0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas26 páginas

Lecturas Parte 2

lectura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas26 páginas

Lecturas Parte 2

lectura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

Lecturas

De Comprensión
MTRA. IBETTE CAROLINA GARCIA GARCIA

Nombre:_________________________
_________________________________
Escuela:__________________________
_________________________________
ÍNDICE
Lee el verso y dibuja lo que dice ______________________ 1
El duendecillo _______________________________________ 2
Las monas y el cocodrilo ______________________________ 3
Tufi _________________________________________________ 4
Los dos asnos ________________________________________ 5
Pingüin _____________________________________________ 6
Ilustra el cuento _____________________________________ 7
Carta para friolín ____________________________________ 8
El reino del revés _____________________________________ 9
Adivinanzas ________________________________________ 10
El manzano _________________________________________ 11
Gusanita laboriosa __________________________________ 12
Grillos, grillos, grillos ________________________________ 13
El perro ambicioso ___________________________________ 14
Caminando de cabeza _______________________________ 15
Las golondrinas _____________________________________ 16
El colibrí ____________________________________________ 18
Fantasía ____________________________________________ 19
Cinco pollitos _______________________________________ 20
A peso el diente ____________________________________ 21
La silla ____________________________________________ 22
Doble ración _______________________________________ 23
Policía de nacimiento ______________________________ 24
Lee el verso y dibuja lo que dice.

De este niño la carita


es igual que una casita
y con lápiz y papel así la dibujaré.
Los pelos de la cabeza
son del tejado las tejas,
los ojitos son ventanas
redondas en la fachada
la boca que tiene abierta
¿Qué ha de ser sino la puerta?
Y en medio está la nariz,
que es un timbre que hace
Riiiin, riiiin, riiiin.
El duendecillo
Un día un duendecillo pasó delante de una cueva muy
oscura. De pronto algo estalló en la cueva; el duendecillo saltó, se
le salieron los zapatos y se echó a correr.
De repente escuchó pasos detrás de él. Me siguen pensó y
corrió más rápido. Vio a lo lejos un tronco hueco y se le ocurrió
esconderse allí.
Cuando llegó al árbol, se metió y esperó un rato; seguía
oyendo pasos.
El duendecillo se animó a asomarse ¡Eran sus
zapatos!
Salió del tronco, se puso sus zapatos y se fue
riendo de lo que había pasado.

Contesta:
¿Por qué se echó a correr el duendecillo cuando escuchó el
estallido?

¿Por qué crees que corrió más rápido?

¿Para qué se escondió?

¿Por qué crees que lo siguieron sus zapatos?


Las monas y el cocodrilo.
El cocodrilo verde duerme una siesta.
Cinco monitas negras están de fiesta.
¡Qué bien se está en el bosque y que tranquilo!
¡Qué bien duerme la siesta el cocodrilo!
Y de pronto las monas de un solo brinco,
junto a don cocodrilo saltan las cinco.
Don cocodrilo verde se ha despertado
y a las monas les dice, malhumorado:
“Acérquense, que las como, no tengan prisa.”
y las monas se escapan muertas de risa.

Contesta:
¿Dónde duerme la siesta el cocodrilo?

¿Cuántas monitas son?

¿De qué color son las monas?

¿Por qué se despertó el cocodrilo?


Lee y escribe un final para el cuento:
Tufi
Tufi, el pequeño elefantito no tenía con quien jugar,
ya que los elefantes adultos no tenían tiempo de
jugar con él. Empezó a buscar a alguien que quisiera
jugar con él pero los animales pequeños se asustaban
al verlo tan grande y corrían.
Él seguía caminando y sonriéndole a cada animalito
que se encontraba, con la esperanza de encontrar un
amigo con quien jugar.
Empezaba a ponerse triste pues no encontraba
ningún amigo para poder jugar hasta que de
pronto…
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
______________________________________________________________
Los dos asnos
Un campesino llevaba dos asnos cargados, uno llevaba sacos de sal
y otro llevaba esponjas.
El asno que llevaba sal se detenía a cada rato pues el peso no lo
dejaba caminar y el que llevaba esponjas se burlaba de él y se
molestaba por esperarlo.
Llegaron al río y tenían que atravesarlo, el campesino metió al
asno que llevaba sal y este empezó a quedarse ligerito porque la
sal se disolvía con el agua y llegó a la orilla sin
dificultad.
El otro asno, al verlo, entro al agua con confianza
pero al salir empezó a hundirse cada vez más
porque las esponjas absorbían el agua.
El campesino entró al agua para ayudar al asno a salir
y con mucha dificultad logró sacarlo.

