Política-de-dispositivos-moviles-V1.0-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

DIRECCIÓN DE TECNOLOG ÍAS DE LA INFORMACI ÓN Y COMUNICACIÓN

Fecha: 23-04-2021
POLÍTICA DE DISPOSITIVOS MÓVILES - EGSI Versión:1.0
Página 1 de 7

POLÍTICA DE DISPOSITIVOS
MÓVILES - EGSI
DIRECCIÓN DE TECNOLOG ÍAS DE LA INFORMACI ÓN Y COMUNICACIÓN
Fecha: 23-04-2021
POLÍTICA DE DISPOSITIVOS MÓVILES - EGSI Versión:1.0
Página 2 de 7

Contenido

1. ANTECEDENTES ................................................................................................................... 3

2. POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ................................................................. 3

2.1. Objetivo ......................................................................................................................... 3


2.2. Roles y responsabilidades ............................................................................................. 3
2.3. Alcance y usuarios ......................................................................................................... 4
2.4. Descripción de la Política .............................................................................................. 4
2.5. Comunicación de la política .......................................................................................... 5
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA .......................................................................................... 6

4. TERMINOLOGÍA................................................................................................................... 6
DIRECCIÓN DE TECNOLOG ÍAS DE LA INFORMACI ÓN Y COMUNICACIÓN
Fecha: 23-04-2021
POLÍTICA DE DISPOSITIVOS MÓVILES - EGSI Versión:1.0
Página 3 de 7

1. ANTECEDENTES
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información es la cartera de Estado
que genera las Políticas Públicas en beneficio del País para que los ciudadanos puedan acceder
a una información segura y principalmente confiable, entidad que se rige sobre la base de lo
dispuesto en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, publicada en el tercer suplemento del
Registro Oficial No. 439 del 18 de febrero de 2015 y Reglamento General a la Ley Orgánica de
Telecomunicaciones, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 676 de 25 de enero
de 2016; cuyo objetivo principal es el desarrollo del Régimen General de Telecomunicaciones y
del espacio radioeléctrico como sectores estratégicos del Estado que comprende las
potestades de administración, regulación, control y gestión en todo el territorio nacional, bajo
los principios y derecho constitucionalmente establecido.

La Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Dirección General de


Aviación Civil (DGAC) de acuerdo con su Reglamento Orgánico de Gestión Organizacional por
Procesos tiene como misión: “Planificar y gestionar los procesos que involucren las Tecnologías
de Información y Comunicación (TIC´s) a fin de facilitar el logro de los objetivos
institucionales”.

2. POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

2.1. Objetivo
Controlar los riesgos de seguridad de la información implícitos en el uso de dispositivos
móviles.

Restringir el uso de dispositivos móviles a solo aquellos de propiedad de la Dirección General


de Aviación Civil, evitando la utilización de dispositivos particulares que pudieran afectar la
confidencialidad de la información sensible.

2.2. Roles y responsabilidades

La máxima autoridad a través del Comité de Seguridad de la Información (CSI) es el


responsable de asegurar que la seguridad de la información se gestiona adecuadamente en
toda la institución.

Cada funcionario líder de la unidad (NJS), es responsable de garantizar que los funcionarios
que trabajan bajo su control protegen la información almacenada en los dispositivos moviles
de acuerdo con las normas establecidas por la institución.

El Oficial de Seguridad de la Información (OSI) asesora al equipo directivo, proporciona apoyo


especializado al personal de la institución y garantiza que los informes sobre la situación de la
seguridad de la información están disponibles.
DIRECCIÓN DE TECNOLOG ÍAS DE LA INFORMACI ÓN Y COMUNICACIÓN
Fecha: 23-04-2021
POLÍTICA DE DISPOSITIVOS MÓVILES - EGSI Versión:1.0
Página 4 de 7

La Gestión de soporte técnico de infraestructura de tecnologías de la información es la


responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los dispositivos moviles.

La Gestión de Administración de servicios de red es la encargada de brindar los accesos a la red


de la DGAC en los dispositivos moviles.

Cada uno de los funcionarios de la institución tiene la responsabilidad de mantener la


seguridad de información dentro de las actividades relacionadas con su trabajo en los
dispositivos moviles.

2.3. Alcance y usuarios

El alcance de la presente política será aplicable a los dispositivos móviles registrados en el


sistema de activos de la Gestión de servicios institucionales de la Dirección Administrativa y a
los funcionarios de la Dirección General de Aviación Civil.

Esta política no aplica a los dispositivos móviles de uso personal de los funcionarios de la
Dirección General de Aviación Civil, en cuanto estos no están registrados como dispositivo que
almacenaran información institucional.

2.4. Descripción de la Política

A través de la siguiente política, se establece que únicamente los dispositivos móviles provistos
por la Dirección General de Aviación Civil, podrán ser utilizados para gestionar y almacenar
información de la DGAC, y que han sido registrados por la Gestión de servicios institucionales
de la Dirección Administrativa, junto a su respectivo responsable. Con esto, los dispositivos
móviles particulares del personal, no podrán tener acceso a información o redes
correspondientes a la DGAC. Aquellos casos particulares en que se requiera de manera
imperante el uso de un dispositivo móvil particular para efectos de trabajo, el usuario deberá
realizar una solicitud formal a la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación.

