ABI GUÍON DE AUDIENCIA DE PROCEDIMIENTO EJECUTIVO.-1
ABI GUÍON DE AUDIENCIA DE PROCEDIMIENTO EJECUTIVO.-1
ABI GUÍON DE AUDIENCIA DE PROCEDIMIENTO EJECUTIVO.-1
INTEGRANTES:
Nayeli Mishell Yaguana Macas.
Camila del cisne Gómez Monserrate.
Abigail Yajaira Costa Herrera.
Ariana Monserrat Quezada Rea.
Naidely Alexa Hernández Robles.
Roberth Fabián Cabrera López.
Kevin Anderson Castillo Samaniego.
DOCENTE:
Geovanna Tamara Chango Maldonado.
FECHA:
12/12/2024
LOJA – ECUADOR.
PRIMERA FASE
Secretaria Buenas tardes a todos los presentes, soy la Abg. Ariana Quezada, secretaria de esta
Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Loja, Provincia de Loja.
(ARIANA)
De pie por favor para recibir a la Jueza de esta Unidad Judicial.
Buenas noches con todos los presentes, soy la Dr. Abigail Costa, Jueza de la Unidad
Judicial de lo Civil y mercantil del Cantón Loja.
Jueza
Nos encontramos reunidos para llevar a cabo la presente Audiencia única, cuya causa
(ABIGAIL) es por COBRO DE LETRA DE CAMBIO que se tramitará en Procedimiento
Ejecutivo. Causa Nro. 11334-2023-00045 propuesto por el Sr. Jaime Eduardo
Gonzales López, en contra de la Sra. Jennifer Thalía Flores Sarmiento.
Antes de iniciar, solicitó a la Sra. secretaria sírvase constatar la presencia de las partes
intervinientes; así como si nos encontramos en el día y hora señalados para la
presente audiencia.
2. INSTALACIÓN DE LA AUDIENCIA
Gracias señorita secretaria.
Jueza Verificadas la presencia de las partes y que nos encontramos en la fecha y hora
(ABIGAIL) señaladas para el desarrollo de esta audiencia, se declara a la misma legalmente
instalada.
3. EXCEPCIONES PREVIAS.
Jueza De la revisión de la contestación a la demanda se evidencian
excepciones previas previstas en el art. 153 del código orgánico
(ABIGAIL) general de procesos. Por favor tiene la palabra parte demandada para que las
fundamente.
Gracias señora Jueza, antes de continuar procedo a identificarme, soy
la Abogada, Ariana Quezada, con número de matrícula 11-2014-2535,
comparezco en calidad de defensora técnica de la Sra. Jennifer Thalía
Flores Sarmiento.
En cuanto a la excepción previa planteada por la parte accionada, debo decir que
Actora no tiene lugar, ya que si bien es cierto por regla general el juzgador competente
es el del domicilio del demandado, considero necesario se tome en cuenta el
(CAMILA) inciso 3 del mismo art. 9 del COGEP, mismo que hace referencia a que si la
persona demandada no tiene un domicilio fijo, podrá ser demandada donde se la
encuentre.
Siendo así señora jueza, que al accionado lo logramos citar de manera personal
en esta ciudad de Loja en casa de sus padres, porque no tiene un domicilio fijo.
Gracias abogada.
Una vez escuchadas las partes, emito el siguiente auto interlocutorio con
respecto a la excepción previa deducida por la parte demandada comprendida en
el Art. 153 numeral 1 del CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS.
Jueza
(ABIGAIL) El Art. 9 del mismo COGEP en su inciso tercero, establece que la persona que
no tenga domicilio fijo podrá ser demandada donde se la encuentre; en este caso
la parte accionada se la logró localizar en casa de sus padres ya que no tiene un
domicilio fijo.
Jueza Por lo tanto esta juzgadora considera que si hay lugar a la demanda y no procede
su archivo y por consiguiente se dispone continuar con esta audiencia única.
(ABIGAIL)
Este Auto se pone a consideración de las partes.
Demandada Sí señora jueza, interpongo recurso de apelación, del auto interlocutorio que ha
emitido, mismo que lo fundamentaré en el término de la ley.
(ARIANA)
Jueza Se le concede el recurso de apelación con efecto diferido.
¿Parte actora?
(ABIGAIL)
Buenos noches señora Jueza, abogados de la parte demandada y público presente
Actora para efectos de grabación procedo a identificarme soy la Abg. Naidely Alexa
(NAIDELY) Hernández Robles, con número de matrícula 15-2019-149 defensa técnica del Sr.
Jaime Eduardo Gonzales López.
Se pone a consideración de las partes dicho objeto, para que realicen sus
observaciones.
