Informe trimestral Licenciaura en Enfermería

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Mexiquense del

Bicentenario
Rectoría
Subdirección de Vinculación y Extensión
Departamento de Servicio Social y
Seguimiento de Egresados

“2024. AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ERECCIÓN DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO”

INFORME TRIMESTRAL
N° 1

L.P. LIDIA ELENA HERNÁNDEZ NAVARRETE


DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL
Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
PRESENTE

NOMBRE PRESTADOR

Lopez Salazar Paola Janeth


APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S)

PERFIL PROFESIONAL: Licenciatura en Enfermería

ENTIDAD RECEPTORA DONDE REALIZA EL SERVICIO SOCIAL:

H.G Jose Vicente Villada

PERIODO DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES VALIDACIÓN

01/08/202 La pasante estuvo asignada a la clínica de Estimulación


4 Temprana y Rehabilitación, en donde se desempeñan
Al diversas actividades tanto para el pediátrico como para el
31/10/202 adulto dependiendo su patología o desarrollo psicomotor. ________________
4 Al ser dos áreas distintas de trabajo en el mismo servicio Mtra. Lucia Maribel
se dividió; área pediátrica durante un mes quince días y Perez Escalona
área adulto un mes quince días. En área pediátrica se
proporciona atención para el neurodesarrollo del
niño/niña a partir del primer mes de nacido hasta los tres
años de vida, donde desempeño las siguientes áreas de
desarrollo: de los 0-3 meses el motor fino en el cual la
pasante le explica a la mamá lo que realizara a su bebé y
el porqué de cada ejercicio de acuerdo a lo establecido en
la Guia de Estimulación Temprana para el Facilitador y así
mismo desarrollar un perfil diagnóstico del bebé en base
a un breve cuestionario que implica la edad, peso, si
tiene algún síndrome o problema al nacer, si ya ha
asistido a mas citas de estimulación temprana se
pregunta si los ejercicios los realiza de una forma
adecuada y así mismo evaluá si existe alguna
inconsistencia. En estos primeros meses se acuesta al
bebe y se hacen ejercicios sensoriales los cuales son; con
crema se acarician las palmas haciendo movimientos
circulares, de arriba abajo y de un lado a otro, con una

Carretera México-Toluca km 43.5, barrio San Miguel, C.P. 52740, Ocoyoacac, Estado de México.
Tel.: 728 284 73 10, ext.: 116. / sse@umb.mx / umb.edomex.gob.mx
Universidad Mexiquense del
Bicentenario
Rectoría
Subdirección de Vinculación y Extensión
Departamento de Servicio Social y
Seguimiento de Egresados

“2024. AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ERECCIÓN DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO”

PERIODO DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES VALIDACIÓN

brocha se acaricia suavemente su mano intentando


estimular a que habrá su puño para producir la pérdida
del reflejo prensil, en seguida se muestran 5 esencias
frutales de un lado a otro a la altura de su nariz, se hace
lo mismo con una sonaja haciendo que suene levemente _____________
de un lado a otro de igual forma se presenta una luz azul COLOCAR NOMBRE
o roja en un lugar oscuro para que él bebé la siga con la DE PASANTE
mirada de un lado a otro a una distancia de 30 cm de su Pasante de
rostro, por último se envuelve al bebe con una sábana y Enfermería
se coloca al centro de una cobija en donde 2 personas
realizaran movimientos circulares, de un lado a otro,
vibraciones y movimientos de arriba abajo en el aire. Se
le indica a la mamá realizar los ejercicios en casa por lo
menos 3 veces al día para en la siguiente cita que se da
dentro de un mes se analice su desarrollo y avance.

