PROYECTO GANADERO DOBLE PROPOSITO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO

EDUCACION MEDIA TECNICA

“GANAGRO”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROECOLÓGICO AMAZÓNICO

CAMILO TORRES

2022

REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ
MUNICIPIO DE CARTAGENA DEL CHAIRÁ

1. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO PRODUCTIVO


Cultural _____ De servicios _____ Agrícola____ Pecuario_____
Ambiental _____ Agroecológico ___X__

TITULO DEL P.P.P GANAGRO

ESTUDIANTES GRADOS :
RESPONSABLES DECIMOS Y ONCES

Maestros que orientan el desarrollo del Proyecto pedagógico


productivo

NOMBRES AREA
Yorley Eduardo Rodríguez Agroanimal
Ricardo Tavera Multitareas grado primero
Fabio Andrés Obregón Agro vegetal
Fecha de iniciación de proyecto

2. ANTECEDENTES
La INSTITUCION EDUCATIVA AGRECOLOGICO AMAZONICO
CAMILO TORRES desde su creación como institución en el año 2002
fue favorecida para la compra de unos semovientes por parte de una
partida presupuestal de parte del gobierno nacional en cabeza del
entonces funcionario Víctor G. Ricardo; durante la rectoría del
licenciado Álvaro Rico; años después el proyecto ganadero continuo
con la rectoría de en el 2004 del Licenciado Álvaro Guano Enriques
(Q.D.E.P) con un lote de 7 hembras de vientre y un toro, semovientes
que se reprodujeron e hicieron parte de las actividades de la institución
dentro y fuera de ella cuando fueron llevadas en arrendamiento a la
Vereda Alto Bonito donde el señor Rodolfo Patiño, en aquel entonces
las docentes encargadas del proyecto fueron la M.V.Z Niyereht Mena
(2005-2008) y M.V.Z Claribeth Montiel (2008-2010) en aquel tiempo la
rectoría era asumida por Leonidas Antonio Ciceri, por circunstancias
de manejo y sociales los semovientes fueron vendidos por un monto
de $13.000.000 de pesos. Y se suspendieron las actividades con
animales bovinos. Sin embargo en la rectoría de Yoani Rojas se
iniciaron nuevamente actividades de recuperación del proyecto en pro
del horizonte institucional resaltando la construcción de una,
infraestructura como establo y línea de cerca viva, por lo tanto en
marzo de 2017 se compran 6 semovientes por valor de $4200000 para
levante y ceba tres hembras y tres machos sin línea genética especial,
para trabajos pedagógicos con estudiantes, el proyecto fue terminado
por circunstancias de escasez de forrajes en la institución y deterioro
de la cerca eléctrica, motivo por el cual fueron vendidas por $6000000
de pesos Respecto a la institución se cuenta con el terreno de
producción de un área de 2 hectáreas aproximadamente, conformada
por potreros con pastos como el brachiaria decumbens y pastos de
cortes como el pasto caña (King grass) y gran parte de la
infraestructura ( establo, saleros y canoas ) para la sostenibilidad de
los semovientes; sin embargo es de tener en cuenta que faltan
elementos materiales como postes para la división de potreros, y así
llevar a cabo la ejecución de sistemas de pastoreo rotacional continuo
que permitan un manejo apropiado y la optimización de la
sostenibilidad de los bovinos en producción. Con lo anterior lo
relacionamos con una excelente mano de obra calificada ya que la
institución cuenta con profesionales cuyos perfiles (médico veterinario
zootecnista, e ingeniero agro ecólogo) están directamente implicados
en el desarrollo y manejo técnico de la explotación ganadera doble
propósito, con un sistema de producción semintensivo. Además es de
resaltar nuestros estudiantes de los grados superiores quienes en su
mayoría cuentan con un gran conocimiento empírico lo que permite el
intercambio de conocimientos y aportes en pro del desarrollo de
nuestro proyecto.
3. SITUACION EN LA CUAL SE QUIERE INTERVENIR
La base de la producción de carne y leche en los rumiantes se
maximiza en la utilización de los recursos de bajo costo que son
forrajes y pastos de corte, atraves de un proceso biológico causado
por unos microorganismos en la cámara de fermentación en el rumen.
Pero para asegurar una población de dichos microorganismos es
indispensable una cantidad suficiente de materia seca, una buena
concentración de nitrógeno y otros nutrientes, como las proteínas,
carbohidratos y minerales. La institución educativa agroecológico
amazónico camilo Torres en su proyecto pedagógico productivo de
ganadería doble propósito propende ser amigable con el medio
ambiente, sostenible en la producción y responsable socialmente;
cuenta con la disponibilidad esencial de forrajes como el b.
decumbens , especies arbustivas que brindan sombrío, lo que permite
disipar el calor provocado por las altas temperaturas presentadas en
nuestra región, preservando nuestras fuentes de agua y pastos de
corte como el pasto de caña ( King grass); y sistemas agroforestales
para el suministro y sostenibilidad de los semovientes, un establo con
condiciones e infraestructura apropiadas para el manejo y
alimentación de los bovinos cuando estos estén en labores de
producción, con las bases expuestas anteriormente, requerimos la
compra o adquisición de 300 postes de material plástico y demás
elementos materiales con una vida útil de aproximadamente 15 años,
con un valor aproximado de $5203.000, para realizar divisiones de
potreros y así implementar sistemas de pastoreo rotacional continuo
permitiendo estabilizar y conservar las praderas que posee la
institución;4 ( cuatro) animales como: 1 vaca parida, 1 torete y una
novilla de levante donde su valor aproximado en el mercado local
