4°C-FICHAS DESCRIPTIVAS ALUMNOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

C.C.T.

: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: ALVAREZ ORTIZ SEBASTIAN NEFTALI

Fortalezas
 Presenta habilidad para expresar de manera oral sus ideas.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas (resultados mayores a cinco
cifras), suma, resta, multiplicación y división.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Cuando se le motiva, muestra disposición y empeño para resolver las actividades.
 Resuelve fácilmente ejercicios de cálculo mental acorde al grado.
 Es un alumno responsable.
 Comprende fácilmente las indicaciones.
Áreas de mejora
 Su lectura se encuentra en el nivel requiere apoyo, menor a 85 palabras por minuto.
 Comprensión lectora.
 Consolidar las tablas de multiplicar.
 Caligrafía y ortografía.
 Redacción de textos, expresión de ideas y argumentos.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Practicar la lectura de diversos textos que sean de su interés y con lenguaje científico o de
grado avanzado para incrementar su vocabulario.
 Realizar preguntas detonadoras para trabajar la comprensión lectora.
 Redactar diferentes textos escritos, supervisando la caligrafía y el correcto uso de los signos
y las diferentes reglas ortográficas.
 Practicar ejercicios de cálculo mental y problemas matemáticos con mayor grado de
dificultad.
Recomendaciones para la familia
 Apoyar y guiar a su hijo en las actividades que se le dificulten, esto sin limitar sus procesos
de autonomía.
 Implementar la lectura de al menos 20 minutos diarios en casa con las diferentes
modalidades. Así mismo, generar preguntas detonantes que contribuyan a la comprensión
de textos.
 Redactar textos libres para mejorar su caligrafía, ortografía.
 Guiarlo para mejorar su expresión de ideas y argumentos.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: ARRONA TORRES LUIS AXEL

Fortalezas
 Al momento de realizar lectura, presta atención a palabras nuevas o complejas.
 Presenta habilidad para expresar de manera oral sus ideas.
 Comprende la función de las exposiciones, así como el proceso para realizarlas.
 Conoce e identifica portadores de texto para compartir su texto de acuerdo con su propósito
comunicativo (folleto, revista de divulgación, cartel, periódico escolar, etcétera).
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma, resta, multiplicación.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Presenta creatividad y habilidad para el dibujo.
Áreas de mejora
 Su nivel de lectura se acerca al estándar, entre 85 y 99 palabras por minuto.
 Puede mejorar la fluidez en la lectura.
 Identificar los diversos tipos de diagramas o esquemas.
 Caligrafía y ortografía.
 Tablas de multiplicar.
 Practicar con problemas y ejercicios de resolución con divisiones.

Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar


 Fomentar el cálculo mental a través de actividades creativas, innovadoras y lúdicas.
 Propiciar la lectura en tono fuerte, con ritmo y fluidez.
 Propiciar preguntas detonantes que fomenten el análisis y comprensión lectora.
 Continuar con ejercicios para mejorar su caligrafía y trabajar la ortografía.

Recomendaciones para la familia


 Repasar las tablas de multiplicar diariamente y practicar el salteo.
 Guiar al alumno en sus procesos de aprendizaje, motivándolo y propiciando la autonomía.
 Implementar la lectura de al menos 20 minutos diarios en casa con las diferentes
modalidades. Así mismo, generar preguntas detonantes que contribuyan a la comprensión
de textos.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: ARRONIZ MACIAS REGINA MONTSERRAT

Fortalezas
 Cumple de manera satisfactoria en sus actividades de manera diaria. Presenta limpieza,
puntualidad y responsabilidad en la entrega de sus actividades.
 Presenta comprensión lectora.
 Identifica las ideas principales de un texto para realizar resúmenes y elaborar exposiciones.
 Conoce e identifica portadores de texto para compartir su texto de acuerdo con su propósito
comunicativo (folleto, revista de divulgación, cartel, periódico escolar, etcétera).
 Identifica los signos ortográficos así como la función de cada uno.
 Sabe las tablas de multiplicar completas y salteadas.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma, resta, multiplicación y división.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Es muy entusiasta, presenta interés y motivación por aprender.
 Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad y de manera asertiva.
 Presenta iniciativa para realizar sus actividades.
Áreas de mejora
 Su nivel de lectura se acerca al estándar, entre 85 y 99 palabras por minuto.
 La alumna puede mejorar en la fluidez, ritmo y entonación de lecturas.
 Puede mejorar en la expresión oral, al momento de presentar sus ideas, brindando además
de la información una opinión o argumentos de su propia autoría.
 Requiere apoyo para redactar textos libres.
 Consolidar el valor posicional de los números en diferentes cifras.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Fomentar el cálculo mental a través de actividades creativas, innovadoras y lúdicas.
 Realizar ejercicios de dictado en donde se propicie el uso de los signos de puntuación.
 Fomentar la lectura de textos académicos y de interés de al menos 20 minutos diarios,
aplicando las distintas modalidades de lectura.
 Fomentar actividades que contribuyan a la mejora de la comprensión lectora.
Recomendaciones para la familia
 Implementar la lectura diaria de diversos textos de interés y académicos en casa, de al
menos 20 minutos diarios, en donde se incluyan las modalidades de lectura para
diversificarla.
 De igual forma, generar preguntas detonantes que contribuyan a la comprensión lectora.
 Realizar el dictado de textos cortos y revisión de la ortografía y signos de puntuación.
 Guiar a la alumna en sus procesos de aprendizaje, motivándola y propiciando la
autonomía.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: CALDERON JUAREZ GAEL EMILIANO

