7. TAREA EMERGENCIAS EN LA CONDUCCION 17
7. TAREA EMERGENCIAS EN LA CONDUCCION 17
7. TAREA EMERGENCIAS EN LA CONDUCCION 17
Distracción
3. Complete el siguiente cuadro sinóptico sobre los defectos más comunes causantes de un accidente de transito
impacto. Éste consiste en conducir estando atento a los errores de los otros conductores para poder anticiparse y tomar decisiones que eviten algún incidente.
7. Complete:
• El incendio de vehículo se produce por la rotura de una parte del combustible y su derrame sobre partes chasis del motor o por partes externas.
• La patinada sobre la calzada se produce por circunstancias como: neblina, condiciones de clima, etc., pueden obligar a detenerse en la derecha en la noche.
• Es importante tomar en cuenta que, según la ant es obligatoria la utilización de dos distintivos, los mismos que deben colocarse dentro del coche a una
distancia de; la parte anterior a el chofer, y en la parte posterior a los asientos de atrás. A su vez en el parabrisas debe colocárselos a; colocárselos en la parte
anterior, y también en la parte posterior.
Una rotura del parabrisas puede suceder por piedras lanzadas por neumáticos de otro vehículo. Este accidente
suele acompañarse de un fuerte ruido. La sorpresa del conductor aumenta el riesgo de accidente.
• El encandilamiento produce ceguera temporal de 7 segundos y el conductor necesitará 20 segundos para restablecer su visión normal. Sucede al cambiar de
luces altas a bajas al enfrentar a otro vehículo.
8. Pinte las imágenes e identifique las emergencias que se pueden presentar en la conducción
Reventón de neumático
9. Pinte las imágenes e indique las situaciones de riesgo en la conducción con resplandor solar
Situación
de riesgo
Situación
de riesgo
10. Complete el siguiente crucigrama
P
p
1 Ee s St Ta cA Cc Ii Oo Nn Aa Mm Ii Ee Nn tT Oo
Rr
3 Pp Aa Rr Aa Ll Ee Ll Oo
Dd 5
4 Aa nN Gg Uu Ll O
0
O
o
8 P aA Rr Aa Ss Oo Ll
p
Rr
O
O
f
6 E M Bb Rr Aa Gg Uu Ee
e m
7 Dd Ii Ee S Ee Ll
c
9 Aa Cc Tt Ii Vv Aa
O
o
N
n
Aa
Ll
Conducir con lluvia, viento, niebla, nieve o hielo aumenta la probabilidad de sufrir un accidente. Estas condiciones dificultan la conducción ya que se reduce la
visibilidad, la tensión de los conductores y acompañantes aumenta, y el agarre del vehículo disminuye.
Durante la conducción normal al presentarse la condición adversa "NIEBLA O NEBLINA", que es recomendable hacer
Encender las luces bajas y el antiniebla para poder ver y hacernos ver mejor - Disminuir la velocidad. - Usar el limpia parabrisas. - Poner la aireación o la luna térmica
par a eliminar el vaho que se forma en el interior de los - cristales. —
Aumentar la distancia de seguimiento. - Concentrarse en la conducción
Durante la conducción normal al presentarse la condición adversa "LLUVIA", que es recomendable hacer Disminuir la velocidad. –
Usa el limpia parabrisas. - Poner el aire condicionado o la luna térmica para eliminar el vaho que se forma en el interior de los cristales. - Aumente la distancia de
seguimiento. - Frenar con suavidad, ya que las ruedas.
Durante la conducción normal al presentarse la condición adversa "RESPLANDOR SOLAR"
hacer - Mantén limpios ambos lados del parabrisas. - Los pequeños rasguños causados por los limpiaparabrisas y los escombros de la carretera pueden empeorar el
resplandor del sol.
Durante la conducción normal al presentarse la condición adversa "CONDUCCIÓN NOCTURNA", que es recomendable
hacer
alcohol y drogas, medicamentos, fatiga y sueño, distracciones, velocidad y factores psicológicos .
Durante la conducción normal al presentarse la condición adversa "NIEVE Y HIELO", que es recomendable hacer
Para navegar con seguridad en condiciones de nieve y hielo, considere los siguientes consejos: - Reduce la velocidad y adapta tu conducción a las condiciones de la
carretera. - Mantenga una distancia segura con otros vehículos para permitir distancias de frenado más largas.
12. En las siguientes imágenes identifique cada una de las siguientes condiciones adversas en la conducción