7. TAREA EMERGENCIAS EN LA CONDUCCION 17

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Teoría de la Conducción Nombres: Francisco


Tarea #7 Apellidos:Meza 26/11/2024
Periodo: Tutor: Ing. Ricardo Fernández
1. Encuentre las siguientes palabras: EMERGENCIAS, CONDUCCIÓN, FRENOS, NEUMÁTICO, PATINADA, CALZADA,
DETENCIÓN, ROTURA, PARABRISAS, ABERTURA, CAPÓ, ENCANDILAMIENTO.
O I C N R S A I C N E G R E M E R E M E E
C P N A T E R M J K L A I R A L A S T N C
R A A F I A V O A A S S O C I T A M C E N
A O R C R R E E O N E I D N G D J A O A A
A N N B E U A E R U O A O Q N E N L R R L
F T L I U T N N S S S I F U R D Y U R A A
R M R E Z R A O D N C E G I I U T E T N P
E F X A N E A E O C D E N L I O O E O X E
N E N R S B N D U N S N A T R I R I D O A
O I O E A A E D O U D M D A T A S O S R D
S O I U C G N T V R I D O C L N E I O F A
A I C E T O U O N E U M A T I C O L N S N
R A N E C T S E N A C I O P A J A S E P I
T R E C U E R T A I L L S Y U R O C N U T
N O T C L R O R U T R E B A H I E L T I A
I I E A M E R I P O S E D S T L A L A O P
F J D D U T N A L E A D A Z L A C A E P I
D E I A H C R A M A R O D A T U P M O C O
P C O T P A R A B R I S A S T S E Ñ U I A
2. Complete el siguiente cuadro sinóptico sobre las condiciones inseguras en la conducción de camiones

Alcohol y drogas ,medicamentos,


fatiga y sueño distracciones.

Conducción bajo el efecto de las


drogas . Efectos del alcohol o
medicamentos

Distracción

3. Complete el siguiente cuadro sinóptico sobre los defectos más comunes causantes de un accidente de transito

Separación de la banda de rodadura y las zonas débiles del


neumático

Mal estado de los frenos , llantas en mal estado y desperfectos en el


sistema de dirección

Las luces pueden fallar debido a una bombilla quemada , un fusible .

Mal estado de los frenos , llantas en mal estado y desperfectos en el


sistema de dirección

Desperfecto en el sistema de dirección


4. Indique la definición del concepto conocido como MANEJO DEFENSIVO
En términos generales podemos decir que el manejo defensivo es una estrategia de conducción que tiene el objetivo de reducir los accidentes de tránsito y su

impacto. Éste consiste en conducir estando atento a los errores de los otros conductores para poder anticiparse y tomar decisiones que eviten algún incidente.

5. El MANEJO DEFENSIVO requiere:


• TEN CONOCIMIENTO. Trata de poner atención a las acciones de los otros conductores, sobre todo a sus errores y nunca asumas que los demás conducen
como tú ya que no es así.
SE PREOC
• TOMA DECISIONES....
: CHIPAATUAN EL PUNTO CIEGO....

6. Indique lo que debe hacer al presentarse las siguientes emergencias en la conducción:


Quita el pie del acelerador para comenzar a reducir la velocidad y maniobra con cuidado tu vehículo
hacia el carril derecho o la cuneta.
• Reventón de un neumático
• Un reventón se refiere generalmente a un neumático que revienta repentinamente, acompañado de una rápida pérdida de presión en el neumático. Hay
varias cosas que pueden hacer que esto ocurra, entre ellas: La baja presión de los neumáticos, que hace que el neumático se flexione
más allá de sus límites elásticos.
• Incendio de un vehículo
• Lo primero que debemos hacer es detener el vehículo, preferiblemente en un lugar seguro y apartado de la carretera. Debemos alejarnos de la vegetación y
hacerlo de forma rápida.
• Parar el motor del vehículo y quitar el contacto.
• Todos los pasajeros deben abandonar el vehículo y alejarse lo máximo posible.
• A continuación, debemos llamar a emergencias 112 para informar del incendio y de la localización.
• Sólo se debe intentar extinguir el incendio si se cuenta con una serie de nociones básicas y si se tiene un extintor disponible en el vehículo. Ante la menor
duda, y para evitar riesgos, es preferible dejarlo en manos de los bomberos.
• Abertura brusca del capo
vehículo hacia un costado de la calzada.
• Observe por la ventanilla izquierda o por el borde bajo del capot.

