2º DPCC- SES 4 UNI 8 - SEM 04
2º DPCC- SES 4 UNI 8 - SEM 04
2º DPCC- SES 4 UNI 8 - SEM 04
Educativa
UNIDAD
08
DPCC
UNIDAD0 UNIDAD0 Secundaria.
Secundaria EBR
“……………………………………
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4
UNIDAD DE APRENDIZAJE 8:
“REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTRAS ACCIONES Y RESPONSABILIDADES CIUDADANAS”
I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL
I.E
NIVEL Secundario SEMANA 04
CICLO VI DURACION 3 horas
AREA Desarrollo Personal Ciudadanía y FECHA: __/12/2023
Cívica
GRADO/SECC 2° DOCENTE:
Delibera sobre asuntos públicos cuando indaga sus causas y consecuencias, examina
argumentos contrarios a los propios, y sustenta su posición basándose en principios
DESEMPEÑOS
democráticos y valores cívicos.
Participa y cumple responsablemente sus deberes y responsabilidades
Analiza la importancia del pago de los tributos para que el estado ejerza sus
funciones.
CRITERIOS DE Comprende el circuito de la tributación.
EVALUACIÓN/
LISTA DE COTEJO Promueve a través de una frase publicitaria al pago de los impuestos.
Explica los beneficios que aporta una recaudación eficiente de impuestos.
Formula dos sugerencias para promover la conciencia tributaria en la comunidad.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS Gestiona información del entorno virtual.
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos.
M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
El docente indica que lean el texto “¿Por qué tenemos que tributar?”
El docente les pide que responda las siguientes preguntas mediante lluvia de ideas
INICIO
¿Creen que la forma de pensar de Mariana es común entre las personas de nuestro 15
país? ¿Por qué? ’’
Si estuvieran en el lugar de Miguel, ¿qué harían? ¿Por qué?
¿Cómo creen que afecta la evasión tributaria al Estado? Mencionen tres casos para
fundamentar su respuesta.
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
El docente menciona a los estudiantes lo siguiente:
Se les comunica el nombre de la actividad: Los tributos y la responsabilidad de los
ciudadanos.
A continuación, el docente solicita leer los textos “El estado y el deber de tributar” y “Los
tributos y sus funciones”. Los estudiantes realizan lectura silenciosa subrayando las ideas
principales del texto.
El docente explica que cada vez que se compra un producto o se contrata un servicio incluyes
el pago del IGV (Impuesto General a las Ventas), cuyo monto corresponde al 18% del precio.
El docente plantea la siguiente pregunta: ¿Por qué es importante exigir comprobante de
pago?
Luego solicita a los estudiantes que respondan las preguntas de PONEMOS EN PRÁCTICA LO
APRENDIDO:
El docente solicita voluntarios para que socialicen sus respuestas y precisa los contenidos.
Seguidamente leen los textos “Los principios tributarios” y “Las clases de tributos”. Los
estudiantes realizan lectura silenciosa subrayando las ideas principales del texto.
Luego solicita a los estudiantes que respondan las preguntas en PONEMOS EN PRÁCTICA LO
DESARROLLO
APRENDIDO.
El docente solicita voluntarios para que socialicen sus respuestas y precisa los contenidos.
Seguidamente leen el texto “Los eventos taurinos y el pago de impuestos”. Los estudiantes
realizan lectura silenciosa subrayando las ideas principales del texto.
Luego solicita a los estudiantes que realicen la actividad en PONEMOS EN
PRÁCTICA LO APRENDIDO:
10
¿Qué aprendimos hoy?
’’
¿Cómo lo aprendimos?
¿Por qué es importante lo aprendido?
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
¿Qué más necesito aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.
..........................................................
Docente