PLANIFICACIÓN SEMANA 3 MI HEROE EL MEDICO
PLANIFICACIÓN SEMANA 3 MI HEROE EL MEDICO
PLANIFICACIÓN SEMANA 3 MI HEROE EL MEDICO
Actividades Complementarias
Inglés.
Repetir la rima en ingles junto con tu maestra
sobre el color azul y con ayuda de un
pictograma.
Practicar varias veces hasta memorizar.
MARTES
Actividades Iniciales
Saludar afectuosamente a los niños Calendario
Realizar las actividades iniciales: control del Control de
estado del tiempo, fecha y asistencia. asistencia
INGLES Cantar la canción: “gotas de lluvia” Identify the basic colors
EFL1.6.1. Identify the Actividad Complementaria (yellow)
basic colors (black, Inglés
blue, red, white, yellow,
green) when painting Repetir la rima aprendida en días anteriores
and drawing. sobre el color azul.
Encerrar en un circulo los objetos que están de
color azul.
Circle the objects that are blue.
Lápices de
colores
Educación Física
Recordar reglas establecidas con anterioridad Grabadora
para evitar accidentes. Teléfono
Dirigir ordenadamente a los niños y recordar Jabón
reglas aprendidas para realizar las actividades. toalla
Una vez estemos en el Patio vamos a realizar
ejercicios como arriba las manos, abajo,
adelante, atrás, etc. para que aprenda a
ubicarse en su propio espacio.
Enseñar a los niños que luego de cada actividad
física se debe hidratarse para cual vamos a
tomar agua.
Lavar las manos y cara.
MIERCOLES
Actividades Iniciales
Saludar afectuosamente a los niños y niñas
Realizar las actividades iniciales: control del
Calendario
estado del tiempo, fecha y asistencia.
Control de
Entonar la canción “la serpiente de sangre
asistencia
caliente”
Relaciones Lógico-matemático
RELACIONES LOGICO Recordar sobre la figura geométrica cuadrado I.M.1.1.1. Compara y
MATEMÁTICO M.1.4.1. Reconocer los para afianzar sus conocimientos. distingue objetos según su
colores primarios: rojo, Observar objetos en forma de cuadrado y de Rompecabezas color, tamaño, longitud,
amarillo y azul; los color azul que se encuentren en el aula para Caja de zapatos textura y forma en
colores blanco y negro introducir el tema del color azul. Papel seda situaciones cotidianas (I.2.)
y los colores Luego vamos a presentar el color azul, para lo Goma
secundarios, en objetos cual en la caja sorpresas pondremos objetos e Objetos
del entorno. imágenes de color azul, participaran varios circulares
estudiantes sacando los objetos o imágenes,
diciendo que es y qué color son.
Escuchar con atención las indicaciones dadas
por la maestra para realizar la siguiente
actividad.
Primero trozar papel azul y pegar en el contorno
del cuadrado.
Luego pintar con el dedo de color azul la parte
de adentro del cuadrado.
pictograma
Relaciones Lógico-matemático
Para recordar el tema sobre la figura geométrica
cuadrado, realizar una lluvia de ideas
preguntando ¿Qué forma tiene? ¿Cuántos lados
tiene? ¿Qué objetos tienen la misma forma?,
etc. Láminas de
Luego pedir a los niños/as que tracen el objetos
cuadrado en el aire utilizando el dedo índice. circulares
Salir al patio y formar con todos los niños un Hoja de trabajo
cuadrado gigante. Lápices de
Para finalizar colorear los cuadrados de color colore
azul y colorea el payaso a tu gusto.
Lápices de
colores
Hoja de trabajo
Relaciones Lógico-matemático
Para recordar el tema sobre la figura geométrica
cuadrado realizar una lluvia de ideas
preguntando qué forma tiene. Cuántos lados
tiene, que objetos tienen la misma forma, etc.
Luego pedir a los niños/as que tracen el Hoja de trabajo
cuadrado en el aire utilizando el dedo índice. Lápices de
Pedir que dibujen el cuadrado en las espaldas colores
de los compañeros utilizando nuestros dedos Lápiz
mágicos (dedo índice).
Para finalizar repasa las líneas puntadas y
forma el cuadrado utilizando lápices de colores.
Tiza
Carbón
Educación Física
Salir al patio de manera ordenada
Escuchar las indicaciones de la maestra
Dibujar un círculo y un cuadrado grande en el
EXPRESIÓN EF.1.7.3. Realizar
patio.
CORPORAL Y ejercicios que
MOTRICIDAD involucran movimientos Dirigir al estudiante, la maestra se coloca en
segmentados de partes primer lugar, para que el niño o niña le siga. I.EF.1.1.3. Realiza
gruesas y finas del Vamos a recorrer el camino del círculo, primero ejercicios que involucran
cuerpo (cuello, hombro, van a ir caminando como que estuvieran en la movimientos segmentados
codo, muñeca, dedos, cuerda floja, termina el recorrido y luego de partes gruesas y finas
cadera, rodilla, tobillo, empiezan otra vez saltando con los dos pies del cuerpo (cuello, hombro,
pie). juntos, luego con un pie y por último gateando. codo, muñeca, dedos,
Repetimos la misma actividad con la figura cadera, rodilla, tobillo, pie).
geométrica el cuadrado. Cartulina (J.3., S.4.)
Goma
Actividad Complementaria Tijeras
Ficha de Reciclaje Ramas secas
Realizar la actividad de la ficha de reciclaje con Piedras
el tema “RELOJ SALUDABLE” Hojas secas
En las cartulinas dibujar un reloj. Fotos de
Recortar o dibujar rutinas diarias. familiares
Ubicar en la hora que lo hace.
Dibujos varios que le permitan al niño realizar
nuevos hábitos.
Reta al niño a crear nuevas rutinas que le
permitan fortalecerse (ej. Hacer ejercicio, leer,
arreglar su cuarto, etc.
Finalmente pasar al frente y exponer su trabajo
realizado.
COMPROMISO SEMANAL Compartir con las personas de nuestro
entorno demostrando solidaridad para una
sana convivencia.
Adaptaciones Curriculares
Competencia curricular:
Inicial II 4 años
Grado de Adaptación
Curricular 3
ESTILOS DE APRENDIZAJE:
RITMO DE APRENDIZAJE:
Lento
CARACTERÍSTICAS:
Lo que le gusta
Lo no le gusta
DOCENTE:
Lic. Mariuxi Guamán
DOCENTE:
Lic. Jessica Zamora