0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas7 páginas

Eucaristia de Año Nuevo 2'25

Cargado por

fernanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas7 páginas

Eucaristia de Año Nuevo 2'25

Cargado por

fernanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIDAD EDUCATIVA

SAGRADOS CORAZONES
CENTRO
“Contemplar, vivir y anunciar el amor misericordioso de Dios encarnado en
Cristo”

EUCARISTÍA de AÑO NUEVO


2025

“No importa que el cuerpo se vaya volviendo deforme y feo,


si el alma se va volviendo hermosa y agradable a Dios.”
Padre Damián de Veuster

ENERO DE 2025

1
MONICIÓN DE ENTRADA Ing. Grace Gancino

Nos ponemos de pie y cantamos

CANTO No 1 –
ENTRADA: Alegre la mañana que nos habla de ti.
RITOS INICIALES

CELEBRANTE:

En el nombre del Padre, del hijo y del Espíritu Santo.


R. Amén
La gracia de nuestro señor Jesucristo el amor del.
R. Y con tu espíritu

CELEBRANTE:

Antes de celebrar el Misterio y la cena del Señor, reconozcamos nuestros pecados y pidamos
perdón.

Dios todo poderoso tenga misericordia de nosotros perdone nuestros pecados y nos lleve a la
vida eterna amén.

CANTO No 2 –
PERDÓN: Ten Piedad de mi Oh Señor Ten Piedad

LECTURAS

PRIMERA LECTURA:

Lectura de la primera carta del apóstol san Juan 3, 22 – 4, 6

Queridos hermanos:

Cuanto pidamos lo recibimos de él, porque guardamos sus mandamientos y hacemos lo que le
agrada.

Y este es su mandamiento: que creamos en el nombre de su Hijo, Jesucristo, y que nos amemos
unos a otros, tal como nos lo mandó. Quien guarda sus mandamientos permanece en Dios, y
Dios en él; en esto conocemos que permanece en nosotros: por el Espíritu que nos dio.

Queridos míos: no os fieis de cualquier espíritu, sino examinad si los espíritus vienen de Dios,
pues muchos falsos profetas han salido al mundo.

En esto podréis conocer el Espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa a Jesucristo venido en
carne es de Dios; y todo espíritu que no confiesa a Jesús no es de Dios: es del Anticristo. El cual
habéis oído que iba a venir; pues bien, ya está en el mundo.

Vosotros, hijos míos, sois de Dios y lo habéis vencido. Pues el que está en vosotros es más que
el que está en el mundo. Ellos son del mundo; por eso hablan según el mundo y el mundo los
escucha.
2
Nosotros somos de Dios. Quien conoce a Dios nos escucha, quien no es de Dios no nos escucha.

En esto conocemos el Espíritu de la verdad y el espíritu del error.

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL:

Salmo 2, 7-8. 10-12a

Al Salmo todos responden


R. Te daré en herencia las naciones
Todos

Voy a proclamar el decreto del Señor;


él me ha dicho: «Tú eres mi Hijo:
yo te he engendrado hoy.
Pídemelo:
te daré en herencia las naciones;
en posesión, los confines de la tierra».
R. Te daré en herencia las naciones
Todos

Y ahora, reyes, sed sensatos;


escarmentad, los que regís la tierra:
servid al Señor con temor,
rendidle homenaje temblando.
R. Te daré en herencia las naciones
Todos

CANTO No 3: Tu palabra me da vida

EVANGELIO

Lectura del santo evangelio según san Mateo 4, 12-17. 23-25

En aquel tiempo, al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan se retiró a Galilea.

Dejando Nazaret se estableció en Cafarnaún, junto al mar, en el territorio de Zabulón y Neftalí,


para que se cumpliera lo dicho por medio del profeta Isaías:
«Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí,
camino del mar, al otro lado del Jordán,
Galilea de los gentiles.
El pueblo que habitaba en tinieblas
vio una luz grande;
a los que habitaban en tierra y sombras de muerte,
una luz les brilló».