7. Complete:
• El incendio de vehículo se produce por la rotura de una parte del combustible y su derrame sobre partes chasis del motor o por partes externas.
• La patinada sobre la calzada se produce por circunstancias como: neblina, condiciones de clima, etc., pueden obligar a detenerse en la derecha en la noche.
• Es importante tomar en cuenta que, según la ant es obligatoria la utilización de dos distintivos, los mismos que deben colocarse dentro del coche a una
distancia de; la parte anterior a el chofer, y en la parte posterior a los asientos de atrás. A su vez en el parabrisas debe colocárselos a; colocárselos en la parte
anterior, y también en la parte posterior.
Una rotura del parabrisas puede suceder por piedras lanzadas por neumáticos de otro vehículo. Este accidente
suele acompañarse de un fuerte ruido. La sorpresa del conductor aumenta el riesgo de accidente.
• El encandilamiento produce ceguera temporal de 7 segundos y el conductor necesitará 20 segundos para restablecer su visión normal. Sucede al cambiar de
luces altas a bajas al enfrentar a otro vehículo.
8. Pinte las imágenes e identifique las emergencias que se pueden presentar en la conducción

Patidado sobre calzado Quedarse si frenos Encandilamiento

Parabrisas roto vehículo incendiándose capo abierto

Reventón de neumático

9. Pinte las imágenes e indique las situaciones de riesgo en la conducción con resplandor solar

Situación
de riesgo

Situación
de riesgo
10. Complete el siguiente crucigrama

P
p
1 Ee s St Ta cA Cc Ii Oo Nn Aa Mm Ii Ee Nn tT Oo

Rr
3 Pp Aa Rr Aa Ll Ee Ll Oo

Dd 5

4 Aa nN Gg Uu Ll O
0
O
o
8 P aA Rr Aa Ss Oo Ll
p
Rr

O
O
f

6 E M Bb Rr Aa Gg Uu Ee
e m
7 Dd Ii Ee S Ee Ll
c
9 Aa Cc Tt Ii Vv Aa

O
o
N
n
Aa

Ll

1. Acción donde el conductor abandona el vehículo por más de 5 minutos


2. Acción donde el conductor no puede abandonar el vehículo
3. Una de las formas de estacionar el vehículo
4. Se denomina también estacionamiento en batería
5. Conductor que no recibe remuneración salarial
6. Pedal que interrumpe por un momento la fuerza del motor a la caja de velocidades
7. Combustible que utilizan los vehículos de gran tamaño
8. Elemento que permite controlar la luz natural colocado frente al conductor
9. Los frenos pertenecen al sistema de seguridad.

11. Complete las siguientes preguntas


Como se definen las conducciones adversas presentadas durante la conducción normal

Conducir con lluvia, viento, niebla, nieve o hielo aumenta la probabilidad de sufrir un accidente. Estas condiciones dificultan la conducción ya que se reduce la
visibilidad, la tensión de los conductores y acompañantes aumenta, y el agarre del vehículo disminuye.
Durante la conducción normal al presentarse la condición adversa "NIEBLA O NEBLINA", que es recomendable hacer
Encender las luces bajas y el antiniebla para poder ver y hacernos ver mejor - Disminuir la velocidad. - Usar el limpia parabrisas. - Poner la aireación o la luna térmica
par a eliminar el vaho que se forma en el interior de los - cristales. —
Aumentar la distancia de seguimiento. - Concentrarse en la conducción
Durante la conducción normal al presentarse la condición adversa "LLUVIA", que es recomendable hacer Disminuir la velocidad. –
Usa el limpia parabrisas. - Poner el aire condicionado o la luna térmica para eliminar el vaho que se forma en el interior de los cristales. - Aumente la distancia de
seguimiento. - Frenar con suavidad, ya que las ruedas.
Durante la conducción normal al presentarse la condición adversa "RESPLANDOR SOLAR"
hacer - Mantén limpios ambos lados del parabrisas. - Los pequeños rasguños causados por los limpiaparabrisas y los escombros de la carretera pueden empeorar el
resplandor del sol.
Durante la conducción normal al presentarse la condición adversa "CONDUCCIÓN NOCTURNA", que es recomendable
hacer
alcohol y drogas, medicamentos, fatiga y sueño, distracciones, velocidad y factores psicológicos .
Durante la conducción normal al presentarse la condición adversa "NIEVE Y HIELO", que es recomendable hacer
Para navegar con seguridad en condiciones de nieve y hielo, considere los siguientes consejos: - Reduce la velocidad y adapta tu conducción a las condiciones de la
carretera. - Mantenga una distancia segura con otros vehículos para permitir distancias de frenado más largas.

12. En las siguientes imágenes identifique cada una de las siguientes condiciones adversas en la conducción

Conducir en neblina conducir contra el sol conducir en temporada de lluvia

Nocturna conducir con caída de nieve

También podría gustarte