Contesta.
¿Qué llevaban cargando los asnos?
_______________________________________________________________
¿Qué le molestaba en el camino al asno que cargaba esponjas?
_______________________________________________________________
¿Por qué se volvió ligerito el asno que cargaba sal?
_______________________________________________________________
¿Por qué se hundía el asno que llevaba esponjas?
_______________________________________________________________

Pingüín
Existía en el polo norte un pequeño pingüino llamado Pingüín,
que era muy friolento. Los demás pingüinos se reían de él. Cuando
todos salían a correr o patinar en el hielo, Pingüín no podía
porque temblaba de frío, su mamá pensaba
como ayudar a su hijo y decidió tejerle una
bufanda y un gorro.
Cuando Pingüín se los puso se sintió feliz porque
ya podía salir a jugar sin estar temblando.
A partir de ese día, cuando salía siempre usaba
su gorrito y su bufanda.

Contesta
¿Por qué Pingüín era diferente a los demás?
_______________________________________________________________
¿Era correcto que se burlaran de él? ¿Por qué?
_______________________________________________________________
¿Qué opinas de lo que hizo su mamá para solucionar el problema?
_______________________________________________________________
Ilustra el cuento.

En un reino lejano la gente Unos decían: “Debe ser Daniel,


discutía sobre quién debería pues es más guapo, es blanco y rubio.
Gobernar”

Otros opinaban que debía ser Ángel ¡No! -Decían otros- debe ser Manuel
era grande y fuerte. Pues es rico y poderoso.
Continúa…

Un grupo más propuso a Javier El escándalo era tremendo ya que


porque tenía el castillo más grande cada uno gritaba el nombre de
y bonito. su candidato.

De pronto el hambre más viejo del Con gran sabiduría dijo: “Julio
Reino, pidió la palabra y todos debe gobernar, ya que es justo,
guardaron silencio… honrado, bueno y trabajador.”
Polo Norte, 22 de marzo del 2010.

Querido Amigo:

Te mando un saludo y espero que te encuentres bien.

Me gustaría que me contaras como es el lugar donde


Vives. Aquí hace mucho frio, usamos abrigos de pieles
para protegernos, vivimos en un iglú. Hay osos, focas
y pingüinos y todo está cubierto de hielo.

Ojalá podamos ser amigos. Hasta pronto.


Espero tu contestación. Tu amigo,
Friolín.

Escribe la respuesta de la carta para Friolín

________________________________

____________________

____________________________________________

____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________

_______________________________
_______________________________
__________
El Reino del Revés.
En el reino del revés las cosas suceden al contrario que en
otras partes del mundo.

El sol en vez de salir por la mañana sale por la_____________


Las personas por la mañana no se despiertan, se ____________
A la hora de comer en vez de sentarse se__________________
Las mujeres no limpian su casa, la ___________________
La gente no trabaja de día, trabaja de____________________
Y a la hora de dormir no cierran los ojos, los _______________
Los elefantes en vez de ser grandes son_____________________
Las panteras en vez de ser negras son _____________________
Y las tortugas no son lentas son_________________
La gente no se peina, se____________________
Llueve de abajo para _________________ y las personas usan
el paraguas en los pies.
Adivinanzas
Oro no es tengo hojitas blancas
plata no es gruesa cabellera
abre las cortinas y conmigo llora
y verás qué es. toda cocinera.
¿Qué es? ¿Qué es?
__________________ __________________

Es una chistosa dama Te jalo el pelo,


con la cabeza en el suelo, te enseño los dientes
va riendo por toda la casa y cada mañana
aún debajo de la cama. tú lo consientes.
¿Qué es? ¿Qué es?
______________________ ___________________

Nadie lo ha visto en la vida


ni lo ha tocado jamás
pero ha arrancado más hojas
que olas tiene el mar.
¿Qué es?
_______________________
El manzano
Lee:

En las ramas del manzano viven duendes todo el año.

En la rama más grande está la escuela. En la escuela los


duendes aprenden a tocar la flauta, a hablar con los animales y
michas cosas más.

Los duendes van a la escuela muuuchos, muchos años y al


final son sabios ¡muy, muy sabios!

En una rama muy alta está el parque de diversiones.

