PTS Procesos
PTS Procesos
PTS Procesos
FECHA EMISIÓN
PROCEDIMIENTO DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Página 1 de 29
11/12/2024
EN EL MONTAJE DE CONTRAPESO DE GRÚA TORREDE
GRUAS HORQUILLAS
Otros
Tipo de
Rev. Fecha Página Descripción Documentos Realizado Por
Modificación
Relacionados
Nota: Las modificaciones correspondientes a la última actualización deben estar en negrita y cursiva.
FECHA EMISIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN EL MONTAJE DE Página 2 de 29
14/12/2024
CONTRAPESO DE GRÚA TORRE
Objetivos
Establecer los requerimientos y mecanismos de control de riesgos a ser
aplicados para para el montaje de contrapeso en grúas torre, con el fin de
minimizar los riesgos de accidentes y asegurar la integridad de los
trabajadores y equipos. Al montar contrapeso en grúas torre, con el fin de
evitar daños a los trabajadores e instalaciones dentro de la compañía, además
de controlar la ocurrencia de incidentes y sus posibles pérdidas, potenciando
constantemente los temas de seguridad, calidad y medio ambiente,
asegurando un proceso eficiente y seguro.
Alcances
Este procedimiento es aplicable a todos los trabajadores involucrados en el
montaje de contrapesos en grúas torre, incluyendo operadores de grúa,
personal de apoyo y supervisores en el sitio de trabajo.
Responsabilidades
Jefe
Planificar los trabajos, asignación de horarios y coordinación con los talleres de
operación, además de exigir los estándares establecidos por este
procedimiento cuando sean requeridos, ya sea a personal propio o de
empresas colaboradoras.
Supervisores: Difundir, controlar y aplicar correctamente este procedimiento
por parte del personal a su cargo, desarrollando el trabajo de manera
adecuada aplicando todas las medidas preventivas exigidas en este
procedimiento.
Identificar los trabajos donde se requieren permisos y autorizaciones
especiales para el desarrollo de los trabajos. Reforzar el conocimiento del
presente procedimiento
Asegurarse que se han tomado todas las medidas de control señaladas en la
declaración de Análisis Seguro de Trabajo AST.
Operador de grúa: Responsable de la operación segura de la grúa durante el
montaje del contrapeso y de la comunicación constante con el señalero.
Señalero rigger: Responsable de dirigir y coordinar al operador de la grúa
durante el montaje, asegurando que no haya riesgos para los trabajadores en
el área.
Trabajadores: Deben cumplir con el uso adecuado de los equipos de protección
personal (EPP) y seguir las indicaciones de seguridad.
FECHA EMISIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN EL MONTAJE DE Página 2 de 29
14/12/2024
CONTRAPESO DE GRÚA TORRE
1.- Pluma
2.- Tensores
3.- Cabeza de torre
4.- Corona
5.- Contrapeso superior o maletas
aéreas
6.- Contra pluma
7.- Cabina de mando
8.- Tronco deslizante
9.- Tronco intermedio
10.- Gancho y carro
11.- Tronco basal
12.- Motor de elevación
13.- Chasis
14.- Lastre Basal
15.- Motor de giro
16.- Motor de carro
17.- Cable de elevación
18.- Cable de carro
19.- Diagonales
20.- Boggie de traslación
21.- Escala
FECHA EMISIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN EL MONTAJE DE Página 2 de 29
14/12/2024
CONTRAPESO DE GRÚA TORRE
Los movimientos de una Grúa Torre son generados por los siguientes mecanismos:
· El mecanismo de elevación.
· El mecanismo de giro.
· El mecanismo de carro distribuidor.
· El mecanismo de traslación sobre vía (aplica en aquellas grúas torre que consideran la
posibilidad de desplazamiento horizontal, montadas sobre un chasis con su respectivo equipo
de traslación).
Todos estos mecanismos son alimentados por una corriente trifásica de 380 V. con un consumo
total de 20 a 100 KVA. En caso de ocupar un grupo electrógeno es imprescindible aumentar en
100% la capacidad de éste, respecto a los requerimientos de la grúa definidos por el fabricante.
