Manual Ecosoft - Español
Manual Ecosoft - Español
Sistema RO Ecosoft
3
CONTENIDOS:
1. Acrónimos y abreviaturas…………...................................................................................... 4
2. Sistema RO................................................................................................................. 4
4. Requisitos de instalación…………........................................................................................ 9
5. Requisitos de operación….......................................................................................... 9
7. Solución de problemas............................................................................................... 12
8. Controlador................................................................................................................ 14
8.4. Programa.......................................................................................................... 21
Anexo A. Layout………………............................................................................................. 25
2. RO SYSTEM
El agua de alimentación del grifo debe prefiltrarse de partículas finas y cloro residual antes de
ingresar al sistema de RO. El agua de pozo puede contener impurezas como dureza hierro,
manganeso, sílice, sulfuro de hidrógeno que pueden conducir rápidamente a la falla de la
membrana. Algunos de estos desafíos pueden abordarse mediante inyección de
antiincrustante. Realice un análisis de laboratorio detallado del agua de su pozo y consulte a
un especialista en tratamiento de agua para ver si necesita equipo adicional para tratar.
6
400
350 6
50 1
700
11
600 10
9
500 8 Agua de alimentación
temperatura:
7
400
8 25°С
6 15°С
300 5 10°С
4
200 3
2
100
1
1300
11
1200 10
Permeate flow rate, LPM
Permeate flow rate, LPH
9
1100 9 Agua de alimentación
7 temperatura:
1000 25°С
6 15°С
900 5 10°С
4
800 3
2
700
1
3. INSTALLACIÓN Y ENCENDIDO
¡Precaución! La instalación eléctrica debe ser hecha por personal eléctrico calificado.
3.1 Mantenga la unidad sobre una superficie plana y nivelada capaz de soportar su peso
(ver tabla 1). Instale el tanque de permeado al lado de la unidad. Inspeccione cuidadosamente el
sistema RO para detectar daños, incluidas tuberías, válvulas e instrumentos, bombas, recipientes
a presión, carcasas de prefiltros, gabinete de potencia, antes de proceder con la conexión y el
arranque.
3.2 Instalar membranas en cada uno de los portamembranas de la siguiente forma.
Retire la tubería de PVC de los puertos del portamebrana. Para quitar las tuberías de PVC,
desmonte las uniones de las tuberías en los puertos del recipiente a presión, Si es necesario,
también afloje la unión aguas abajo más próxima para eliminar todo el fragmento de tubería que
conduce al portamembrana. Retire la tapa en el extremo de alimentación al portamembrana.
Primero retire el anillo de retención en espiral tirando de la lengüeta doblada hacia el centro del
círculo. Si la tapa del portamembrana está retenida por medio borde, retire los tornillos de
fijación y saque el medio borde de la ranura circular. Saque la tapa con el adaptador de
membrana.
Observe la dirección de la flecha en el portamembrana. Use glicerol o un lubricante
similar compatible con RO según sea necesario. Evite tocar la membrana con las
manos. Use guantes de goma estériles al manipular la membrana.
Haga un corte en la bolsa de empaque de la membrana e inserte la membrana en el sello de
salmuera del portamembrana al final. El tubo central de la membrana tiene que acoplarse con el
adaptador de membrana instalado en el extremo del concentrado del portamembrana. Si es
necesario, retire la tapa del extremo del concentrado antes de instalar la membrana.
Instale la tapa nuevamente en su lugar. Coloque el anillo de retención en espiral (o medias
llantas) en la ranura, fije las medias llantas con tornillos. Vuelve a ensamblar el sistema RO en
orden inverso.
