REGULAR

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CICLO REGULAR

N° SEM. HM 1 HM 2 SEM. ARITMÉTICA GEOMETRÍA ÁLGEBRA TRIGONOMETRÍA

1 INTRO. 1 Operadores matemáticos Asesoría INTRO. 1 LÓGICA PROPOSICIONAL SEGMENTOS Y ÁNGULOS TEORÍA DE EXPONENTES
INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA
ANALÍTICA
2 INTRO. 2 Interpretación de la información I Asesoría INTRO. 2 OPERACIONES COMBINADAS POLÍGONOS PRODUCTOS NOTABLES

Interpretación de gráficos
3 INTRO. 3 Interpretación de la información II estadísticos INTRO. 3 PROBLEMAS CON FRACCIONES RELACIÓN DE ÁREAS POLINOMIOS
Longitud de arco y área de un sector
circular
TRIÁNGULOS PROPIEDADES Y
4 SEMANA 0 Orden de información Lazos familiares SEMANA 0 POTENCIACIÓN RADICACIÓN CLASIFICACIÓN DIVISIÓN DE POLINOMIOS

5 SEMANA 1 Arreglos numéricos I Arreglos numéricos II SEMANA 1 CONJUNTOS TRIÁNGULOS LÍNEAS NOTABLES COCIENTES NOTABLES

Razones trigonométricas de ángulos agud


CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS Y
6 SEMANA 2 Elementos recreativos I Elementos recreativos II SEMANA 2 OPERACIONES CON CONJUNTOS APLICACIÓN A LA CONGRUENCIA FACTORIZACIÓN

7 SEMANA 3 Deducción simple y compuesta Certezas SEMANA 3 SISTEMA DE NUMERACIÓN CUADRILÁTEROS ECUACIONES LINEALES
Razones trigonométricas de ángulos
notables y propiedades de las razones
trigonométricas
8 SEMANA 4 Máximos y mínimos I Máximos y mínimos II SEMANA 4 DIVISIBILIDAD CIRCUNFERENCIA ECUACIONES CUADRÁTICAS

9 SEMANA 5 Frecuencia de sucesos I Frecuencia de sucesos II SEMANA 5 NÚMEROS PRIMOS PUNTOS NOTABLES ECUACIONES DE GRADO SUPERIOR
RESOLUCIÓN DE TRIANGULOS
RECTANGULOS
PROPORCIONALIDAD Y SISTEMA DE ECUACIONES
10 SEMANA 6 Fechas y calendarios I Fechas y calendarios II SEMANA 6 MCD MCM SEMEJANZA LINEALES Y NO LINEALES -
DETERMINANTES

RELACIONES MÉTRICAS EN EL DESIGUALDADES - NÚMEROS


11 SEMANA 7 Verdades y mentiras Situaciones deportivas SEMANA 7 NÚMEROS RACIONALES TRIÁNGULO RECTÁNGULO Y EN LA REALES
CIRCUNFERENCIA
ANGULOS VERTICALES

12 SEMANA 8 Cronometría I Cronometría II SEMANA 8 RAZONES Y PROPORCIONES RELACIONES MÉTRICAS EN EL INECUACIONES I


TRIÁNGULO OBLICUÁNGULO

13 SEMANA 9 Balanzas y pesadas Cortes y seccionamientos SEMANA 9 MAGNITUDES PROPORCIONALES ÁREAS DE REGIONES INECUACIONES II
TRIANGULARES
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE
ARCO SIMPLE
14 SEMANA 10 Trasvases y traslados Conteo de figuras SEMANA 10 PORCENTAJES Y OPERACIONES ÁREAS DE REGIONES VALOR ABSOLUTO
CUADRANGULARES Y CIRCULARES

15 SEMANA 11 Inductivo numérico Inductivo verbal SEMANA 11 REGLA INTERÉS Y DESCUENTO POLIEDROS Y POLIEDROS LOGARITMOS
REGULARES
identidades trigonométricas de arco
compuesto
PRISMA Y CILINDROS Y SUS
16 SEMANA 12 Trazo de figuras Rutas y trayectorias SEMANA 12 MEZCLA Y ALEACIÓN RESPECTIVOS TRONCOS FUNCIONES I

