El cóctel perfecto

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 1

REGLAS DE ELABORACIÓN DE UN COCKTAIL

Regla n°1: Conocer la función que cumple cada ingrediente dentro del cocktail.
Aportan la fuerza alcohólica al cocktail, el sabor a madera en el caso de los alcoholes dorados y
Destilados : aroma en el caso del gin.

Licores : Aportan textura, color y sabor dulce a la preparación

Vinos licorosos : Aportan aroma, sabor y color en el caso del Porto.

Aportan el aroma de la hierbas, cortezas y raíces. En el caso de los vermouths italianos o rojos
Vermouths : aportan aroma, sabor dulce y color.

Bitters : Aportan el gusto amargo característico, aroma y color.

Aportan el gusto al anís y producen una reacción de cambio de color frente a los demás
Anisados : productos en una mezcla.

Cervezas : No son muy recomendadas para la elaboración de cócteles, pero son refrescantes.

Vinos y espumosos : Aportan aroma, frescura y espumosidad.

Jarabes : Aportan textura, un color muy marcado en la preparación y el sabor dulce.

Sodas, aguas minerales y jugos aportan burbujas, sabor y sirven para bajar la graduación
Catalizantes : alcohólica del cocktail.

Baja la temperatura, aporta agua y por lo tanto ayuda a bajar el volumen alcohólico de la
Hielo : preparación.

Regla n°2 : No mezclar productos que no armonicen entre si. (Ver tabla de compatibilidad en hoja siguiente)
También hay que prever que el color y la armonía del cocktail dependerá de los elementos que utilicemos.

Regla n°3 : Poner mucha atención a la calidad de los ingredientes


Utilizar ingredientes de calidad, alcoholes de marca y mientras sea posible zumos de frutas hechos casa.
Si los ingredientes no son de calidad, pueden alterarse las características de las composiciones. Los productos
perecibles deben ser frescos (este punto es válido también para las decoraciones del cocktail).
El hielo también debe ser de calidad y no muy pequeño, por que si es así se deshace más rápido aportando
demasiada agua a la preparación.

Regla n°4 : No utilizar demasiados ingredientes en la preparación.


El cóctel debe constar de tres a cinco elementos de base.
1 Destilado
1 Licor (2 máximo)
1 elemento catalizante (Soda, jugo de fruta, agua mineral)
1 jarabe para el color (opcional).

Regla n°5 : Trabajar de manera rápida, limpia y respetar las técnicas de elaboración.
 Organizar previamente los materiales, insumos y productos en el puesto de trabajo (bar).
 Siempre preparar decoraciones y enfriar la cristalería antes de comenzar a elaborar el cocktail.
 Cuidar la manipulación de los productos (usar siempre tenazas para el hielo)
 No usar en coctelera productos con CO2, Como champagne, sodas o aguas minerales gaseosas.

Regla n°6 : Cuidar la temperatura de servicio y la presentación del cocktail.


Cócteles Fríos: Enfriar la cristalería de servicio
Cócteles calientes: Calentar la cristalería de servicio.
(*) En ambos casos cuidar las cantidades a servir. No llenar hasta el borde de la copa, no exagerar decoración.

También podría gustarte