DS_2008

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Período 136° La Plata, 3 de marzo de 2008 1a.

Reunión

SENADO DE BUENOS AIRES

DIARIO DE SESIONES
ASAMBLEA LEGISLATIVA

Presidencia: doctor Alberto Edgardo Balestrini

Secretarías Legislativas:

l Cámara de Senadores: doctor Máximo Augusto Rodríguez

l Cámara de Diputados: doctor Manuel Eduardo Isasi

Senadores presentes: Malagamba, Luis Porfirio Urruti, Mariel Milagros


Mazza, Alberto Javier Zingoni Segatori, José María
Acuña, Edda Evangelina Molina, José Manuel
Antedoménico, Andrés María Molini, Roberto Oscar Senadores ausentes:
Arcidiácono, Viviana Mónica Mor Roig, Javier Arturo
Arpigiani, Olga María Beatriz Mosse, Carlos Alberto Arbio, Nora Luján
Auza, Néstor Nardelli, Santiago Andrés Arguissain, Adelma Edith
Bozzani, Ricardo Angel Nieto, Antonio Armando Fernández, Roberto
Cariglino, Roque Antonio Pérez, Guillermo Rolando García, Patricio Antonio
Carlotto, Guido Miguel Pirozzolo, Jorge Luis Gómez, Hugo Ramón
Expósito, Daniel Alejandro Porrúa, Jesús Rodrigo, Diego Oscar
Ferreyra, Carlos Horacio Prunotto, Stella Maris Scarone, Jorge Omar
Fioramonti, Cristina Beatriz Ravale, Roberto Felipe Strizzi, Elsa
Francolino, Héctor Reverberi, Gerardo Marcelo
Goicoechea, Osvaldo Jorge Salemme, Julio Alberto
Helguero, Marta Elena Salzmann, Enrique Jaime
Honores, Enrique Marcelo Scarabino, Federico Carlos
Lissalde, Ricardo Sivero, Alfredo
López Villa, Fernando Raúl Torres, Raúl Roberto
2 DIARIO DE SESIONES
Marzo 3 de 2008 SENADO DE BUENOS AIRES Asamblea Legislativa

Diputados presentes: Diputados ausentes:

Abruza, Armando Gutiérrez, Ramiro Cinquerrui, Sebastián


Aisa, Angel José Hogan, Tomás Desimone, Eugenio
Amendolara, Valeria Jano, Ricardo De Otazúa, Ana
Antonuccio, Mario Juárez, Juan Carlos Filpo, Roberto Silvio
Arata, Rodolfo Laporta, Francisco Garivoto, Juan Antonio
Berardo, Laura Lorena Linares, Jaime Navarro, Luis Fernando
Bilbao, Hugo Javier López Mancinelli, Patricio S. Simoni, Jorge
Bonicatto, Carlos Eduardo Macri, Jorge Zuccari, Gustavo
Buil, Abel Martello, Wálter D.
Burstein, Nidia Irene Matta, Guido Martín Lorenzino
Caballero, Silvia Inés Médici, Marta Susana
Calmels, Mirtha Medina, Juana Rosa
Cantiello, Juan José Mércuri, Osvaldo José
Cardoso, Damián Miguel, Abel
Cavallari, Juan José Montesanti, Ricardo A.
Comparato, José Luis Monzó, Emilio
Cravero, Jorge Moreau, Cecilia
Crocco, Silvia Nahabetián, Sergio
Cruz, Sandra Nivio, Carlos
Cudos, Adriana María Onchalo, Ernesto Daniel
Cura, Mario Oscar Passaglia, Ismael José
De Jesús, Juan Passo, Roberto
Delgado, Alberto Agustín Pérez de Ibarra , Marcelina
Delgado, Horacio Pérez, Raúl Joaquín
Dessy, María de la Paz Petri, Norma Griselda
Di Leo, Liliana Rosa Piani, Liliana
Di Pasquale, Rodolfo Marcelo Piemonte, Héctor Horacio
Domínguez, Julián Andrés Quintana, Teodoro Carlos
Duretti, Darío Rattero, Gerardo Pedro
Elías, Manuel Rego, Graciela Nora
Etchecoin, Maricel Ribeyrol, Jorge Aníbal
Feliú, Marcelo Rocca, Patricia María
Ferré, Miguel Nicolás Rodríguez, Daniel José
Fox, Eduardo Carlos Rolandi, Graciela
García, Héctor Rubén Scipioni, Jorge Domingo
García, Julia Magdalena Simón, Adalberto Mario
Giacobbe, Ricardo Tabarés, Alicia
Gobbi, Juan Alberto Tagliaferro, Ramiro
González, María Elena Toloza, Adriana Valeria
González, Horacio Ramiro Varela, Jorge Rubén
Gorostiza, Ricardo Emir Villegas, Angel Gabriel
Gurzi, Daniel Antonio Visconti de Granados, Isabel
DIARIO DE SESIONES 3
Marzo 3 de 2008 SENADO DE BUENOS AIRES Asamblea Legislativa

SUMARIO

1.- Apertura de la Honorable Asamblea


Legislativa. Toma de conocimiento del
Diario de Sesiones de la Asamblea
Legislativa celebrada el 1º de marzo
de 2007. Pág. 4

2.- Izamiento de las banderas nacio-


nal y provincial, respectivamente.
Pág. 4

3.- Designación del señor secretario


legislativo del Honorable Senado,
doctor Máximo Augusto Rodríguez, y
del señor secretario legislativo de la
Honorable Cámara de Diputados,
doctor Manuel Eduardo Isasi, para
actuar en carácter de secretarios de
la Honorable Asamblea Legislativa.
Pág. 4

4.- Lectura del decreto de convocatoria


a la Honorable Asamblea Legislativa.
Pág. 4

5.- Lectura de la nota del señor gober-


nador mediante la cual comunica que
concurrirá a pronunciar su mensaje
inaugural ante la Honorable Asam-
blea Legislativa. Pág. 5

6.- Designación de la Comisión de


Recepción al señor gobernador.
Pág. 6

7.- Mensaje del señor gobernador.