3.3 Conecte la tubería de agua cruda de la tubería / bomba de agua, el tubo de drenaje o la
manguera y la tubería de permeado al puerto de conexión del sistema RO (vea imagen a
continuación). El tamaño de tubería recomendado es al menos el del puerto de conexión, la
tubería de plástico / compuesto o la manguera rígida que no se dobla. Use los accesorios
apropiados según sea necesario. Asegure el espacio de aire al final de la línea de drenaje para
evitar el retro-sifonamiento. Conecte el tubo o la manguera a la salida de permeado y extiéndalo
al tanque de permeado. Corte o perfore una abertura en la parte superior de la pared del tanque,
instale el casquillo de la tubería y jale el tubo de permeado a través del casquillo (nota: pase la
línea de permeado para drenar cuando realice el enjuague de membrana inicial).
Se recomienda utilizar tramos cortos de tubería o manguera cuyo tamaño coincida
o excede el del puerto de conexión.
3.4 Coloque el interruptor de flotador dentro del tanque de permeado después de mover el
lastre la longitud necesaria hacia arriba del cable para proporcionar una diferencia de nivel
suficiente entre la posición activada y desactivada. Después del primer llenado del tanque,
verifique que el interruptor de flotador se active y desactive en las posiciones correctas.
8
3.5 Si el sistema RO tiene habilitado el enjuague de permeado, instale las tuberías
necesarias. Si utiliza la interrupción del servicio por señal externa (microinterruptor), retire los
terminales de conexión del conductor 6 y 7 juntos en la PCB del controlador. Luego, pase el cable
desde el microinterruptor dentro de la carcasa del controlador y conéctelo a los terminales. Si usa
antiincrustante u otros productos químicos de RO, consulte el instructivo de la bomba
dosificadora para obtener información sobre la bomba dosificadora.
3.6 Ejecute la energía al sistema RO. Pase el cable de alimentación dentro del gabinete de
alimentación del sistema RO a través de un orificio en la pared del gabinete. Conecte tres fases y
neutral al bloque de terminales de tornillo más a la izquierda en la fila inferior. Encienda el
disyuntor principal en la fila superior. Verifique el estado del relé de protección. Cualquier señal
LED, excepto la luz verde encendida, indica algún fallo en la fuente de alimentación. El LED verde
indica una fuente de alimentación adecuada. Ver fotos del cuadro eléctrico.
INICIE EL SISTEMA COMO SIGUE:
3.7 Asegúrese de que las válvulas de regulación del flujo de reciclaje y drenaje estén
completamente abiertas antes de comenzar. Accione el tubo de permeado para drenar durante
la primera ejecución del sistema RO.
3.8 Encienda el disyuntor del controlador para iniciar el sistema RO. Después de que el
controlador se inicie y la unidad comience a funcionar, apriete la válvula reguladora de drenaje
hasta que la lectura del rotámetro del drenaje cumpla con las especificaciones (consulte la Tabla
1). Luego, comience a rechazar la válvula reguladora de rechazo. Esto aumentará la presión en el
portamembrana que se muestra en el manómetro. Deténgase cuando el caudal de permeado
cumpla las especificaciones o la presión en el portamembrana alcance el límite superior (consulte
la Tabla 1). Después de establecer la presión de funcionamiento adecuada, reajuste el caudal de
drenaje (si se desvía en el proceso) para garantizar que el sistema funcione con una recuperación
adecuada (75% a menos que se especifique lo contrario). Para averiguar la tasa de flujo de
drenaje objetivo, realice el siguiente cálculo:
Flujo de permeado
Flujo de drenaje= - Flujo de permeado
Recuperación
Ejemplo:
Flujo de permeado = 50 l/min = 3 m3/h
Recuperación = 75% = 0,75 (por defecto)
Caudal objetivo de drenaje = 50/0,75 - 50 = 16,67 l/min = 1 m3/h
Asegúrese de que el caudal de permeado y el caudal de drenaje se ajusten a su cálculo de
recuperación. Una vez que haya terminado de configurar, verifique que las velocidades de flujo
de operación, el rotámetro y las lecturas del manómetro se mantengan dentro de las limitaciones
especificadas en las Tablas 1 y 2.