__________________
Breve descripción de las actividades realizadas durante el L.E. Susana
trimestre que acaba de concluir en 4 cuartillas incluyendo Zacarias Huerta
evidencia fotográfica con pie de foto (en la 4° cuartilla), y Vo. Bo.
en las siguientes 2 cuartillas plasmar la primera parte del Supervisora de
informe numérico narrativo. Servicio Social
Tipo de fuente Monserrat 11. Sin negritas, completar la
redacción de las 3 primeras hojas

_________________
Lic. María Verónica
Solís García.
Coordinadora de la
Unidad de Estudios
Superiores
Tultepec

Carretera México-Toluca km 43.5, barrio San Miguel, C.P. 52740, Ocoyoacac, Estado de México.
Tel.: 728 284 73 10, ext.: 116. / sse@umb.mx / umb.edomex.gob.mx
Universidad Mexiquense del
Bicentenario
Rectoría
Subdirección de Vinculación y Extensión
Departamento de Servicio Social y
Seguimiento de Egresados

“2024. AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ERECCIÓN DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO”

PERIODO DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES VALIDACIÓN

Evidencia fotográfica

Carretera México-Toluca km 43.5, barrio San Miguel, C.P. 52740, Ocoyoacac, Estado de México.
Tel.: 728 284 73 10, ext.: 116. / sse@umb.mx / umb.edomex.gob.mx
Universidad Mexiquense del
Bicentenario
Rectoría
Subdirección de Vinculación y Extensión
Departamento de Servicio Social y
Seguimiento de Egresados

“2024. AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ERECCIÓN DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO”

PERIODO DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES VALIDACIÓN

Tres fotografías en donde salgan ustedes

Imagen 1.
Imagen 2.
Imagen 3.

Informe numérico narrativo

Carretera México-Toluca km 43.5, barrio San Miguel, C.P. 52740, Ocoyoacac, Estado de México.
Tel.: 728 284 73 10, ext.: 116. / sse@umb.mx / umb.edomex.gob.mx
Universidad Mexiquense del
Bicentenario
Rectoría
Subdirección de Vinculación y Extensión
Departamento de Servicio Social y
Seguimiento de Egresados

“2024. AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ERECCIÓN DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO”

PERIODO DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES VALIDACIÓN

Actividades Asistenciales Total por


Trimestre
Consultas nutricionales 20
Actividad física con el grupo de adultos 12
mayores
Recomendaciones alimentarias 15
Actividades Administrativas
Periódico mural 3
Llenado de hojas de ingreso 10
Llenado de tarjetas 20
Actividades Docenticas
Impartición de talleres 3
Actividades de Investigación
Estadísticas 20
De obesidad

Carretera México-Toluca km 43.5, barrio San Miguel, C.P. 52740, Ocoyoacac, Estado de México.
Tel.: 728 284 73 10, ext.: 116. / sse@umb.mx / umb.edomex.gob.mx
Universidad Mexiquense del
Bicentenario
Rectoría
Subdirección de Vinculación y Extensión
Departamento de Servicio Social y
Seguimiento de Egresados

“2024. AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ERECCIÓN DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO”

PERIODO DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES VALIDACIÓN

Total por Trimestre


Colocación de Enema Evacuante 5
Actividades Asistenciales

Instalación de Catéter Venoso Peri... 35


Drenaje de Penrose 20
Curación de heridas 15
Colocación de Sonda Nasogástrica 3
Colocación de Sonda Vesical 5
Administración de Medicamentos 150
Toma y registro de signos vitales 200
Llenado de Membretes con datos ... 70
Llenado de plan de altas 45
Llenado de hojas de trasfusión sa... 5
Llenado de bitácoras de Triage 15
Llenado de colectivos 90
Llenado de hojas de enfermería 50
Llenado de hojas de procedimient... 5
Actividades Docenticas

Registro de pacientes que ingresan... 65


Aclarar las dudas de las pacientes 40
Información al familiar sobre la di... 25
Información sobre cuidados en he... 20
Plática sobre los signos de alarma 20
Educar al paciente sobre su enfer... 30
Parámetros signos vitales 1
NOM 030 1
NOM 022 1
Acciones Esenciales para Segurida... 1
0 50 100 150 200 250

Carretera México-Toluca km 43.5, barrio San Miguel, C.P. 52740, Ocoyoacac, Estado de México.
Tel.: 728 284 73 10, ext.: 116. / sse@umb.mx / umb.edomex.gob.mx

También podría gustarte