FECHA EMISIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN EL MONTAJE DE Página 2 de 29
14/12/2024
CONTRAPESO DE GRÚA TORRE
Nota 1: Estos gráficos indican las distintas configuraciones de apoyo para este modelo grúa.
Nota 2: Estos gráficos indican la configuración de los distintos largos de pluma y la carga que
puede cargar en punta de acuerdo a esa configuración.
Nota 3: Este dato indica la altura bajo gancho.
Nota 4: En este dato se lee el largo total de contrapluma.
FECHA EMISIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN EL MONTAJE DE Página 2 de 29
14/12/2024
CONTRAPESO DE GRÚA TORRE
Nota 10: Estos gráficos muestran los distintos tipos de apoyo de la grúa simplemente apoyada.
Nota 11: Curvas de carga: esta es la representación de la curva de cargas.
FECHA EMISIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN EL MONTAJE DE Página 2 de 29
14/12/2024
CONTRAPESO DE GRÚA TORRE
Con una pluma de 35m. a 32m. en ramal simple se puede izar una carga de 2.45ton. La
capacidad de carga y la velocidad depende del tipo de Huinche utilizado. El Huinche es el
elemento compuesto por reductor, tambor y cable, en el mecanismo de elevación. Para una
FECHA EMISIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN EL MONTAJE DE Página 2 de 29
14/12/2024
CONTRAPESO DE GRÚA TORRE
. No realizar maniobras con carga, si no se tiene la visión completa; en caso contrario solicite
imperativamente un señalero a la obra.
. No levantar cargas mal estrobadas y/o mal estibadas.
FECHA EMISIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN EL MONTAJE DE Página 2 de 29
14/12/2024
CONTRAPESO DE GRÚA TORRE
No permitir jamás que la carga vaya más allá del alcance real de la grúa empujada por los
trabajadores, porque en esas condiciones, y por estar los movimientos detenidos los limitadores
de carga no trabajan y se aumenta el momento máximo.
FECHA EMISIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN EL MONTAJE DE Página 2 de 29
14/12/2024
CONTRAPESO DE GRÚA TORRE
Evitar que las cargas se desplacen con brusquedad y péndulo. Si se produce péndulo o una
oscilación, no efectuar movimientos susceptibles de agravar dicho fenómeno, detener giro
causante del efecto péndulo. No tratar de compensar con el carro distribuidor.
No levantar cargas que están adheridas a muros o al suelo, caso de ocurrencia muy común
cuando se procede a descimbrar.
FECHA EMISIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN EL MONTAJE DE Página 2 de 29
14/12/2024
CONTRAPESO DE GRÚA TORRE
. Cuando la grúa se deja fuera de servicio, el carro se debe retroceder al pie, y levantar el
gancho hasta una altura mínima razonable.
Al término de la jornada diaria, o cuando la grúa queda fuera de servicio por el viento excesivo,
el operador debe desconectar la alimentación eléctrica.
FECHA EMISIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN EL MONTAJE DE Página 2 de 29
14/12/2024
CONTRAPESO DE GRÚA TORRE
Si es una grúa rodante vía riel, se deben colocar las pinzas y/o cuñas en la vía, para evitar que
pueda ponerse en movimiento debido a la acción del viento y salirse de la vía.
Si la velocidad del viento supera los 64 km/hora, suspender toda actividad.
Nunca tratar de arrastrar o empujar ninguna carga sobre el suelo, o en cualquier nivel de
trabajo.
FECHA EMISIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN EL MONTAJE DE Página 2 de 29
14/12/2024
CONTRAPESO DE GRÚA TORRE
Mantener ordenada y aseada la cabina, sin guaipe, sin grasa, sin repuestos.
Nunca subir por la estructura soportante, menos en una grúa por el exterior, usar siempre las
escalas con sus anillos (Zunchos) de seguridad.
Mantener siempre limpia de grasa y aceite la escala.
No hacer bromas con el gancho o la pluma.
Si la grúa está sobre vía, su movimiento de traslación debe ser con la pluma paralela a la vía.
Al dar cumplimiento a todas estas normas de seguridad se evitará terminar con un ACCIDENTE.
FECHA EMISIÓN
14/12/2016
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE GRUAS HORQUILLAS Página 17 de 29