4. REQUISITOS DE INSTALACIÓN
• La instalación y configuración de la unidad debe ser realizada por un profesional
calificado. La habitación o área donde se instalará la unidad debe cumplir con los estándares del
código de construcción local.
• La unidad no debe operarse en ambientes exteriores. No exponer a condiciones
climáticas (lluvia, cambios de temperatura, proximidad a equipos que producen calor, luz solar
directa, etc).
• El aire en el lugar de trabajo debe estar libre de vapores corrosivos, polvo en
suspensión y materia fibrosa.
• Para proporcionar acceso a la unidad con fines de mantención y reparación, respecte
los siguientes espacios libres entre la unidad y estructuras del edificio: 500 mm a la izquierda o
derecha, 200 mm de arriba.
• Las conexiones eléctricas deben cumplir con el código eléctrico local. Asegúrese de
seguir las reglas aplicables de puesta a tierra y aislamiento.
• Las tuberías de suministro, drenaje, y entrega deben cumplir con el código de plomería
local y tener una capacidad de flujo suficiente. La línea de drenaje de la unidad debe estar
separada del drenaje del piso con un espacio de aire.
• El material de construcción o revestimiento interior del tanque de permeado deben ser
resistentes a la corrosión del agua (acero inoxidable, polipropileno). Tanque puede ser instalado
junto a la unidad.
• La longitud de la línea de succión de la bomba de antiincrustante no debe exceder los
1,5 m. Consulte el manual de la bomba dosificadora para ajustar la configuración de la bomba si
no ha sido configurada de fábrica.
5. REQUISITOS DE OPERACIÓN
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser reemplazado por el fabricante, su servicio
técnico o personal igualmente calificado para evitar riesgos.
5.2 Al operar la unidad, asegúrese que la presión y caudal están dentro de los límites
especificados y que la fuente de alimentación esté limpia e ininterrumpida.
5.3 Realice lo siguiente al menos una vez al mes:
• Verificar que las lecturas en los manómetros y rotámetros caigan dentro del rango
especificado según los requisitos indicados;
• Verificar la estanqueidad de las conexiones hidráulicas y la integridad de las piezas.
10
5.4 Para monitorear el rendimiento de la máquina RO, mantenga regularmente un registro
de la operación y anote las lecturas de los parámetros. Utilice las herramientas de software del
fabricante de membranas para la normalización para controlar las fluctuaciones de presión,
temperatura y otras condiciones de funcionamiento.
5.5 Cambie el cartucho de polipropileno cuando esté obstruido. Una caída de presión de
0,1 MPa o mayor en el filtro de sedimentos indica que el filtro de cartucho debe reemplazarse lo
antes posible.
5.6 Realice CIP u otro protocolo de limpieza química adecuado cuando se encuentre alguna
de las siguientes condiciones:
• El caudal de permeado normalizado cae de 10-15% de su valor inicial;
• La conductividad normalizada del permeado aumenta 10-15% del valor inicial, la
conductividad del agua cruda permanece en el mismo nivel;
• La caída de presión normalizada a lo largo del módulo de membrana aumenta de 10-
15% de su valor inicial.
5.7 Después de instalar la membrana recién limpiada, realice un enjuague de 1 hora
descartando todo el permeado y el concentrado. Si la limpieza química no restablece el flujo
normalizado o rechazo según las especificaciones de diseño, la membrana está irreparablemente
sucia y debe reemplazarse.
5.8 Para prevenir la contaminación microbiana, la unidad debe funcionar durante al menos 1 hora al
día. En caso de que se produzca un apagón de 48 horas o más, la membrana debe tratarse con una solución
preservante. El tratamiento preservativo se logra haciendo circular una solución de metabisulfito de sodio al
1% a través de la membrana durante 30 minutos o preparando una solución de metabisulfito de la
resistencia anterior en el módulo. Antes de reanudar la operación de una máquina que ha sido tratada con
preservante, enjuague la membrana.