Fortalezas
 Su nivel de comprensión lectora es bueno, identifica las ideas principales de un texto,
describe los personajes de un cuento; tiene en cuenta sus características.
 Desarrolla sus ideas y argumentos de manera clara, ya sea de forma oral o escrita.
 Resuelve con facilidad ejercicios de cálculo mental acorde a su grado.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma, resta, multiplicación y división.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador
 Conoce el valor posicional, enteros y decimales.
 Es muy entusiasta, presenta interés, curiosidad y motivación por aprender.
 Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad y de manera asertiva.
 Es un alumno colaborativo y participativo.
Áreas de mejora
 Mejorar la fluidez en su lectura.
 Puede mejorar su escritura, con respecto a usos de signos de puntuación y reglas
ortográficas.
 Resolución de problemas y operaciones matemáticas con mayor grado de dificultad.
 Puede mejorar en la comprensión temporal y espacial de sucesos históricos.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Continuar practicando ejercicios de cálculo mental, fracciones, uso del algoritmo
convencional se suma, resta, multiplicación y división, que impliquen un reto para el alumno.
 Trabajar en actividades que le resulten llamativas y motivadoras para la alumna.
 Reforzar la lectura y comprensión lectora con textos de su interés.
Recomendaciones para la familia
 Propiciar en el hogar actividades de lectura de por lo menos 20 minutos diarios. Así mismo,
realizar preguntas detonantes después de la lectura, para fomentar la comprensión de los
textos.
 Generar en casa una rutina de hábitos que incluya un horario, actividades académicas, de
descanso y de actividad física.
 Dictar al alumno textos de interés, con la finalidad de revisar la ortografía y el uso de signos
de puntuación.
 Ejercitar en casa problemas de suma, resta, multiplicación y división.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: CAUDILLO AGUIÑON ANA SOFIA

Fortalezas
 Identifica cómo elaborar resúmenes y para qué sirven.
 Conoce e identifica portadores de texto para compartir su texto de acuerdo con su propósito
comunicativo, al igual que sus características (folleto, revista de divulgación, cartel,
periódico escolar, etcétera).
 Sabe las tablas de multiplicar completas y Emplea el método del salteo.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), sumas y restas.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Presenta iniciativa para corregir los procesos, actividades y ejercicios que están incorrectos.
 Tiene interés por aprender.
Áreas de mejora
 Su nivel de lectura se encuentra en requiere apoyo, menos de 85 palabras por minuto. Lee
por silabas.
 Comprensión lectora.
 Puede mejorar en su expresión oral y desenvolvimiento para dar a conocer sus ideas o
argumentos.
 Consolidar los algoritmos de la multiplicación y la división.
 Redacción de textos, caligrafía y ortografía.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Propiciar la lectura en tono fuerte, con ritmo y fluidez.
 Propiciar preguntas detonantes que fomenten el análisis y comprensión lectora.
 Continuar con la práctica de ejercicios de cálculo mental.
 Presentación de exposiciones, motivarla y brindarle confianza para mayor desenvolvimiento.
Recomendaciones para la familia
 Implementar la lectura diaria de diversos textos de interés y académicos en casa, de al
menos 20 minutos diarios, en donde se incluyan las modalidades de lectura para
diversificarla.
 De igual forma, generar preguntas detonantes que contribuyan a la comprensión lectora.
 Realizar el dictado de textos cortos y revisión de la ortografía y signos de puntuación.
 Realizar ejercicios de multiplicación y división.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: CHAVEZ DE LA VEGA RICARDO DE JESUS

Fortalezas
 Su nivel de lectura se encuentra en estándar, entre 100 y 114 palabras por minuto.
 Su lectura es fluida, presta atención a las palabras difíciles o nuevas para él
 Su comprensión lectora es adecuada.
 Identifica cómo elaborar resúmenes y para qué sirven.
 Identifica diferentes portadores de textos así como sus funciones
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma, resta, y multiplicación.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Sabe reconocer sus emociones y sentimientos.
 Muestra interés por aprender y mejorar su aprendizajes.
Áreas de mejora
 Ortografía y caligrafía.
 Producción de textos.
 Reforzamiento de las tablas de multiplicar.
 Consolidar el algoritmo de la división.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Al ser alumno de nuevo ingreso, se recomienda fortalecer su participación e interacción en
actividades de equipo para favorecer su integración al grupo.
 Continuar con el repaso de operaciones básicas mediante actividades lúdicas que sean de
interés para el alumno.
 Realizar dictado de textos cortos, con la finalidad de mejorar y revisar la legibilidad de la
letra y los signos de puntuación.
 Fomentar la práctica de autorregular las emociones y propiciar la empatía, resiliencia y los
valores.
Recomendaciones para la familia
 Propiciar en el hogar actividades de lectura de por lo menos 20 minutos diarios. Así mismo,
realizar preguntas detonantes después de la lectura, para fomentar la comprensión de los
textos.
 Generar en casa una rutina de hábitos que incluya un horario, actividades académicas, de
descanso y de actividad física.
 Dictar al alumno textos de interés, con la finalidad de revisar la ortografía y el uso de signos
de puntuación.
 Ejercitar en casa problemas de suma, resta, multiplicación y división.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: CHAVEZ DURAN KAREN VANESSA