Desde entonces comenzó Jesús a predicar diciendo:

3
«Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos».

Jesús recorría toda Galilea enseñando en sus sinagogas, proclamando el evangelio del reino y
curando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.

Su fama se extendió por toda Siria y le traían todos los enfermos aquejados de toda clase de
enfermedades y dolores, endemoniados, lunáticos y paralíticos. Y él los curó.

Y lo seguían multitudes venidas de Galilea, Decápolis, Jerusalén, Judea y Transjordania.

Palabra del Señor


R. Gloria a ti, Señor Jesús.

HOMILÍA

PETICIONES:

CELEBRANTE: Pidamos hermanos al Señor, que escuche


benigno nuestra oración, por nuestros jóvenes, por sus familias,
docentes y autoridades de esta noble institución, para que
continúen en este 2025 con su labor en beneficio de una nueva
sociedad. Después de cada petición contestamos: Escucha,
Señor, nuestra oración.

1. Por el Papa, los Obispos, Sacerdotes y Diáconos, para que ese nuevo año, ejerzan su
ministerio siempre acompañado por la oración. Roguemos al Señor.
2. Por la Iglesia. Para que, a lo largo del este año, se presente con luz renovada, como
lugar de acogida y camino de liberación para todos. Roguemos al Señor.
3. Por las hermanas de la Congregación de los Sagrados Corazones, para que, en este
nuevo año, continúen abriendo las puertas a la juventud, y su labor se siga extendiendo en
todos los rincones del mundo y así, puedan formar una sociedad llena del espíritu de Dios.
Roguemos al Señor
4. Por la institución. Para que con los valores inculcados por nuestra Buena Madre y Buen
Padre podamos hacer frente a los momentos de dificultad económica, política y social.
Encomendarla a Dios deseando su permanencia y sano funcionamiento. Roguemos al
Señor
5. Por los docentes que laboramos en esta Institución, para que los ilumines en su misión,
para que continúen formando a todos los jóvenes, para ser mensajeros de paz, solidaridad
y entrega. Roguemos al Señor.
6. Por las familias para que perseveren en la labor formativa de sus hijos. Para que Dios los
guíe en el rol de papás, sobre todo en la capacidad de hacer sentir amados a sus hijos.
Roguemos al Señor.

OFRENDAS: Ing. Grace Gancino

Hoy, Señor con estas ofrendas queremos poner en tus manos nuestro corazón y decirte que te
queremos y que deseamos estar siempre contigo.

- Vino, uvas

Recibe el vino y las uvas fruto de la vida y del trabajo de los hombres, que un
día nos entregaste en representación de tu santísima sangre, para limpiar
nuestros pecados y dar existencia a nuestra vida.

Todos: Bendito seas, Señor.


4
- Pan y hostias

Señor te ofrecemos el Pan, signo de entrega y comunión fraterna. Que


sean para nosotros, y para todos los estudiantes de nuestra querida
Institución, Pan de vida y Vino de salvación. Todos: bendito seas, Señor.

- Rosca de Reyes

Señor te ofrecemos la Rosca de Reyes, representa el círculo infinito


del amor a Dios. Las frutas secas cristalizadas que adornan el pan
simbolizan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos, el
muñeco escondido, representa al Niño Jesús. Todos: bendito seas,
Señor.

- Biblia

Señor te ofrecemos la Biblia, nuestro alimento espiritual en el que nos apoyamos para creer y
vivir en esperanza. Con él te ofrecemos nuestro afán de cada día para cumplir tu voluntad.
Todos: bendito seas, Señor.

CANTO No 4: OFERTORIO
Te presentamos el vino y el pan

P. Oren, hermanos, para que llevando al altar los gozos y las fatigas de cada día, nos
dispongamos a ofrecer el sacrificio agradable a Dios, Padre todopoderoso.

R. El Señor reciba de tus manos este Sacrificio para alabanza y gloria de su nombre, para nuestro
bien y el de toda su santa Iglesia.

