ADFCallPdf (6)
ADFCallPdf (6)
ADFCallPdf (6)
APRUEBA CONTRATO(S) A
HONORARIOS A SUMA ALZADA DE
PERSONA(S) QUE INDICA.
RM REGION METROPOLITANA,
19/06/2018
CONSIDERANDO:
C. Que, la presente entidad dispone de fondos para el pago de honorarios que se pactan, de
acuerdo a lo dispuesto en la Ley de Presupuestos para el sector público para el año 2018.
RESUELVO:
1543073553239544
RAMON LUIS GUTIERREZ https://siaper.contraloria.cl 19/06/2018
PRADO,E=ramon.gutierrez@ine.cl,SERIALNUMBER=7699509-5
1529362448049984
Myrta Elena Vergara Briones https://siaper.contraloria.cl 27/11/2018 01:45:00
1543293961334
N° SOL.: 31862
27 NOV 2018
RESP.: KLQ
El objeto del presente convenio es la ejecución por parte de el (la) prestador(a) de servicios, en
su calidad de EXPERTO, de las tareas que se detallan en la presente cláusula; recibiendo como
contraprestación aquellas señaladas en las cláusulas cuarta y octava del presente instrumento.
En este contexto el (la) prestador(a) de servicios, se obliga a ejecutar las siguientes tareas:
Todos los productos desarrollados por el (la) prestador(a) de servicios y que surjan a partir del
presente convenio serán de propiedad del INE, por lo cual se entiende que éste Servicio, será
titular de todos los derechos de autor y cualquier otro, sobre los trabajos y documentos
producidos en virtud de las labores pertinentes descrita en este instrumento.
Todas estas tareas deberán realizarse garantizando siempre el debido resguardo y uso correcto
del material de trabajo.
1543073553239544
RAMON LUIS GUTIERREZ https://siaper.contraloria.cl 19/06/2018
PRADO,E=ramon.gutierrez@ine.cl,SERIALNUMBER=7699509-5
1529362448049984
Myrta Elena Vergara Briones https://siaper.contraloria.cl 27/11/2018 01:45:00
1543293961334
El plazo del presente convenio se extenderá entre el 01-01-2018 al 31-12-2018; iniciándose su
27 NOV 2018
vigencia a contar de la fecha de su total tramitación; sin perjuicio de lo cual y por razones de
buen servicio, su ejecución podrá iniciarse a contar de la fecha de inicio de labores del presente
instrumento.
El (la) prestador (a) de servicios tendrá, para todos los efectos que sean procedentes, la calidad
de Agente Público según ha sido autorizado para el INE en la Ley de Presupuestos del Sector
Público 2018; especialmente en lo que respecta a su responsabilidad administrativa en el manejo
de la información que tome conocimiento en la ejecución de las tareas contratadas, al uso y
custodia de los bienes muebles que el servicio les entregue para el cumplimiento de la actividad
encomendada.
Por el desarrollo de las labores convenidas en el presente convenio, el Instituto pagará al/a (la)
prestador(a) de servicios (a) un honorario total bruto a suma alzada de $ 7.645.140 (SIETE
MILLONES SEISCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL CIENTO CUARENTA PESOS BRUTOS),
que será pagado en 12 cuotas, cada una correspondiente a $ 637.095 (SEISCIENTOS TREINTA
Y SIENTE MIL NOVENTA Y CINCO PESOS BRUTOS), y contraprestación efectiva de servicios.
Los pagos de las sumas antes indicadas, se realizarán el último día hábil del mes en que se
prestaron los servicios, siempre y cuando el (la) prestador (a) de servicios haya efectuado
entrega oportuna de los documentos indicados en el primer párrafo de esta cláusula.
En los meses de septiembre y diciembre, habrá pagos diferenciados, previo a Fiestas Patrias y a
Navidad, respectivamente.
Aquellas personas que perciban maliciosamente pagos en exceso o indebidos, se les aplicarán
las sanciones administrativas y penales que pudieren corresponderles, sin perjuicio del reintegro
de las sumas percibidas indebidamente.
Para la mejor coordinación de la ejecución de las tareas contratadas, las partes acuerdan que
aquéllas se desarrollarán con una extensión semanal de 44 horas; las cuales serán distribuidas
por el Coordinador según la naturaleza de las tareas y las necesidades del Servicio. Las labores
se desarrollarán preferentemente de lunes a viernes y en los horarios definidos para el resto del
personal del INE salvo que las partes acuerden otros horarios y/o días para el éxito de la
ejecución de este convenio.