En una rama baja los duendes juegan. Juegan a correr, a


columpiarse y también a la pelota. Sí, sí, a veces la pelota se cae al
suelo. Entonces los duendes bajan en el ascensor a recoger la
pelota y suben de nuevo a jugar
Gusanita laboriosa.
Gusanita laboriosa
que trabajas sin cesar,
preparando tu casita
para poder reposar

Teje, teje tu capullo,


teje teje sin parar,
porque veo en tu carita
que ya quieres descansar

Dormirás por mucho tiempo


para luego despertar
convertida en mariposa,
¡elegante y muy hermosa!

Contesta:
¿En qué trabaja la gusanita?
_______________________________________________________________
¿Por qué quiere descansar?
_______________________________________________________________
¿En qué se va a convertir?
_______________________________________________________________
Grillos, Grillos, Grillos
Los grillos son insectos parientes de las chinches y las
cucarachas.
Los grillos tienen dos alas duras y dos alas
transparentes.
Sus ojos se llaman compuestos porque están formados
por muchos ojos pequeños.
Los grillos tienen seis patas, dos antenas y una
pequeña boca masticadora, con la que comen hojas.
Cuando llegan los calores del verano, los grillos hacen
ruiditos con sus alas y sus patas durante toda la noche.

Contesta:
¿Cómo son las alas de los grillos?
___________________________________________________
¿Qué comen los grillos?
___________________________________________________
¿Con qué hacen ruiditos los grillos?
___________________________________________________
El perro ambicioso.

Iba un día un perro por la calle cuando se encontró en


el suelo un pedazo de carne; rápidamente lo agarró entre
sus dientes y se alejó corriendo para comérselo tranquilo.

Al pasar por el río, vio un trozo de carne que parecía


flotar en el agua. Entonces pensó: “yo me creía afortunado
por haber encontrado este pedazo de carne que traigo en
la boca, pero ahí en el agua hay un pedazo mucho mejor y
más grande que el mío… ¿Porqué conformarse con éste?

El perro abrió la boca para coger la carne que veía en


el agua y, naturalmente, se le cayó el pedazo de carne que
llevaba en la boca y se hundió en el río, se dio cuenta que
lo que veía era solo el reflejo de la rama de un árbol y se
quedó sin comer.
Contesta:
¿Por qué se alejo el perro para comerse el pedazo de
carne que encontró en la calle? __________________________
________________________________________________________
¿Por qué se quedó sin comer?_______________________
________________________________________________________
Caminando de Cabeza.

Seguro que has visto caminar a las moscas cabeza


abajo, por el techo.

¿Sabes por qué no se caen? Porque al final de sus


patitas tienen un par de pequeñas garras y entre ellas
tienen pelos delgaditos que tienen una sustancia pegajosa.

Así cuando caminan por el tronco de un árbol se


sujetan fuertemente con sus garras, y cuando caminan por
una superficie lisa, como el vidrio, utilizan los pelos
pegajosos que tienen en sus patas.

Contesta:
¿Por qué se llama así esta lectura?
___________________________________________________
¿Las moscas tienen pelos? _____ ¿En dónde? __________
¿Cómo logran caminar en el vidrio?
___________________________________________________
¿Cómo se sostienen en un tronco de un árbol?
___________________________________________________
Las golondrinas
Las golondrinas son aves que construyen sus nidos en
lugares altos y ocultos.
Construyen sus nidos con tierra
que mezclan con su propia saliva,
luego embarran ese lodo en la
pared y le da forma de cazuela,
antes de depositar sus huevos
recubre el interior con hojas secas,
plumas y hierbas.
Cuando el nido está listo pone los huevos y las crías
pueden nacer en un lugar calientito y confortable.
Lo interesante es que las crías nacen ciegas luego de
un tiempo pueden ver todo lo que les rodea.
Contesta:
¿Con qué hacen el nido las golondrinas?
___________________________________________________
¿Qué ponen por dentro en el nido?
___________________________________________________
¿Cómo nacen las crías de las golondrinas?
___________________________________________________
El colibrí
El colibrí es extraordinario, el pájaro más pequeño del
mundo, es del tamaño del dedo pequeño de la mano y casi
no pesa nada, tiene plumas de colores muy bonitos y el
cuerpo tan pequeño que parece una mariposa, vuela tan
rápido que el ojo humano no puede seguir el movimiento
de las alas.
El colibrí se alimenta del néctar de las flores, para
recogerlo introduce su pico con
rapidez y con movimientos
veloces saca su lengua y chupa el
delicioso néctar.
Contesta:
¿Cómo se llama el pájaro más pequeño del mundo?
__________________________________________________
Por ser tan pequeño ¿Qué parece?
__________________________________________________
¿Cómo mueve sus alas?
__________________________________________________
¿De qué se alimenta?
__________________________________________________
Fantasía
En lo alto del cielo
se pintan las estrellas
¡que caigan al suelo
para quedarme con ellas!

