Presentacion Semana 5 y 6 Fisica III
Presentacion Semana 5 y 6 Fisica III
Presentacion Semana 5 y 6 Fisica III
Dieléctricos.
Unidad 4.
donde:
C es la capacidad, medida en faradios.
Q, es la carga eléctrica almacenada, medida en culombios;
V es el voltaje generado por el capacitor.
CASA DE ESQUÍ ALPINE 8
Unidad de medida de la capacitancia.
1. Un capacitor de placas paralelas se carga con una batería y se mantiene conectado a esta. Después se
duplica la distancia de separación entre las placas. ¿Cómo cambian la carga y el campo eléctrico en las placas?
Explique su razonamiento.
Simulador
. CASA DE ESQUÍ ALPINE 10
Preguntas de análisis.
2. Suponga que las dos placas de un capacitor tienen diferentes áreas. Cuando el capacitor se carga
conectándolo a una batería. ¿Las cargas en las dos placas tienen magnitud iguales o diferente? Explique su
razonamiento.
Cuando se carga un capacitor al conectar las placas a una batería, las placas adquieren cargas de igual magnitud,
una adquiere carga positiva y la otra negativa.
3. Un capacitor de placas paralelas se carga conectándolo a una batería y luego se desconecta de esta.
Después se duplica la distancia de separación entre las placas. ¿Cómo cambia la carga y el campo eléctrico?
Dado que el capacitor está desconectado de la batería, la carga en sus placas permanece
constante; así que E permanece sin cambios.
1. La carga que almacena el capacitor equivalente, es la misma carga que poseen el resto de capacitores
que lo conforman.
2. El voltaje total es la suma de el voltaje de cada capacitor ya que cada capacitor posee diferente
voltaje.
18V
Se puede sustituir dos o mas capacitores por uno equivalente con una capacitancia
equivalente, donde para calcular su valor se utilizara la siguiente ecuación:
1. El voltaje del capacitor equivalente, es el mismo voltaje para cada uno de los
capacitores en paralelo.
EJERCICIO 2.
6μf
Determine la capacitancia
de un solo capacitor
equivalente a la
combinación de capacitores 12μf
en paralelo que se muestra
en la figura y calcule la
carga del capacitor de12μf.
24μf
18V
• Nodo.
• Es la unión de más de dos cables: Los puntos A y B son los dos
únicos existentes en el circuito que se esquematiza debajo; el
punto C es la unión de dos elementos, pero no es un nodo.
• Rama.
• Es el recorrido a lo largo de un circuito partiendo de un nodo y llegando
a otro nodo. En el esquema se distinguen 3 ramas: ACB, BDA y AB.
Malla
• Es un recorrido o trayectoria cerrada dentro del circuito. Por
ejemplo ABDA (malla I) y ACBA (malla II). También lo es el
recorrido exterior BDACB, pero es redundante con las anteriores (I
y II) que ya cubren todos los elementos recorridos por la última.