1543073553239544
RAMON LUIS GUTIERREZ https://siaper.contraloria.cl 19/06/2018
PRADO,E=ramon.gutierrez@ine.cl,SERIALNUMBER=7699509-5
1529362448049984
Myrta Elena Vergara Briones https://siaper.contraloria.cl 27/11/2018 01:45:00
1543293961334
Sólo se pagarán honorarios por los servicios efectivamente ejecutados, por lo que cualquier
incumplimiento en este sentido dará lugar a los descuentos proporcionales que correspondan;
27 NOV 2018
salvo las estipulaciones contenidas en la cláusula octava del presente convenio o la aplicación
de las reglas previstas en el artículo 45 del Código Civil.
Para los efectos previstos en la presente cláusula, cada prestador(a) de servicios dejará
constancia de la extensión diaria de la ejecución de las tareas encomendadas, utilizando para
ello el medio de registro implementado por el INE.
Cuando por necesidades del INE, las partes acuerden incrementar las prestaciones
encomendadas (en horario o días), el(la) prestador (a), siempre que exista disponibilidad
presupuestaria y cuente con la autorización previa, podrá hacer uso de un tiempo de descanso
adicional o recibir un recargo en sus honorarios. Para el cálculo de los respectivos abonos se
considerará un recargo del 25% en horario diurno (hasta las 21:00 horas) y con un tope máximo
de 40 horas diurnas adicionales al mes. Para las horas realizadas en jornada nocturna (entre las
21:00 horas y 07:00 horas), sábados, domingos y/o festivos, el recargo será del 50%.
Las horas efectivas adicionales deberán contar con la previa visación del Coordinador y para su
pago deberán ser siempre autorizadas y reconocidas previamente mediante el correspondiente
acto administrativo, de conformidad a la Ley N° 19.880, que establece las Bases de los
Procedimientos Administrativos.
Con todo, las prestaciones incrementales no podrán ser diferentes de aquellas pactadas en la
cláusula primera del presente convenio.
En los casos que corresponda, el (la) prestador (a) de servicios tendrá derecho a las siguientes
contraprestaciones en su favor:
1. Permisos
a) Permiso anual, el prestador de servicios tendrá derecho a 15 días continuos de descanso, una
vez cumplido un año de servicios a honorarios en el Instituto Nacional de Estadísticas (podrán
computarse los convenios que el prestador haya suscrito con el Instituto en la misma calidad de
honorarios a suma alzada, por la misma cantidad de horas y sin interrupciones de tiempo). El
Coordinador respectivo, de acuerdo a las necesidades del programa, podrá autorizar hacer uso
del descanso en forma fraccionada. Con todo, una de las fracciones no podrá ser inferior a 10
días, considerados dentro de un mismo año calendario.
Adicionalmente, por razones de buen servicio, el (la) prestador(a) de servicios podrá acumular
los días de descanso respecto de los cuales no hizo uso durante el período calendario
precedente, sean éstos los 15 días pactados o una fracción de ellos. Sin embargo, no podrá
acumular más de 2 períodos consecutivos de descanso; quedando ello, en todo caso, sujeto a la
existencia de un convenio vigente a la época en que se haga uso de este ítem contractual.
b) Permiso con pago de honorarios, en virtud del cual el (la) prestador(a) de servicios quedará
facultado (a) para no ejecutar sus tareas, sin que ello implique un descuento en el pago de los
1543073553239544
RAMON LUIS GUTIERREZ https://siaper.contraloria.cl 19/06/2018
PRADO,E=ramon.gutierrez@ine.cl,SERIALNUMBER=7699509-5
1529362448049984
Myrta Elena Vergara Briones https://siaper.contraloria.cl 27/11/2018 01:45:00
1543293961334
honorarios pactados; por un máximo de 6 días, en un año. Estos permisos podrán ser
fraccionados en medios días, debiendo ser siempre solicitados en forma previa, mediante los
27 NOV 2018
procedimientos que el INE disponga al efecto y quedando su otorgamiento sujeto a las
necesidades del Servicio.
c) Permisos con pago de honorarios en días interferiados, las partes podrán acordar que los días
hábiles insertos entre dos feriados, o un feriado y un día sábado o domingo, según el caso,
puedan eximirse de la prestación de las tareas encomendadas, sin que ello implique un
descuento en el pago de los honorarios pactados; en tanto las tareas sean ejecutadas con
anterioridad o posterioridad al feriado respectivo, incrementando la extensión horaria prevista en
la cláusula sexta.