Pág. 6

8.- Inauguración del 136º período


legislativo. Pág. 14
4 DIARIO DE SESIONES
Marzo 3 de 2008 SENADO DE BUENOS AIRES Asamblea Legislativa

CUERPO PRINCIPAL

-1- y al señor senador Raúl Torres a izar las


APERTURA DE LA ASAMBLEA banderas nacional y provincial, respec-
ACTA tivamente, y a los señores diputados, sena-
dores, funcionarios, empleados, invitados y
público a ponerse de pie.
- En la ciudad de La Plata,
el día tres del mes de mar-
- Así se hace. (Aplausos).
zo de dos mil ocho, se re-
únen en la sala de sesiones
de la Honorable Cámara -3 -
de Diputados de la provin- DESIGNACIÓN DE SECRETARIOS
cia de Buenos Aires los se-
ñores senadores y diputa- Sr. PRESIDENTE.- De conformidad con las
dos que integran la Hono- atribuciones conferidas por el artículo 5° de
rable Legislatura de la pro- la ley 12.086, esta Presidencia ha designado
vincia de Buenos Aires. secretarios para esta Honorable Asamblea
Legislativa al señor secretario legislativo del
- A las 17 y 13 horas: Honorable Senado, doctor Máximo Augusto
Rodríguez, y al señor secretario legislativo
Sr. PRESIDENTE (Balestrini).- Declaro de la Honorable Cámara de Diputados,
abierta la Honorable Asamblea Legislativa doctor Manuel Eduardo Isasi.
de la provincia de Buenos Aires, con la En tal sentido, solicito el asentimiento de
presencia mayoritaria de señores senadores la Honorable Asamblea Legislativa para
y diputados en el recinto. confirmar las designaciones.
Corresponde que la Honorable Asamblea
tome conocimiento del Diario de Sesiones - Asentimiento.
de la Asamblea Legislativa celebrada el 1° de
marzo de 2007, el que, de no formularse ob-
Sr. PRESIDENTE.- Aprobado. En conse-
servaciones, será tenido como acta.
cuencia, quedan ratificadas las citadas
designaciones.
- Asentimiento.

Sr. PRESIDENTE.- Aprobado. Se tendrá -4-


como acta. DECRETO DE CONVOCATORIA

-2- Sr. PRESIDENTE.- Por Secretaría se pro-


IZAMIENTO DE LAS BANDERAS cederá a dar lectura al decreto dictado por
esta Presidencia, por el cual se convoca a
NACIONAL Y PROVINCIAL esta Honorable Asamblea Legislativa.
Sr. PRESIDENTE.- Esta Presidencia invita a
Sr. SECRETARIO ( Rodríguez).-
la señora diputada Marcelina Pérez de Ibarra
DIARIO DE SESIONES 5
Marzo 3 de 2008 SENADO DE BUENOS AIRES Asamblea Legislativa

La Plata, 21 de febrero de 2008. señor secretario legislativo de la Honorable


Cámara de Diputados, doctor Eduardo
VISTO , que es función de ambas Cámaras Manuel Isasi, para que actúen como se-
Legislativas reunirse anualmente para cretarios de la Asamblea Legislativa.
declarar la apertura del período de sesiones, ARTICULO 5º.- Cursar por la Secretaría
según lo establece la Constitución de la correspondiente las citaciones de práctica,
Provincia en su artículo 113, inciso 1), y enviar las invitaciones de protocolo y adop-
tar los recaudos necesarios relacionados con
CONSIDERANDO: la sesión de Asamblea.
ARTICULO 6º.- El presente decreto será
Que en su artículo 144, inciso 6), determina refrendado por el señor secretario legislativo
como atribución del señor gobernador de la del Honorable Senado.
provincia de Buenos Aires la de informar a la ARTICULO 7º.- Registrar, comunicar y dar
Honorable Asamblea, en oportunidad de la cuenta a la Honorable Asamblea Legislativa,
apertura del período de sesiones , sobre cumplido, archivar.
estado actual de la Administración; Decreto nº 66/08
Por ello,
Fdo: doctor Alberto Edgardo Balestrini,
EL SEÑOR VICEGOBERNADOR vicegobernador de la provincia de Buenos
DE LA PROVINCIA DE BUENOS Aires, en ejercicio de la Presidencia del Hono-
rable Senado de la provincia de Buenos Aires
AIRES, EN EJERCICIO DE LA
PRESIDENCIA DEL HONORABLE -5-
SENADO Y DE LA ASAMBLEA NOTA DEL SEÑOR GOBERNADOR
LEGISLATIVA,
Sr. PRESIDENTE.- Por Secretaría se dará
DECRETA lectura a la nota enviada por el señor
gobernador mediante la cual comunica su
ARTICULO 1º.- Convocar a ambas concurrencia a esta Honorable Asamblea
Cámaras Legislativas para el día 3 de marzo Legislativa.
de 2008 a las 17 horas, a efectos de realizar
sesión de Asamblea Legislativa de apertura Sr. SECRETARIO (Rodríguez).-
del 136º período legislativo.
ARTICULO 2º.- Invitar al señor gober- Al señor vicegobernador
nador de la Provincia para que, en dicha cir- de la provincia de Buenos Aires,
cunstancia, haga uso de la atribución que le en ejercicio de la Presidencia
confiere el artículo 144, inciso 6), de la del Honorable Senado de la provincia de
Constitución provincial. Buenos Aires, doctor Alberto Edgardo Balestrini
ARTICULO 3º.- Adoptar las disposiciones Su despacho
de la ley 12.086 para el funcionamiento de la
Asamblea Legislativa. Señor vicegobernador:
ARTICULO 4º.- Designar al señor se- Respondiendo a su nota, pongo en su
cretario legislativo del Honorable Senado, conocimiento que, conforme las atribuciones
doctor Máximo Augusto Rodríguez, y al conferidas por el artículo 144, inciso 6), de la
6 DIARIO DE SESIONES
Marzo 3 de 2008 SENADO DE BUENOS AIRES Asamblea Legislativa

Constitución de la provincia de Buenos Estando en conocimiento de esta Pre-


Aires, concurriré a pronunciar mi mensaje sidencia que se encuentra en antesalas el
ante la Honorable Asamblea Legislativa, señor gobernador, acompañado por los
inaugurando así el 136º período legislativo. integrantes de la Comisión de Recepción, se
Muy cordialmente. lo invita a hacerse presente en el recinto.

