Formato Buenas Prácticas en Copropiedades
Formato Buenas Prácticas en Copropiedades
Formato Buenas Prácticas en Copropiedades
Clasificación de un riesgo
Riesgos:
Incendio y/o
explosión
Maquinaria
Inundación
y/o daños por agua
Sustracción
y Seguridad física
Infraestructura física
Responsabilidad Civil
Extracontractual
Seguridad Industrial
y brigadas
Glosario
Incendio y/o
explosión
En los restaurantes que hagan parte de la copropiedad se debe realizar
mantenimiento y limpieza de los ductos y chimeneas de las cocinas con el fin
de evitar la acumulación de grasas y demás sustancias, que puedan generar
incendios al entrar en contacto con fuentes de llama o calor. Procedimiento
que debe ser debidamente documentado y realizado como mínimo dos
veces al año o más, dependiendo de la intensidad de uso de las cocinas.
Inundación
y/o daños por agua
Sustracción
y Seguridad física
Todas las personas que accedan a las instalaciones deben estar debidamente
identificadas, de ser posible implementar sistemas biométricos para
empleados y residentes. Es una buena práctica que los visitantes sean
anunciados y registrados en una bitácora para su control. Finalmente, procurar
que la zona de acceso a la copropiedad cuente con cobertura del CCTV.
Infraestructura
Es importante tener protocolos de seguridad para proteger la integridad
de peatones como:
• Mantener orden y limpieza en las vías de circulación de la copropiedad.
• Mantener pasillos y zonas comunes libres de obstáculos.
• Iluminar adecuadamente zonas con poca visibilidad.
• Evitar cables, cuerdas, cadenas etc. que estén a nivel del suelo.
• Señalizar zonas que están húmedas por procesos de aseo y limpieza.
• Instalar cintas antideslizantes en escaleras y pisos resbalosos.
• Mantenimiento de pasamanos en accesos verticales.
• Luego de realizarse una mudanza, es importante que el personal de aseo
verifique que las áreas comunes estén libres de objetos y humedades en el
piso que puedan causar caídas de las personas.
Seguridad Industrial
y brigadas
Glosario
Son trabajos en caliente; todas las tareas que producen llamas abiertas,
calor o chispas capaces de iniciar incendios o explosiones. Por ejemplo:
soldadura, corte, esmerilado, aplicación de recubrimientos de techo
con soplete, etc.
https://asesoriavirtualaxacolpatria.co/frontend/246/61
/reproductor
Un Talud o ladera es una masa de tierra que no es plana sino que presenta
una pendiente o cambios significativos de altura. En la literatura técnica se
define como Ladera cuando su conformación actual tuvo como origen un
proceso natural y Talud cuando se conformó artificialmente.
https://es.wikipedia.org/wiki/Talud_(ingenier%C3%ADa)
https://estabilidad-de-taludes7.webnode.es/news/marco
-teorico/
AXA COLPATRIA Seguros de Vida S.A. www.axacolpatria.co AXA COLPATRIA