PIRÁMIDE Y CONO Y SUS


17 SEMANA 13 Ruedas, poleas y engranajes Puntos cardinales SEMANA 13 SUCESIONES Y SERIES RESPECTIVOS TRONCOS FUNCIONES II
Identidades trigonométricas de arco
doble y mitad
18 SEMANA 14 Áreas y perímetros Diagrama de flujo SEMANA 14 ESTADÍSTICA ESFERA Y TEOREMA DE PAPPUS FUNCIONES III

GEOMETRÍA ANALÍTICA, SISTEMA DE INECUACIONES -


19 SEMANA 15 Rotación y traslación de figuras Suficiencia de datos SEMANA 15 ANÁLISIS COMBINATORIO ECUACIÓN DE LA RECTA Y PROGRAMACIÓN LINEAL I
ECUACIÓN DE LA ESFERA
Ecuaciones Trigonométricas
Visualización de sólidos en el ECUACIÓN DE LA PARÁBOLA Y
20 SEMANA 16 Simetría y reflexiones - espacio SEMANA 16 PROBABILIDAD ECUACIÓN DE LA ELIPSE PROGRAMACIÓN LINEAL II
CICLO REGULAR
N° SEM. FÍSICA QUÍMICA BIOLOGÍA ANATOMIA BIOLOGÍA ANATOMIA
INTRODUCCIÓN A LA
VECTORES I (MÉTODO DEL POLÍGONO Y UNIDADES Y MEDIAS DEL GLÚCIDOS Y LÍPIDOS
1 INTRO. 1 DESCOMPOSICIÓN POLIGONAL) SISTEMA INTERNACIONAL GLUCIDOS Y LIPIDOS ANATOMÍA Y APARATO
LOCOMOTOR

EMBRIOLOGÍA

VECTORES II (MÉTODO DEL PROTEÍNAS Y ÁCIDOS PROTEINAS Y ACIDOS


2 INTRO. 2 PARALELOGRAMO Y DESCOMPOSICIÓN MATERIA EMBRIOLOGÍA
NUCLEICOS NUCLEICOS
RECTANGULAR)

MRU (ECUACIONES ESCALARES) ESTRUCTURA ATÓMICA ENZIMAS Y VITAMINAS SISTEMA LINFÁTICO


3 INTRO. 3 ENZIMAS Y VITAMINAS
Y SISTEMA INMUNE
SISTEMA LINFÁTICO Y SISTEMA
INMUNE

MRUV Y MVCL ( EC. ESCALARES Y NÚMEROS CUÁNTICOS VIRUS SALUD Y


4 SEMANA 0 VECTORIALES) VIRUS
ENFERMEDADES

ESTÁTICA ( 1ERA COND.) - CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA BIOLOGÍA CELULAR I


5 SEMANA 1 ROZAMIENTO BIOLOGÍA CELULAR I HISTOLOGÍA I

HISTOLOGÍA

DINÁMICA LINEAL Y CIRCUNFERENCIAL TABLA PERIÓDICA BIOLOGÍA CELULAR II


6 SEMANA 2 CON ROZAMIENTO BIOLOGÍA CELULAR II HISTOLOGÍA II

TRABAJO MECÁNICO POTENCIA ENLACE QUÍMICO FOTOSÍNTESIS


7 SEMANA 3 MECÁNICA Y EFICIENCIA INTERATÓMICO FOTOSÍNTESIS CIRCULACIÓN I

CIRCULACIÓN

ENERGÍA MECÁNICA (TIPOS Y REACCIONES QUÍMICAS 1 RESPIRACIÓN


8 SEMANA 4 CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA) Y (CLASIFICACIÓN Y BALANCE POR RESPIRACIÓN CELULAR CIRCULACIÓN II
TEOREMA DEL TRABAJO Y LA EM. TANTEO) CELULAR