DANIEL OSVALDO SCIOLI - Ingresa al recinto el señor


Gobernador de la provincia de Buenos Aires gobernador, acompañado
por los miembros de la Co-
-6 - misión de Recepción.
COMISIÓN DE RECEPCIÓN (Aplausos prolongados.)
- Los señores legisladores,
Sr. PRESIDENTE.- En concordancia con lo autoridades, invitados espe-
dispuesto por el artículo 6° de la ley 12.086, ciales, funcionarios y públi-
esta Presidencia designa a los señores sena- co se ponen de pie. (Aplau-
dores y a los señores diputados presidentes sos prolongados en las ban-
de los distintos bloques políticos, Goicoe- cas, palcos y galerías).
chea, Mor Roig, Porrúa, Nieto, Raúl Pérez, Li- - El señor gobernador ocu-
nares, López Mancinelli, Jano, Macri, Naha- pa su lugar en el estrado
betián y Villegas, para que integren la Comisión de la Presidencia.
encargada de recibir, asistir y acompañar en el - Puestos de pie el señor go-
Palacio Legislativo al señor gobernador.
bernador, el señor vicego-
Invito a los señores miembros de la Co-
bernador, los señores sena-
misión de Recepción a cumplir su cometido,
dores, diputados, funcio-
y a la Honorable Asamblea a pasar a un breve
cuarto intermedio, con permanencia de los narios, autoridades, invita-
señores legisladores en sus bancas, a la dos especiales y público,
espera del ingreso del señor gobernador. se entonan las estrofas del
Himno Nacional Argentino.
- Asentimiento. (Aplausos prolongados).

Sr. PRESIDENTE.- En consecuencia, ha- Sr. PRESIDENTE.- Señor gobernador: os


biendo asentimiento, la Honorable Asamblea invito a hacer uso de la atribución conferida
Legislativa pasa a cuarto intermedio. por el artículo 144, inciso 6), de la Cons-
titución provincial, y a pronunciar vuestro
- Es la hora 17 y 19 . mensaje ante la Honorable Asamblea
Legislativa.
- 7- Tiene la palabra el señor gobernador de la
MENSAJE DEL provincia de Buenos Aires.
SEÑOR GOBERNADOR Sr. GOBERNADOR.- Honorable Asamblea
Legislativa: es un honor inaugurar un nuevo
- A las 17 y 30 :
período legislativo de sesiones ordinarias
Sr. PRESIDENTE.- Se reanuda la Asamblea cumpliendo con la Constitución de la
Legislativa. provincia de Buenos Aires.
DIARIO DE SESIONES 7
Marzo 3 de 2008 SENADO DE BUENOS AIRES Asamblea Legislativa

Los convoco a que repasemos juntos, de en la ley Provincial de Educación y que


cara a la ciudadanía, el trabajo que estamos ustedes, señores legisladores, sancionaron
realizando para encontrar soluciones con- el año pasado.
cretas y mejorar la calidad de vida de las Nuestro Plan Educativo es la ley, nuestra
familias de la Provincia. meta es la escolarización obligatoria de cali-
En primer lugar, vaya mi reconocimiento, dad de los cuatro a los dieciocho años. So-
señoras y señores diputados y senadores, mos la primera generación que fija como
porque en sólo ochenta días ustedes han objetivo que todos completen la educación
sancionado leyes que interpretan el deseo secundaria y estamos impulsando las con-
de cambio de nuestro pueblo. En el corto diciones materiales y académicas para lograrlo.
tiempo que llevo como gobernador me he Construiremos, a lo largo del año, nuevos
enfocado en resolver problemas y en lograr jardines de infantes, porque la primera desi-
los siguientes objetivos. gualdad educativa será cuando algunos chi-
Hoy es un día del que todos podemos cos vayan al jardín y otros no puedan hacerlo.
estar verdaderamente orgullosos: cuatro Queremos aumentar no sólo los días de
millones y medio de alumnos de la Provincia clases, sino también las horas de enseñanza,
acuden a las aulas, comenzando un nuevo porque todos sabemos dónde pueden estar
ciclo escolar. Muchas gracias por su com- los niños y los jóvenes cuando no están en
promiso a los doscientos ochenta mil do- la escuela, para terminar con el trabajo infantil
centes y a los gremios que los nuclean. Con que muchas veces es la puerta de entrada a
consenso, con un diálogo positivo, cons- las drogas, al alcohol y a la violencia.
tructivo y con responsabilidad, le dimos una Estamos atacando en profundidad las
nueva solución a un viejo problema. causas que la generan, la falta de educación,
Invertimos un tercio de nuestro presu- exclusión e indigencia. Chicos en la escuela
puesto en Educación y somos el distrito del y haciendo deportes son chicos con futuro.
país que más recursos dedica a generar opor- Convocamos especialmente en este año
tunidades, para terminar con la desigualdad. a los profesores de Educación Física, alum-
Para que los chicos digan presente en la nos y clubes de barrio para promover una
escuela, primero debe estar presente el Es- vida sana y hábitos saludables.
tado, y aquí estamos acompañando el es- En este año olímpico estamos planificando
fuerzo de los padres con la distribución de la mayor convocatoria de todos los tiempos
útiles, de textos, de guardapolvos y mobi- para la participación en los juegos deportivos
liarios, mejorando el estado de la infra- Buenos Aires, la Provincia.
estructura escolar de los 8.500 estable- El deporte es un gran factor de inclusión
cimientos educativos. social.
Inauguramos cuarenta nuevas escuelas Estamos creando condiciones para que
y licitaremos obras en más de seiscientas ya los 500 mil jóvenes que no estudian ni
existentes. También destinamos cien millones trabajan, encuentren el camino a las opor-
de pesos a becas y obras para mejorar es- tunidades. Impulsamos iniciativas para que
cuelas técnicas y agrarias y centros de for- la juventud de las localidades del interior de
mación profesional. la Provincia no estén obligadas a emigrar para
Como dijo la señora presidente, Cristina concretar sus proyectos. El estudio y el
Fernández, es hora de abordar la etapa que trabajo volverán a ser los cimientos del
viene, la de la calidad educativa contemplada progreso social.
8 DIARIO DE SESIONES
Marzo 3 de 2008 SENADO DE BUENOS AIRES Asamblea Legislativa