¿Parte actora?
Jueza
¿Parte Demandada?
(ABIGAIL)
Gracias señora Jueza.
Con respecto a lo manifestado por usted señora jueza, estamos de acuerdo con la
misma.
Jueza No existiendo objeciones de las partes, se fija el objeto de la controversia del
(ABIGAIL) presente proceso.
6. CONCILIACIÓN
Segunda Fase:
7. DEBATE PROBATORIO
Jueza Continuando con la presente audiencia, se concederá la palabra a las partes para
exponer el anuncio de sus pruebas.
(ABIGAIL) Parte actora, tiene la palabra.
Gracias Sra. Jueza
Como medios probatorios, adjuntamos lo siguiente:
Jueza Con los anuncios probatorios referidos por la parte actora, por el principio de
contradicción se pone en su conocimiento para que se pronuncie la parte
(ABIGAIL) demandada.
Demandado Gracias Sra. Jueza.
(KEVIN) Sr. Juez, nada que alegar sobre la prueba anunciada por la parte accionante
Jueza Abogados de la parte demandada, queda en su uso la palabra para que
(ABIGAIL) efectúen el anuncio de sus pruebas
Jueza Con los anuncios probatorios referidos por la parte demandada, por el principio
de contradicción se pone en conocimiento para que se pronuncie la defensa de la
(ABIGAIL) parte accionante, queda en uso de la palabra.
Sin más que mencionar por la presente juzgadora se pone en conocimiento de las
partes si tienen alguna alegación u objeción que realizar sobre el auto
interlocutorio emitido. ¿Parte actora?
Actora
No señora jueza, no tenemos nada que alegar al respecto.
(CAMILA)
Jueza
¿Parte demandada, algo que objetar?
(ABIGAIL)
Demandada Sí señora jueza interpongo recurso de apelación respecto al auto emitido por su
(NAYELI) señoría.
Jueza
Se le concede el recurso de apelación con efecto diferido.
(ABIGAIL)
8. ALEGATO INICIAL
Por lo cual solicito señora jueza, que mediante sentencia condene a la demandada
a cancelar el valor pendiente que consta en la letra de cambio original adjuntada a
la demanda, más el interés legal a partir del vencimiento de la obligación y el
pago de las costas procesales donde se incluirán los honorarios de los abogados
patrocinadores, todo basándome en los artículos 113, 114 y 115 del Código de
comercio, así como en el artículo 347 numeral 4 del Código Orgánico General de
Procesos.
Es toda su señoría.
Por lo tanto su señoría, dicha letra de cambio no es de título ejecutivo tal y como
se estipula en el artículo 353 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos,
sino que fue firmada en garantía de un negocio. Por lo cual solicitamos ante usted
se rechace la demanda y su posterior archivo.
Gracias abogado.
Jueza
(ABIGAIL) Una vez escuchados los alegatos iniciales de ambas partes procesales, se les
concede la palabra para que realicen la práctica de sus pruebas.
9. PRACTICA DE PRUEBAS
Jueza
Parte actora, tiene la palabra para hacer la práctica de sus pruebas.
(ABIGAIL)
Gracias Sra. Jueza.
Actora
Antes de iniciar la práctica de mi prueba solicito a usted que por medio de
(NAIDELY) secretaria se me permita acercar el expediente del proceso.
PRUEBA DOCUMENTAL:
Jueza Por favor, tenga la bondad de pasar el señor JAIME EDUARDO GONZALES
(ABIGAIL) LÓPEZ.
Testigo
- Sí, señorita secretaria.
(ROBETH)
Jueza
Quien va a ejercer la defensa técnica del testigo.
(ABIGAIL)
Actora
Yo su señoría.
(NAIDELY)
Jueza Buenas tardes Sr.
(ABIGAIL) Todos de pie.
Durante este proceso, hemos demostrado de manera clara y concisa que la Sra.
Jennifer Thalía Flores Sarmiento ha incurrido en el incumplimiento de una deuda
documentada mediante una Letra de Cambio, la cual constituye un título ejecutivo
reconocido conforme al artículo 347 numeral 4 del COGEP.
Es por ello señora jueza que solicitamos respetuosamente ante su autoridad, que
emita un fallo a favor del demandante, ordenando a la señora JENNIFER
THALÍA FLORES SARMIENTO el cumplimiento de su obligación de pagar la
suma mencionada más los intereses legales.
Jueza
Parte Demanda, su alegato final, por favor.
(ABIGAIL)
Gracias señora jueza.
11. SENTENCIA
Escuchados los alegatos finales, la práctica de pruebas admitidas y los alegatos finales
de ambas partes procesales, corresponde dictar Resolución Oral.