CANTIDAD DE MOVIMIENTO E REACCIONES QUÍMICAS 2 REPLICACIÓN Y EXPRESIÓN REPLICACIÓN Y


9 SEMANA 5 IMPULSO (REDOX) GENÉTICA RESPIRACIÓN I
EXPRESIÓN GENÉTICA

RESPIRACIÓN

10 SEMANA 6 MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE CÁLCULOS EN QUÍMICA (U.Q.M) CICLO CELULAR CICLO CELULAR RESPIRACIÓN II

ESTÁTICA DE FLUIDOS (PRESIÓN,


11 SEMANA 7 PRINCIPIO DE PASCAL Y PRINCIPIO DE ESTADO GASEOSO GENÉTICA I GENÉTICA I DIGESTIÓN I
ARQUÍMEDES

DIGESTIÓN

CALORIMETRÍA(CALOR SENSIBLE, ESTEQUIOMETRÍA (LEYES,


12 SEMANA 8 CAMBIO DE FASE, GRÁFICAS), GENÉTICA II GENÉTICA II DIGESTIÓN II
PUREZA Y RENDIMIENTO)
FENÓMENOS TÉRMICOS(DILATACIÓN)

ELECTROSTÁTICA I ( LEYES DE SISTEMAS DISPERSOS (TIPOS,


13 SEMANA 9 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN GENÉTICA III GENETICA III EXCRECIÓN I
COULOMB, CAMPO ELÉCTRICO
FÍSICAS DE LAS SOLUCIONES

EXCRECIÓN
ELECTROSTÁTICA II ( POTENCIAL
SEMANA ELÉCTRICO, ENÉRGÍA ELÉCTRICA, SOLUCIONES (UNIDADES
14 QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN EXCRECIÓN II
10 SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES Y
TRABAJO DEL AGENTE EXTERNO Y OPERACIÓN DE SOLUCIONES)

SEMANA ELECTRODINÁMICA I ( CORRIENTE TAXONOMÍA REINO PROTISTA Y TAXONOMIA REINO


15 ELÉTRICA, RESISTENCIA ELÉCTRICA, LEY EQUILIBRIO QUÍMICO ENDOCRINO I
11 FUNGÍ PROTISTA Y FUNGI
DE OHM)

ENDOCRINO
ELECTRODINÁMICA II( ASOCIACIÓN DE
SEMANA RESISTORRES CIRCUITOS ELÉCTRICOS, ELECTROQUÍMICA REINO PLANTAE I
16 INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN) LEYES (ELECTRÓLISIS) REINO PLANTAE I ENDOCRINO II
12
DE KIRCHHOFF

MAGNETISMO ,
SEMANA ELECTROMAGNETISMO I ( EXP. DE QUÍMICA ORGÁNICA
17 OERSTED, INDUCCIÓN MAGNÉTICA DE REINO PLANTAE II REINO PLANTAE II SISTEMA NERVIOSO I
13 (PROPIEDADES Y CARBONO)
UN CONDUCTOR INFINITO Y
CONDUCTOR CIRCULAR)
SISTEMA NERVIOSO

SEMANA ELECTROMAGNETISMO II ( FUERZA HIDROCARBUROS 1 (ALCANOS SISTEMA NERVIOSO


18 MAGNÉTICA PARA UNA CARGA Y UN REINO ANIMALIA I REINO ANIMALIA I
14 LINEALES Y RAMIFICADOS) II
CONDUCTOR RECTO)

SEMANA ELECTROMAGNETISMO III ( FLUJO HIDROCARBUROS 2


19 MAGNÉTICO, LEY DE LENZ - FRADAY) (HIDROCARBUROS REINO ANIMALIA II REINO ANIMALIA II REPRODUCCIÓN I
15 TRANSFORMADORES INSATURADOS)