Nuestro fin es una educación de calidad que nuestro compromiso es acompañarlos,


para todos, y nos proponemos brindar una junto con los intendentes, en la vuelta a sus
escuela de excelencia y bajar el ausentismo hogares.
docente, del alumno y del Estado. Nuestra principal política social es y
Honorable Asamblea: dejamos atrás la seguirá siendo aumentar y mejorar la calidad
Argentina del 60 por ciento de pobreza y el de los puestos de trabajo. Estamos llegando
30 por ciento de desempleo; superamos el a los emprendedores que no pueden acceder
default político, superamos el default eco- al financiamiento, con microcréditos , para
nómico y estamos superando el default poder comprar las herramientas que nece-
social, y nos sumamos al desafío de la señora sitan para trabajar.
presidente de reducir los niveles de pobreza. Hemos celebrado un convenio con la
Con la tarjeta Alimentos, la Provincia ha Nación para combatir el trabajo en negro.
realizado el cambio en política social más Este verano, gracias al operativo “Costa
profundo de los últimos tiempos. Hoy, 3 de Atlántica contra el Trabajo Informal” y a la
marzo, ya están funcionando –y hemos creciente responsabilidad social de nuestros
hecho entrega de las mismas- las primeras empresarios, la ocupación informal dismi-
tarjetas en el partido de Tres Arroyos y hasta nuyó considerablemente.
junio se otorgarán 260 mil, en 21 municipios. Dijo el General Perón, fundador del Mo-
Este cambio significa transparencia y vimiento al que pertenecemos junto a mi
autonomía. querido compañero vicegobernador, Alberto
Cada una de las 750 mil madres be- Balestrini, “gobernar es crear trabajo”, y nos
neficiadas decidirá la mejor nutrición para sus estamos ocupando de crear trabajo digno.
hijos. Este mes estamos iniciando , también, (Aplausos.)
a través del Ministerio de Desarrollo Social, Señores legisladores: la clave del cambio,
la asistencia a la infancia con respuestas en en todas la áreas, es la prevención.
alimentación, salud y educación. Nuestro plan de salud pública, tiene como
Ahora les quiero hablar muy especial- eje principal la atención primaria. Forta-
mente a nuestras trabajadoras sociales, que leceremos los 1.640 centros de salud de aten-
forman la red más grande del país. Desde el ción primaria, lo que aliviará la demanda sobre
corazón, las convoco especialmente a los 77 hospitales, tecnificándolos para la alta
ayudarnos para llegar a las familias de los complejidad.
barrios más humildes con planes de pro- Quiero reconocer, ahora, la labor de los
moción y prevención. En estos días de tantas médicos, enfermeras y de todo el equipo de
tormentas y tan traumáticos para muchas salud. Para alentarlos, hemos puesto en fun-
familias, particularmente aquí en los alre- cionamiento la Escuela Provincial de Salud
dedores de la ciudad de La Plata, quiero Pública, capacitando y formando nuevos
agradecer a los cientos de voluntarios que recursos humanos
han trabajado, especialmente en este distrito, Este año, también, ampliaremos el seguro
para atender el problema de las inundaciones de salud, haciéndolo extensivo a la familia
en varios municipios de nuestra Provincia. de los más necesitados, que carecen de toda
Han sido muchos los equipos que soli- cobertura médica. Trabajamos para mejorar
dariamente han asistido a los evacuados la calidad de vida de la población en un
durante los últimos días. Quiero decirles, a ambiente sano y saludable, y para poder
las personas que han sufrido esta situación, lograr barrios más limpios y habitables.
DIARIO DE SESIONES 9
Marzo 3 de 2008 SENADO DE BUENOS AIRES Asamblea Legislativa

