SEMANA 17 _Carbohidratos
SEMANA 17 _Carbohidratos
SEMANA 17 _Carbohidratos
Investiga y elabora un breve escrito (máximo 500 palabras) sobre la importancia de los
carbohidratos, (como biomolécula)
Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono, son una de las
biomoléculas más importantes para los seres vivos debido a su papel esencial en la
provisión de energía, la estructura celular y el reconocimiento molecular. Están
compuestos por carbono, hidrógeno y oxígeno, y su estructura básica les permite
desempeñar funciones clave en los organismos.
La principal función de los carbohidratos es servir como fuente de energía rápida para
las células. Cuando se descomponen, liberan glucosa, que las células utilizan en el
proceso de respiración celular para producir ATP (adenosín trifosfato), la molécula
energética esencial para todas las actividades metabólicas. Por ejemplo, en humanos,
la glucosa es transportada en la sangre para ser utilizada por tejidos como los
músculos y el cerebro. El exceso de glucosa se almacena como glucógeno en el
hígado y los músculos, permitiendo una reserva energética para momentos de
necesidad.
Función Estructural
Clasificación y Diversidad
Los carbohidratos se dividen en monosacáridos (como la glucosa y la fructosa),
disacáridos (como la sacarosa y la lactosa) y polisacáridos (como el almidón y el
glucógeno). Esta diversidad permite que los carbohidratos cumplan una amplia gama
de funciones, desde energía inmediata hasta almacenamiento a largo plazo.
En la dieta humana, los carbohidratos son una fuente esencial de calorías. Los
alimentos como los cereales, frutas, verduras y legumbres contienen carbohidratos
complejos que se digieren lentamente, proporcionando energía sostenida. Sin
embargo, el consumo excesivo de carbohidratos simples, como los azúcares refinados,
puede contribuir a problemas de salud como obesidad y diabetes.