REPRODUCCIÓN
FISICA MODERNA (HIPOTESIS DE
SEMANA PLANCK,EFECTO COMPUESTOS OXIGENADOS
20 FOTOELECTRICO ,POTENCIAL DE ECOLOGÍA ECOLOGIA REPRODUCCIÓN II
16 (FAMILIAS Y NOMENCLATURA)
FRENADO RAYOS X ) RELATIVIDAD
ESPECIAL
CICLO REGULAR
N° SEM. HV LENGUAJE LITERATURA PSICOLOGÍA HP HU GEOGRAFÍA ECONOMÍA FILOSOFÍA CÍVICA

EL MUNDO MEDIEVAL: características


PANORAMA DE LA INTRODUCCIÓN: PROCESOS GUERRAS CIVILES - GEOGRAFÍA MATEMÁTICA: LA FILOSOFÍA Y SU
1 INTRO. 1 Información verdadera Palabras juntas y separadas políticas, económicas y sociales - EL MUNDO CRÉDITO
LITERATURA UNIVERSAL PSICOLÓGICOS Y RAMAS RESISTENCIA INDÍGENA HUSOS HORARIOS Y ESCALAS IMPORTANCIA
MODERNO: el Estado absolutista
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y TIPOS DE
GOBIERNO
LA TEORÍA DE LA HISTORIA: concepto,
PANORAMA DE LA
Queísmo y dequeísmo. BASES CIENTÍFICAS DE LA fuentes históricas, conocimientos auxiliares - HIDROSFERA 1: OCÉANOS Y ASPECTO DEMOGRÁFICO DEL
2 INTRO. 2 Jerarquía textual LITERATURA ESPAÑOLA E REFORMAS BORBÓNICAS. MITO Y LOGOS
Normativa del gerundio PSICOLOGÍA LAS PERIODIZACIONES: eurocéntrica y MARES TRABAJO
HISPANOAMERICANA
materialista

La comunicación: definición, PANORAMA DE LA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD I: l Estado Moderno – Las monarquías


3 INTRO. 3 Textos argumentativos: Tesis REBELIONES INDÍGENAS HIDROSFERA 2: RÍOS Y LAGOS COSTOS DE PRODUCCIÓN ACTITUDES HUMANAS
clases y elementos LITERATURA PERUANA PROYECTO DE VIDA. autoritarias y absolutistas.

NORMA JURÍDICA

El lenguaje: definición, BÚSQUEDA DE IDENTIDAD II: POBLACIÓN MUNDIAL:


propiedades y funciones. Lengua GÉNEROS Y FIGURAS LITERARIAS AUTOESTIMA Y ESTILO DE VIDA TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL El Nuevo Orden Mundial – La Globalización y el INDICADORES DEMOGRÁFICOS,
4 SEMANA 0 Jerarquía textual: El tema HOMBRE fundamentalismo islámico. DOCTRINAS ECONÓMICAS INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
y habla SALUDABLE TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA.

LA HOMINIZACIÓN: factores condicionantes y


BÚSQUEDA DE IDENTIDAD III: PRIMEROS POBLADORES DE LOS principales homininos - LA PREHISTORIA: ONTOLOGÍA - ANTROPOLOGÍA
5 SEMANA 1 Tema central Semántica CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA SEXUALIDAD Y SALUD SEXUAL ANDES CENTRALES. sociedades de cazadores-recolectores y GEOSISTEMA - GEODESIA DIVISIÓN DE LA ECONOMÍA FILOSÓFICA
sociedades de agricultores-ganaderos
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

CLASICISMO GRIEGO II - PERIODO FORMATIVO - PRE CIVILIZACIONES DE MESOPOTAMIA Y EGIPTO / NECESIDADES - BIENES Y
6 SEMANA 2 Idea principal Fonología y fonética TRAGEDIA BASES BIOLÓGICAS INCAS I medio geográfico, aportes culturales, procesos CARTOGRAFÍA SERVICIOS GNOSEOLOGÍA
históricos