oscila en $8000.000 pesos cuyas razas presenten buenos
comportamientos adaptables al trópico bajo, y docilidad al manejo
practico, por parte de la comunidad educativa especialmente nuestros
grados superiores( decimos y onces) cuyo enfoque académico es el
de la ganadería doble propósito y está citado en el plan de estudio de
nuestra institución.
4. JUSTIFICACION
El municipio de Cartagena del Chaira presenta en sus unidades
productivas rurales procesos de impacto ambiental negativo debido a
actividades inadecuadas (Bosque Naturales con Extracción Selectiva
en flora y fauna, Ganadería Extensiva con prácticas culturales
inadecuadas como sobrepastoreo, Cultivos Ilícitos, entre otros) que
terminan incrementando las consecuencias de cambio climático,
pérdida de biodiversidad y manejo inadecuado de residuos sólidos y
líquidos que contaminan de manera puntual y difusa nichos ecológicos
de importancia ambiental (humedales, cananguchales, fuentes
hídricas); la Institución Educativa en su proceso de formación integral
con sus estudiantes en la especialidad agroecológica se direcciona
hacia el rescate de actitudes y aptitudes de manejo racional de
recursos naturales en cada una de las actividades agropecuarias que
promueven el desarrollo sustentable; el servicio educativo institucional
como proceso formativo del individuo se excusa en la enseñanza y
aprendizaje de paradigmas idóneos que fomenten el espíritu de
emprendimiento del individuo dentro de una viabilidad económica,
social y ambiental de su contexto.
La Institución Educativa Agroecológico Amazónico Camilo Torres
creada por decreto No. 00141-25-02-2005 se perfila en su horizonte
institucional como un establecimiento educativo con carácter
agropecuario fundamentado en prácticas de producción
agroecológicas en complementariedad con la formación en
competencias básicas, ciudadanas y labores que se reglamentan por
parte del Ministerio de Educación Nacional (MEN) y se supervisan por
la Secretaria de Educación Departamental del Caquetá; la institución
propenden por el desarrollo armónico de Proyectos Pedagógico
Productivos en sus diferentes niveles de grado de educación formal en
la jornadas de mañana y tarde, los cuales fundamentan su
construcción en identificación de problemas del contexto o en la
potencialidad de fortalezas identificadas en el mismo.
La institución es de carácter oficial establecida como una necesidad de
la comunidad para brindarle a todos los menores una formación
integral en torno a las humanidades y a la preparación para el trabajo,
bajo el modelo pedagógico de constructivismo con identificación de
problemas para el desarrollo de aprendizajes significativos en los
educados mediante planes de estudio interdisciplinarios que posibiliten
oportunidades de formación que responda a las expectativas de los
estudiantes. Una vez los estudiantes de los grados once logran el
título de Bachiller Técnico Agropecuario por parte de la Institución
Educativa Agroecológico Camilo Torres; La cobertura que presenta la
Institución Educativa frente a los esfuerzos nacionales de gratuidad en
educación nos permiten ofrecer a la comunidad educativa la atención
educativa mediante Programas como “Transformación para la Calidad
en la Educación” y “Círculos de Aprendizaje” a población desplazada y
vulnerable.
El fortalecimiento de proyectos de ganadería doble propósito orgánica
en la Institución Educativa con el apoyo de construcción de
instalaciones y dotación de semovientes fortalece no solo los procesos
propios de la institución educativa a través de la difusión mediante
desarrollo de TIC, jornadas de capacitación a la comunidad educativa
en talleres, observaciones de visita abierta a todos los estudiantes del
municipio y beneficia procesos educativos de otras instituciones como
Universidades en proceso de articulación regional como con la
universidad abierta y a distancia ( UNAD) con el proyecto de
ampliación de cobertura de la educación superior atraves de proceso
de articulación con la media técnica, en el cual presenta la
infraestructura operativa en la institución; Instituciones Educativas
locales que pueden evidenciar parámetros productivos y de manejo
con opciones de aprendizaje, como curso informales SENA, alianza
con Comité Municipal y Departamental, Instituciones de carácter
agropecuario del departamento que hacen parte de la futura Red de
Instituciones Educativas Agropecuarias del Departamento del Caquetá
que pretenden demostrar sobre los procesos de investigación y
pedagogía de la instituciones educativas.
5. OBJETIVO GENERAL
 Convertir la INSTITUCION EDUCATIVA AGROECOLOGICO
AMAZONICO CAMILO TORRES en una institución ambiental y
socialmente sostenible en ganadería doble propósito.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Adquirir bovinos cuyas razas sean adaptables al trópico bajo, al
sistema de producción ganadero semintensivo, y de explotación
ganadera doble propósito, postes y demás elementos materiales
para la adecuación de los potreros.
 Establecer criterios y procedimientos que garanticen la calidad
ambiental del funcionamiento institucional.
 Propiciar espacios de participación de toda la comunidad
educativa y comunidad en general en los procesos de formación
ambiental y ganadera.
 Integrar el manejo ganadero de y entre las funciones
académicas y administrativas.
 Establecer e identificar el personal para la distribución y
comercialización lechera.
6. COMPONENTE PEDAGOGICO.

