Audiencia Derecho de Familia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

AUDIENCIA DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO CON HIJO

DEPENDIENTE PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO

Designación de roles:

 JUEZ: Dr. Danny Quiñonez, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA


FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, DEL CANTÓN LOJA
 Secretaria: Abg. Naomi Sanmartín
 Abogado: Abg. Emilio Granda
 Actor: Sra. Laura Nicole Rodríguez
 Abogada: Abg. Melany Apolo
 Demandado: Sr. Said Valdivieso
 Testigo Actor: Sra. Jenniffer Anahí Morocho Mendoza
I. PRESENTACIÓN y CONTROL DE COMPARECENCIAS

SECRETARIA: Ingresa a la sala, verifica equipos de audio, organiza a las partes


procesales y solicita documentos de acreditación.

A todos los presentes, buenos días, soy la abogada Naomi Sanmartín, secretaria de esta
sala. Los sujetos procesales y sus abogados patrocinadores que intervendrán en la causa
No. 11203-2018-01409, presenten sus documentos de identidad y las credenciales
profesionales. Se dispone, que el actor y su abogado defensor se ubiquen a la derecha de
la sala; en tanto, el demandado y su abogado defensor se ubiquen a la izquierda de esta.

(Se pide a los presentes ponerse de pie para que ingrese la señora JUEZA).

JUEZ: Ingresa a la sala en la hora señalada.

Buenos días, con todos los presentes, mi nombre es Danny Fernando Quiñonez Malla,
Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, se
pone en conocimiento de las partes procesales que la presente audiencia, se regirá bajo
los principios de oralidad, publicidad, inmediación y contradicción, de igual forma se
informa a todos los presentes, la prohibición de fotografiar, filmar o transmitir la
presente audiencia, de acuerdo al Art. 83 del Código Orgánico General de Procesos o
interrumpir de manera alguna la diligencia, bajo prevenciones de imponer las sanciones
correspondientes de acuerdo al Art. 84 del COGEP.
Además, pongo en conocimiento de las partes que el Código Orgánico de la Función
Judicial enviste a los juzgadores de ciertas facultades, que de ser el caso serán
utilizadas en el momento, así mismo es mi deber como juzgadora dar a conocer lo que
establece el artículo 80 inciso segundo del COGEP, por lo cual señor secretario
dígnese a dar lectura.

SECRETARIA: Gracias señor Juez, en el Código Orgánico General de Procesos en su


Art. 80 Dirección de las audiencias. - Dentro de sus facultades de dirección podrá
indicar a las partes los asuntos a debatir, moderar la discusión, impedir que sus
alegaciones se desvíen hacia aspectos no pertinentes y ordenar la práctica de
pruebas cuando sea procedente.

Asimismo, podrá limitar el tiempo del uso de la palabra de las personas que
intervengan, interrumpiendo a quien haga uso manifiestamente abusivo o ilegal de su
tiempo. Ejercerá las facultades disciplinarias destinadas a mantener el orden y garantizar
su eficaz realización.

JUEZ: Gracias señora secretaria.

Por favor, constate si se encuentran presentes las partes procesales y todas las personas
convocadas para la presente diligencia, y certifique si nos encontramos en el día y hora
señalados para que se lleve a efecto esta audiencia.

SECRETARIA: Señor juez, doy a conocer según consta el proceso, el día de hoy 25 de
enero de 2023, a las 08:00 es el día y hora fijado para la realización de la presente
audiencia única, según providencia de fecha 11 de diciembre de 2023, misma que fue
legalmente notificada, en la causa Nro. 2023-01409, para el efecto, se encuentra
presentes en esta sala:

La señora Laura Nicole Rodríguez Rodríguez con CI: 1752898252, y el señor Said
Josue Angamarca Valdivieso con CI: 1105974104 acompañado de sus defensores
técnicos el Dr. Emilio Eduardo Caisachana Granda y la Dra. Melany Brigette
Apolo Ríos, al igual que la curadora Ad- Litem la señora Jenniffer Anahí Morocho
Mendoza con CI: 1104751738.

II. INSTALACIÓN DE AUDIENCIA

JUEZ: Gracias, señora secretaria.


Constatada la fecha y hora para la presente diligencia, así como la presencia de todas las
personas convocadas, declaro instalada formalmente la presente audiencia única
conforme lo determina el Art. 79 y 334 del COGEP.

Una vez constatada las partes procesales la señora Laura Nicole Rodríguez
Rodríguez, y el señor Said Josue Angamarca Valdiviezo, se le pregunta a las partes,
Señora Laura Rodruiguez comparece ante el presente tribunal de manera voluntaria?

LAURA: Si señor juez

JUEZ: ¿De igual manera se le pregunta al señor Said Angamarca si comparece ante el
presente tribunal de manera voluntaria?