No usar suministro de agua con más de 0,1 mg/L de cloro libre sin pretratamiento con
carbón activado u otros medios de decloración. El cloro destruirá la membrana.
5.9 Para reemplazar el filtro de cartucho para sedimentos se debe proceder de la siguiente forma:
• Desconecte la energía de la unidad;
• Cerrar el suministro de agua y aliviar la presión;
• Desenrosque la carcasa del filtro y retírelo, teniendo cuidado de no derramar agua sobre partes de
la unidad;
• Retire el cartucho gastado de la carcasa, poner uno limpio dentro y volver a enroscar.
No apriete más de 2 kgf×m cuando apriete la carcasa.
11
5.10 Para reemplazar el elemento de membrana se debe proceder de la siguiente forma:
• Desconecte la energía de la unidad;
• Cerrar el suministro de agua y aliviar la presión;
• Desconecte las conexiones del tubo de alimentación, permeado, y concentrado en las
salidas del portamembrana;
• Afloje las abrazaderas que sostienen el vessel y baje el vessel;
• Remover las tapas del vessel;
• Empuje la membrana desde el extremo de la alimentación hacia el extremo de
descarga (en la dirección de la flecha). Extraer la membrana tirando de el en el extremo
de descarga del vessel;
• Instale el nuevo elemento de membrana, observe la dirección del flujo como el indicado en la
flecha;
• Selle las tapas e instale el vessel nuevamente en su lugar;
• Vuelvas a conectar los tubos al vessel.
• La unidad debe almacenarse en interiores. La calidad del aire ambiental debe cumplir con los
estándares del lugar de trabajo.
• Lleve a cabo un tratamiento conservador de las membranas cuando se prepare para un
tiempo de inactividad prolongado.
• La máquina RO en su embalaje original puede enviarse por todo tipo de transporte
aéreo, marítimo o terrestre.
• Durante el transporte, la unidad debe protegerse de la exposición a bajas temperaturas
y sacudías o vibraciones.
12
7. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El sistema está
conectado al agua Configure la conexión adecuada a la tubería de
Falla por baja mediante manguera suministro de agua. Evite tramos largos de tubería
presión de flexible o una tubería de tamaño pequeño
alimentación pequeña
Chequear el filtro de cartucho y reemplazarlo de ser
Cartucho tapado
necesario
8. CONTROLADOR
Tabla 1. Especificaciones
230 V, 50 Hz*,
Radio eléctrico
2 x fuse 2 A
Poder 4 VA
Código IP IP 65
Temperatura ambiente +5…+40 °C
Weight 0,25 kg
Dimensions (L×W×H) 60 × 120 × 250 mm
Permeate conductivity ranges 0…1000 μS/cm
L1 N Contrast Fuses
A0
L1 N
1A 8A
1 2 3 4 X1
GND
cond + term - stop Pmin Pmax Pperm Level InValve Rinse Valve BypassValve Alarm Pump 230V
ONC ONC ONCNF NF NF
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35
GND
red
blue
black
white
green
1 3 A1
KM1
2 4 A2
válvula
entrada
presión
valvula
presión
descarga
permeado
delantera
conductivimetr
antes bomba
o y termómetro
BOX
V1 Z1
(W1*) (U1*) TDS1 SB1 P1 P3 V1 V2
C1
Frame
Figura 1. OC5000 diagrama de cableado para MO-6500, MO-12000 and MO-24000 (230 V)
BOX 1
L1 N Contrast Fuses
A0
L1 N
1A 8A
GND
cond + term - stop Pmin Pmax Pperm Level
ONC ONC ON CNF NF NF
1 234 5 67 89 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35
GND
red
blue
black
white
green
1 3 5 A1
KM1
and
meter
Entry
valve
2 4 6 A2
pressure
Pressure
Permeate
Forward
temperature
Conductivity
flush valve
before pump
1 3 5 95 TDS1 SB1 P1 P3 V1 V2
KR1
2 4 6 96
Frame
BOX 2
C1
М1
SERVICIO.