d) Permiso por fallecimiento, en los casos que corresponda, el(a) prestador(a) podrá gozar de un
permiso para no ejecutar las tareas encomendadas sin que ello implique el descuento
proporcional de sus honorarios, en caso de fallecimiento de los parientes que se indican:
Estos permisos deberán gestionarse a través de los procedimientos que el INE establezca al
efecto, certificando el hecho fundante del permiso, mediante la presentación de la
documentación legal prevista para cada caso.
e) Permiso por nacimiento, para el caso que corresponda, el (la) prestador(a) tendrá derecho a
un permiso pagado de 5 días en caso de nacimiento de un hijo, el que podrá utilizar a su
elección desde el momento del parto, y en este caso será de forma continua, excluyendo el
descanso semanal; o distribuirlo dentro del primer mes desde la fecha del nacimiento. Este
permiso también se otorgará al(a la) prestador (a) de servicios que se encuentre en proceso de
adopción, y se contará a partir de la notificación de la resolución que otorgue el cuidado personal
o acoja la adopción del menor.
f) Permiso por matrimonio, en el caso de contraer matrimonio, tendrá derecho a 5 días hábiles
continuos de permiso pagado, independientemente del tiempo de servicio. Este permiso se
podrá utilizar, a elección del (de la) prestador(a) de servicios, en el día del matrimonio y en los
días inmediatamente anteriores o posteriores al de su celebración. El (La) prestador(a) de
servicios deberá dar aviso al Instituto con treinta días de anticipación y presentar dentro de los
treinta días siguientes a la celebración, el respectivo certificado de matrimonio emitido por el
Servicio de Registro Civil e Identificación.
1543073553239544
RAMON LUIS GUTIERREZ https://siaper.contraloria.cl 19/06/2018
PRADO,E=ramon.gutierrez@ine.cl,SERIALNUMBER=7699509-5
1529362448049984
Myrta Elena Vergara Briones https://siaper.contraloria.cl 27/11/2018 01:45:00
1543293961334
3. Capacitación, el (la) prestador (a) de servicios podrá participar en actividades de capacitación,
cuando en el INE, exista disponibilidad presupuestaria, se acuerde con el Coordinador y la
27 NOV 2018
naturaleza de sus labores lo ameriten. Lo anterior, implicará la obligación de asistir a los cursos
para los cuales fue seleccionado.
4. Bienes y/o uniforme, si correspondiere, el (la) prestador(a) de servicios podrá recibir por el
período de duración del convenio, bienes y/o uniforme, considerando el perfil de cargo y las
tareas encomendadas. Dicha entrega se hará mediante la firma de un acta de entrega de bien, la
cual deberá ser controlada y custodiada por los Coordinadores directos. El (la) prestador(a) de
servicios, asimismo, estará obligado(a) a restituir, él o los bienes cuando le sea solicitado por el
Instituto, por el Coordinador o cuando el (la) prestador (a) por cualquier causa deje de prestar
servicios. En dichos casos el (la) prestador (a) se hará responsable personalmente por la pérdida
o deterioro negligente o doloso del bien, pudiendo el Instituto hacer efectivas las
responsabilidades penales y civiles o de cualquier otra naturaleza que del hecho provengan.
6. Docencia, el (la) prestador(a) de servicios, podrá realizar labores docentes, con la obligación
de recuperar las horas en que no hubiere ejecutado sus tareas, en forma efectiva y de acuerdo a
las modalidades que se determinen por la autoridad competente, hasta por un máximo de 12
horas semanales. Para lo anterior, deberá contar con la expresa autorización del Instituto,
siempre que el Coordinador determine que no se afectan las funciones del Instituto, adjuntando
el formulario disponible para estos efectos, estableciendo la forma en que hará recuperación de
las horas de docencia dentro de la misma semana de uso del beneficio, así como las horas de
traslado destinadas para ello.
7. Ausencias por razones de salud, el (la) prestador (a), podrá eximirse de la ejecución de las
tareas encomendadas, sin descuento en los honorarios pactados, por razones de salud,
debiendo:
• En el caso de prestadores que cuenten con cotizaciones en el marco de la Ley N° 20.255 y del
sistema de salud, éstas deberán presentar el original de la licencia médica a su Coordinador,
quien fotocopiará y devolverá en el acto el original al interesado(a), para que éste realice las
gestiones ante su sistema de Salud. Si el interesado no efectuará el cobro del respectivo
subsidio, la licencia médica en original deberá quedar en poder del Coordinador, quien derivará
al Subdepartamento de Administración de Personal, en conjunto con una declaración jurada
simple que indique la situación previsional de involucrado, dentro de los tres primeros días
hábiles desde iniciado el reposo.
