DERECHO DE PETICION (1)
DERECHO DE PETICION (1)
DERECHO DE PETICION (1)
octubre de 2024
Señores:
HECHOS
1. El día 24 de abril del presente año ingresé a laborar con ustedes,
mediante contrato de trabajo. Fui vinculada para desempeñarme dentro
del cargo de médico general ambulatoria.
2. El día 30 de julio del presente año, culminé mi relación laboral mediante
de forma voluntaria, con carta de renuncia con 15 días de antelación.
3. Hasta el momento de la terminación de mi contrato, cumplí con todas mis
labores de forma eficiente, incluso las que no eran propias de mi rol.
También estuve dispuesta a hacer la inducción de nuevos médicos, en
caso de que la IPS decidiera contratar a alguien más.
4. Al comienzo, al día de mi salida, me quedaron debiendo los salarios
correspondientes a los meses de junio y julio, por un total de seis millones
de pesos ($6.000.000), así como el resto de las disponibilidades atrasadas.
5. A inicios de agosto, me hicieron el pago de una parte de mi salario, y
luego, a mitad de septiembre, me realizaron el pago del resto, cancelando
la deuda de la nómina. Sin embargo, hasta el día de hoy, aún me deben
mi liquidación y las disponibilidades.
6. Me ha resultado difícil comunicarme con ustedes; pues no responden a
mis solicitudes vía correo electrónico y mensajería móvil WhatsApp, de los
cuales aportó pruebas.
PRETENSIONES
Muy respetuosamente solicito:
Por su parte, el artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo, establece que:
NOTIFICACIO
NES
Recibiré notificaciones en la dirección Cra 13B #51-18, igualmente por medio
de mi correo electrónico kysayvillanuevam@gmail.com.
Atentamente,
KYSAY MOLINA
C.C No. 1.002.027.523 de Barranquilla-Atlántico.