En modo de servicio, la máquina RO produce permeado. Si no se producen condiciones de falla, el
interruptor de flotador está bajo y el interruptor de contrapresión no está activado, el controlador podrá
operar en modo de servicio.
Estado de salida en SERVICIO
Bombas booster y antiincrustante Encendido (on)
Válvula de entrada Abierto
Válvula de descarga delantera Cerrado
Abierto (si el paso de configuración 1.3 está en 0)
Válvula bypass
Cerrado (si el paso de configuración 1.3 no está en 0)
Alarma Apagado (off)
DESCARGA DIRECTA 1
Durante la descarga directa 1, las membranas se enjuagan con un alto flujo de agua cruda lo
que permite que el concentrado se drene libremente. La descarga directa 1 ocurre durante el
funcionamiento normal de la operación con la frecuencia establecida en los pasos de
configuración 1.5, 1.6. También se activa en el modo de servicio si el controlador va a pasar al
modo de espera después de leer un nivel alto del tanque o una alta presión de permeado. Se
puede activar manualmente mientras está en Servicio presionando el botón INICIO.
19
Estados de salidas en DESCARGA DIRECTA 1
Bombas booster y antiincrustante Encendido (on)
Válvula de entrada Abierto
Válvula descarga directa Abierto
Válvula bypass Cerrado
Alarma Apagado (off)
DESCARGA DIRECTA 2
La descarga directa 2 consiste en enjuagar las membranas con el permeado suministrado desde
el tanque de permeado mediante la bomba de permeado.
Descarga directa 2 con permeado es solo posible si el Sistema RO está equipado con
electroválvula para enjuague.
Descarga directa 2 ocurre después de cada descarga directa 1 si los pasos de configuración 1.3
está en un valor distinto de cero. Se puede activar manualmente presionando START durante la
descarga directa 1 o presionando dos veces.
Estados de salidas en DESCARGA DIRECTA 2
Encendido (si el paso de configuración 1.4 está puesto en “on”)
Bombas booster y
antiincrustante Apagado (si el paso de configuración 1.4 está puesto en “off”)
Válvula de entrada Cerrado
Válvula descarga directa Abierto
Válvula bypass Abierto
Alarma Apagado (off)
EN ESPERA (STANDBY)
En standby, la unidad se encontrará parada y lista para reanudar el servicio. El modo de espera se activa
leyendo el nivel alto del tanque o disparando el interruptor de contrapresión de permeado.
Estados de salidas en STANDBY
Bombas booster y antiincrustante Apagado (off)
Válvula de entrada Cerrado
Válvula descarga directa Cerrado
Válvula bypass Cerrado
Alarma Apagado (off)
20
FALLA
En modo falla, la unidad está bloqueada para proteger el equipo de condiciones de operación
peligrosas. El modo de falla se activa al activar el interruptor de baja presión de alimentación
(para evitar el 'funcionamiento en seco'), el interruptor de alta presión de alimentación (para
proteger contra la sobrepresión) o leer un valor de conductividad de permeado excesivamente
alto (lo que podría significar la ruptura de la membrana u otro mal funcionamiento si la
configuración el paso 1.16 se establece en un valor distinto de cero).
Estados de salidas en FALLA
Bombas booster y antiincrustante Apagado (off)
Válvula de entrada Cerrado
Válvula de descarga directa Cerrado
Válvula bypass Cerrado
Alarma Encendido (on)
El modo de falla solo puede salir manualmente presionando el botón START. Asegúrese de
eliminar la causa de la falla antes de salir del modo falla. Al presionar STOP el controlador pasará
al modo detenido.
DETENIDO (STOP)
En el modo detenido, la unidad estará detenida y en espera de más información. El modo de
parada puede activarse manualmente presionando STOP en cualquier modo, o por el circuito de
apertura del interruptor de parada entre los terminales de STOP en la placa de circuito impreso.
