Sesion 01 Dpcc 3ero Unid6
Sesion 01 Dpcc 3ero Unid6
Sesion 01 Dpcc 3ero Unid6
AÑO/ 3 A B C
MODO PRESENCIAL SECCIÒNES
Fecha :09/9/2024
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
ENFOQUES TRANSVERSALES/VALOR/ACTITUD
Enfoque: Orientación al bien común Valor: Empatía Actitud: Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para
apoyar y comprender sus circunstancias. De derechos: Conciencia de derechos Actitud: Los estudiantes muestran disposición a conocer,
reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público. Inclusivo o
atención a la diversidad VALOR: confianza en la persona Interculturalidad: Dialogo intercultural
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA.
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC.
PROCES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
OS
MOMENTOS
PEDAGÓ
GICOS.
La docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes rescatando los saberes
previos con los que cuentan los y las estudiantes.
La docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
La docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse atentamente,
esperar turnos para participar, entre otros.
La docente les da las indicaciones de la clase:
Levantamos la mano para participar.
Respetamos las opiniones de los demás.
La docente les pide que responda las siguientes preguntas mediante lluvia de ideas
MOTIVACIÓN
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
La docente proporciona la ficha de actividad y les indica que lean y subrayen las ideas
principales.
La docente les indica utilizar sus resaltadores y apuntar en block las dudas que vayan
surgiendo para que en la acción aplica, se les absuelvan todas sus dudas.
La docente solicita que desarrollen las siguientes actividades que se encuentran en la
ficha.
Luego solicita a los estudiantes que realicen las siguientes actividades de PONEMOS EN
PRÁCTICA LO APRENDIDO:
La docente solicita voluntarios para que socialicen sus respuestas y precisa los contenidos.
DESARROLLO
Seguidamente leen el texto “Propósitos del Estado Democrático”. Los estudiantes realizan
lectura silenciosa subrayando las ideas principales del texto.
Luego solicita a los estudiantes que realicen la siguiente actividad en PONEMOS EN
PRÁCTICA LO APRENDIDO.
Entrevista a cinco personas. Pregúntales: ¿cómo califican la gestión de la autoridad
electa de la localidad en cuanto al cumplimiento de las normas propias de su
función? Pídeles que justifiquen su calificación.
La docente solicita voluntarios para que socialicen sus respuestas y precisa los contenidos.
Seguidamente leen el texto “El Estado de derecho y el respeto a la ley”. Los estudiantes
realizan lectura silenciosa subrayando las ideas principales del texto.
Luego solicita a los estudiantes que realicen la siguiente actividad en PONEMOS EN
PRÁCTICA LO APRENDIDO.
Los estudiantes comentan sus respuestas y el docente refuerza las ideas clave. El docente
revisa los avances, toma nota de los logros de los estudiantes, felicita sus participaciones. El
EVALUACIÓN:
El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestaran sus logros
durante la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar) en base a los criterios de
evaluación planteados en nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la actividad.
El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición:
¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo lo aprendimos?
¿Por qué es importante lo aprendido?
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
¿Qué más necesito aprender para mejorar?
CIERRE
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.
------------------------------------ -------------------------------------