Fisica Ii - Academia - Condensadores - G1 - (Semana 11) Yuber Pancca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Material de

Actividades

G-1 CONDENSADORES

CAPACITORES O CONDENSADORES Para un capacitor dado, se ve que la cantidad de


carga Q adquirida es proporcional a la diferencia de
potencial.
Un capacitor o condensador es un dispositivo que
puede almacenar carga eléctrica, consiste de dos Q=CV
objetos conductores colocados uno cerca del otro, de donde:
peros sin tocarse, cada conductor almacena cargas
iguales de signos contrarios.

Observe que los cuerpos conductores no se tocan,


siempre entre ellos existe una sustancia aislante
llamada dieléctrico. El aire o vacío es el aislante que La constante de proporcionalidad C, se llama
comúnmente hay entre las armaduras del capacitancia o capacidad del condensador.
condensador.
Unidades en el SI:

El Faradio (F) suele ser una unidad muy grande,


mayormente emplearemos el microfaradio
(1 F = 10-6 F)

El condensador almacena carga eléctrica 2. CAPACIDAD DE UNA ESFERA CONDUCTORA

1. CAPACITOR DE PLACAS PARALELAS En general todos los conductores tienen una


capacidad que depende de su forma y para el caso
Un capacitor característico consiste de un par de de una esfera.
placas paralelas separadas por una distancia
pequeña.
Si el condensador se conecta a los bornes de una
batería, rápidamente se acumulan cargas, una placa
adquiere carga negativa (-Q) y la otra una cantidad
igual de carga positiva (+Q).

El potencial en la superficie:

Profesor: YUBER PANCCA QUISPE 1


Material de
Actividades

3. CAPACIDAD DE UN CONDENSADOR DE 5. CAPACITORES CON DIELECTRICOS:


PLACAS PLANAS Y PARALELAS
Las sustancias aislantes que se colocan entre las
La capacitancia de un condensador de placas placas del condensador se llaman dieléctricos, estos
paralelas es directamente proporcional al área (A) de aislantes (papel, mica, porcelana, hule, ..., etc.) se
las placas e inversamente proporcional a su colocan con varios fines:
separación (d).
5.1. Los dieléctricos resisten más que el aire, y por lo
tanto, podemos aplicar mayores voltajes a los
condensadores sin que la carga de las placas del
condensador pase a través del dieléctrico.

Un condensador con dieléctrico puede soportar


mayores voltajes (V)
En donde:
5.2. Usando dieléctricos delgados (hojas) podemos
C : Capacitancia o capacidad del condensador, en F. aproximar más las placas sin que se toquen,
permitiendo así una mayor capacidad del
 o : Permitividad eléctrica en el vacío
condensador.
 o : 8,85 x 10-12 F/m
A : Area de las placas, en m2.
d : Distancia entre las placas, en m.

4. ENERGÍA ALMACENADA EN UN CAPACITOR

Un capacitor almacena energía eléctrica. Esta


energía será igual al trabajo efectuado para cargarlo.

Si un condensador de capacidad C se conecta a una


batería de voltaje V, la energía almacenada en el A menor distancia, mayor capacidad
condensador será:
5.3. Llenando un dieléctrico entre las placas de un
condensador, su capacidad aumenta en un factor
K, que se llama constante dieléctrica.

El dieléctrico aumenta la capacidad del


condensador en un factor K.

Profesor: YUBER PANCCA QUISPE 2


Material de
Actividades

6. ASOCIACION DE CONDENSADORES

Con mucha frecuencia se combinan dos o más


condensadores en los circuitos eléctricos de una
radio, televisión, grabadora, etc. Para simplificarlos
debemos hallar la capacitancia equivalente (Ceq.)
que viene a ser la capacitancia de un condensador
que reemplaza a un conjunto de condensadores.
Los condensadores pueden estar asociados; en serie
o en paralelo.
PUENTE DE WHEATSTONE
I. EN SERIE: Dos o más condensadores se
encuentran acopladas en serie si todos ellos Es aquel sistema eléctrico en el cual participan cinco
forman una sola rama (camino), verificándose las
condensadores, donde uno de ellos se cortocircuita y
siguientes propiedades:
queda fuera de servicio.

Si se cumple que:
(producto en aspa X)

C1 x C4 = C3 x C2

Entonces “ Cx "quedará fuera de servicio, y el circuito


puede quedar así:

II. EN PARALELO: Cuando se conectan en paralelo,


todos ellos están sometidos a la misma diferencia
de potencial “V”.