Prefacio de la Eucaristía
P. El Señor esté con ustedes.

R. Y con tu espíritu.

P. Levantemos el corazón.

R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

P. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.

R. Es justo y necesario

En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo
lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por Cristo, Señor nuestro.

Por eso, con los ángeles y arcángeles, y con todos los coros celestiales, cantamos sin cesar el
himno de tu gloria:

CANTO No 5 – SANTO
Santo, Santo Tu eres

5
P. Santo eres en verdad, Señor, fuente de toda santidad; por eso te pedimos que santifiques
estos dones con la efusión de tu Espíritu, de manera que se conviertan para nosotros en el
Cuerpo y la Sangre de Jesucristo, nuestro Señor. el cual, cuando iba a ser entregado a su pasión,
voluntariamente aceptada, tomó pan, dándote gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo:
Tomen y coman todos de él, porque esto es mi Cuerpo, que será entregado por ustedes.

R. Señor mío y Dios mío, Señor y Dios míos, Señor yo creo en ti, pero aumenta mi fe.

Del mismo modo, acabada la cena, tomó el cáliz, y, dándote gracias de nuevo, lo pasó a sus
discípulos, diciendo: Tomen y beban todos de él, porque éste es el cáliz de mi Sangre, Sangre de
la alianza nueva y eterna, que será derramada por ustedes y por muchos para el perdón de los
pecados. Hagan esto en conmemoración mía.

R. Señor mío y Dios mío, Señor mío y Dios mío, Señor yo creo en ti, pero aumenta mi fe.

P. Éste es el Sacramento de nuestra fe.

R. Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven, Se- ñor Jesús!

P. Llenos de alegría por ser hijos de Dios, digamos confiadamente la oración que Jesús nos
enseñó:

Padre Nuestro, que estás en el cielo…

P. Señor Jesucristo, que dijiste a tus Apóstoles: “la paz les dejo, mi paz les doy”. No tengas en
cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia y, conforme a tu palabra, concédele la paz y la
unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

R. Amén.

P. La paz del Señor esté siempre con ustedes.

R. Y con tu espíritu.

P. Dense fraternalmente la paz.

CANTO No 6 - PAZ
La paz este con nosotros

Fracción del pan

P. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros.

P. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros.

P. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, danos la paz.

P. Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados a esta cena
del Señor.

R. Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa, pero, una palabra tuya bastará para
sanarme.

CANTO No 7 - COMUNIÓN

Es mi cuerpo, tomad y comed


6
P. Oración después de la comunión: Concédenos, Señor Jesucristo, disfrutar eternamente del
gozo de tu divinidad que ahora pregustamos, en la comunión de tu Cuerpo y de tu Sangre. Tú que
vives y reinas por los siglos de los siglos.

R. Amén.

ACCIÓN DE GRACIAS: Dra. Inés Revelo

¡Señor! Tú nos has llamado amigos y nos has reunido en este nuevo. Queremos seguirte y hacer
que fructifique en nosotros los talentos y las cualidades que nos has dado. Te pedimos que
lleguemos al final de este año con la misma alegría y entusiasmo con el que hemos comenzado.
Hoy te hemos recibido en la comunión para que seas el alimento que nos dé fuerzas para crecer
en el servicio y en el amor. Por eso te decimos juntos: ¡Danos, tu amor y tu gracia, Señor!

Todos: ¡Danos, tu amor y tu gracia, Señor!

RITO DE CONCLUSIÓN

P. Queridos hermanos, elevemos nuestra oración a la Santísima Virgen María, Madre de Dios y
Madre nuestra, diciendo: (Dios te salve María…; Dios te salve Reina y Madre...; etc.)

P. El Señor esté con ustedes

R. Y con tu espíritu.

CANTO No 8 – Hoy he vuelto Madre a recordar.

A los Sagrados Corazones de Jesús y de María

¡Honor y Gloria!

NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ 7

También podría gustarte