Fortalezas
 Su nivel de lectura se encuentra en estándar, entre 100 y 114 palabras por minuto.
 Tiene buena expresión oral para comunicar y desarrollar sus ideas.
 Identifica las ideas principales de un texto para realizar resúmenes.
 Identifica correctamente el proceso para realizar exposiciones y presentar algún tema de
interés, así como sus características.
 Conoce e identifica portadores de texto para compartir su texto de acuerdo con su propósito
comunicativo, al igual que sus características (folleto, revista de divulgación, cartel,
periódico escolar, etcétera).
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas (resultados mayores a cinco
cifras), suma, resta, multiplicación y división.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Expresa correctamente sus ideas y argumentos de manera oral y escrita.
Áreas de mejora
 Consolidación de la memorización con las tablas de multiplicar, así como el uso de la
estrategia del salteo.
 Cálculo mental
 Fortalecer el usos de signos de puntuación como la coma, el punto, el punto y coma etc.
 Fortalecer el uso de las reglas ortográficas.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Continuar practicando ejercicios de cálculo mental, uso del algoritmo convencional se suma,
resta, multiplicación y división.
 Realizar con la alumna el dictado de textos y la revisión de la ortografía, con la finalidad de
mejorar le legibilidad de la letra y el uso correcto de signos de puntuación.
 Continuar motivando a la alumna a través de actividades que impliquen un mayor reto.
Recomendaciones para la familia
 Continuar monitoreando y apoyando del aprendizaje de Vanessa sin interferir con su
autonomía.
 Ejercitar en casa problemas de suma, resta, multiplicación y división.
 Dictar a la alumna textos de interés, con la finalidad de revisar la ortografía y el uso de
signos de puntuación.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: CONTRERAS TRONCOSO ASHLEY REGINA ZOE

Fortalezas
 Su nivel de lectura se acerca al estándar, entre 85 y 99 palabras por minuto, lo cual ha sido
un gran avance.
 Conoce e identifica portadores de texto para compartir su texto de acuerdo con su propósito
comunicativo así como sus principales características.
 Tiene buena expresión oral para comunicar sus ideas.
 Es muy entusiasta, alegre y tiene motivación.
 Presenta comprensión lectora general y análisis de datos.
 Presenta disposición para aprender, además de preguntar cuando tiene duda y corregir lo
que tiene incorrecto.
 Presenta cumplimiento y responsabilidad en las actividades de aprendizaje.
Áreas de mejora
 Entonación y ritmo al realizar lecturas, en ocasiones cambia u omite algunas palabras.
 Identificar y trabajar con cantidades de 3 o más cifras.
 Aprender las tablas de multiplicar.
 Resolver operaciones o problemas matemáticos con grado medio de dificultad.
 Identificar los nombres de diferentes fracciones, sus partes y funciones, así como la
realización de sumas y restas con el mismo denominador.
 Conocer e identificar el valor posicional de los números.
 Puede mejorar su escritura, con respecto a usos de signos de puntuación y reglas
ortográficas.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Redactar distintos tipos de textos y revisar la ortografía.
 Seguir fomentando en la alumna el interés y motivación.
 Continuar practicando ejercicios de cálculo mental, fracciones, uso del algoritmo
convencional se suma, resta, multiplicación y división.
Recomendaciones para la familia
 Guiar a Ashley en sus procesos de aprendizaje, motivándola y propiciando la autonomía.
 Implementar la lectura de al menos 20 minutos diarios en casa con las diferentes
modalidades. Así mismo, generar preguntas detonantes que contribuyan a la comprensión
de textos.
 Estudiar las tablas de multiplicar diariamente, así como realizar ejercicios de identificación
de números y cantidades con cifras mayores.
 Continuar atendiendo y apoyando las indicaciones que recomiende el docente, estar en
constante comunicación.
 Monitorear y apoyar el aprendizaje de Ashley sin interferir con su autonomía.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: CORTES SANCHEZ KEVIN EDUARDO