SAID: Buenos días señor juez, parte accionante y público presente, me encuentro en esta
audiencia, comparezco ante este tribunal de manera voluntaria, debido a mi deseo
voluntario de divorciarme sobre mi actual conyugue, la señora Laura Nicole
Rodríguez por motivo de que en el transcurso de estos años la armonía familiar se ha
deteriorado y considero inoportuno que mi hijo deba presenciar y vivir bajo estas
circunstancias, entonces creo conveniente que lo más saludable cesar nuestro vinculo
matrimonial.

JUEZ: Una vez pronunciada la voluntad de comparecencia de ambas partes se prosigue


a preguntar a la señora Laura Rodríguez ¿Si está de acuerdo con el nombramiento
que se le ha hecho la señora Jennifer Morocho, y si está de acuerdo con la elección
del curador del menor?

LAURA: Si estoy de acuerdo señor juez.

JUEZ: Señor Angamarca, ¿Si está de acuerdo con el nombramiento que se le ha


hecho a la señora Jennifer Morocho, y si está de acuerdo con la elección del
curador del menor?

DEMANDADO: Si señor juez me encuentro de acuerdo.

JUEZ: Pónganse de pie todos los presentes, para realizar el respectivo juramento al
testigo. ¿Usted cree en Dios?

TESTIGO: Si creo.

JUEZ: ¿Por las creencias que usted tiene y por la religión que profesa jura proteger y
velar por el bien del menor?

TESTIGO: Si señor juez, juro proteger y velar por el bien del menor.
JUEZ: ¿Me puede decir sus nombres y apellidos?, ¿edad?, ¿profesión u ocupación? Y
¿Qué parentesco tiene con el menor?

TESTIGO: Me llamo Jenniffer Anahi Morocho Mendoza, tengo 20 años, de ocupación


estudiante, soy la madrina de menor Luis Fernando Angamarca Rodríguez.

JUEZ: Señora Jenniffer Morocho, vino usted voluntariamente a esta audiencia.

TESTIGO: Si señor juez, vine por mi propia voluntad.

III. PRIMERA FASE III. SANEAMIENTO DEL PROCESO

JUEZ: Se consulta a las partes si existen alegaciones sobre nulidad, competencia y


cuestiones de procedimiento que puedan afectar la validez del proceso. Concedo la
palabra a la parte actora para que se pronuncie al respecto.

MELANY: Gracias señor Juez, En el presente proceso no hemos evidenciado ninguna


cuestión sobre nulidad, competencia, o procedibilidad que altere la validez de este.

JUEZ: De igual manera la parte demandada, pronúnciese.

EMILIO: Señor juez de igual forma no hemos evidenciado ninguna cuestión sobre
nulidad, competencia, o procedibilidad que altere la validez de este.

JUEZ: Escuchadas las partes, y revisado el proceso, se evidencia que no existen vicios
ni omisiones que afecten la validez procesal, por lo que se declara la validez del
proceso.

IV. FIJACIÓN DE LOS PUNTOS EN DEBATE

JUEZ: Continuando con la presente audiencia única, es momento de fijar los puntos de
debate, concedo la palabra a la parte actora para que se pronuncie.

MELANY: Gracias señor juez, dentro del presente proceso nuestras pretensiones son
las siguientes:

1. La terminación del vínculo matrimonial.


2. Fijación de la pensión alimenticia del menor.
3. La tenencia a cargo de su madre la señora Laura Rodríguez.
4. Fijación del régimen de visitas a favor del menor Luis Fernando Angamarca
Rodríguez.
JUEZ: Una vez escuchados y analizada la demanda, se determina que los puntos de
debate son:

1. Dar por terminado el vínculo matrimonial entre los señores Laura Nicole
Rodríguez y el señor Said Angamarca Valdivieso.
2. Fijar la tenencia a cargo del menor.
3. Establecer el régimen de visitas.
4. La pensión alimenticia.

Las partes procesales se encuentran de acuerdo con los puntos de debate establecidos o
tienen alguna objeción que manifestar. Se concede la palabra a la parte actora.

JUEZ: Una vez fijados los puntos de debate, se pregunta a la Sra. Laura Rodríguez
está de acuerdo con los puntos de debate.

LAURA: Si señor Juez.

JUEZ: Se pregunta al Sr. Said Angamarca si está de acuerdo con los puntos de debate.

SAID: Señor Juez si estoy de acuerdo, debido a que no tengo una carga adicional y la
cantidad exigida como pensión alimenticia por la Sra. Laura Rodríguez, me parece
racional.

JUEZ: Señora secretaria al estar de acuerdo el señor Said Angamarca con el régimen
de pensión alimenticia y no existiendo otro impedimento o alegato en la presente
audiencia,
Siendo las 09:00 horas doy por concluida la presente audiencia.

También podría gustarte