Estados de salidas en STOP
Bombas booster y antiincrustante Apagado (off)
Válvula de entrada Cerrado
Válvula descarga directa Cerrado
Válvula bypass Cerrado
Alarma Apagado (off)
*Antes del primer inicio del Sistema, cambie el retraso de la bomba de alta presión a 255 segundos para
liberar el aire de la unidad, después de que la unidad RO funcione correctamente, vuelve a la configuración de
fábrica de 10 segundos.
22
1. Configuraciones
Pulsar START para entrar en el submenú de configuración. Ingrese la contraseña en el prompt.
Contraseña de fábrica es ‘0000’.
1.0 Idioma
Elija el idioma para mostrar la información de operación y el menú. Los idiomas disponibles
incluyen inglés y ruso.
1.1 Retraso de bomba de alta presión
Ingrese el intervalo de tiempo entre la apertura de la válvula y el arranque de la bomba cuando
la unidad entra en servicio (0 a 255 segundos).
1.2 Duración descarga directa 1
Ingrese la duración de la descarga directa 1 (0 a 255 segundos). La descarga directa 1 no se
realizará si el parámetro se establece en cero.
1.3 Duración descarga directa 2
Ingrese la duración de la descarga directa 2 (0 a 255 segundos). La descarga directa 2 no se
realizará si el parámetro establecido está en cero. La configuración predeterminada es cero
(descarga directa 2 deshabilitada).
1.4 Potencia de la bomba de alta presión durante la descarga directa 2
Esta configuración especifica si la bomba de alta presión se alimentará durante la descarga
directa 2 (encendido/apagado).
1.5 Frecuencia de descarga periódica en servicio
Esta configuración determina con qué frecuencia se interrumpe el modo de servicio para
ejecutar la secuencia de descarga directa (una vez en 0 a 255 horas).
1.6 Frecuencia de descarga periódica en Standby
Esta configuración determina con qué frecuencia se interrumpe el modo de espera para
ejecutar la secuencia de descarga directa (una vez en 0 a 255 horas).
1.7 Leer baja presión de alimentación durante la descarga directa
Esta configuración especifica si el controlador leerá el estado del interruptor de baja presión de
alimentación durante el lavado directo. Si se establece en “apagado”, la situación de baja presión
de alimentación no generará el modo de falla.
1.8 Interruptor de baja presión de alimentación
Esta configuración especifica si el interruptor de baja presión de alimentación está
normalmente cerrado (NC) o normalmente abierto (NO).
1.9 Retraso por falla de presión de alimentación
Especifique el periodo de tiempo antes de que el controlador entre en modo de falla si ocurre
una condición de baja presión de alimentación (0 a 255 segundos). La bomba continuará
funcionando durante estos segundos antes de cambiar al modo falla. Si se establece en 0, la bomba dejará
de funcionar inmediatamente después de que ocurra una baja de presión de alimentación.
23
2. Calibración
Presionar STOP por 8 segundos para ingresar al menú prompt. Pulsar STOP para saltar al
submenú configuraciones y pulsar START para entrar en el submenú calibración. Ingresar
contraseña en el prompt. La contraseña de fábrica es ‘0000’.
2.1 Valor del primer punto
El primer punto de calibración se puede realizar con conductividad eléctrica cero (medidor de
conductividad seca). Para utilizar la conductividad cero del primer punto, retire el medidor de
conductividad de su celda, limpie con un paño limpio y manténgalo seco durante unos minutos.
Cuando la lectura de conductividad en la pantalla se estabilice, ponga ceros en la fila inferior y
vaya al siguiente paso.
Si utiliza una solución débilmente conductora para establecer el primer punto, enjuague el
medidor con agua desionizada y seque. Sumerja el medidor de conductividad limpia en una
muestra de conductividad estándar conocida, espere hasta que la lectura en la pantalla se
estabilice e ingrese la conductividad real. Luego ve al siguiente paso.
