2º Sem - Informática
2º Sem - Informática
2º Sem - Informática
PROGRAMA ANALÍTICO
CARRERA: INGENIERÍA FINANCIERA
CÓDIGO SIS: 1302167
PROGRAMA DE: INFORMÁTICA SIGLA:
NIVEL: SEGUNDO
N° Hrs. de Clases Teóricas y Prácticas: 6
Prerrequisitos: ÁREAS DE COORDINACIÓN CURRICULAR
HORIZONTAL VERTICAL
ALGEBRA LINEAL 1. CONTABILIDAD FIANCIERA II
2. CALCULO I
1) SISTEMAS DE
3. MICROECONOMÍA
INFORMACIÓN
4. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
5. LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
El estudiante de la materia de Informática de la Facultad, al cabo
de concluir el periodo lectivo, deberá ser capaz de:
• Contar con una clara idea de las técnicas y metodologías
comprendidas en la aplicación de conceptos básicos de
Informática en oficinas. (ofimática = paquetes de computación
para oficinas)
Objetivos:
• Distinguir la forma como deben estar estructurados los datos y
operaciones para ser procesados por un ordenador.
• Desarrollar, vía el conocimiento de la estructura de paquetes de
aplicación actualizados (procesadores de palabra, planillas
electrónicas, etc.), aplicaciones prácticas de estos en
concordancia con otras materias del pensum.
1. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
1.1. Introducción a los conceptos utilizados en Informática
1.2. Evolución Histórica
Contenidos Mínimos:
1.3. Clases de Ordenadores
2. SISTEMAS OPERATIVOS
2.1. Introducción
2.2. Composición de los Sistemas Operativos
2.3. Dispositivos de Entrada, Salida, Entrada—Salida
2.4. Comandos del Sistema Operativo en vigencia (al presente
es WINDOWS)
2.5. Virus y anomalías al trabajar con computadoras.
3. PROCESADORES DE PALABRAS (WORD 2013)
3.1. Introducción a los Procesadores de Texto
3.2. Realización de Documentos
3.3. Diseño de Formatos
3.4. Combinación e impresión de Gráficos
3.5. Utilidades especiales para grandes documentos.
4. PLANILLAS ELECTRÓNICAS (EXCEL 2013)
4.1. Introducción a una Planilla Electrónica
4.2. Comandos básicos de una hoja de cálculo: introducción de
datos, formateo, construcción de fórmulas.
4.3. Análisis de un problema para diseñar un modelo de solución
en una hoja de cálculo.
4.4. Solución de problemas utilizando una hoja electrónica de
cálculo.
4.5. Construcción de gráficas estadísticas con base en los datos
de una hoja de cálculo.
4.6. Manejo y clasificación de grandes grupos de datos con
tablas dinámicas.
4.7. Uso de macros sencillas para automatizar procesos en la
hoja de cálculo
Guevara Jorge: Apuntes de clase para Informática en
docentes.umss.edu.bo
Guevara Jorge INFORMÁTICA 1. APRENDIZAJE DE
WINDOWS WORD Y EXCEL VERSIÓN 2010
Bibliografía:
Guía completa de windows 2010
http://ciberhabitat.com/museo/historia/
http://docentes.umss.edu.bo/faces/jguevara/Trabajos_Practicos.
htm
http://elies.rediris.es/elies9/
http://gemini.udistrital.edu.co/comunidad/profesores/rfranco/bd.h
tm
http://rinconprog.metropoliglobal.com/CursosProg/BDatos/IntroB
D/index.php?cap=1
http://sel.unsl.edu.ar/licenciatura/ingsoft1/Apuntes/DER.pdf
http://www.cs.us.es/cursos/bd-
2002/HTML/modeloER.htm#entidades_relaciones
http://www.dcc.uchile.cl/~raparede/cc42a/auxER_ModRel/auxE
R_ModRel.html
http://www.dlsi.ua.es/~marco/tema3/
http://www.eitig.com/descargas/
http://www.exa.unicen.edu.ar/catedras/estdatos/Apuntes/Model
o_Datos.pdf
http://www.iespana.es/canalhanoi/articulos/historia.htm
http://www.iespana.es/infotutoriales/ofimatica/ofimatica.htm
http://www.itlp.edu.mx/publica/tutors.htm
http://www.linkses.com/manuales/
http://www.monografias.com/trabajos10/recped/recped.shtml
http://www.programacion.com/bbdd/tutoriales/bbddTeoria/
http://www.tramullas.com/nautica/documatica/2-3.html
http://www3.uji.es/~mmarques/f47/apun/node1.html
http://www-
oei.eui.upm.es/Asignaturas/BD/BD/docbd/tema/tema2.pdf
http://www-oei.eui.upm.es/Asignaturas/BD/DYOBD/bd22.html
http://www-oei.eui.upm.es/Asignaturas/BD/DYOBD/ERE.html