El señalado certificado médico, debe ser presentado ante el Coordinador del convenio, y éste
tendrá la responsabilidad de remitirlo al Subdepartamento de Administración de Personal, en
1543073553239544
RAMON LUIS GUTIERREZ https://siaper.contraloria.cl 19/06/2018
PRADO,E=ramon.gutierrez@ine.cl,SERIALNUMBER=7699509-5
1529362448049984
Myrta Elena Vergara Briones https://siaper.contraloria.cl 27/11/2018 01:45:00
1543293961334
conjunto con una declaración jurada simple que indique la situación previsional de involucrado,
debiendo considerar que cuentan con un plazo de 3 días hábiles contados desde el inicio del
27 NOV 2018
reposo para hacerlo.
Para hacer uso de este derecho, el (la) prestador (a) deberá tener una permanencia continua
habiendo prestado sus servicios por un plazo igual o superior a 6 meses, sin interrupción alguna,
y en tal caso tendrá derecho al pago de sus honorarios, en períodos que en total no excedan los
20 días al año, los cuales dependiendo de la prescripción médica de reposo, pueden ser
utilizados en forma parcial o total. Si el(la) prestador(a) posee una permanencia inferior a 6
meses podrá hacer uso del beneficio por períodos que en total no excedan los 5 días al año, los
cuales podrá hacer uso en las mismas condiciones señaladas precedentemente.
Los días de reposo médico que excedan el tiempo establecido en los párrafos anteriores, serán
descontados de los honorarios. Con todo y en los casos que corresponda, podrán aplicarse las
reglas previstas en el artículo 45 del Código Civil.
• Asimismo, el(la) prestador(a) tendrá derecho a ausentarse por el periodo de tiempo establecido
como permiso post natal parental de acuerdo a la Ley N° 20.545 que Modifica las Normas sobre
Protección a la Maternidad e Incorpora el Permiso Postnatal Parental.
Para hacer uso de este beneficio, el (la) prestador (a) que no registre cotizaciones previsionales,
deberá informar tal situación al Subdepartamento de Administración de Personal, con a lo menos
un mes de antelación al inicio del permiso postnatal parental. De lo contrario, se efectuará el
descuento completo de los honorarios pactados.
En el caso que el (la) prestador (a) cotice de manera voluntaria en los sistemas previsionales,
sus honorarios durante este período deberán ser gestionados directamente por éste ante la
respectiva entidad pagadora. En el caso que se haga uso del post natal parental de manera
parcial la persona deberá informar dicha situación con un mes de anticipación al termino del
descanso post natal, al Subdepartamento de Administración de Personal. De superar este plazo
sin informar, se entenderá que se acogerá al descanso en jornada completa y el Instituto no se
hará cargo del pago de sus honorarios en dicho periodo.
Si ambos padres trabajan, a elección de la madre, se podrá traspasar semanas de este permiso
al padre, en términos formales y explícitos, con su firma, en las mismas condiciones que
establece el Decreto N° 1433 de 18 de octubre de 2011, del Ministerio de Hacienda, que
Aprueba Reglamento para la Aplicación del Derecho al Permiso Postnatal Parental establecido
en la Ley N° 20.545 para el Sector Público.
• Licencia médica por enfermedad grave del hijo menor a un año, con pago de honorarios.
Referida licencia médica sólo será admisible si es extendida por un médico pediatra y
acompañada por un informe médico de respaldo, que contenga el detalle de la situación de salud
del infante.
1543073553239544
RAMON LUIS GUTIERREZ https://siaper.contraloria.cl 19/06/2018
PRADO,E=ramon.gutierrez@ine.cl,SERIALNUMBER=7699509-5
1529362448049984
Myrta Elena Vergara Briones https://siaper.contraloria.cl 27/11/2018 01:45:00
1543293961334
• Licencia médica por patología del embarazo, con pago de honorarios. Referida licencia médica
sólo será admisible si es extendida por un médico especialista en obstetricia y/o ginecología y
27 NOV 2018
acompañada por un informe médico de respaldo, que contenga el detalle de la situación de salud
de la contratada.
• Para hacer uso de las licencias médicas por pre y post natal, por enfermedad grave de hijo
menor de un año, y por patología del embarazo, el (la) prestador (a) de servicios deberá
presentar el documento original, en la misma forma establecida por la letra m) de la cláusula
séptima del presente convenio.