Estamos cumpliendo con una de las Acompañamos el Plan Federal de Cons-


promesas que habíamos realizado durante la trucción de Viviendas, con la regularización
campaña electoral: erradicar los basurales a dominial de interés social. Les estamos dando
cielo abierto. En lo que va de nuestra gestión la tranquilidad a más de 20 mil trabajadores
clausuramos cinco de estos focos de en- de contar con la escritura de sus hogares,
fermedad y contaminación en los municipios como bien de familia, en forma gratuita. Ya
de Tigre, Florencio Varela, Quilmes, Ense- entregamos las primeras 211 en esta querida
nada y Tres de Febrero, para poder recu- ciudad de La Plata.
perarlos como espacios públicos y recreativos. Comparto la visión de los intendentes
Estamos consensuando con la ciudad que con infraestructura social se construye
de Buenos Aires una readecuación del ciudadanía.
CEAMSE , para dar una solución susten-table Estamos trabajando junto al gobierno
a la disposición final de los residuos. nacional en obras, fundamentalmente, para
Intensificamos los controles ambientales mejorar la calidad de vida en el Conurbano,
a las industrias que vierten sus desechos al con la construcción de la planta depuradora
río Reconquista y licitamos obras de bombeo, de líquidos cloacales de Berazategui, La
limpieza y derivación para los más de 4 Matanza y la potabilizadora del Paraná de
millones de habitantes que viven en la Las Palmas, que abastecerá de agua a 2
Cuenca. (Aplausos.) millones de habitantes.
En paralelo, licitaremos obras en el arroyo La provincia de Buenos Aires comple-
Finochietto para contribuir con la Nación en menta estas inversiones con más de 300
el saneamiento de la Cuenca Matanza- millones de pesos, destinados a llevar estos
Riachuelo. servicios públicos esenciales a las familias.
Cumpliendo la promesa de apoyar a los El cambio positivo es más agua, más cloa-
gobiernos locales realizamos reuniones de cas y más asfalto. Lo prometimos y lo esta-
trabajo con más de cien intendentes, muchos mos cumpliendo. (Aplausos).
de los cuales veo aquí, y quiero agradecerles, Todo esto es posible gracias al modelo de
particularmente, que nos estén acompañando estabilidad y competitividad productiva, con
en el desarrollo de esta Asamblea Legislativa. inclusión social, que puso en marcha el ex
Realizamos estas reuniones de trabajo presidente Néstor Kirchner, a quien tuve el
para establecer una agenda de prioridades honor de acompañar como vicepresidente, y
en producción, servicios públicos y moder- que hoy lidera la señora presidente de la
nización y coordinación fiscal. El cambio Nación, la doctora Cristina Fernández.
superador sólo puede hacerse realidad con (Aplausos).
el acompañamiento y la recuperación integral El ciclo de crecimiento económico más
de los municipios. exitoso de los últimos cien años demuestra
Queridos intendentes: tienen en mí a un su solidez y su capacidad de asumir nuevos
aliado para llevar este cambio a cada distrito, desafíos. Desde el Estado provincial acom-
a cada barrio y a cada familia. pañamos con toda nuestra responsabilidad,
El Estado provincial se compromete en por todo lo que significa la provincia de Bue-
este marco a reconocer el recambio del parque nos Aires de representar un 40 por ciento del
automotor vial municipal, indispensable para producto bruto, el Programa de Uso Racional
las obras de mantenimiento. (Aplausos) y Eficiencia Energética con los 45 municipios
10 DIARIO DE SESIONES
Marzo 3 de 2008 SENADO DE BUENOS AIRES Asamblea Legislativa

que ya se han adherido y con los que se se- de iniciativa privada y público–privada, un
guirán sumando. cambio fundamental que nos permite ahora
Estamos realizando las obras de infra- avanzar con más obras de infraestructura
estructura que nos permitirán avanzar en el social y productiva.
camino del desarrollo sostenido. Agradezco también a ambas Cámaras el
Con el gobierno nacional y el apoyo de la haber sancionado la ley de trámites simpli-
Corporación Andina de Fomento, garan- ficados, con la que comenzamos a hacer rea-
tizaremos el abastecimiento energético de los lidad la reducción de trámites que enfrentan
municipios del noroeste de la Provincia. las Pymes para empezar a producir.
Aseguramos el suministro eléctrico en la Todas estas leyes son parte de un cambio
costa y estamos incrementando su capa- superador que impulsamos y que, junto con
cidad generadora. el lanzamiento de la mesa productiva, nos
Algunos pronosticaban un verano difícil, permite apoyar a quienes producen y crean
pero fue una temporada sin problemas empleo. Los inversores ya perciben un mejor
energéticos para las familias que disfrutaron entorno de negocios en nuestra Provincia.
de su merecido descanso en nuestras playas. Como prueba de esto, se han presentado pro-
Agradezco, en nombre de todo nuestro yectos de inversión por un total de cinco mil
pueblo, la determinación de la señora pre- millones de pesos, a un promedio de un pro-
sidente de impulsar la recuperación integral yecto diario, que es lo que está recibiendo el
de nuestros ferrocarriles. (Aplausos.) Ministerio de Asuntos Agrarios y Producción.
La construcción de la estación ferro- Prometimos, asimismo, sembrar la Pro-
automotor de Mar del Plata, los 600 millones vincia de parques industriales. Ya recibimos
de pesos para rutas y caminos rurales, los doce nuevos proyectos con toda la influen-
accesos a cinco puertos y a nueve parques cia positiva que van a tener en cada una de
industriales nuevos y los más de mil millones las regiones de nuestra Provincia estos
de pesos en inversiones portuarias, son emprendimientos.
algunas de las obras que desarrolla el sistema Esta semana firmaré el decreto regla-
multimodal de transporte, de cara al aumento mentario de la ley de Promoción Industrial
de nuestra producción y del comercio exterior. para aumentar, de esta manera, la capacidad
Estamos también avanzando en una obra productiva y el mejoramiento tecnológico.
estratégica: la construcción de la autovía de Reglamentaremos la adhesión a la ley de
la producción de la ruta 6, que es uno de los Software, para seguir sumando más y mejor
principales corredores productivos de la empleo, y seguiremos impulsando una eco-
Argentina, uniendo la ciudad de La Plata con nomía basada en la investigación y el desarrollo.
Zárate y Campana. Señoras y señores legisladores: el Banco
Asimismo, quiero informarles que con- Provincia tiene un rol protagónico en el
cluiremos la segunda etapa e iniciaremos cambio que estamos llevando adelante. Lo
la tercera del Plan Maestro de la Cuenca vemos en su participación en las políticas
del Salado, que está permitiendo recuperar sociales, con la tarjeta Alimentos, o en la
ocho millones de hectáreas para la pro- recuperación de propiedades abandonadas
ducción agrícola. para convertirlas en unidades productivas.
Quiero expresarle, Honorable Asamblea, El viernes pasado, cerca de aquí, mantuve
mi profunda satisfacción por la sanción de la una reunión de trabajo con los gerentes de
ley de adhesión a los programas nacionales 357 sucursales, para transmitirles el espíritu
DIARIO DE SESIONES 11
Marzo 3 de 2008 SENADO DE BUENOS AIRES Asamblea Legislativa

