representación simplificada

N°° Designación Representación simplificada

1 Tornillo con
cabeza
hexagonal
2 Tornillo con
cabeza cuadrada

3 Tornillo con
hexágono
embutido
4 Tornillo con
cabeza cónica
ranurada

5 Tornillo con
cabeza cilíndrica
con cruz
6 Tornillo con
cabeza gota de
sebo ranurada
7 Tornillo con
cabeza gota de
sebo con cruz
8 Tornillo con
cabeza fresada
ranurada
9 Tornillo con
cabeza fresada
con cruz

15
IRAM 4520: 1999

N°° Designación Representación simplificada

10 Prisionero de
fijación con ranura

11 Tornillo para
madera cabeza
fresada ranurada

12
Tornillo cabeza
mariposa

13
Tuerca hexagonal

14
Tuerca castillo

15
Tuerca cuadrada

16
Tuerca mariposa

16
IRAM 4520: 1999

Anexo A
(Informativo)

BIBLIOGRAFÍA

ISO - INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION

ISO 6410-1:1993 - Technical drawings - Screw threads and threaded partes - Part 1: (1993).

ISO 6410-2:1993 - Technical drawings - Screw threads and threaded partes - Part 2: Screw
thread insertes.

ISO 6410-3:1993 - Technical drawings - Screw threads and threaded partes - Simplified
representation.

IRAM - INSTITUTO ARGENTINO DE NORMALIZACIÓN

IRAM 4520:1983 - Dibujo técnico - Representación de roscas y tornillos en dibujo mecánico.

Datos aportados por los miembros del Subcomité.

17
IRAM 4520: 1999

Anexo B
(Informativo)

El estudio de esta norma ha estado a cargo de los organismos respectivos, integrados en la forma
siguiente:

Subcomité de Dibujo General

Integrantes Representa a:

Arq. Hernán BUSSO PIZZINI S.A.


Téc. A. D. DE MURO INVITADO ESPECIAL
Téc. Aníbal DI ALESSANDRO CITEFA
Prof. Alberto NUÑEZ INVITADO ESPECIAL
Téc. Floreal PARDO INVITADO ESPECIAL
Prof. Roberto E. ETCHEBARNE IRAM
Ing. Oliva HERNÁNDEZ IRAM

Comité General de Normas (C.G.N.)

Integrante Integrante

Dr. Víctor ALDERUCCIO Ing. Jorge KOSTIC


Ing. Eduardo ASTA Ing. Jorge MANGOSIO
Lic. José CARACUEL Ing. Samuel MARDYKS
Lic. Alberto CERINI Ing. Tulio PALACIOS
Dr. Álvaro CRUZ Sr. Francisco R. SOLDI
Ing. Diego DONEGANI Sr. Ángel TESTORELLI
Ing. Ramiro FERNÁNDEZ Ing. Rodolfo BARBOSA

18
IRAM 4520: 1999

19
IRAM 4520: 1999

ICS 01.100.20
* CNA 00.00

* Corresponde a la Clasificación Nacional de Abastecimiento asignada por el Servicio Nacional de Catalogación del Ministerio de Defensa.

También podría gustarte