En los árboles colgarlas


como frutos luminosos
para luego tomarlas
entre mis dedos deseosos

Contesta:
¿Qué es para ti una fantasía?
_________________________________________________
¿Cuál es la fantasía que quiere hacer con las estrellas?
__________________________________________________
¿Es posible hacer eso con las estrellas?
__________________________________________________
¿Qué harías tú si se cayera una estrella?
__________________________________________________
Cinco pollitos.
Cinco pollitos recién nacidos piaban con fuerza dentro
del nido. Aunque eran todos casi idénticos, amarillos y
suaves, mamá gallina los distinguía muy bien.
El número uno tenía el piquito más rosado, al número
dos le brillaban más los ojos, el número tres tenía las patitas
más largas, el número cuatro era el más gordito y el
número cinco siempre estaba enfadado.

Dibuja los cinco pollitos:

Pollito 1 Pollito 2

Pollito 3

Pollito 4 Pollito 5
A peso el diente
Raquel tiene siete años y tienen que
sacarle un diente, como ella tiene miedo ha sido
necesario prometerle que su tío Jesús le dará un
peso por dejarse sacar el diente.
Meses después, papá pierde su empleo y
mamá ve con terror que se le está acabando el
dinero, Raquel se da cuenta, No arroja al piso
ni una migaja de pan y procura ir por el suelo
mas liso para no desgastar sus zapatos.
Un día encuentra a su madre llorando… comprende lo que
ocurre y le dice:
-Mira mamita, si quieres dejaré que cada día me saquen un
diente y te daré los pesos que mede el tío Jesús, pero no llores.

Contesta:
¿Qué edad tiene Raquel?
__________________________________________________
¿Por qué no quería dejarse sacar un diente?
__________________________________________________
¿Cómo la convencieron?
__________________________________________________
¿Qué le preocupaba a su mamá?
__________________________________________________
La Silla
Hoy en la escuela hablamos de la silla.
La maestra nos hizo pensar mil cosas, de su
forma, su tamaño, de qué está hecha y al fin
resultó una maravilla.
Ahora que estoy en casa pienso que
algo faltó porque la silla además de asiento
tiene otros usos muy buenos por ejemplo
servirme de escalera cuando quiero alcanzar
la azucarera o subirme en ella y hablar fuerte para que todos me
pongan atención y aunque para todos esté quieta puedo
convertirla en tren coche o bicicleta… ¡tanto que se habló y nadie
dijo lo que pienso yo!

Encierra la repuesta correcta:


1.- El tema de la clase fue:
a) La bicicleta b) La imaginación c) la silla
2.- ¿Hablaron sobre el material con que se hace una silla?
a) Si b) No c) Quizá
3.- Además de asiento, ¿la silla tiene otros usos?
a) Si b) No c) Quizá
4.- ¿Con qué puedes convertir una silla en tren?
a) Con una varita mágica b) con imaginación
c) pidiendo un deseo
Doble ración
Periquita se quedó muy seria
frente al espejo mientras comía una
manzana. Su madre sorprendida le
pregunta:
- ¿Por qué cuando comes
manzanas te pones frente a un
espejo?
- Porque de ese modo – responde periquita – me hago la
ilusión de estar comiendo dos.

Contesta:
1. ¿Quiénes son los personajes del cuento?
_______________________________________________________
2. ¿Qué hacía periquito frente al espejo?
______________________________________________________
3.- ¿Se comió dos manzanas?
______________________________________________________
4.- Crees que periquita….
Era muy glotona tenía hambre se veía bonita
Policías de nacimiento
Vida María le pregunta a su mamá:
- ¿También los policías fueron niños?
- Si hijita, naturalmente…. – contesta
la madre – Todos hemos sido niños
alguna vez.
Vida María exclama sorprendida:
- ¡Caramba! ¡Debe ser horrible ser un
niño policía!

Contesta:
¿Quiénes están platicando?
_________________________________________________________
¿Qué es lo que la niña quiere saber?
_________________________________________________________
¿Es correcta la respuesta de su mamá?______
¿Porqué?_________________________________________________
¿Cómo estaba Vida María?
Triste Alegre Sorprendida
¿Qué hacen los policías?
__________________________________________________________
¿Por qué crees que la pequeña pensó que ser niño policía es
horrible?__________________________________________________
__________________________________________________________

También podría gustarte