de innovación de esta etapa, para que tra- la marca Folklore, además de planificar una
bajen codo a codo con los sectores pro- gran temporada para el Teatro Argentino.
ductivos y se pongan a disposición de los Gracias a la ley que ustedes han san-
gobiernos locales: el capital del Estado al cionado, el Gran Hotel Provincial de Mar del
servicio del trabajo, de la inclusión, del pro- Plata podrá renacer, y convertirse así en el
greso y del desarrollo. Es nuestro Banco. centro de convenciones más grande de
Junto al Ministerio de la Producción, el Latinoamérica, como Mar del Plata merece y
Banco Provincia destinará 450 millones de la Provincia lo necesita. (Aplausos.)
pesos a créditos con tasas competitivas para La nueva Secretaría de Promoción, Inver-
nuestras Pymes del campo, la industria y sión y Exportaciones trabaja a diario para
los servicios. identificar nuestros sectores más competi-
Ratifico mi compromiso con los hombres tivos y posibilitar la presencia de nuestros
y mujeres del campo que nos enorgullecen empresarios en ferias internacionales.
alcanzando niveles récord de producción. Señoras legisladoras y señores legislado-
Con los productores y municipios del interior res: la Nación está liderando un proceso de
estamos trabajando para simplificar el acceso crecimiento económico que vamos a acom-
al Programa Impulso Ganadero y al Plan Ga- pañar con todas las fuerzas desde la Provincia.
nadero Nacional, que mejorarán de esta ma- En materia económica no apelaremos al
nera los procesos productivos. Acompa- endeudamiento irresponsable. Nuestra po-
ñaremos todas las iniciativas que ayuden a lítica tiene que ver con utilizar la recaudación
sumar competitividad a la cadena láctea. sobre la base de la actividad productiva. Ex-
Somos conscientes de la brecha que existe preso mi sincero reconocimiento a ambas Cá-
entre los pequeños y los grandes produc- maras por haber facilitado la creación de la
tores para acceder a la tecnología, a la capa- Agencia de Recaudación, ARBA, y que estas
citación y al crédito. La asociatividad, la nuevas tecnologías, como la información
transferencia tecnológica, la capacitación en satelital, con su eficiencia, es garantía de más
lo que hace a lo agropecuario y las facili- y mejores servicios para los contribuyentes.
dades crediticias serán los ejes centrales de Esta Agencia ya realizó, en lo que va desde
la ley de Desarrollo Rural, que estaremos im- su implementación, acciones coordinadas con
pulsando desde el Poder Ejecutivo. áreas del gobierno para combatir la evasión,
El cambio en nuestro campo seguirá la contaminación y los factores de riesgo para
siendo sumar ciencia y tecnología, desa- la salud y la seguridad de nuestra gente.
rrollando los biocombustibles, la biotecno- Juntos estamos haciendo el mayor cambio
logía, las agroindustrias, y fortaleciendo es- fiscal en 190 años, desde aquella Dirección
pecialmente las cadenas de valor agrícolas de Rentas a esta nueva Agencia de Recau-
y porcinas. dación Fiscal, colocando de esta manera un
Nuestros destinos turísticos, junto a las pilar para recuperar el equilibrio presupuestario.
industrias culturales, son una plataforma de Espero que, con el mismo consenso con
despegue, una gran oportunidad para el el que tratamos la reforma de la justicia penal,
desarrollo local. La estamos impulsando, con iniciemos ahora el debate por un sistema
la promoción, a lo largo y a lo ancho de la fiscal más simple, progresivo y no regresivo.
Provincia, de nuestras fiestas y ferias tra- Justicia social es que todos paguen lo justo,
dicionales. Y con el lanzamiento también de de acuerdo a su capacidad.
12 DIARIO DE SESIONES
Marzo 3 de 2008 SENADO DE BUENOS AIRES Asamblea Legislativa

Con la sanción, también, de la ley de Ad- por un servicio de justicia ágil y eficiente,
ministración Financiera, hemos realizado un que dé tranquilidad a los vecinos. Expreso,
cambio histórico. Teníamos veinte años de ante esta solemne Asamblea, mi mayor com-
atraso respecto de la Nación y de otras pro- promiso con el Poder Judicial. Por ello, hemos
vincias. La nueva ley nos permite ahora declarado su emergencia edilicia y prorro-
administrar de modo más eficiente nuestros gado la del Servicio Penitenciario, para for-
recursos. Después de un largo período resol- talecer el funcionamiento de su infraestruc-
vimos, con diálogo, el conflicto que parali- tura, con la reubicación de 1.700 detenidos
zaba al Registro de la Propiedad Inmueble y alojados en comisarías, con la habilitación
regularizamos, así, 200 mil trámites de es- de dos nuevas unidades carcelarias en Lomas
crituras pendientes. de Zamora y La Matanza, y comenzando a
El Estado provincial se transforma con el reforzar la presencia policial en las calles. Lo
compromiso de sus trabajadores, quienes, prometimos y lo estamos cumpliendo.
con su espíritu de servicio, son el corazón Con el mismo objetivo, estamos aumen-
de mi gobierno. tando la dotación de efectivos, creando nue-
Estamos trabajando en una política de vas dependencias policiales y rediseñando
capacitación que jerarquice la carrera en la sectores de patrullaje con una nueva división
administración pública. Nos comprometemos en cuadrículas, en cooperación con los in-
a un cambio positivo y superador, que mo- tendentes y los foros vecinales. La participa-
dernice el Estado. Lo estamos llevando ade- ción decidida de la ciudadanía a través del
lante día a día, y lo estamos haciendo desde 911 es una ayuda indispensable en la lucha
la agenda digital, junto con las universidades contra el delito.
públicas y privadas, las cámaras informáticas, Por ello, estamos ejecutando un plan para
los gremios y organizaciones de la sociedad extender este sistema de emergencias a todo
civil, con un amplio consenso. el territorio de la Provincia. Las más de 40 mil
Honorable Asamblea: el cambio también llamadas diarias nos permitieron realizar
llegó a la Justicia. Las 7 mil causas atrasadas medio millón de operativos, con 35 mil
podrán normalizarse en nueve meses y el aprehensiones, 2 mil detenidos, 7.800 autos
autor de un delito encontrado “in fraganti” confiscados y 2.600 armas incautadas. Tam-
será juzgado en sólo sesenta días. Agradezco bién clausuramos 9.300 talleres ilegales y
la aprobación, en el marco de las sesiones desarmaderos. Gracias a los llamados de los
extraordinarias, de la ley de Flagrancia y la vecinos, en 80 días también pudimos secues-
reforma del Tribunal de Casación. Estamos trar 19.700 unidades de “paco” y más de 40
avanzando, de esta manera, en dar respuestas kilos de cocaína. (Aplausos.)
al mayor reclamo de la sociedad, que es Agradezco profundamente la participa-
combatir la inseguridad y mejorar la Justicia. ción en esta lucha; especialmente, el com-
(Aplausos.) promiso que están demostrando en la lucha
Toda la fuerza de la ley se ejercerá sobre sin cuartel contra la droga, cualquiera que
quien cometa un delito, y toda la asistencia sea, en particular, el paco, que ataca a los
de las instituciones irá sobre el que lo sufra. que menos tienen y más sufren, y envenena
Por primera vez, hemos lanzado un sistema el presente y futuro de nuestros hijos.
de patrocinio jurídico gratuito a las víctimas. La política de seguridad que llevamos
La prevención, con mayor presencia adelante se percibe en el cambio de actitud y
policial y del Estado, debe ir acompañada el renovado compromiso de la policía contra
DIARIO DE SESIONES 13
Marzo 3 de 2008 SENADO DE BUENOS AIRES Asamblea Legislativa