Fortalezas
 Su nivel de comprensión lectora es bueno, identifica las ideas principales de un texto,
describe los personajes de un cuento; tiene en cuenta sus características.
 Decide cuál es la información relevante según el propósito de estudio o búsqueda
(elaboración de resúmenes).
 Conoce e identifica portadores de texto para compartir su texto de acuerdo con su propósito
comunicativo, así como sus características (folleto, revista de divulgación, cartel, periódico
escolar, etcétera).
 Identifica los signos ortográficos así como la función de cada uno.
 Sabe las tablas de multiplicar completas y salteadas.
 Resuelve con facilidad ejercicios de cálculo mental acorde a su grado.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma, resta, multiplicación y división.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Es muy entusiasta, presenta interés, curiosidad y motivación por aprender.
 Presenta iniciativa para realizar sus actividades.
 Es un alumno que se esmera en avanzar y mejorar sus aprendizajes.
Áreas de mejora
 Su lectura es medianamente fluida, puede mejorar.
 Redacción de textos libres.
 Expresión de ideas y argumentos de manera oral y escrita.
 Caligrafía, ortografía y reglas ortográficas.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Practicar la lectura empleando diferentes modalidades.
 Propiciar el dictado de textos cortos que tengan como finalidad analizar la ortografía,
legibilidad de la letra, el uso de reglas gramaticales y signos de puntuación.
 Continuar practicando ejercicios de cálculo mental, fracciones, uso del algoritmo
convencional se suma, resta, multiplicación y división, que impliquen un reto para el alumno.
Recomendaciones para la familia
 Fomentar la lectura en casa de textos de interés y académicos, de al menos 20 minutos
diarios en donde se apliquen las modalidades como lo es la lectura en episodios, en voz
fuerte, en silencio, etc.
 Redactar o dictar diferentes textos, cuidando y respetando los signos y reglas orotgráficas.
 Continuar involucrándose en las actividades y procesos de aprendizaje de Kevin, sin
interferir en sus procesos de autonomía.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: FRAUSTO MARTINEZ KYARA ARIXA

Fortalezas
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco cifras.
 Resuelve problemas de suma y resta con números naturales cuyo producto sea de cinco
cifras.
 Conoce e identifica portadores de texto para compartir su texto de acuerdo con su propósito
comunicativo, al igual que sus características.
 Sabe las tablas de multiplicar completas (aunque no salteadas).
 Presenta entusiasmo, cuando se le motiva y apoya.
 Es participativa y muestra buen desenvolvimiento para expresar sus ideas.
Áreas de mejora
 Su nivel de lectura se encuentra en requiere apoyo, menos de 85 palabras por minuto. Lee
por silabas.
 Comprensión lectora.
 Resolución de problemas y operaciones con multiplicaciones y divisiones.
 Cálculo mental.
 Fracciones, nombres, partes, identificación hasta doceavos, sumas y restas con el mismo
decimal.
 Caligrafía y ortografía.
 Redacción de textos libres.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Estar en constante comunicación con la madre de familia, solicitando su apoyo y
acompañamiento.
 Motivar a la alumna e interesarla por el estudio a través de actividades y acompañamiento
constante.
 Fomentar actividades que propicien y contribuyan a la mejora de la comprensión lectora y el
cálculo matemático.
 Redacción de diferentes textos escritos.
 Ejercicios matemáticos, como cálculo mental y resolución de problemas y operaciones
básicas.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

Recomendaciones para la familia


 Estar en constante comunicación con el docente, atendiendo las indicaciones y
recomendaciones que se den para mejorar el aprendizaje de Kyara.
 Fomentar una rutina de hábitos que incluyan un tiempo de estudio académico, activación
física y actividades de descanso para el alumno.
 Propiciar en el hogar actividades de lectura que incluyan textos de interés para la alumna y
textos académicos. Así mismo, generar preguntas detonantes que fomenten la comprensión
lectora.
 Realizar diferentes ejercicios, operaciones y problemas matemáticos que atiendan sus
diferentes áreas de mejora (tablas, operaciones básicas, cálculo mental, etc.)
Alumna con riesgo de no adquirir los aprendizajes esperados.
- El nivel de comunicación fue intermitente durante todo el ciclo escolar.
- La participación de la alumna fue escasa durante todo el ciclo escolar.
- El cumplimiento de actividades y evidencias fue deficiente.
- Debido a esto, la alumna no cuenta con los conocimientos básicos del grado.
- La alumna presenta un rezago que no tenía en el ciclo escolar anterior. Pasó de estar en
nivel en desarrollo a requiere apoyo.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: GONZALEZ MENDOZA ESMERALDA DE LA LUZ

Fortalezas
 Tiene buena comprensión de textos.
 Expresa correctamente sus ideas y argumentos de manera oral.
 Identifica correctamente el proceso para realizar exposiciones y presentar algún tema de
interés, así como sus características.
 Conoce e identifica portadores de texto para compartir su texto de acuerdo con su propósito
comunicativo, al igual que sus características (folleto, revista de divulgación, cartel,
periódico escolar, etcétera).
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma, resta, multiplicación.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
Áreas de mejora
 Su lectura se encuentra en el nivel requiere apoyo, menor a 85 palabras por minuto.
 Fluidez en la lectura.
 Consolidación de las tablas de multiplicar.
 Consolidación en la resolución de divisiones.
 Fortalecer el usos de signos de puntuación como la coma, el punto, el punto y coma etc.,
así como las reglas ortográficas.
 Producción de textos escritos.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Consolidar el hábito de la lectura usando las modalidades recomendadas y el uso de
materiales de interés para la alumna.
 Realizar ejercicios, operaciones o problemas matemáticos que impliquen el uso de la
división.
 Proponer situaciones que impliquen un reto para la alumna, con la finalidad de situarla en
las de la vida diaria.
Recomendaciones para la familia
 Dictar a los alumnos textos de interés, con la finalidad de revisar la ortografía y el uso de
signos de puntuación.
 Continuar con el repaso diario de tablas de multiplicar.
 Implementar la lectura diaria de diversos textos de interés y académicos en casa, de al
menos 20 minutos diarios, en donde se incluyan las modalidades de lectura para
diversificarla. De igual forma, generar preguntas detonantes que contribuyan a la
comprensión lectora.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: GUEVARA CHAGOLLA MAURO FABRICIO