2.2 Valor del segundo punto
Use una muestra de agua con una conductividad mayor que la del primer punto estándar. Siga
el mismo procedimiento de enjuague y limpieza de la humedad residual en los electrodos del
medidor de conductividad. Sumerja el medidor de conductividad limpia en una muestra de
conductividad estándar conocida, espere hasta que la lectura en la pantalla se estabilice e ingrese
la conductividad real. Luego ve al siguiente paso. El controlador mostrará "OK" y mostrará el
mensaje del submenú Mantenimiento.
3. Mantenimiento
El submenú de mantenimiento se mostrará después de completar la calibración del medidor de
conductividad y se puede activar durante el Servicio manteniendo presionado STOP durante 8
segundos, luego omitiendo las configuraciones y las pantallas de calibración. Ingrese la
contraseña de mantenimiento en la solicitud. El código de acceso de fábrica es "0000".
3.1 Programar parada de mantenimiento
Seleccione "activar" para activar el recordatorio de mantenimiento después de un número
predeterminado de horas de tiempo de ejecución acumulativo. El controlador detendrá la
máquina RO y mostrará un mensaje de alerta de mantenimiento. La operación solo puede
continuar después de ingresar al submenú Mantenimiento (con la contraseña de mantenimiento
adecuada) y restablecer el período de parada programado. Si se establece en "apagado", el
controlador continuará contando las horas atrasadas después de alcanzar el conteo de cero
horas.
3.2 Periodo de parada programado
Ingrese el número de horas antes de que la máquina RO sea detenida programada para
mantenimiento. Esta configuración no se mostrará si la parada programada se desactiva en el
paso 3.1.
3.3 Nueva contraseña de mantenimiento
Ingrese la nueva contraseña para el submenú Mantenimiento y confirme. Esto saldrá del menú
Configuración.
DIBUJOS LAYOUT
ANEXO A
salida presostato rotametro valvula rotametro
permeado operación recirculaci check permeado
on permeado
Tanque
Valvula permeado
descarga
delantera switch
presión
drenaje permead
rotameter o
flotador
Salida
drena vessel
je
presostatoprefilt
ro
pressure
switch gauge
baja
alimentación
Entrada
alimentac
ión
valvula
solenoide
entrada
filtro
sedimentos
valvula check
recirculación
bomba alta
presión
Figura 1. Layout de Ecosoft MO 6500
25
26
rotámetro
salida recirculaci valvula rotametro
permeado ón check permeado
valvepermea
do
switch
presostato presión
operación permead
o
válvula descarga tanque
delantera permeado
flotador
presostato vessel
drenaje
salida drenaje
presostato
prefiltro
switch presion
alimentación
baja
entrada
agua
alimentac
ión
valv. soleno.
entrada
filtro
sedimentos
valvula check
recirculación
bomba alta
presión
entrada
agua alim.
vessel
rotámetro
permeado
switch
presión descarga
Valvula permeado
solenoid drenaje delantera rotámetro
entrada salida valvula solenoide drenaje
salida
permead
o
filtro
sedimentos
27
Figura 3. Layout de Ecosoft MO 24000
28
ANEXO B
FI
QE
Purified water
6 9
Leyenda:
1. valvula motorizada entrada 7. prefiltro sedimentos
2. valvula motorizada descarga delantera 8. vessel / formación 2
3. valvula motorizada bypass 9. tanque de permeado FI E
10
4. bomba dosificadora 10. valvula regulación flujo drenaje
5. bomba de alta presión 11. valvula regulación flujo recirculación
11
6. bomba distribución Drain
FI
1
7 8
E PS PS
Feed water
5
4 PI PI
E3 FI
QE
Purified water
6 9
ANEXO C
REGISTRO DE OPERACIÓN
Ecosoft MO . Registro de operación
Presión Flujo
Fecha y Temperatura Bomba
Después de
hora del agua Suministro bypass
filtro de Vessel Permeado Reciclo Drenaje
de agua
sedimentos