el delito. Mediante su acción eficaz, segui- comunidad. Por eso, desde la Secretaría de
remos dando batalla sin tregua contra los Derechos Humanos, implementamos un sis-
desarmaderos ilegales, los secuestros extor- tema para la denuncia y contención a mujeres
sivos y la piratería del asfalto. víctimas de la violencia.
En las escuelas de la policía de la Pro- Queridas familias de la provincia de
vincia, duplicamos el tiempo de formación y Buenos Aires: a través de sus representan-
dispusimos condiciones de ingreso más tes, quiero decirles que en sólo ochenta días
exigentes para asegurar el profesionalismo, impulsamos cambios concretos para prevenir
la especialización y, fundamentalmente, la y castigar al delito, alentando la participación
vocación y el compromiso con la tarea tan ciudadana mediante el 911, fortaleciendo la
noble de servir a la comunidad. lucha contra el narcotráfico, dando más
El buen proceder policial siempre será eficiencia y agilidad a la Justicia, aumentando
respaldado. Dejo expresado aquí mi compro- la presencia policial en la calle, mejorando la
miso como gobernador de motivar y cuidar a formación de la policía, incorporando nuevas
los buenos policías y separar, con todo el tecnologías, optimizando la coordinación ope-
rigor de la ley, al que no la cumpla. rativa de la fuerza y persiguiendo la corrupción.
En el combate contra la corrupción po- Como gobernador, y máximo responsable
licial, la Auditoría General de Asuntos In- del Poder Ejecutivo, me hago cargo, junto a
ternos del Ministerio de Seguridad, aumentó mi equipo de gobierno, de todos los pro-
casi un doscientos por ciento sus inves- blemas que tenemos que resolver; espe-
tigaciones. Así, estamos restableciendo la cialmente, el de la inseguridad. (Aplausos.)
confianza de la sociedad civil en su policía. Este no es un problema sólo de un go-
En relación con la seguridad vial, nos bierno, sólo de la policía o sólo de las vícti-
sumamos a la iniciativa que impulsa el mas. Es un problema que debemos enfrentar
gobierno nacional con la implementación de entre todos. Es nuestro principal problema,
la licencia única y la creación de un Registro y para solucionarlo es necesario el trabajo y
Único de Infractores de Tránsito. Esta tem- el compromiso de todos los sectores de la
porada ningún micro que salió de una ter- sociedad. En primer lugar, del Poder Eje-
minal de la Provincia sufrió un accidente. Es- cutivo, del Poder Legislativo, del Poder Ju-
to se debió a que se controló, con rigor, por dicial, de las fuerzas de seguridad, de los me-
parte del Ministerio de Trabajo, el descanso dios de comunicación, de la sociedad civil,
de los choferes. de los intendentes, de todos.
Señoras y señores legisladores: renuevo Convoco a una amplia unidad para en-
ante esta Honorable Legislatura la firme frentar a ese enemigo común a vencer, que
determinación del Estado provincial de seguir es la violencia en todas sus formas.
contribuyendo a la investigación de los Nuestro plan se basa en la fuerza de la ley,
delitos de lesa humanidad perpetrados el respeto a los derechos humanos y la pro-
durante la última dictadura militar. (Aplausos.) tección del Estado de Derecho. Nuestra meto-
Profundizaremos todas las acciones para dología es la de siempre: el diálogo, el con-
colaborar con la Justicia Federal en la inves- senso. Nuestra prioridad es la prevención.
tigación de la desaparición de Julio López. Nuestra estrategia es el trabajo cotidiano.
La violencia política, racial, religiosa, Señoras y señores representantes del
familiar y de género, reproducen entornos pueblo de la Provincia de Buenos Aires,
de crueldad que se propagan por toda la Honorable Asamblea: como gobernador les
14 DIARIO DE SESIONES
Marzo 3 de 2008 SENADO DE BUENOS AIRES Asamblea Legislativa