Fortalezas
 Identifica como realizar exposiciones para presentar algún tema de interés, así como sus
características.
 Sabe las tablas de multiplicar completas y salteadas.
 Resuelve con facilidad ejercicios de cálculo mental acorde a su grado.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma, resta, multiplicación y división.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Presenta iniciativa para realizar sus actividades.
 Presenta cumplimiento y responsabilidad en todas las actividades de aprendizaje.
Áreas de mejora
 Su nivel de lectura se acerca al estándar, entre 85 y 99 palabras por minuto.
 El alumno puede mejorar en la fluidez, ritmo y entonación de lecturas.
 Puede mejorar en la expresión oral con mayor soltura.
 Formulación de opiniones y argumentos escritos.
 Requiere apoyo para redactar textos libres.
 Mejorar su caligrafía, el uso de los signos de puntuación, así como, el uso de la mayúscula,
minúscula y algunas reglas ortográficas.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Fomentar estrategias que motiven y mantengan interesado al alumno.
 Fomentar actividades de redacción de textos cortos de interés para el alumno y
académicos, con la finalidad de revisar sus avances en la ortografía y desarrollo de ideas,
hacer las correcciones pertinentes.
 Continuar practicando ejercicios de cálculo mental, fracciones, uso del algoritmo
convencional se suma, resta, multiplicación y división, que impliquen un reto para el alumno.
Recomendaciones para la familia
 Implementar la lectura diaria de diversos textos de interés y académicos en casa, de al
menos 20 minutos diarios, en donde se incluyan las modalidades de lectura para
diversificarla. De igual forma, generar preguntas detonantes que contribuyan a la
comprensión lectora.
 Realizar el dictado de textos cortos y revisión de la ortografía y signos de puntuación.
 Continuar involucrándose en las actividades y procesos de aprendizaje de Mauro.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: HERNANDEZ CONTRERAS MARIA FATIMA

Fortalezas
 Es colaborativa y creativa.
 Usa de manera correcta las reglas ortográficas convencionales.
 Presenta iniciativa para corregir los procesos, actividades y ejercicios que están incorrectos.
 Tiene interés por aprender.
 Cuida la presentación, orden y limpieza al elaborar sus trabajos.
 Presenta fortaleza en la resolución de problemas que impliquen el uso del algoritmo de
suma, resta, multiplicación y división.
 Identifica las ideas principales de un texto para realizar resúmenes.
 Realiza textos breves en los que debe desarrollar sus propias ideas y argumentos.
Áreas de mejora
 Cálculo mental.
 Redacción de textos libres.
 Expresión de ideas y argumentos de manera oral y escrita.
 Caligrafía y ortografía.
 Operaciones básicas con mayor grado de dificultad.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Estar en constante comunicación con la madre de familia, solicitando su apoyo y
acompañamiento.
 Motivar a la alumna e interesarla por el estudio a través de actividades y acompañamiento
constante.
 Fomentar actividades que propicien y contribuyan a la mejora de la comprensión lectora y el
cálculo matemático.
 Redacción de diferentes textos escritos.
 Ejercicios matemáticos, como cálculo mental y resolución de problemas y operaciones
básicas.
Recomendaciones para la familia
 Estar en constante comunicación con el docente, atendiendo las indicaciones y
recomendaciones que se den para mejorar el aprendizaje de Fátima.
 Fomentar una rutina de hábitos que incluyan un tiempo de estudio académico, activación
física y actividades de descanso para el alumno.
 Propiciar en el hogar actividades de lectura que incluyan textos de interés para la alumna y
textos académicos. Así mismo, generar preguntas detonantes que fomenten la comprensión
lectora.
 Realizar diferentes ejercicios, operaciones y problemas matemáticos que atiendan sus
diferentes áreas de mejora (tablas, operaciones básicas, cálculo mental, etc.)
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: LARA TAVAREZ BRISIA ARLET

Fortalezas
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve problemas de suma y resta con números naturales cuyo producto sea de cinco
cifras.
 Presenta entusiasmo, cuando se le motiva y apoya.
Áreas de mejora
 Su nivel de lectura se encuentra en requiere apoyo, menos de 85 palabras por minuto.
 Comprensión lectora.
 Expresión de ideas de manera oral y escrita.
 Le falta desenvolvimiento y seguridad para expresar sus ideas.
 Tablas de multiplicar.
 Resolución de problemas y operaciones con multiplicaciones y divisiones.
 Cálculo mental.
 Fracciones, nombres, partes, identificación hasta doceavos, sumas y restas con el mismo
decimal.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Estar en constante comunicación con la madre de familia, solicitando su apoyo y
acompañamiento.
 Motivar a la alumna e interesarla por el estudio a través de actividades y acompañamiento
constante.
 Fomentar actividades que propicien y contribuyan a la mejora de la comprensión lectora y el
cálculo matemático.
 Redacción de diferentes textos escritos.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