CIVILIZACIONES DE LA INDIA Y DE CHINA / medio ESTRUCTURA INTERNA


geográfico, aportes culturales y procesos TERRESTRE - GEODINÁMICA EPISTEMOLOGÍA - TEORÍAS
7 SEMANA 3 Intención del autor El sustantivo RENACIMIENTO EUROPEO BASES SOCIALES PRE INCAS II. PROCESOS ECONÓMICOS EPISTEMOLÓGICAS
históricos INTERNA CIUDADANÍA - MECANISMOS DE
CIVILIZACIONES CLÁSICAS: GRECIA - ROMA / PARTICIPACIÓN CIUDADANA
ROMANTICISMO - REALISMO medio geográfico, aportes y manifestaciones
8 SEMANA 4 Resumen - Título El adjetivo y los determinantes EUROPEO SENSACIÓN Y ATENCIÓN IMPERIO INCAICO. GEODINÁMICA EXTERNA PRODUCCIÓN HISTORIA DE LA CIENCIA
culturales, períodos históricos
LA ALTA EDAD MEDIA: reinos germánicos,
Término en contexto: Denotar - imperios medievales, el feudalismo ATMÓSFERA - ELEMENTOS ÉTICA - CONCEPTOS
9 SEMANA 5 connotar El pronombre VANGUARDIA EUROPEA PERCEPCIÓN CONQUISTA (características y sistemas de dependencia CLIMÁTICOS - CAMBIO NATURALEZA - TRABAJO PRELIMINARES
personal) CLIMÁTICO PROBLEMAS DE CONVIVENCIA -
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA BAJA EDAD MEDIA: la expansión europea de FACTORES CLIMÁTICOS - CLIMAS
Término en contexto: Antonimia - LITERATURA ESPAÑOLA I: EDAD los siglos XI al XIII, las Cruzadas, la crisis DEL PERÚ - DESASTRES DE
10 SEMANA 6 exclusión El verbo I: definición y accidentes MEDIA - SIGLO DE ORO I MEMORIA VIRREINATO CAPITAL - EMPRESA ÉTICA - TEORÍAS ÉTICAS
tardomedieval (siglos XIV y XV) ORIGEN CLIMÁTICO

EL HUMANISMO: concepto, características,


representantes - EL RENACIMIENTO: concepto,
INDEPENDENCIA I. CORTES DE características, etapas y representantes - LA
SIGLO DE ORO II - CÁDIZ - CORRIENTES PRIMERA EXPANSIÓN EUROPEA A ULTRAMAR ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y EMPRENDIMIENTO - ESTÉTICA - CONCEPTOS
11 SEMANA 7 Compatibilidad El verbo II: clasificación ROMANTICISMO ESPAÑOL INTELIGENCIA ADMINISTRATIVA DEL PERÚ INFORMALIDAD PRELIMINARES
LIBERTADORAS. (SIGLOS XV-XVI): factores, los imperios coloniales
(Portugal y España), consecuencias específicas y
generales
IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD
LA REFORMA PROTESTANTE: causas, iglesias
reformadas - LA CONTRARREFORMA:
El adverbio, la preposición y la MODERNISMO - POESÍA características y elementos - EL ESTADO CIRCULACIÓN - MODELOS DE CORRIENTES ESTÉTICAS
12 SEMANA 8 Incompatibilidad conjunción VANGUARDISTA DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA PRIMER CAUDILLISMO. MODERNO Y ABSOLUTISTA: teoría del Estado, RELIEVE PERUANO MERCADO CONTEMPORÁNEAS
características, el modelo francés y la revolución
inglesa

LA ILUSTRACIÓN: concepto, características y


representantes - LA INDEPENDENCIA DE LAS MAR PERUANO - FENÓMENOS DE INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA-
13 SEMANA 9 Inferencias Morfología y procesos formativos NUEVA NARRATIVA - EL BOOM PENSAMIENTO Y LENGUAJE ERA DEL GUANO. TRECE COLONIAS INGLESAS DE NORTEAMÉRICA: EL NIÑO Y LA NIÑA DEMANDA FALACIAS
antecedentes, causas y proceso
ESTADO PERUANO
COSTUMBRISMO- PRIMER CIVILISMO - GUERRA DEL LAS REVOLUCIONES LIBERALES: factores y VERTIENTES HIDROGRÁFICAS - OFERTA - EQUILIBRIO DE
14 SEMANA 10 Tipos de inferencia La oración y el sujeto ROMANTICISMO APRENDIZAJE I PACIFICO. procesos - LA RESTAURACIÓN EUROPEA: el MANEJO DE CUENCA MERCADO TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN
Congreso de Viena y la Santa Alianza

