Salud mental ii
Salud mental ii
Salud mental ii
Tratamientos Psicoterapéuticos
Terapia Conductual
Terapia Cognitiva
Terapia interpersonal
Psicoanálisis
Psicoterapia psicodinámica
Psicoterapia de apoyo
Habilidades
Escucha activa
Empatía
Autenticidad
Aceptación incondicional
Actitudes nocivas
Paternalista
Victimizar
Simpatizar
Ponerse como ejemplo
Discriminar
Prejuzgar
Psicólogo/a
Asistente social
Medico psiquíatra de adultos e infantil
Enfermero/a
TENS
Terapeuta ocupacional
Técnico en rehabilitación psicosocial
Impacto en la persona
Repercusiones objetivas
Aislamiento
Desorganización del hogar
Alteración en la economía
Repercusiones subjetivas
Intervención
Objetivos de la psicoeducación
Psicofarmacología
ANTIDEPRESIVOS
Fluoxetina
Sertralina
Paroxetina
Fluvoxamina
Venlafaxina
Duloxetina
Bupropión
Amitriptilina- Nortriptilina
Función :
Fármacos que ayudan a aliviar los síntomas de la depresión y también de
la ansiedad.
Su función es actuar sobre los neurotransmisores regulando es estado de
ánimo, comportamiento, el sueño y la memoria. También el apetito, estado
de alerta y percepción del dolor.
Ayudan mejorando la motivación.
Efectos Secundarios
Náuseas y Vómitos
Aumento de peso
Diarrea
Somnolencia
Problemas sexuales
ANTIPSICOTICOS
Clorpromazina
Haloperidol
ANTIPSICOTICOS ATIPICOS
Olanzapina
Quetiapina
Risperidona
Ziprasidona Clozapina
Función
Efectos Secundarios
ANSIOLITICOS
Clonazepam
Lorazepam
Diazepam
Función :
Dependencia y adicción
Somnolencia
Confusión y desorientación
Mareo
Debilidad muscular
Problemas de coordinación
Problemas de memoria
Problemas gastrointestinales
Cambios de humor
Aumento de peso
Disminución de la líbido
Disfunción eréctil
Litio
Carbamazepina
Acido Valproico Lamotrigina
Función :
Se utiliza para tratar los trastornos del ánimo, que se caracterizan por
oscilaciones muy marcadas en el humor y la energía.
El más común es el trastorno bipolar y suprimen la oscilación entre
episodios maníacos y los episodios depresivos.
También ayudan en el trastorno límite de la personalidad disminuyendo las
oscilaciones de ánimo, las que son más rápidas e impredecibles, la
impulsividad y los episodios de ira.
Efectos Secundarios
Somnolencia
Mareos
Problemas de coordinación
Aumento de peso
Problemas metabólicos
Problemas renales
Problemas de tiroides
Urgencia Psiquiátrica
Epidemiología
Características
Alteraciones psicomotoras.
Cambios en el vivenciar de la realidad.
Urgencia de la culminación de la crisis.
Factores de riesgo
Patología psiquiátrica:
Urgencias
Intento Suicida :
ATENCIÓN DE URGENCIA
OBJETIVOS
TIPOS DE INTERVENCIONES
INDICACIONES
Depresión Mayor
Trastorno Bipolar
Esquizofrenia
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Trastorno Psicótico
Trastorno orgánico del ánimo
Enfermedad de Parkinson
Entre otros……
CONTRAINDICACIONES
Enfermedad Coronaria
Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Renal Crónica
Hipertensión Arterial Grave
Glaucoma
Enfermedad Pulmonar Grave
Marcapasos
Entre otras…..
PROCEDIMIENTO
preparación paciente
manejo vía aérea
fármacos utilizados
características del equipo
periodo de recuperación
CONSIDERACIONES
SIGNOS Y SINTOMAS
Sensación de cansancio
Agotamiento
Desamparo
Tristeza
Confusión
Ansiedad
Angustia
Frustración
Llanto
Sudoración
Tipos de Crisis
Procedimiento de Contención