Además de lo anterior, el uso de dispositivos móviles deberá considerar las siguientes


directrices:

 Los dispositivos móviles utilizados en la Dirección General de la Aviación Civil serán


Notebooks, Laptops, Tablets y Smartphones.
 Los dispositivos móviles son considerados activos de procesamiento de información,
por lo tanto la Gestión de servicios institucionales deberá registrarlos en el Sistema
Integrado, modulo activos fijos.
 La Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación realizará la entrega
oficial del dispositivo móvil a los servidores de la DGAC comprobando su adecuado
funcionamiento.
 Los dispositivos móviles deberán ser usados exclusivamente para las actividades
institucionales.
DIRECCIÓN DE TECNOLOG ÍAS DE LA INFORMACI ÓN Y COMUNICACIÓN
Fecha: 23-04-2021
POLÍTICA DE DISPOSITIVOS MÓVILES - EGSI Versión:1.0
Página 5 de 7

 El responsable de cada dispositivo móvil, deberá encargarse de la seguridad física de


estos, protegiéndolo contra golpes, humedad u otro factor que pudiere dañarlo.
 El responsable de cada dispositivo móvil, deberá encargarse de no instalar software y
aplicaciones que no apunten a las tareas para la cual fue asignado el dispositivo móvil.
 De requerirse un software adicional para el desarrollo de actividades institucionales en
el dispositivo móvil, el requirente deberá realizar un pedido formal a la Dirección de
Tecnologías de la Información y Comunicación, presentando los justificativos
necesarios debidamente sustentados.
 Solo los dispositivos móviles registrados y autorizados, podrán tener acceso a redes de
la DGAC.
 Todo dispositivo móvil deberá poseer una contraseña, acorde a las políticas de grupo
GPO’s del directorio activo de la DGAC.
 El mantenimiento de los dispositivos móviles, tanto de Hardware como de Software,
será efectuado única y exclusivamente por el personal autorizado de la Dirección de
Tecnologías de la Información y Comunicación.
 Todo dispositivo móvil deberá contar con un antivirus.
 Los servidores de la Dirección General de Aviación Civil no están autorizados a
trasladar los dispositivos móviles fuera de las instalaciones de la DGAC, sin previa
autorización formal del Director de cada unidad, la misma que deberá ser conocida por
la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación.
 En caso de pérdida o robo de algún dispositivo móvil, se debe dar aviso inmediato a la
Gestión de servicios institucionales de la Dirección Administrativa y a la Dirección de
Tecnologías de la Información y Comunicación, quien tratara el hecho como un
incidente de seguridad de la información.

2.5. Comunicación de la política

La difusión y socialización de la Política de dispositivos móviles está encaminado a resultados


eficaces, tangibles basados en el adecuado manejo de conceptos claros apoyados en imágenes
por consiguiente, la difusión de sus contenido se posicionarán dentro de la mente del
colaborador interno. Los canales a utilizar son:

 Correo Institucional

 Informativo Cobertura Radar

 Intranet

 Carteleras
DIRECCIÓN DE TECNOLOG ÍAS DE LA INFORMACI ÓN Y COMUNICACIÓN
Fecha: 23-04-2021
POLÍTICA DE DISPOSITIVOS MÓVILES - EGSI Versión:1.0
Página 6 de 7

Socialización

 Mailing masivo con información de la política de dispositivos móviles.


 Nota informativa
 Arte de política de la seguridad

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 Esquema Gubernamental de Seguridad de la Información EGSI versión 2.0, es el Sistema de


Gestión de Seguridad de la Información de las Instituciones Públicas de la Administración
Pública Central, Institucional y que dependen de la Función Ejecutiva –APCID.

 Normas Técnicas Ecuatorianas NTE INEN-ISO/IEC 27001, se recomienda a las Instituciones


de la Administración Pública Central, Institucional y que dependen de la Función Ejecutiva,
utilicen como guía.

 Resolución 329/2012 de la Dirección General de Aviación Civil.

 Alcance del Esquema Gubernamental de Seguridad de la Información.

4. TERMINOLOGÍA

Dispositivo: Elemento auxiliar e independiente conectado a la unidad central de


procesamiento de la computadora.

Antivirus: Programa cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos.

Intranet: Red informática que utiliza la tecnología del protocolo de Internet para compartir
información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización.

Hardware: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un


sistema informático.

Software: Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar


determinadas tareas.

GPO’s: (Group Policy Object) objeto de directiva de grupo, conjunto de una o más políticas del
sistema.

Mailing: Envió de información publicitaria por correo a un gran número de personas de


manera directa y personalizada.
DIRECCIÓN DE TECNOLOG ÍAS DE LA INFORMACI ÓN Y COMUNICACIÓN
Fecha: 23-04-2021
POLÍTICA DE DISPOSITIVOS MÓVILES - EGSI Versión:1.0
Página 7 de 7

FIRMAS DE REVISIÓN Y APROBACIÓN

Ing. Stalin Marcelo Maldonado Almeida. Firmado electrónicamente por:


STALIN MARCELO
Elaborado por: Analista de Tecnología de la MALDONADO
ALMEIDA
Información y Comunicación 2

Ing. Gustavo Xavier Lema Pazmiño. Firmado electrónicamente por:

GUSTAVO
Revisado por: Analista de Tecnología de la XAVIER LEMA
Información y Comunicación 3 PAZMINO

Mgs. Carlos Oswaldo Castro Quinde.


Firmado electrónicamente por:

CARLOS OSWALDO
Aprobado por: Director de Tecnologías de la CASTRO QUINDE

Información y Comunicación
Fecha: 23/04/2021

CONTROL E HISTORIAL DE CAMBIOS


Versión Descripción del cambio Fecha
1.0 Elaboración de la primera versión del documento 23/04/2021

También podría gustarte