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: factores,


características, etapas y consecuencias generales
RECONSTRUCCIÓN NACIONAL - - EL IMPERIALISMO: concepto, factores de BIOMAS DEL MUNDO - OCHO TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN
15 SEMANA 11 Extrapolación cognitiva El predicado REALISMO PERUANO APRENDIZAJE II REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA I REGIONES NATURALES DINERO E INFLACIÓN II
origen, características, el Imperio Británico y el
Imperio Francés
PODERES DEL ESTADO

REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA II - LA GRAN GUERRA: antecedentes, causas,


16 SEMANA 12 Extrapolación referencial La oración compuesta coordinada POSMODERNISMO AFECTIVIDAD Y MOTIVACIÓN ONCENIO. proceso, consecuencias. LA REVOLUCIÓN RUSA. ONCE ECORREGIONES - RRNN SISTEMA FINANCIERO FILOSOFÍA POLÍTICA
LA REVOLUCIÓN MEXICANA.

Textos dialécticos: Tesis - La oración compuesta TERCER MILITARISMO - EL PERIODO ENTREGUERRAS: Los partidos COMERCIO EXTERIOR - FILOSOFÍA ANTIGUA SÓCRATES,
17 SEMANA 13 argumentos subordinada VANGUARDIA DESARROLLO HUMANO I PRIMAVERA DEMOCRÁTICA - totalitarios, la Gran Depresión. ANP - DESARROLLO SOSTENIBLE INTEGRACIÓN ECONÓMICA PLATÓN, ARISTÓTELES
OCHENIO .
ORGANISMOS CONSTITUCIONALES
AUTÓNOMOS (ÁMBITO ECONÓMICO Y
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: antecedentes, JUDICIAL)
REFORMISMO DEMOCRÁTICO - causas, proceso y consecuencias - LA GUERRA BIODIVERSIDAD - ANTÁRTIDA - BALANZA DE PAGOS - FILOSOFÍA MODERNA
18 SEMANA 14 Textos dialécticos: Discrepancia Acentuación INDIGENISMO DESARROLLO HUMANO II PLAN INCA. FRÍA: características, bloques antagónicos, GESTIÓN DE RIESGO ORGANISMOS FINANCIEROS DESCARTES, LOCKE, HUME, KANT
principales conflictos INTERNACIONALES

LA DESCOLONIZACIÓN: causas, procesos y


ESCUELAS Y ENFOQUES PLAN TÚPAC AMARU - RETORNO consecuencias (el Tercer Mundo, el Movimiento FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
19 SEMANA 15 Textos discontinuos Puntuación GENERACIÓN DEL 50 PSICOLÓGICAS DEMOCRÁTICO. No Alineado) - EL FIN DEL SOCIALISMO REAL: ACTIVIDADES GEOECONÓMICAS SECTOR PÚBLICO HEGEL, MARX. COMTE,
factores, proceso y consecuencias NIETEZSCHE

SISTEMA ELECTORAL
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA,
TEORÍAS PSICOLÓGICAS: EL FUJIMORATO - EL PERÚ EN LA NUEVO ORDEN MUNDIAL – GLOBALIZACIÓN. EL CUENTAS NACIONALES - CICLOS FIL. ANALÍTICA,
20 SEMANA 16 Textos en inglés Mayúsculas GENERACIÓN DEL 60 PSICOANÁLISIS Y TEORÍA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI DESPERTAR DE ASIA POBLACIÓN HUMANA DEL PERÚ ECONÓMICOS EXISTENCIALISMO,
HUMANISTA POSMODERNISMO,
HERMENÉUTICA

También podría gustarte