Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO
LEGISLACIÓN TURÍSTICA
NOMBRE: BEATRIZ MOSUA
N. DE REGISTRO: 222043644
DOCENTE:LIC. SOSSA HOYOS
MARCELO JAVIER
SIGLA: TUR301- TE DEFINICIONES EN LA LEY Y SU REGLAMENTO
1. Definiciones del artículo 6 de la ley del turismo,
Explica cada de las definiciones con 2 ejemplos uno aplicado al turismo internacional y otro al turismo nacional.
Ejemplo Internacional: Un ejemplo internacional relacionado con el
concepto de colaboración en el desarrollo del turismo, similar al Artículo 6 de la Ley General de Turismo de Bolivia, es el "Programa de Turismo Sostenible de la Unión Europea".
Este programa fomenta la cooperación entre los gobiernos de los
países miembros de la UE, entidades locales y el sector privado para promover el turismo sostenible. Se centra en la mejora de la infraestructura turística, la preservación del patrimonio cultural y natural, y la promoción de prácticas sostenibles. Las iniciativas incluyen proyectos conjuntos para mejorar la accesibilidad turística, desarrollar nuevos destinos y promover el turismo responsable.
La colaboración entre diferentes niveles de gobierno y sectores en
este programa refleja el espíritu del Artículo 6, donde la cooperación entre diversas partes es clave para el desarrollo turístico efectivo y sostenible.
Ejemplo Nacional: El Artículo 6 de la Ley General de Turismo de
Bolivia (Ley N.º 1992) establece que el Estado, las entidades territoriales autónomas y las personas privadas deben colaborar en el desarrollo del turismo. Un ejemplo nacional que ilustra este artículo es el "Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Uyuni", que involucra al gobierno central, gobiernos locales, y empresas privadas en la promoción y mejora de la infraestructura turística en la región del Salar de Uyuni.
Este proyecto busca potenciar el turismo en la región mediante la
construcción de nuevos centros de atención para turistas, la mejora de la infraestructura vial y la promoción del destino en mercados internacionales. La colaboración entre las distintas partes implicadas facilita la integración de esfuerzos y recursos, fomentando un desarrollo turístico sostenible y beneficioso para las comunidades locales.
2. Explica qué son los prestadores de servicios turísticos
, haz una explicación con ejemplos. Los prestadores de servicios turísticos son empresas o individuos que ofrecen diversos servicios relacionados con el turismo para satisfacer las necesidades y expectativas de los viajeros. Ejemplos incluyen:
Agencias de viajes: Organizan y venden paquetes turísticos, reservas
de vuelos, hoteles y otros servicios relacionados.
Guías turísticos: Proporcionan información y orientación a
los visitantes sobre sitios de interés y atracciones locales. Hoteles y alojamientos: Ofrecen servicios de hospedaje a los turistas. Transportistas turísticos: Empresas que brindan transporte especializado para turistas, como autobuses turísticos, barcos o servicios de transporte privado. Restaurantes y bares: Ofrecen comidas y bebidas, a menudo con una experiencia adaptada para los turistas. Cada uno de estos prestadores desempeña un papel crucial en la creación de una experiencia turística completa y satisfactoria.