Doc1
Doc1
Doc1
República de Colombia
Escudo
Bandera
Capital
Bogotá
(y ciudad
4°36′35″N 74°04′54″O
más
poblada)
Idioma Español 1
oficial
Gentilicio Colombiano, -a
Independe de España
ncia 20 de julio de 1810 (214 años)
• 7 de agosto de 1819 (205 años)
Declarada 30 de enero de 1881 (143 años)
• Definida
•
Reconocid
a
Dominio .co
internet
Prefijo +57
telefónico
Siglas país HK y HJ
para
aeronaves
Siglas país CO
para
automóvile
s
mostrar
Membresía
Incluyendo la isla de Malpelo, el cayo Roncador y el banco Serrana, el país abarca una superficie
de 1 141 748 km²,3 por lo que es el vigesimoquinto país más grande del mundo y el séptimo más
grande de América. Reclama como mar territorial el área hasta las 12 millas náuticas de distancia,4
manteniendo un diferendo limítrofe al respecto con Venezuela y Nicaragua.1415
Limita al norte, con el océano Atlántico; al este, con Venezuela y Brasil; al sur con Perú y Ecuador; y
al oeste, con el océano Pacífico y Panamá.16 Tiene costas en el océano Pacífico y acceso
al Atlántico a través del mar Caribe,17 donde posee diversas islas como el archipiélago de San
Andrés, Providencia y Santa Catalina.18
Es el vigesimoséptimo país más poblado del mundo, con una población de 52 millones de
habitantes,19 además es la segunda nación con más hispanohablantes, detrás de México.20 Posee
una población multicultural, la cual refleja la influencia de la colonización europea a gran escala,
pueblos nativos y mano de obra africana, con oleadas migratorias provenientes de Europa21222324
y Oriente Medio25262728 durante los siglos XIX y XX.293031
El producto interno bruto de paridad de poder adquisitivo de Colombia ocupa el cuarto puesto en
América Latina y el puesto 28 a nivel mundial. El PIB nominal colombiano es el cuarto más grande
de América Latina y ocupa el puesto 28 a nivel mundial.32
En el año 1810 comenzó la Guerra de independencia, tras la cual surgió el país que actualmente se
conoce como Colombia. Durante el siglo xix y el siglo xx, el país se caracterizó por su inestabilidad y
un gran número de guerras civiles;36 el último de estos conflictos, conocido como conflicto armado
interno, comenzó en 1960. En el año 2012, después de más cincuenta años de conflicto, el
gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos inició conversaciones de paz con las FARC-
EP. En 2016 se alcanzó un acuerdo final que a pesar de no ser aprobado en el plebiscito del 2 de
octubre del mismo año, fue implementado con modificaciones en 2017. A la fecha, el Gobierno de
Colombia se encuentra adelantando el proceso de implementación de los acuerdos e iniciando
nuevas conversaciones con el ELN, que ha manifestado la intención de contribuir al final del
conflicto.37