• Derecho a una hora diaria para alimentar a los hijos menores de dos años, previa autorización.
Se deja constancia que el (la) prestador(a) de servicios no tiene otros derechos que los
expresamente establecidos en este convenio.
Cuando las necesidades del Servicio así lo requieran y exista disponibilidad presupuestaria, el
(la) prestador (a) podrá, excepcionalmente, desempeñar sus labores desplazándose fuera de la
localidad en la que las ejecuta. Siempre y cuando se generen gastos, circunstancia que deberá
ser calificada por el Coordinador, existirá el derecho al pago de un subsidio por concepto de
gastos de movilización, alojamiento y/o alimentación.
El cálculo se realizará en base a la siguiente tabla que indica el porcentaje y monto del subsidio
respectivo:
En aquellos casos en que el (la) prestador (a) deba trasladarse fuera de la localidad donde
realiza sus tareas, serán de cargo del Instituto los gastos que se irroguen por concepto de pago
de pasajes a que diere lugar dicho desplazamiento.
Las salidas a terreno deberán contar con la previa visación del Coordinador y serán autorizadas
y reconocidas previamente mediante resolución administrativa firmada por el Subdirector
Administrativo.
Para realizar el pago de este subsidio se utilizará como referencia la tabla de Subsidios por
Salida a terreno dentro del territorio Nacional vigente en el INE, para el año 2018.
1543073553239544
RAMON LUIS GUTIERREZ https://siaper.contraloria.cl 19/06/2018
PRADO,E=ramon.gutierrez@ine.cl,SERIALNUMBER=7699509-5
1529362448049984
Myrta Elena Vergara Briones https://siaper.contraloria.cl 27/11/2018 01:45:00
1543293961334
Para realizar este pago en el caso de viajes al extranjero, se utilizará como referencia para el
cómputo, lo estipulado en el Decreto Supremo que el Ministerio de Relaciones Exteriores dicte al
27 NOV 2018
efecto, considerando para ello como monto básico mínimo la suma de USD $40. El resultado de
la operación realizada arrojará el valor diario con pernoctación y alimentación en dólares, el que
deberá ser convertido a pesos, tomando como referencia para ello, el valor del dólar observado,
publicado por el Banco Central de Chile.
De lo señalado anteriormente, para tener derecho a percibir los respectivos subsidios, el (la)
prestador (a) deberá contar con el consentimiento de su Coordinador, para el caso de los viajes
nacionales, y para viajes internacionales con la aprobación del Instituto mediante ordinario
interno que autorizará la realización del viaje y los montos involucrados en él.
El (la) prestador (a) de servicios, una vez realizado el viaje nacional o internacional, deberá
rendir un informe completo firmado por él (ella) y autorizado por su Coordinador, señalando la
fecha de ida y regreso, motivo y objetivo, destino e itinerario del viaje realizado. En el evento en
que se hayan realizado anticipos de dineros, pero no se hayan generado gastos, el (la) prestador
(a) deberá reintegrar los montos que le hayan sido entregados.
Los pagos correspondientes, estarán sujetos a las limitaciones establecidas en el artículo 8ª del
D.F.L N°262, de 1977, del Ministerio de Hacienda, que Aprueba el Reglamento de Viáticos para
el Personal.
Referente a la probidad: El (la) prestador (a) tendrá la obligación de ejercer sus labores dando
estricto cumplimiento al principio de probidad en todas sus actuaciones, observando una
conducta intachable y un desempeño honesto y leal de la función o cargo, con preeminencia del
interés general sobre el particular.
1543073553239544
RAMON LUIS GUTIERREZ https://siaper.contraloria.cl 19/06/2018
PRADO,E=ramon.gutierrez@ine.cl,SERIALNUMBER=7699509-5
1529362448049984
Myrta Elena Vergara Briones https://siaper.contraloria.cl 27/11/2018 01:45:00
1543293961334
Referente al cambio de domicilio: El (la) prestador (a) de servicios será responsable de mantener
actualizado su domicilio particular en los registros vigentes en el Servicio. Para todos los efectos
27 NOV 2018
será considerado como válido el último domicilio registrado.