Recomendaciones para la familia


 Estar en constante comunicación con el docente, atendiendo las indicaciones y
recomendaciones que se den para mejorar el aprendizaje de Brisia.
 Fomentar una rutina de hábitos que incluyan un tiempo de estudio académico, activación
física y actividades de descanso para el alumno.
 Propiciar en el hogar actividades de lectura que incluyan textos de interés para el alumno y
textos académicos. Así mismo, generar preguntas detonantes que fomenten la comprensión
lectora.
 Realizar diferentes ejercicios, operaciones y problemas matemáticos que atiendan sus
diferentes áreas de mejora (tablas, operaciones básicas, cálculo mental, etc.)
Alumna con riesgo de no adquirir los aprendizajes esperados.
- El nivel de comunicación fue casi inexistente durante todo el ciclo escolar.
- La participación de la alumna fue decadente durante todo el ciclo escolar.
- El cumplimiento de actividades y evidencias fue casi nulo.
- Debido a esto, la alumna no cuenta con los conocimientos básicos del grado.
- La alumna presenta un rezago que no tenía en el ciclo escolar anterior. Pasó de estar en
nivel esperado a requiere apoyo.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: LOPEZ TORRES LUZ JULIETA

Fortalezas
 Su nivel de lectura se encuentra en estándar, entre 100 y 114 palabras por minuto.
 Al realizar la lectura, presta atención a palabras nuevas o complejas, tiene fluidez y presta
atención a los signos ortográficos.
 Su nivel de comprensión lectora es bueno.
 Expresa sus ideas de manera clara, ya sea de forma oral y escrita.
 Identifica las ideas principales de un texto para realizar resúmenes y elaborar exposiciones.
 Realiza textos breves en los que debe desarrollar sus propias ideas y argumentos.
 Sabe las tablas de multiplicar completas y empleando la técnica de salteo.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve problemas de suma y resta con números naturales cuyo producto sea de cinco
cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas (resultados mayores a cinco
cifras), suma, resta, multiplicación y división.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 La alumna presenta responsabilidad y cumplimiento en cada una de sus actividades.
 Es colaborativa con sus compañeros.
Áreas de mejora
 Diagramas para resumir información y sus características.
 Identificar de manera clara cuales son los portadores de texto y sus características.
 Presenta dificultades en la escritura, con referencia al uso de signos de puntuación.
 Cálculo mental.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Realiza con el alumno el dictado de textos y la revisión de la ortografía, con la finalidad de
mejorar le legibilidad de la letra y el uso correcto de signos de puntuación.
 Continuar practicando ejercicios de cálculo mental, fracciones, uso del algoritmo
convencional se suma, resta, multiplicación y división, que impliquen un reto para la alumna.
 Fomentar actividades que impliquen el análisis de acontecimientos históricos en el ámbito
espacial y temporal.
Recomendaciones para la familia
 Continuar practicando y repasando las tablas de multiplicar.
 Continuar involucrándose en las actividades y procesos de aprendizaje de Julieta.
 Trabajar en actividades que le resulten llamativas y motivadoras para la alumna.
 Guiar al alumno en sus actividades, sin dejar que interfiera en sus procesos de autonomía.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: MACIEL DE LIRA ALEXA CAMILA

Fortalezas
 Su nivel de lectura se encuentra en avanzado, mayor a 114 palabras por minuto.
 Su nivel de comprensión lectora es bueno, identifica las ideas principales de un texto,
describe los personajes de un cuento; tiene en cuenta sus características.
 Decide cuál es la información relevante según el propósito de estudio o búsqueda
(resúmenes).
 Conoce e identifica portadores de texto para compartir su texto de acuerdo con su propósito
comunicativo, así como sus características (folleto, revista de divulgación, cartel, periódico
escolar, etcétera).
 Identifica los signos ortográficos así como la función de cada uno.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma resta y multiplicación.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador
 Su caligrafía y ortografía son buenas.
 Presenta iniciativa para corregir los procesos, actividades y ejercicios que están incorrectos.
 Tiene un excelente orden, limpieza y presentación en sus trabajos.
 Facilidad para expresar sus ideas y argumentos de manera oral y escrita.
Áreas de mejora
 Mejorar la fluidez al realizar la lectura y respetar los signos. Sin atención a las palabras
difíciles o nuevas para ella.
 Tablas de multiplicar.
 Consolidar el algoritmo de la división.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Practicar la lectura en diferentes modalidades, mostrarle ejemplos en videos o audios para
mejorar el ritmo, fluidez y entonación.
 Realizar ejercicios con problemas u operaciones para consolidar las tablas de multiplicar y
la división.
 Continuar practicando ejercicios de cálculo mental, fracciones, uso del algoritmo
convencional se suma, resta, multiplicación y división, que impliquen un reto para la alumna.
Recomendaciones para la familia
 Fomentar la lectura en casa de textos de interés y académicos, de al menos 20 minutos
diarios en donde se apliquen las modalidades como lo es la lectura en episodios, en voz
fuerte, en silencio, etc.
 Practicar con diferentes ejercicios matemáticos, tablas de multiplicar y divisiones
principalmente.
 Guiar a la alumna en sus actividades, sin dejar que interfiera en sus procesos de
autonomía.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: MARMOLEJO ALDANA HECTOR ISAAC

