Semana 2 Resumen de norma E050
Semana 2 Resumen de norma E050
Semana 2 Resumen de norma E050
Estructuras II
DOCENTE
TEMA
Resumen Norma E050
INTEGRANTE
Fabricio Neira Arroyo
Lima, Perú
2024
La norma Técnica Peruana E050 sobre suelos y cimentaciones establece los criterios y requisitos
para el diseño sismo resistente de edificaciones en el Perú.
Capítulo 1: Generalidades
El capítulo 1 establece las disposiciones generales de la norma, incluyendo su ámbito de
aplicación, objetivos y definiciones fundamentales.
Define claramente el propósito de la norma, que es garantizar la seguridad de las
edificaciones de las personas ante la acción de sismos.
Se establece que la norma es de aplicación obligatoria para todas las edificaciones en el
territorio peruano, independientemente de su uso, tamaño o antigüedad.
Proporciona definiciones clave que se utilizan a lo largo de la norma, con el fin de
establecer un lenguaje común y comprensión entre los profesionales del sector.
El punto 12.3 se centra en los requisitos específicos para el diseño sismo resistente
de cimentaciones.
Detalla criterios detallados para el diseño y construcción de cimentación,
considerando las características del suelo y la magnitud de las fuerzas sísmicas
esperadas
Proporciona recomendaciones para el diseño de cimentaciones profundas y
superficiales, así como para la selección de técnicas de cimentación adecuadas para
las condiciones del sitio.
Establece requisitos para la capacidad de carga y la capacidad de respuesta sísmica
de las cimentaciones, con el objetivo de garantizar la estabilidad y seguridad estructural
de las edificaciones ante sismos.
Qué tipo de suelo predomina en la ciudad de Lima:
La ciudad de lima, está ubicada en una región que se caracteriza por tener suelos
predominantemente de naturaleza aluvial. Estos suelos aluviales son el resultado de
procesos de sedimentaciones a lo largo de miles de años, causados principalmente por
los ríos que fluyen desde los Andes hacia el océano Pacifico.
Los suelos aluviales son generalmente de textura fina, con una composición que incluye
sedimentos como limo, arcilla y grava. Debido a su origen fluvial, estos suelos suelen ser
relativamente fértiles y pueden contener materia orgánica en algunas áreas.
La imagen muestra la ciudad de Lima donde está divido por zonas donde se muestra las
zonas que son aptas para construir, así como también las que necesitan construcciones
especiales y las que no son aptas para vivir.