Trabajo de Economia Diego y Carlos 5
Trabajo de Economia Diego y Carlos 5
Trabajo de Economia Diego y Carlos 5
Actividad integradora
guadarrama salazar carlos francisco y salas guerrero diego
índice 1
Introducción 2
Política Fiscal 4
Política tributaria 4
Política financiera
Introducción
Por un lado, tenemos a la que se conoce como política monetaria que es lo que
hace el banco central para administrar la cantidad de dinero y crédito en la
economía. En México el objetivo de la política monetaria es mantener la
estabilidad de precios, es decir, controlar la inflación.
Como tal la política monetaria tiene tres métodos principales los cuales definen su
campo de aplicación, y permiten una mejor comprensión del terreno actual para su
posterior aprovechamiento de esta información todo esto manejado por el banco
oficial de la nación: “Banco de México”
Por el otro lado contamos con la política fiscal la cual es considerada una rama de
la política económica, centrada en la gestión de los recursos de un Estado y su
Administración. Está en manos del Gobierno del país, quién controla los niveles de
gasto e ingresos mediante variables como los impuestos y el gasto público para
mantener un nivel de estabilidad en los países, clave para garantizar y proteger los
servicios sociales básicos.
Los principales ingresos de la política fiscal son por la vía de impuestos, derechos,
productos, aprovechamientos y el endeudamiento público interno y externo. La
política fiscal como acción del Estado en el campo de las finanzas públicas, busca
el equilibrio entre lo recaudado por impuestos, los gastos gubernamentales y otros
agentes externos.
Existe también un tercer tipo de política fiscal que se conoce como postura neutral.
En este caso la política fiscal se basa en el equilibrio, al equiparar el nivel de gasto
público con el de ingresos totales.
Política Tributaria
Política Financiera
Referencias: