Semana 03

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Sesión 3:

Rollover y optimización del


mantenimiento vehicular.
Capacidades terminales

• Establecer las maniobras o prácticas de


conducción y mantenimiento standards,
a partir del uso de simulación
multicuerpo y pruebas reales.
Contenido

1. Volcadura.
2. Pendientes de arranque.
3. Tracción delantera y posterior.
4. Derrape.
5. Trabajo vehicular en condiciones
irregulares.
“Rollover"

https://www.youtube.com/watch?v=dWHFc9T7qEA
Rollover:

El rollover (volcamiento) se define como la


pérdida brusca de la trayectoria del centro de
gravedad de un vehículo en movimiento. Para
su análisis se consideran la geometría del
vehículo, del camino y la velocidad de operación
y en algunos casos el sistema de amortiguación
del vehículo.

https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732017000100001
Rollover:
Los vehículos con un centro de gravedad alto, como
los SUV y las camionetas, son particularmente
propensos a los vuelcos en comparación con los
automóviles más bajos. Los vuelcos pueden ser
peligrosos y a menudo resultan en lesiones graves
o fatales para los ocupantes del vehículo.
Para prevenir los vuelcos, es importante mantener una
velocidad segura, especialmente en las curvas, y
asegurarse de que los neumáticos y los frenos del vehículo
estén en buen estado. Además, los conductores deben
evitar distracciones, como el uso del teléfono celular
mientras conducen, y evitar conducir bajo la influencia del
alcohol o las drogas.
Conceptos:

• Centro de Gravedad: es el punto donde se


encuentra aplicada la resultante de la suma de
todas las fuerzas gravitatorias que actúan
sobre cada una de las partículas del mismo.
(UAEM – Manual de Prácticas de Física – J. Jiménez)

https://www.youtube.com/watch?v=Bq55NJyJeYk

https://www.youtube.com/watch?v=ub4MgjnbtyY
Cálculo del Centro de Gravedad
Vehículo Horizontal L
a
b

P
Pa Pb
E
c
Vehículo Inclinado d

Pc

α
Pd
Cálculo del Centro de Gravedad:
E

c
d

Pc h

P Pd

α
𝑃𝑐 𝑎 + 𝑏 cos 𝛼 = 𝑃 𝑅 sin 𝛼 + 𝑏 cos 𝛼 − ℎ sin 𝛼

𝑃 𝑅 tan 𝛼 + 𝑏 − 𝑃𝑐 𝑎 + 𝑏
ℎ=
𝑃 tan 𝛼
Tracción delantera y posterior:

https://www.youtube.com/watch?v=0QvoRcIJ9B4
Bibliografía:

Cascajosa, Manuel (2005). Ingenieria de vehículos. Sistemas y


Cálculos. (2a. ed.). México D.F.: Alfaomega. (629.2/C32)

Luque, Pablo (2004). Ingeniería del automóvil. Sistemas y comportamiento


dinámico. Madrid: Thomson. (629.2/L99)

https://www.youtube.com/watch?v=dWHFc9T7qEA

https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
50732017000100001
https://www.youtube.com/watch?v=Bq55NJyJeYk

https://www.youtube.com/watch?v=ub4MgjnbtyY

También podría gustarte