5
5
5
Arte
[editar]
Artículo principal: Arte de la Antigua Roma
Las primeras manifestaciones del arte romano nacen bajo el influjo del arte
etrusco, enseguida contagiado del arte griego, que Roma conoció en las colonias
de la Magna Grecia del sur de Italia, las cuales conquistó en el proceso de
unificación territorial de la península durante los siglos IV y III a. C. La influencia
griega se acrecienta cuando, en el siglo II a. C., Roma ocupa Macedonia y Grecia.
Educación y escritura
[editar]
Artículo principal: Educación en la Roma Antigua
Roma introdujo el alfabeto actual en 770 A.C., importado de los griegos de Sicilia y
perfeccionado después. Se escribía con una tachuela en bronce (scríbere) o se
pintaba (línere o píngere) sobre una hoja (folium) vegetal, sobre cortezas (líber, de
donde viene la palabra española "libro") o maderas (tábula o tabla, álbum o
madera 'blanca') y más tarde sobre cobre (aes) y sobre lienzos. La palabra
"escritura" procede de scriptura, que era la marca que se hacía al ganado que se
enviaba a pastar. Una de las características de la escritura romana es que el
sonido de la vocal u se conseguía con la letra v. Por ejemplo "Avgvstvs" se
pronunciaba Augústus.
Literatura
[editar]
Artículo principal: Literatura romana
Filosofía
[editar]
Esta sección es un extracto de Filosofía romana.[editar]
Derecho
[editar]
Artículo principal: Derecho romano
Ius publicum (derecho público) que regulaba las relaciones entre los
ciudadanos y el Estado;
Ius privatum (derecho privado) que regulaba las relaciones de los ciudadanos
entre sí;
Ius getium (derecho internacional) que regulaba las relaciones entre los
distintos pueblos.
Ciencia y tecnología
[editar]
Esta sección es un extracto de Ciencia en la Antigua Roma.[editar]