PRACTICA N° 02
PRACTICA N° 02
PRACTICA N° 02
PERÍODO
ASIGNATURA: Rectificación de Motores
ACADÉMICO
Tercero PARALELO: "A"
CÓDIGO DE LA
TMRMDG-r-305 DOCENTE: Ing. David PRÁCTICA N°: 02
ASIGNATURA:
Lanas
LABORATORIO DONDE SE DESARROLLARÁ LA
Taller de Reparación de Motores
PRÁCTICA:
TEMA DE LA
USO DEL MICRÓMETRO
PRÁCTICA:
INTRODUCCIÓN:
Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual
tiene grabado en su contorno una escala. La escala puede incluir un nonio. La máxima longitud de
medida del micrómetro de exteriores es de 25 mm, por lo que es necesario disponer de un micrómetro
para cada campo de medidas que se quieran tomar (0-25 mm), (25-50 mm), (50-75 mm), etc.
Frecuentemente el micrómetro también incluye una manera de limitar la torsión máxima del tornillo,
dado que la rosca muy fina hace difícil notar fuerzas capaces de causar deterioro de la precisión del
instrumento.
Todos los tornillos micrométricos empleados en el sistema métrico decimal tienen una longitud de 25
mm, con un paso de rosca de 0,5 mm, de modo que girando el tambor una vuelta completa el palpador
avanza o retrocede 0,5 mm.
Medir la conicidad y ovalamiento de los codos tanto de biela como de bancada de un cigüeñal.
Determinar las diferencias en precisión que existe al momento de usar un micrómetro con
respecto a un calibrador pie de rey.
EQUIPOS:
Micrómetro.
PREPARATORIO:
a) Apreciación 0.01 mm
3. Con la ayuda del micrómetro realizar las medidas en los codos del cigüeñal como se muestran
en la siguiente figura:
Tabla N° 01
Valores de la conicidad de los codos de biela y de bancada.
A B C A B C
Codo 1 Codo 1
Codo 2 Codo 2
Codo 3 Codo 3
Codo 4 Codo 4
Codo 5 Codo 5
Tabla N° 02
Valores del ovalamiento de los codos de biela y de bancada.
X Y X Y
Codo 1 Codo 1
Codo 2 Codo 2
Codo 3 Codo 3
Codo 4 Codo 4
Codo 5 Codo 5
CONCLUSIONES:
RECOMENDACIONES:
BIBLIOGRAFÍA
Arias-Paz, M. (2006), Manual de Automóviles, (56a Ed.), Madrid, Editorial CIE DOSSAT
Alonso, J.M. (2000), Técnicas del Automóvil-Motores, (10a Ed.), Madrid, Ediciones Paraninfo
González, David (2013), Motores Térmicos y sus Sistemas Auxiliares, Madrid, Ediciones
Paraninfo
Gerschler (y otros), (1985), Tecnología del Automóvil tomo 2, Stuttgart, Editorial Reverte
Bosch, Robert (1996), Manual de la Técnica del Automóvil, (3a Ed.), Barcelona, Editorial
Reverte