PETS-OP-01 Carga Transporte y Descarga de GLP v-002
PETS-OP-01 Carga Transporte y Descarga de GLP v-002
PETS-OP-01 Carga Transporte y Descarga de GLP v-002
CONDUCTOR
ASIGNADA A:
CARGO TRANSPORT SAC
ALEXANDER ESPINOZA
CONDUCTOR
02/01/2024
CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE GLP SERVICIO
TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVO .............................................................................................................. 4
2. ALCANCE ............................................................................................................... 4
3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS .......................................................................... 4
4. PERSONAL ............................................................................................................. 4
5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL .................................................................. 5
6. EQUIPOS/HERRAMIENTAS/MATERIALES .............................................................. 6
7. CONDICIONES BÁSICAS ......................................................................................... 6
8. PROCEDIMIENTO ................................................................................................... 7
9. ANEXOS ................................................................................................................. 15
CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE GLP SERVICIO
1. OBJETIVO
Lograr que las actividades de carga, transporte y descarga de GLP se efectúen de
manera segura y conforme a la legislación vigente y los procedimientos del cliente,
minimizando los riesgos de la carga, transporte y descarga del producto.
2. ALCANCE
El presente documento aplica a todo el personal de Cargo Transport que realice
labores de carga, transporte y descarga de GLP en la operación del cliente.
3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
3.1. RITRAN: REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO DEL CLIENTE.
3.2. GLP: Gas Licuado de Petróleo.
3.3. ISLA DE CARGA: Zona de planta preparada para realizar la carga y/o descarga de
GLP en cisternas.
3.4. CAMIÓN CISTERNA: Unidad móvil que transporta un tanque de GLP.
3.5. ROTOGAGE: Instrumento de medición de nivel de GLP instalado en las cisternas.
3.6. SPITCH: Tuerca o perno que permite eliminar el GLP confinado en la conexión
de carga y/o descarga, forma parte de rotogage.
3.7. TRASIEGO: Acción de pasar el líquido de una cisterna a otra.
3.8. ESTACIÓN DE SERVICIOS (EE/SS): Estación de Servicio de Ventas de
Hidrocarburos.
3.9. REPORTE DE UNIDADES: Reporte para el llenado de cliente, kilometraje,
contómetro, galones, número de Guía o factura etc. por cada cliente Atendido.
3.10. IPERC: Identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de
control.
3.11. EPP: Equipo de protección personal.
3.12. Linea de vida: sistemas de prevención anticaídas para trabajos en altura.
3.13. Absorbedor de impacto: Equipo que disminuye la fuerza de impacto en en el
momento de una caída.
3.14. Tablet: Dispositivo informativo portátil.
3.15. MSDS: Hoja de datos de seguridad de materiales.
3.16. TSG: Transporte secundario de GLP granel.
4. PERSONAL
4.1. DEL GERENTE DE OPERACIONES
• Asegurar la atención a los requerimientos.
• Asegurar el cumplimiento del presente documento.
• Asegurar la implementación y la disponibilidad de los recursos necesarios
para la realización de los servicios.
4.2. DEL LÍDER DE OPERACIONES
• Asegurar el cumplimiento del presente documento.
4.3. DEL GERENTE DE HS&SE
• Brindar asesoramiento y soporte para el cumplimiento de este documento.
4.4. DEL SUPERVISOR DE FLOTA
• Asegurar el cumplimiento del presente documento.
• Realizar verificaciones mensuales, haciendo uso del formato Reporte de
observación de tareas (HS-14-R-01).
• Realizar la asignación del personal y de las unidades.
• Realizar la programación y tareo de trabajo del personal.
CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE GLP SERVICIO
6. EQUIPOS/HERRAMIENTAS/MATERIALES
6.1. Equipo de señalización y emergencia:
• Cámara de vigilancia frontal y de cabina.
• Cámara de retroceso con sensor de proximidad.
• Conos de advertencia con cinta reflectiva.
• Barra retráctil de seguridad.
