Currículo Básico Nacional - Educación Básica 1997
Currículo Básico Nacional - Educación Básica 1997
Currículo Básico Nacional - Educación Básica 1997
JUSTIFICACION
En el entorno educativo el poco conocimiento de los padres de
familia hacia sus menores y el no haber dado importancia a la
estimulación de la coordinación viso-motriz es sin lugar a dudas uno
de los problemas que afectan a los niños y niñas.
He aquí la necesidad importancia del desarrollo de destrezas en la
motricidad fina fina , en especial la coordinación viso-manual , para
que de esta manera los educandos se vallan fortaleciendo en sus
conocimientos y habilidades motrices; a su vez modificando algunas
actividades en el desarrollo de la misma .
Dado este problema se debe ajustar a un niño de cuatro años, una
propuesta de grafico plásticos, lo que ayuda a desarrollar gráficos
integrados ayudando a ser sentido, aceptación e inteligencia.
Según la tecnología psicomotora, este es un enfoque
importante .Este importante para las personas porque las habilidades
de la tecnología sintetizan el mundo flexible y armonioso del mundo.
Ahora que se ha demostrado plenamente el desarrollo
interdependiente de los motores emocionales e intelectuales en la
infancia, las habilidades motoras ocupan un lugar central e importante
en la educación de los niños .La motricidad fina consiste en todas las
actividades que requieren precisión y coordinación de los músculos
cortos de las manos y los dedos. Ponce y Vervano 2001 .Es triste ver
que hoy en día hay niños, en su mayoría de 5 años , que tienen mala
coordinación motora fina . Por ello, estoy trabajando en este fonógrafo
sobre el tema de la grafico –plástica parta ayudar a los niños y niñas a
desarrollarse y a superar las dificultades que enfrentan en el campo
de la motricidad fina desarrollar sus destrezas y capacidades.
Sabemos que las actividades de artes visuales son tareas
dinámicas, son tareas dinámicas e integradas que juegan un papel
importante en la educación de nuestros hijos .Dibujar, pintar es un
proceso complejo que combinan varios elementos de la propia
experiencia de los niños en un todo que adquiere un nuevo significado.
Al seleccionar interpretar y reconstruir estos elementos ,los niños nos
ofrecen más que esto nos dan una parte de sí mismos .
Es por ello que en esta investigación se plantea un aporte
importante para el éxito, mejorando las practicas educativas en
beneficio de los niños y así realizar estrategias individuales y grupales
aplicando diferentes actividades gráficos -plásticas para contribuir con
el desarrollo integral de los niños y niñas del segundo nivel Sección B .
Objetivo general
Objetivos específicos