pido que sigan impulsando cambios con la brindar lo mejor de ustedes por un gran futuro
sanción de importantes leyes, tales como la para la provincia de Buenos Aires.
ley de adhesión a la Ley Nacional de Emer- Declaro abierto, de esta manera, el nuevo
gencia Vial, la Ley del Régimen Provincial de período legislativo.
Hidrocarburos, la Ley del Banco de Tierras, Muchas gracias. (Aplausos.)
la Ley de Promoción del Desarrollo de la
Juventud, la modificación a la ley de adhesión -8-
al Programa Nacional de Microcréditos, la INAUGURACION DEL
Ley de Ampliación de la Capacidad de aval
del FOGABA, la nueva ley para el Desarrollo
136º PERIODO LEGISLATIVO
de los Microemprendimientos, la ley del Feed
Lot, la ley de normativa para la explotación Sr. PRESIDENTE.- Honorable Asamblea
de canteras en Tandil, la ley de normativa Legislativa: concluido el mensaje pronun-
federal para la minería de tercera categoría, ciado por el señor gobernador de la provincia
la ley que repone el FONBIO, la Ley de de Buenos Aires, declaro inaugurado el
Puertos y la Ley de Desarrollo Rural. 136º período legislativo de sesiones de la
Todas estas propuestas conforman una Honorable Legislatura de la provincia de
agenda básica para dar solución a algunos Buenos Aires.
de los problemas pendientes que enfren- Habiéndose cumplido el objetivo de la
tamos. Estoy convencido que los ciuda- convocatoria y las disposiciones cons-
danos nos eligieron para resolver sus titucionales relacionadas con esta Honorable
dificultades y no para comentarlas. Se Asamblea, queda levantada la misma.
gobierna con hechos y no con palabras, y
es lo que estamos haciendo con mucho - Eran las 18 y 17.
esfuerzo desde el primer día.
La sociedad no quiere ni necesita políti- Doctor Gustavo Alberto Bilardo
cos quejosos que apunten hacia otro lado Subdirector de Técnica Legislativa
cuando surgen dificultades, sino dirigentes A/C de Taquígrafos y Publicaciones
con voluntad inquebrantable y con un es-
píritu positivo y constructivo. Así, uniendo
esfuerzos, contribuiremos al gran acuerdo
del bicentenario al que la presidente de la
Nación nos convocó a todos los argentinos.
Si dejamos de lado nuestras diferencias
y nos enfocamos en solucionar los pro-
blemas pendientes, el cambio positivo está
garantizado.
Con la ayuda de Dios renovemos el es-
fuerzo para sumar desde aquí al desarrollo y
al progreso de la Argentina.
Me comprometo, ante esta Honorable
Asamblea y representantes del pueblo de la
Provincia, a seguir dando lo mejor de mí, y
los comprometo y convoco especialmente a
HONORABLE CÁMARA DE SENADORES
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
SECCIONES ELECTORALES

Sección Segunda: Sección Primera:


Colón, Pergamino, San Nicolás, Ramallo, Campana, San Fernando, Pilar, Escobar, Tigre, Luján,
San Pedro, Baradero, Zárate, Exaltación de Mercedes, Suipacha, Navarro, Gral. Las Heras, General
la Cruz, San Andrés de Giles, San Antonio Rodríguez, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Tres de
de Areco, Carmen de Areco, Salto, Rojas, Febrero, General San Martín, Vicente López, San Isidro,
Arrecifes, Capitán Sarminto. Hurlingham, Ituzaingo, Malvinas Argentinas,
Nº senadores: 5. J. C. Paz, San Miguel.
Nº senadores: 8

Sección Capital ,
Octava:
Sección Cuarta: 2 La Plata.
Gral. Villegas, F. Ameghino, Nº senadores: 3
Gral. Pinto, Leandro N.
Alem, Gral. Arenales, Junín,
1
Chacabuco, Chivilcoy,
Alberti, Bragado, 9 de 4 3 8
Sección Tercera:
Julio, Carlos Casares, Lobos, La Matanza,
H. Yrigoyen, Pehuajó, Berisso, Ensenada,
Trenque Lauquen, 7 Lanús, Florencio
Rivadavia, Carlos Tejedor, Varela, Cañuelas,
Lincoln, Gral. Viamonte Magdalena, Punta
Nº senadores: 7. Indio, Avellaneda,
5 Lomas de Zamora,
Quilmes, Almirante
Brown, Berazategui,
6 Presidente Perón,
Esteban Echeverría,
Ezeiza, San Vicente, -
Coronel Brandsen.
Nº senadores: 9.
Sección Sexta:
Pellegrini, Tres Lomas,
Saliquelló, Guaminí,
Daireaux, Gral. Lamadrid, Sección Quinta:
Laprida, Benito Juárez, Chascomús, Gral. Paz, Monte,
Gonzalez Chaves, Tres Gral. Belgrano, Las Flores, Rauch,
Arroyos, Cnel. Pringles, Tandil, Necochea, San Cayetano,
Cnel. Dorrego, Monte Lobería, Gral. Alvarado,
Hermoso, Cnel. Rosales, Sección Séptima : Balcarce, Gral. Pueyrredón,
Bahía Blanca, Tornquist, Mar Chiquita, Ayacucho, Pila,
25 de Mayo, Roque Pérez,
Cnel Suárez, Saavedra, Saladillo, Gral. Alvear, Gral. Guido, Maipú, Gral.
Adolfo Alsina, Puán, Madariaga, Villa Gesell, Pinamar,
Bolívar, Tapalqué, Azul,
Villarino, Carmen de Partido de la Costa, Gral. Lavalle,
Olavarría.
Patagones. Tordillo, Dolores, Castelli
Nº senadores: 3
Nº senadores: 6. Nº senadores: 5.

w w w . s e n a d o - b a . g o v . a r
Honorable Cámara de Senadores
de la Provincia de Buenos Aires

Edición y composición:
Cuerpo de Taquígrafos

Impresión:
Imprenta de la Honorable Cámara de Senadores
de la Provincia de Buenos Aires

También podría gustarte