• Tacos de seguridad.
• Letrero de descarga.
• Extintores.
• Botiquín de primeros auxilios.
• Kit antiderrame.
6.2. Herramientas:
• Linterna anti explosiva.
• Sogas.
• Alicate.
• Destornillador (plano y estrella).
• Juego de llaves (N#10, N#11, N#12, N#13, N#14, N#15).
• Gata.
• Llave de ruedas.
7. CONDICIONES BÁSICAS
7.1. Toda programación de la tripulación es realizada por Cargo Transport.
7.2. La orden de la carga y de entrega de los pedidos en cada viaje estará dada por
la programación del cliente, previa confirmación al conductor por parte del
Supervisor de Flota o Coordinador de operaciones (aceptación de la carga).
7.3. Las unidades deben estar en buen estado y operativos.
7.4. Licencias y documentos de identificación del conductor y de la unidad, vigentes.
7.5. Los equipos de comunicación deben estar en perfecto estado.
7.6. Durante el proceso de carga el equipo de comunicación debe permanecer
apagado, durante la descarga el conductor debe dejarlo en la cabina de la
unidad y durante el transporte no podrá responder mientras conduce, deberá
buscar un lugar seguro para estacionarse y devolver la llamada.
7.7. El conductor debe reunir buenas condiciones físicas y mentales al presentarse
a laborar.
7.8. El orden de entrega de los pedidos en cada viaje estará dado por la
programación del cliente.
7.9. El conductor es el responsable directo de salvaguardar, cuidar y/o proteger la
documentación que custodia como guía del transportista, hojas de carguío,
facturas del cliente (cuando sea el caso), guías de remisión del cliente u otro
documento que éste considere para la realización de cada viaje.
7.10. Está prohibido el traslado de pasajeros en la cabina de la unidad, a menos
que tenga autorización.
7.11. El Supervisor de Flota, Coordinador de Operaciones y/o el Supervisor de
HS&SE también podrán realizar a solicitud del cliente Observaciones
planeadas de tarea del proceso de transporte y descarga haciendo uso del
formato Reporte de observación de tareas (HS-14-R-01) según el
procedimiento (HS-14) Observaciones planeadas de tarea.
7.12. El conductor debe realizar inspecciones antes de iniciar su jornada laboral
haciendo uso del formato Inspección de seguridad de la unidad - GLP Granel
(SOL-JT-01-R-01).
CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE GLP SERVICIO
8. PROCEDIMIENTO
Finalizando la descarga:
8.5.67. Poco antes de finalizar la descarga de GLP, el conductor deberá estar
preparado para abrir primero la válvula de retorno hacia la granelera,
luego cerrar la válvula de líquido (esta maniobra es importante a fin
de evitar sobrepresión en la línea de GLP) se detendrá el contómetro
y la tomafuerza de la caja de la unidad de transporte.
8.5.68. El conductor deberá desactivar el interruptor de la tomafuerza y
apagar la unidad, luego cerrar la válvula interna con el pistón
neumático ubicado en el cajón de despacho.
8.5.69. Por cada inyecto al tanque estacionario, el dispositivo móvil o Tablet
recogerá sus valores finales del registrador másico y se realizará la
impresión del comprobante de despacho, el cual deberá tener la
conformidad del cliente para continuar con la segunda impresión del
comprobante y de la factura o boleta según sea el caso.
8.5.70. El ayudante del conductor al momento de retirar la pistola de
despacho (girar media vuelta) y vapor debe verificar que selle
correctamente y no haya presencia de fuga de GLP, caso contrario no
retirar la pistola de despacho e informar a su Supervisor de Flota.
8.5.71. En el caso de instalaciones con tanques estacionarios
interconectados el ayudante del conductor deberá dejar abierta la
válvula de llenado.