Fortalezas
 Su nivel de lectura se acerca al estándar, entre 85 y 99 palabras por minuto.
 Al realizar la lectura, presta atención a palabras nuevas o complejas.
 Su nivel de comprensión lectora es bueno.
 Expresa sus ideas de manera clara de forma oral.
 Identifica las ideas principales de un texto para realizar resúmenes y elaborar exposiciones.
 Realiza textos breves en los que debe desarrollar sus propias ideas y argumentos.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve problemas de suma y resta con números naturales cuyo producto sea de cinco
cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas (resultados mayores a cinco
cifras), suma, resta, multiplicación.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 La alumna presenta responsabilidad y cumplimiento en cada una de sus actividades.
 Es colaborativa con sus compañeros.
Áreas de mejora
 Practicar las tablas de multiplicar completas y emplear el método del salteo.
 Consolidar el algoritmo de la división.
 Caligrafía y ortografía.
 Fluidez lectora.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Practicar la lectura en diferentes modalidades, mostrarle ejemplos en videos o audios para
mejorar el ritmo, fluidez y entonación.
 Redacción de diferentes textos, cuidando y supervisando su caligrafía, ortografía y
coherencia.
 Continuar practicando ejercicios de cálculo mental, fracciones, uso del algoritmo
convencional se suma, resta, multiplicación y división, que impliquen un reto para la alumna.
Recomendaciones para la familia
 Fomentar la lectura en casa de textos de interés y académicos, de al menos 20 minutos
diarios en donde se apliquen las modalidades como lo es la lectura en episodios, en voz
fuerte, en silencio, etc.
 Realizar diferentes ejercicios y operaciones matemáticos para mejorar las áreas de
oportunidad.
 Redactar o dictar diferentes textos, cuidando que respete los signos y reglas ortográficas.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: MAYORGA MORENO SANDRA REGINA

Fortalezas
 Decide cuál es la información relevante según el propósito de estudio o búsqueda
(elaboración de resúmenes).
 Conoce e identifica portadores de texto para compartir su texto de acuerdo con su propósito
comunicativo (folleto, revista de divulgación, cartel, periódico escolar, etcétera).
 Identifica los signos ortográficos así como la función de cada uno.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma resta y multiplicación.
 Identifica las fracciones, que son, sus partes y respectivas funciones así como los nombres
hasta doceavos.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Presenta iniciativa para corregir los procesos, actividades y ejercicios que están incorrectos.
 Cuida que sus trabajos tengan orden, limpieza y presentación.
Áreas de mejora
 Su lectura se encuentra en el nivel requiere apoyo, menor a 85 palabras por minuto. En
ocasiones cambia o sustituye palabras.
 Comprensión lectora.
 Practicar las tablas de multiplicar completas y emplear el método del salteo.
 Consolidar el algoritmo de la división.
 Resolver problemas o ejercicios de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Caligrafía y ortografía.
 Redacción de textos, expresión de ideas y argumentos.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Consolidar el hábito de la lectura usando las modalidades recomendadas y el uso de
materiales de interés para la alumna.
 Generar preguntas detonantes que contribuyan a la comprensión lectora.
 Realizar ejercicios, operaciones o problemas matemáticos que impliquen el uso de la
división.
 Propiciar el dictado de textos cortos que tengan como finalidad analizar la ortografía,
legibilidad de la letra, el uso de reglas gramaticales y signos de puntuación.
Recomendaciones para la familia
 Fomentar la lectura en casa de textos de interés y académicos, de al menos 20 minutos
diarios en donde se apliquen las modalidades como lo es la lectura en episodios, en voz
fuerte, en silencio, etc.
 Realizar diferentes ejercicios y operaciones matemáticos para mejorar las áreas de
oportunidad.
 Redactar o dictar diferentes textos, cuidando que respete los signos y reglas ortográficas.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: MIRELES LUNA DAYANA ESTEPHANIA

Fortalezas
 Su nivel de lectura se encuentra en estándar, de 100 a 114 palabras por minuto.
 Decide cuál es la información relevante según el propósito de estudio o búsqueda
(resúmenes).
 Conoce e identifica portadores de texto para compartir su texto de acuerdo con su propósito
comunicativo, así como sus características (folleto, revista de divulgación, cartel, periódico
escolar, etcétera).
 Sabe las tablas de multiplicar completas y emplea el método del salteo.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma resta y multiplicación.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Presenta iniciativa para corregir los procesos, actividades y ejercicios que están incorrectos.
 Facilidad para expresar sus ideas y argumentos de manera oral y escrita.
 Es responsable con sus actividades, cuidando el orden y la presentación de estos.
Áreas de mejora
 Mejorar la fluidez al realizar la lectura y respetar los signos.
 Trabajar un poco más la comprensión lectora.
 Consolidar el algoritmo de la división.
 Resolver problemas o ejercicios de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Uso de los signos así como diferentes reglas ortográficas.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Practicar la lectura en diferentes modalidades, mostrarle ejemplos en videos o audios para
mejorar el ritmo, fluidez y entonación.
 Realizar preguntas detonadoras para trabajar la comprensión lectora.
 Redacción de diferentes textos, cuidando y supervisando su caligrafía, ortografía y
coherencia.
 Continuar practicando ejercicios de cálculo mental, fracciones, uso del algoritmo
convencional se suma, resta, multiplicación y división, que impliquen un reto para la alumna.
Recomendaciones para la familia
 Fomentar la lectura en casa de textos de interés y académicos, de al menos 20 minutos
diarios en donde se apliquen las modalidades como lo es la lectura en episodios, en voz
fuerte, en silencio, etc.
 Practicar con diferentes ejercicios matemáticos, tablas de multiplicar y divisiones
principalmente.
 Redacción de diferentes textos, cuidando y supervisando su caligrafía, ortografía y
propósito.
 Guiar a la alumna en sus actividades, sin dejar que interfiera en sus procesos de
autonomía.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: MONTOYA PEREZ DANNA VALENTINA