Referente a las cotizaciones previsionales: El (la) prestador (a) de servicios está obligada a
cumplir con lo establecido en el Título IV “Sobre la obligación de cotizar de los trabajadores
independientes”, de la Ley N° 20.255, que establece Reforma Previsional. En particular, deberá
demostrar mediante un certificado de adhesión, encontrarse con cobertura de seguro social
contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
Referente a los materiales y bienes recibidos: El (la) prestador (a) de servicios, una vez
concluido el convenio, deberá devolver los bienes y materiales recibidos, tales como: uniforme,
mochila, credencial, tablet y material operativo (manuales, guías y formularios varios) u otros, al
Coordinador del presente convenio.
a) El (la) prestador (a) de servicios adjunta declaración jurada simple, con el objeto de dar
cumplimiento a lo establecido en el artículo 5ª de la Ley Nº 19.896, que introduce modificaciones
al Decreto Ley Nº 1.263, de 1975, Orgánico de Administración Financiera del Estado y Establece
otras Normas sobre Administración Presupuestaria y de Personal. El (la) prestador (a) de
servicios declara bajo juramento no estar afecta a ninguna de las inhabilidades y dar
cumplimiento a estas normas vigentes establecidas en el artículo 54 y siguientes del D.F.L. N°1-
19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que Fija el Texto
Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases
Generales de la Administración del Estado.
b) El (la) prestador (a) de servicios adjunta declaración jurada simple, en donde autoriza al
Instituto el descuento para el pago de cotización de accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales de ley N°16.744.
c) El (la) prestador (a) de servicios, adjunta declaración jurada simple, en donde declara su
situación previsional.
DÉCIMO SEGUNDO: De las causales del término anticipado del convenio a honorarios
El presente convenio terminará por la llegada del plazo previsto para la expiración de su vigencia
en la cláusula segunda de este instrumento. Asimismo, el Instituto podrá poner término
anticipado al convenio de prestación de servicios sin expresión de causa. De igual forma, podrá
ponerse término anticipado por mutuo acuerdo entre ambas partes.
Mediante el presente convenio, el (la) prestador (a) de servicios autoriza al Instituto a publicar
sus datos personales (RUN y nombre completo) a modo de proveer información de consulta
ciudadana en la web institucional y medios de comunicación que sean necesarios, con
oportunidad de las labores cumplidas en el programa. Lo anterior, en cumplimiento a lo señalado
en el artículo 4 de la Ley N° 19.628, sobre Protección de la Vida Privada.
1543073553239544
RAMON LUIS GUTIERREZ https://siaper.contraloria.cl 19/06/2018
PRADO,E=ramon.gutierrez@ine.cl,SERIALNUMBER=7699509-5
1529362448049984
Myrta Elena Vergara Briones https://siaper.contraloria.cl 27/11/2018 01:45:00
1543293961334
El (la) prestador (a) de servicios (a) podrá autorizar descuentos voluntarios de cualquier
naturaleza, que se rebajarán de los honorarios pactados, mediante la firma de un documento
27 NOV 2018
simple.
El (la) prestador (a) de servicios declara no mantener vigente otro convenio con la Administración
del Estado que sea legalmente incompatible con este instrumento.
Las partes dejan constancia que el presente convenio será el único y exclusivo marco normativo
que regulará la relación entre ambas, firmando este convenio a honorarios a suma alzada en dos
ejemplares, del mismo tenor y fecha, fijando para estos efectos como residencia la ciudad de
Santiago, sometiéndose a la competencia de los Tribunales de esa ciudad.
Las partes dejan expresa constancia que el presente convenio no implica la existencia de un
vínculo laboral entre ellas, sino que se enmarca única y exclusivamente en la prestación de los
servicios requeridos y descritos precedentemente, en virtud de lo señalado por el artículo 11 del
D.F.L. N°29 del año 2005 del Ministerio de Hacienda, que fija el texto refundido, coordinado y
sistematizado de la Ley N°18.834, sobre Estatuto Administrativo.
2. Impútese el gasto que corresponda al Subtítulo 24-03-492, del presupuesto del servicio
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS, del año presupuestario vigente.
1543073553239544
RAMON LUIS GUTIERREZ https://siaper.contraloria.cl 19/06/2018
PRADO,E=ramon.gutierrez@ine.cl,SERIALNUMBER=7699509-5
1529362448049984
Myrta Elena Vergara Briones https://siaper.contraloria.cl 27/11/2018 01:45:00
1543293961334
27 NOV 2018
1543073553239544
RAMON LUIS GUTIERREZ https://siaper.contraloria.cl 19/06/2018
PRADO,E=ramon.gutierrez@ine.cl,SERIALNUMBER=7699509-5
1529362448049984
Myrta Elena Vergara Briones https://siaper.contraloria.cl 27/11/2018 01:45:00
1543293961334