8.5.72. Una vez desconectada las mangueras de líquido y de retorno de
vapor, el conductor debe guardarlas para lo cual es necesario
acercarlas lo más posible a la parte posterior de la unidad (evitar en
todo momento arrastrarlas o golpearlas) para iniciar a enrollarlas
hacia el cajón de despacho, posteriormente se debe colocar las
pistolas sobre los pernos de sujeción instalados en el cajón de
despacho.
8.5.73. El conductor desconectara el cable puesto a tierra de la unidad de
transporte.
8.5.74. En caso de edificios, si el ayudante del conductor tiene su soga
deberá bajar con su soga hasta el primer piso, está prohibido tirar la
soga desde pisos superiores.
8.5.75. El conductor y ayudante del conductor recogerán los extintores y
otros implementos utilizados en la descarga
CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE GLP SERVICIO
9. ANEXOS
• Anexo 1: Tabla Maximus de llenado
• Anexo 2: Reconocimiento de ruta para un hombre nuevo.
• (SOL-JT-01-R-01) Inspección de seguridad de la unidad - GLP Granel
CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE GLP SERVICIO
13 53.6 80.4 167.5 335.0 670.0 54 20.8 31.2 65.0 130.0 260.0
14 52.8 79.2 165.0 330.0 660.0 55 20.0 30.0 62.5 125.0 250.0
15 52.0 78.0 162.5 325.0 650.0 56 19.2 28.8 60.0 120.0 240.0
16 51.2 76.8 160.0 320.0 640.0 57 18.4 27.6 57.5 115.0 230.0
17 50.4 75.6 157.5 315.0 630.0 58 17.6 26.4 55.0 110.0 220.0
18 49.6 74.4 155.0 310.0 620.0 59 16.8 25.2 52.5 105.0 210.0
19 48.8 73.2 152.5 305.0 610.0 60 16.0 24.0 50.0 100.0 200.0
20 48.0 72.0 150.0 300.0 600.0 61 15.2 22.8 47.5 95.0 190.0
21 47.2 70.8 147.5 295.0 590.0 62 14.4 21.6 45.0 90.0 180.0
22 46.4 69.6 145.0 290.0 580.0 63 13.6 20.4 42.5 85.0 170.0
23 45.6 68.4 142.5 285.0 570.0 64 12.8 19.2 40.0 80.0 160.0
24 44.8 67.2 140.0 280.0 560.0 65 12.0 18.0 37.5 75.0 150.0
25 44.0 66.0 137.5 275.0 550.0 66 11.2 16.8 35.0 70.0 140.0
26 43.2 64.8 135.0 270.0 540.0 67 10.4 15.6 32.5 65.0 130.0
27 42.4 63.6 132.5 265.0 530.0 68 9.6 14.4 30.0 60.0 120.0
28 41.6 62.4 130.0 260.0 520.0 69 8.8 13.2 27.5 55.0 110.0
29 40.8 61.2 127.5 255.0 510.0 70 8.0 12.0 25.0 50.0 100.0
30 40.0 60.0 125.0 250.0 500.0 71 7.2 10.8 22.5 45.0 90.0
31 39.2 58.8 122.5 245.0 490.0 72 6.4 9.6 20.0 40.0 80.0
32 38.4 57.6 120.0 240.0 480.0 73 5.6 8.4 17.5 35.0 70.0
33 37.6 56.4 117.5 235.0 470.0 74 4.8 7.2 15.0 30.0 60.0
34 36.8 55.2 115.0 230.0 460.0 75 4.0 6.0 12.5 25.0 50.0
35 36.0 54.0 112.5 225.0 450.0 76 3.2 4.8 10.0 20.0 40.0
36 35.2 52.8 110.0 220.0 440.0 77 2.4 3.6 7.5 15.0 30.0
37 34.4 51.6 107.5 215.0 430.0 78 1.6 2.4 5.0 10.0 20.0
38 33.6 50.4 105.0 210.0 420.0 79 0.8 1.2 2.5 5.0 10.0
39 32.8 49.2 102.5 205.0 410.0 80 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
40 32.0 48.0 100.0 200.0 400.0
CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE GLP SERVICIO
1. Cumplir con las capacitaciones del Anexo 8 (Inducción General) del Plan de
control de riesgo operacional en el transporte de SOLGAS; haciendo uso del
formato Lista de chequeo de la inducción o reinducción a personal (GA-01-R-
05).
