13enero25 Bachillerato NEM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Plan Integral del Sistema Nacional

de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana

Lunes 13 de enero de 2025


DIAGNÓSTICO
La Educación Media Superior juega un papel
central en el sistema educativo nacional: afianza la
formación básica y brinda los nuevos conocimientos
Cobertura total
y habilidades para el desarrollo de la vida futura, en el ciclo escolar
académica y/o laboral 2023-2024

Estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2023-2024 81.1%


5 millones 572 mil
en 31 subsistemas de Educación Media Superior
Objetivo:
Garantizar el
derecho a la
52% 48% educación para
todas y todos

Meta:

85%
de cobertura en 2030
DEL PLAN INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE
EJES BACHILLERATO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

1 2 3
Fortalecimiento Integración Ampliación

Articular los subsistemas Ofrecer más lugares


Mejorar la vida en las
educativos de Educación para garantizar el
escuelas para lograr
Media Superior para derecho a la
la permanencia
mejorar la atención Educación
de las y los estudiantes
de la población
Actualizar los planes
Integrar el Sistema Ampliar la cobertura
de estudio, mejorar
Nacional de nacional
los planteles y construir
comunidades escolares Bachillerato de la
seguras y participativas Nueva Escuela Mexicana
EJE 1 FORTALECIMIENTO
INTEGRAL

MI ESCUELA ME CUIDA Y ME ABRE PUERTAS


Fortalecer la vida en los planteles escolares para lograr que la población
estudiantil se integre activamente y permanezca en las escuelas

ACTUALIZAR MEJORAR ESTABLECER FORTALECER


los programas los planteles programas las trayectorias
de estudio para tener de integración hacia la educación
para garantizar espacios e inclusión superior para
la obtención de adecuados de comunitaria, quienes decidan
conocimientos estudio e así como seguir estudiando
significativos integración atención a y/o facilitar la
comunitaria la salud física transición a la vida
y emocional laboral
RECONOCIMIENTO AL TRABAJO
DE LAS MAESTRAS Y MAESTROS

Discutiremos
● Impulso a la formación colectivamente cómo
docente y a la mejorar la implementación
actualización profesional del Marco Curricular
Común y actualizaremos
● Mejora de las condiciones
los planes de estudios de
laborales de las y los
la formación profesional
profesores
● Fomento de la creatividad Impulsaremos
docente como medio para el
aprendizaje los proyectos
Aula Escuela Comunidad
PROGRAMA PROGRAMA BECA
LA ESCUELA ES NUESTRA UNIVERSAL BENITO JUÁREZ

● Nuevo modelo de intervención y dotación ● Becas universales


de recursos para la mejora para estudiantes
de cada plantel, con la participación de escuelas públicas
de madres y padres de familia, docentes y
estudiantes ● Asambleas informativas
para incorporar a toda
la comunidad escolar
● Montos de 600 mil, 1 millón y al registro en línea para
1 millón 500 mil pesos por plantel de solicitud de la beca: febrero
acuerdo a su matrícula

● Metas 2025: ● Meta 2025:


Entre febrero y marzo 4 millones
se integrarán las Asambleas Escolares 224 mil 381
personas beneficiarias
● Recursos para 6 mil 200 escuelas
● Inversión de
● Inversión de 4 mil 600 millones de pesos $40,131,619,890
EJE 2 INTEGRACIÓN DE LA
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INTEGRAR EL SISTEMA NACIONAL DE


BACHILLERATO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

Consolidar
el sistema Bachillerato Bachillerato
en dos General Tecnológico
opciones
curriculares

Con modalidad escolarizada,


no escolarizada, mixta y dual
Consolidar la integración académica a través
del Marco Curricular Común e integrar un
sistema nacional permitirá:

Otorgar un certificado Actualización de programas


único digital de de formación profesional y
Bachillerato Nacional técnica: Ciberseguridad,
agroindustria sustentable,
robótica, desarrollo
comunitario, promotor
deportivo, electromovilidad,
animación digital,
Otorgar un certificado semiconductores, inteligencia
de Formación artificial, entre otros.
Profesional y/o
Tecnológico, avalado Facilitar la revalidación y
por una institución de portabilidad de los estudios
Educación Superior realizados
3
AMPLIACIÓN DE LA
EJE EDUCACIÓN MEDIA
SUPERIOR

● Creación de nuevos lugares para la Educación


Media Superior. Meta 2025: 40 mil nuevos lugares Estas acciones de
ampliación tendrán
● Acciones para la ampliación de infraestructura impacto directo en
educativa en donde más se necesita: 59 municipios
de 30 estados
que requieren ampliar
Metas para 2025 la cobertura

20 Nuevos planteles
Apertura y
30 Ampliaciones
reforzamiento de
Telebachilleratos La inversión que
se contempla para
35 Reconversiones Comunitarios estas acciones es
de alrededor
2,700 millones
de pesos

También podría gustarte