compilado
compilado
compilado
VIBRACIONES
La vibración es un movimiento oscilatorio
La magnitud y la frecuencia de la La frecuencia indica el número de veces que vibra por segundo
vibración conjuntamente dan idea de la y se mide en hercios (Hz) para estudiar la afectación de los
cantidad de energía que se transmite por trabajadores se ha convenido estudiar las frecuencias centrales
la vibración comprendidas entre 6,3 y 1.250 Hz en el caso de las vibraciones
mano-brazo y entre 0,5 y 80 Hz en el caso de las vibraciones de
cuerpo completo
La dirección de incidencia de la vibración interesa fijarla en
relación a unos ejes ortogonales ligados al cuerpo humano y no
a referencias espaciales como es habitual
• Vibraciones mano-brazo:
1. Reflexión de la Luz
La luz en contacto con
2. Refracción de la Luz
los cuerpos presenta
varias propiedades:
1. Reflexión
2. Transmisión –
Refracción
3. Absorción de la Luz
3. Absorción
Regular
Tipos de Difusa
Reflexión de la
luz
Mixta
Se ilumina
con luz Roja
Desde el punto de vista sensorial los colores
se dividen en:
Natural Artificial
En luminotecnia se emplean los siguientes términos:
La iluminancia o nivel de
iluminación se define según
cada actividad lo requiere
en el área donde se realiza.
El luxómetro convierte la
energía luminosa en señal
eléctrica, la cual es
amplificada y medida en una
escala calibrada de
unidades de lux (según la
percepción del ojo humano
El instrumento con el
cual tomamos las
medidas es el
luxómetro
NMPM = (IL+2)2
La LUMINANCIA (Brillantez) es la
relación entre la intensidad luminosa y
la superficie aparente vista por el ojo
en una dirección determinada
Los pasos para poder evaluar la iluminancia a nivel de NOTA: Para evaluaciones de iluminancias en superficies horizontales, el
las superficies de trabajo se presentan a continuación: sensor del instrumento se debe posicionar en forma horizontal. Si se
requiere medir un panel mural, el sensor se debe posicionar en forma
vertical. Ambos casos, se presentan en la Figura.
✓ Definir las zonas críticas y determinar los niveles de
iluminación requeridos para la tarea a desarrollar
Obtener el promedio en lux de todos los valores obtenidos en los
puntos de medición considerados y compararlo con el criterio
✓ Definir los puntos de medición de acuerdo a la
explicitado para la actividad evaluada, siempre y cuando se
actividad y superficie a evaluar (malla de puntos)
verifique previamente que todos los valores obtenidos se
encuentran dentro de un ± 20% de éste.
✓ Confeccionar un croquis de la superficie a evaluar,
el cual explicite la malla y los puntos de medición
respectivamente.
Punto
s 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Muestra
1 250 312 420 650 520 101 205 378 210 352 401 325 511 358 485 512 465
2 252 299 425 635 523 120 189 382 205 349 412 340 503 395 465 500 434
3 260 322 432 610 514 118 203 379 213 361 399 333 509 400 498 499 423
4 249 322 416 622 536 115 193 389 200 350 419 338 500 375 485 565 468
5 255 315 418 618 514 98 199 392 209 356 411 346 498 478 496 512 458
6 259 382 401 624 512 109 208 379 211 349 407 339 507 483 478 486 480
Riesgos Físicos
VIBRACION OBJETIVOS:
-Física de las vibraciones - Revisar los conceptos fundamentals que
-Efectos de vibraciones sobre el organismo hacen referencia a vibraciones mecánicas.
-Evaluación del riesgo por vibraciones - Determinar la metodología y criterios
-Vibraciones mano brazo adecuados para la evaluación de vibraciones
-Equipos y técnicas de medición mano brazo
-Metodología de actuación
-Criterios para la medición y evaluación de la
vibración mano brazo
VIBRACIONES MECANICAS
MANO-BRAZO
VIBRACIONES
CUERPO ENTERO
EFECTOS EN EL CUERPO
✓ Disminución del bienestar.
NIVELES PERMISIBLES
LIMITES DE EXPOSICION
VIBRACIONES MECANICAS
LIMITES DE EXPOSICION