Profesor: YUBER PANCCA QUISPE 3


Material de
Actividades

06. Tres capacitores se agrupan como se muestra el


PRACTICA 1 diagrama. ¿Cuánto vale C para que la capacidad
del conjunto sea C?

01. ¿Cuánta carga será almacenada por un capacitor A) 4 µF


de 40 µC cuando se conecta a una diferencia de
B) 5 µF
potencial de 120 V?
C) 6 µF
A) 2,4 mC B) 2,4 µC C) 4,8 mC
D) 7 µF
D) 4,8 µC E) 48 µC
E) 8µF
02. Un capacitor tiene placas cuadradas de 10cm de
lado separadas en 2mm. Determine su
capacitancia en pF. 07. Según el circuito determine la capacidad equi-
valente entre los puntos A y B. Las capacidades
A) 14,25 B) 22,45 C) 32,45 están en nF.
D) 44,25 E) 52,45

03. En el sistema de condensadores, todos ellos de


10 µF, mostrado en la figura, determine la
capacidad equivalente entre x e y.

A) 0 A) 4 nF B) 5 nF C) 6 nF
D) 7 nF E) 8 nF
B) 5 µF
C) 10 µF 08. En el circuito calcule la capacidad equivalente
entre a y b.
D) 15 µF
E) 25 µF A) 4 µF

B) 5 µF
04. En el circuito capacitivo determine la
capacitancia del capacitor equivalente. Las ca- C) 6 µF
pacidades están en µF.
D) 7 µF
A) 0,67µF
B) 1,67 µF E) 8µF
C) 2,67 µF
D) 3,67 µF 09. En el siguiente acoplamiento: C1 = 8F y C2 =
10F. Si además q1 = 40C, se pide calcular VT
E) 4,67 µF
(en voltios).

05. La capacidad equivalente entre los puntos A y B


del circuito mostrado es de 2 µF. Después de
rellenar con un dieléctrico de K = 4 al capacitor
de 3 µF, ¿qué capacidad equivalente existe entre
A y B?
a) 20 b) 1 c) 4
d) 5 e) 9

10. Dado el siguiente acoplamiento, se pide calcular:


C2 – C1 =? (en F). También se sabe que: q2 =
A) 4 µF B) 5 µF C) 6 µF 72C.
D) 7 µF E) 8µF

Profesor: YUBER PANCCA QUISPE 4


Material de
Actividades

14. De la figura mostrada, si Vab = 60V y todas las


A) -9 capacidades son iguales a C = 2F, ¿cuál es la
carga (en C ) que almacena el condensador
B) 6 equivalente?

C) -3

D) 1
A) 20 B) 30 C) 40
E) -10 D) 60 E) 80

15. Determinar (en C) la carga que almacena el


11. En el circuito mostrado, se sabe que: C1 = 3F y acoplamiento de condensadores, donde: C1 = 6
q2 = 36C. Si además se sabe que VT = 16 V, F y C 2 = 5 F y q1 = 120 C.
¿cuál es el valor de C2 (en F)?
A) 120
A) 7
B) 150
B) 8
C) 180
C) 9
D) 220
D) 10
E) 250
E) 12
16. En el circuito de condensadores se sabe que la
carga que los alimenta es: qT = 100 C. Si ade-
12. Calcular el valor de V (en voltios), si: C1 = 4F y más: C1 = 1F y C2 = 3 F, ¿cuál es el valor
C2 = 12F y C 3 = 10F de “q2” (en C)?
A) 2 A) 45
B) 3 B) 50
C) 75
C) 5
D) 80
D) 6 E) 90
E) 9
17. Evaluar el voltaje de la batería, si se sabe que el
13. Evaluar el voltaje que soporta el capacitor de circuito almacena 320 J de energía. Además: C1
capacidad “2C”. = 4F y C2 = 6F.

A) 12 A) 16

B) 15 B) 14
C) 12
C) 18
D) 10
D) 20 E) 8

E) 24

Profesor: YUBER PANCCA QUISPE 5


Material de
Actividades

18. Dado el siguiente circuito, se pide calcular (en


C) el valor de la carga total “qT” si: C1 = 3F y
C2 = 4F y C3 = 5F. Además: q2 = 80 C.

A) 120

B) 150

C) 180

D) 220

E) 240

19. En el circuito mostrado se sabe que C 1 = 4F y


q2 = 30C y U3 = 25J. ¿Cuál es el valor de V (en
voto)?. Además: qT = 60C.

A) 10

B) 8

C) 6

D) 5

E) 1

Profesor: YUBER PANCCA QUISPE 6

También podría gustarte