RESULTADOS INDICADORES DE ACTIVIDADES


CUMPLIMIENTO
 78 estudiantes  Estudiantes  Elaboración del
de los grados que plan curricular
decimo y 64 los Adquieran que articule las
grados once de conocimientos áreas del
la media técnica básicos y conocimiento
con dominio de desarrollen teniendo como
las competencias eje la práctica
competencias laborales Productiva de
básicas ciudadanas la ganadería
laborales y técnicas y doble
ciudadanas comerciales propósito.
mediante la
práctica  Realización de
productiva en el (5) jornadas
estudio, manejo pedagógicas
de la ganadería grupo de área
de doble de CCNN para
propósito y la la elaboración y
comercialización seguimiento del
láctea. Plan curricular.

 Adaptación y
elaboración de
Guías de
aprendizaje por
parte de los
docentes en las
áreas del
conocimiento
conforme al
nuevo plan
curricular.
 Elaboración de
un plan de
evaluación
para la
identificación
del dominio de
Las
competencias
básicas,
laborales y
ciudadanas a
partir de la
práctica
Productiva del
manejo de la
ganadería
doble
propósito.

 Aplicación
periódica de
pruebas u otros
instrumentos
de evaluación
para identificar
el dominio de
los
estudiantes en
las
competencias.
 1 Coordinador,  Número de  Realización
9 docentes, 71 personas de (2) talleres
padres de capacitadas. de
familia, 1 capacitación
representante sobre
del sector formulación y
productivo administración
capacitados en del Proyecto
la producción Pedagógico
empresarial en Productivo.
los Proyectos
Pedagógicos  Conformación
Productivos. del Comité y
seguimiento
del Proyecto
Pedagógico
Productivo.
7. PROPOSITO
 Formar empresarialmente en agroforesteria y ganadería doble
propósito con manejo en producción y comercialización láctea.

8. METAS
 La institución educativa agroecológico amazónico camilo
torres será una institución demostrativa teórico-práctica en
ganadería doble propósito.
 Ser una institución potencialmente competitiva a nivel local, y
regional en agroforesteria, ganadería doble propósito en
producción y comercialización láctea.
8. ANEXOS.

Postes plásticos, Valor unitario Valor total


elementos materiales y
semovientes bovinos

Postes 17.000 5100.000


Aisladores 230 23.000
Peras- carambolos 1.000 20.000
Tensores 3.500 70.000
1 torete 3000.000 3000.000
1 vaca parida 3000.000 3000.000
1 novilla de levante 2000.000 2000.000
Sal mineralizada 100.0000 1200.000
(somex)
Vacunas y 500.000 600.000
medicamentos
Valor costos total 15.013.000
FOTOS.

También podría gustarte