Ensayo de Logistica Naval
Ensayo de Logistica Naval
Ensayo de Logistica Naval
Instructor: Participantes:
CC. Kristhian Rodríguez Alfonzo SM1. (14.335) Pedro Martínez Sánchez
Página 1 de 8
Introducción
La logística naval es el conjunto de actividades y procesos que se encargan de
satisfacer las necesidades de una fuerza naval en un medio acuático, como el mar. En el
caso del mar, el medio es adverso e improductivo, por lo que todas las necesidades deben
ser satisfechas desde tierra. Los especialistas en logística naval se encargan de: brindar
servicio al personal, operar sistemas de contabilidad financiera, administrar inventarios de
repuestos y suministros generales, prever, obtener y distribuir necesidades financieras,
humanas y materiales.
Página 2 de 8
Logística Naval
Página 3 de 8
La administración: es una ciencia social, cuyo interés se centra en las
organizaciones humanas, así como las técnicas procedimientos disponibles para su
planificación, organización, dirección y control de sus recursos, en pro de obtener de ellos
el mayor beneficio posible.
La administración logística: es el conjunto de operaciones y estrategias que una
empresa debe poner en marcha. Esto, para llevar sus productos con eficiencia hasta el
cliente final. Es decir, por medio de este tipo de administración, se gestionan aquellos
recursos que son necesarios para que la empresa desarrolle su actividad económica.
La logística naval: es la conducción racional de la cadena de actividades, que trata
de la previsión, producción y provisión de medios al componente naval, para que este
pueda cumplir sus misiones y tareas.
Principios de la Logísticas
Son las premisas fundamentales, que deben ser consideradas en la concepción de la
planificación y ejecución de las actividades de apoyo y en los escalones logísticos de las
unidades militares.
Previsión: Es la acción de disponer en forma anticipada del personal, material y
medios para atender las necesidades previstas y futuras de las fuerzas en todos los
escalones logísticos. Los problemas deben ser resueltos en tiempo paz.
Página 4 de 8
Orden: Todas las instalaciones deberán mantener un despliegue armónico y
funcional. La aplicación de este principio logrará ganar tiempo, economizar
esfuerzos, actuar expeditamente, tonificar la moral y utilizar con eficiencia los
medios logísticos, colocando cada cosa en su lugar.
Página 5 de 8
a) El Subsistema Logístico Operacional:
Es el subsistema encargado de administrar los bienes y servicios del actor logístico
que en tiempo de paz y en tiempo de guerra obtiene y mantiene el apresto operacional de
las unidades de los componentes, primordialmente de acuerdo a las funciones logísticas:
1) Servicios de Bienestar.
2) Abastecimiento Operacional.
3) Mantenimiento Operacional.
4) Sanidad de Campaña.
5) Transporte.
La funcionalidad y ejecutabilidad del sistema en servicios técnicos, direcciones de
apoyo técnico y el manejo de los bienes en renglones de apoyo, son el soporte estructural
de los Componentes y el CEOFANB, para operacionalizar el subsistema logístico
operacional.
Página 6 de 8
Es el sub sistema de apoyo del SDT, que no está relacionado directamente con el
sistema de campaña, pero que es requerido para poder soportar las actividades de
completamiento de reemplazos, impartir y mantener la justicia, la ley y el orden;
apoyar las finanzas de campaña, con el fin de proporcionar las finanzas de los
combatientes durante el estado de excepción y poder acceso a bienes y servicios
personales; y los asuntos territoriales, el cual proporcionará la gestión de gobierno
en territorios ocupados por el enemigo y cuando sean liberados de la presencia y
acción de fuerzas enemigas.
Vistos los subsistemas que integran el gran sistema logístico militar, se señala que
todos se integran como un sistema administrativo operativo, que permite obtener y
adquirir bienes y servicios y dotarlos y/o asignarlos a las unidades operativas de la
FANB, realizando el ciclo logístico, los controles necesarios, suficientes y
pertinentes para garantizar la operatividad y el apresto de las unidades.
Página 7 de 8
negocio, y por último cabe destacar que todo lo que se realiza durante este proceso
es para satisfacer las necesidades del mismo.
Conclusión
La evolución de los acontecimientos, confirma que los conceptos de la Logística
Militar siguen vigentes en sus propósitos y son aplicables entre otros en la Logística
Operativa Naval. Las guerras clásicas respaldadas por grandes empresas y que generaron
cambios en la historia de la humanidad evidenciaron que sin esos aportes de Logística
hubiese sido imposible el resultado final de las campañas propuestas.
Página 8 de 8