Anexo 8
Realizar un registro con check list donde se marque cada punto tratado no limitativo:
- Funciones y responsabilidades del puesto /Organigrama/Visión/Misión/Valores de
la Organización.
- Entrega de recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo.
- Código ética.
- Reglamento Interno de Trabajo.
- Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (para empresas de 20 a más
trabajadores).
- Objetivos en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.
- Disposición de residuos sólidos.
- Política de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente, Vial.
- Política de Alcohol y Drogas.
- Política integrada de Solgas y principios básicos de liderazgo de Solgas.
- Plan y Programa de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Seguridad
Vial.
- Explicación de las Estadísticas de Seguridad, Salud Ocupacional.
- Uso de Equipo de Protección Personal (EPP) para cada actividad.
- Higiene Ocupacional: Agentes físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y
psicosociales.
- Medidas Preventivas ante el SARS-COV2 (COVID-19) y El Plan de Vigilancia,
Prevención y Control ante el COVID-19 en el Trabajo.
Envasado:
Duración: 04 horas.
Granel:
Duración: 04 - 06 horas.
CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE GLP SERVICIO
2. Cumplir con las capacitaciones del Anexo 9 del Plan de control de riesgo
operacional en el transporte de SOLGAS; haciendo uso del formato de
Inducción específica.
Anexo 09
Consideraciones
- Detallar datos de la persona, DNI y Puesto de trabajo.
- Fecha.
- Hora de inicio y termino.
- Duración.
Temario
Realizar un registro con check list donde se marque cada punto tratado no limitativo:
- GLP, propiedades físicas y químicas.
- Manipulación manual de carga y uso de carretillas (Solo para envasado).
- Apilamiento de cilindros en unidad (Solo para envasado).
- Aseguramiento de carga (sogas, eslingas, fajas) (Solo para envasado).
- Cuidado y uso del vehículo (para evitar daños al mismo).
- Mantenimiento vehicular.
- IPERC de las plantas, transporte y en los locales de venta o clientes.
- Fatiga y Somnolencia.
- Hojas de ruta (ruta, check point, geocercas, velocidades, etc).
- Hombre guía o vigía para maniobras de retroceso.
- Procedimientos escritos de trabajo seguro de (Manual de conductor, Transporte, Carga y
Descarga en planta, Carga y descarga en Local de Venta o clientes).
- Plan de Contingencia y/o Respuesta a emergencias (Primer auxilio, quemadura,
volcadura, choque, amago de incendio).
- Reporte de eventos no deseados y emergencias (flujo de comunicación).
- Lecciones aprendidas (Accidentes e incidentes en tu empresa).
- Check list de unidad (Inspección pre viaje).
- Comportamiento de la carga líquida (fuerza centrífuga y centrípeta) (Solo para Granel).
- Conocimiento sobre los dispositivos de seguridad de los camiones: Envasado (botón de
pánico, corte de energía eléctrica, extintores) y Granel (botón de pánico, válvulas de
alivio, cierres de emergencia, corte de energía eléctrica, extintores).
- Reporte de actos y condiciones inseguras, seguridad de procesos (fugas, sobrellenado).
- Seguridad Vial (Velocidad en planta/carretera, uso cinturón de seguridad, tránsito
nocturno, horas de conducción diaria, pausas activas).
- Uso de extintor.
Envasado: 08 horas: Teórica (06 horas) y práctica (02 horas: Base del OL y planta).
Granel
Duración: 08 horas: Teórica (06 horas) y práctica (02 horas: Base del OL y planta).
Al final debe haber la firma del trabajador, de la persona que dio la inducción.
CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE GLP SERVICIO
3. Cumplir con la capacitación para la obtención del CARNET emitido por una
empresa externa designada por SOLGAS.