Educacion Macondo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

PLAN DE CHOQUE

PRESENTADO POR

KERLY JOHANA LLANOS FIGUEROA

MICHEL DAHIANA VALENCIA GIRALDO

YICETH ARENAS LANCHEROS

CRISTIAN DAVID YATE GIRALDO

DOCENTE

RONALD POLANIA PERDOMO

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL

PROYECTO DE DESARROLLO

NOVENO SEMESTRE

PAUJIL CAQUETÁ

2022-1
2

INTRODUCCIÓN

En el presente plan de choque lo que se busca es identificar las condiciones que influyen

negativamente en la calidad de la educación en Macondo para el año 2020-2023, posteriormente

construir estrategias que permitan el fortalecimiento de esta.

El propósito es elaborar estrategias que permitan mejoras radicales que se logren desarrollar

en las instituciones Educativas, ya que la educación es un derecho fundamental y público y muy

importante en la sociedad, debido a que gracias al conocimiento que se adquiere sirve para

mejorar la calidad de vida de las personas y tener mayor conocimiento ya que se está en constante

evolución.

En este plan presentaremos en primer lugar el planteamiento del problema, en segundo lugar,

presentaremos un diagnóstico y los objetivos generales y en tercera instancia las estrategias y

soluciones a las problemáticas y por último el presupuesto requerido para dar paso a la

realización del Plan de Choque.


3

TÍTULO

EDUCACIÓN EN MACONDO

1. DIAGNOSTICO

Se puede evidenciar que en la población de Macondo son muchos los factores negativos que

en la actualidad han incidido en el campo educativo, ocasionando falencias en el desarrollo

cognitivo de los niños y niñas, adolecentes, ya que la mala calidad de la educación es uno de los

factores más visibles, debido a que no se cuenta con una buena planta de docentes capacitados

para la labor, el gobierno inyecta muy pocos recursos para la educación, por ello se encuentran en

malas condiciones la infraestructura educativa, malas condiciones los implementos educativos y

mobiliario escolar, y la tecnología es algo indispensable para la educación de los menores, por lo

cual vemos una carencia en la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC).

POBLACIÓN GENERAL DE ESTUDIANTES

Preescolar 87 estudiantes

Básica 115 estudiantes

Media 230 estudiantes

TOTAL 432 estudiantes

2. CAUSAS

✓ La deserción escolar, debido a la situación económica de las familias, y la situación de

movilidad, o de las malas condiciones de la educación por parte de los docentes.

✓ Problemática financiera desde el gobierno Nacional,


4

✓ Brecha digital, falta de capacitación de profesores, problemas de aprendizaje, desinterés,

desmotivación, embarazo a temprana edad

✓ Una causa es baja puntuación en la pruebas

✓ Bajo promedio educativo en comparación a otros países

OBJETIVO GENERAL

Establecer la situación de la población Macondo sobre las bajas condiciones que influyen

en la calidad de la educación y la permanencia escolar, mediante la implementación de técnicas

investigativas para brindar estrategias que permitan el fortalecimiento de la educación 2020-

2023.

3. ESTRATEGIAS

✓ Contar con una planta de personal docente capacitada y con experiencia

✓ Que el Gobierno Nacional realice mejoramiento de la infraestructura educativa

✓ Inclusión de las nuevas tecnologías de la información y comunicación con docentes

capacitados para hacer uso de ellas.

✓ Mejorar el modelo pedagógico para la educación preescolar, básica y media

✓ Dotar a las instituciones educativas oficiales de implementos educativos y mobiliario para

tener obtener una mejora calidad en la educación

PRESUPUESTO 2020

CÓDIGO CONCEPTO PRESUPUESTO


5

1 INGRESOS 35.000.000

1.2 Sistema General de Participación 35.000.000

2 GASTOS 347.000.000

2.1 Gastos de Inversión

2.1.1 Capacitación a docentes con el 77.000.000

SENA y Educación Superior

2.1.2 Mejoramiento infraestructura 120.000.000

2.1.3 Compra de material tecnológico 82.000.000

2.1.4 Dotación de implementos educativos 25.000.000

2.1.5 Mobiliarios 43.000.000

Total 382.000.000

Los recursos para este plan de Choque propuesto son 382.000.000 que serán recaudados

mediante los Recursos Propios, Recursos del Sistema General de Participaciones, Sistema

General de Regalías y otros.

FUENTE DE FINANCIACIÓN VALOR

Recursos propios 131.000.000

Recursos del Sistema General de 86.000.000

Participación (SGP)

Recursos por el Sistema General de 100.000.000

Regalías (SGR)

Otros- Cooperación Internacional, y obras 65.000.000

por impuestos
6

Total 382.000.000

De igual forma se estima que para el año 2021 el valor del presupuesto estará estimado en

382.000.000, para el año 2022 será de 382.000.000 y por último para el año 2023 se estima en

382.000.000, esto valores estarán inmerso a cualquier cambio en el transcurrir del paso del tiempo

debido a que los costos de actividades anteriormente relacionada pueden ser cambiantes.

RECOMENDACIONES

✓ Evaluación de desempeño a los docentes

✓ Medición de calidad del personal

✓ Generar competencias y procesos de certificación

✓ Incrementar el financiamiento para la educación

✓ Educación de calidad

✓ Formar estudiantes de calidad que permitan enfrentar los desafíos que se presenten en lo

personal o laboral

✓ Fomentar modalidades diferentes relacionadas con procesos de aprendizaje

✓ Impulsar plataformas de aprendizaje en línea

✓ Realizar mayor inversión en infraestructura educativa.

También podría gustarte