Fortalezas
 Es colaborativa y creativa.
 Usa de manera correcta las reglas ortográficas convencionales.
 Presenta iniciativa para corregir los procesos, actividades y ejercicios que están incorrectos.
 Tiene interés por aprender.
 Cuida la presentación, orden y limpieza al elaborar sus trabajos.
 Identifica las ideas principales de un texto para realizar resúmenes.
 Realiza textos breves en los que debe desarrollar sus propias ideas y argumentos.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma, resta, multiplicación y división.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Cumple de manera satisfactoria en sus actividades de manera diaria.
Áreas de mejora
 Su nivel de lectura se encuentra en requiere apoyo, menos de 85 palabras por minuto. Voz
inconsciente y cambia algunas palabras.
 Comprensión lectora.
 Consolidar el aprendizaje de las tablas de multiplicar.
 Puede mejorar en su expresión oral y desenvolvimiento para dar a conocer sus ideas o
argumentos.
 Consolidar el algoritmo de la división.
 Practicar la redacción de textos, caligrafía y ortografía.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Propiciar la lectura en tono fuerte, con ritmo y fluidez.
 Propiciar preguntas detonantes que fomenten el análisis y comprensión lectora.
 Continuar con la práctica de ejercicios de cálculo mental.
 Presentación de exposiciones, motivarla y brindarle confianza para mayor desenvolvimiento.
Recomendaciones para la familia
 Implementar la lectura diaria de diversos textos de interés y académicos en casa, de al
menos 20 minutos diarios, en donde se incluyan las modalidades de lectura para
diversificarla.
 De igual forma, generar preguntas detonantes que contribuyan a la comprensión lectora.
 Realizar el dictado de textos cortos y revisión de la ortografía y signos de puntuación.
 Realizar ejercicios de multiplicación y división.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: MUÑIZ VILLANUEVA AMERICA GISELLE

Fortalezas
 Cuida la presentación, orden y limpieza al elaborar sus trabajos.
 Identifica las ideas principales de un texto para realizar resúmenes.
 Realiza textos breves en los que debe desarrollar sus propias ideas y argumentos.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras).
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Cumple de manera satisfactoria en sus actividades de manera diaria.
 Es colaborativa y creativa.
 Presenta iniciativa para corregir los procesos, actividades y ejercicios que están incorrectos.
 Tiene interés por aprender.
Áreas de mejora
 Fluidez lectora.
 Comprensión lectora.
 Consolidar el aprendizaje de las tablas de multiplicar y emplear el método del salteo.
 Reforzar el algoritmo de la división.
 Practicar la redacción de textos, caligrafía y ortografía.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Propiciar la lectura en tono fuerte, con ritmo y fluidez.
 Propiciar preguntas detonantes que fomenten el análisis y comprensión lectora.
 Continuar con la práctica de ejercicios de cálculo mental.
 Trabajar con la escritura de diversos textos para la consolidación de los signos y reglas
ortográficas.

Recomendaciones para la familia


 Implementar la lectura diaria de diversos textos de interés y académicos en casa, de al
menos 20 minutos diarios, en donde se incluyan las modalidades de lectura para
diversificarla.
 De igual forma, generar preguntas detonantes que contribuyan a la comprensión lectora.
 Realizar el dictado de textos cortos y revisión de la ortografía y signos de puntuación.
 Realizar ejercicios de cálculo mental y operaciones básicas.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: MUÑOZ MONCADA ROBERTO EMILIANO

Fortalezas
 Desarrolla la pronunciación y fluidez en la expresión.
 Comprende instrucciones y expresiones sencillas.
 Desarrolla la capacidad para expresar ideas y comentarios propios.
 Conversa sobre temas libres que son de su interés,
 Narra individualmente sucesos y vivencias cercanas.
 Describe imágenes ilustradas y comenta sobre ellas.
 Realiza lectura y escritura hasta 2 cifras.
 Comprende antecesor y sucesor de un número hasta el número 20
 Construye serie numérica.
 Calcula mentalmente sumas y restas hasta de 2 cifras.
 Construye figuras en base un modelo.
Áreas de mejora
 Comprende instrucciones para narrar anécdotas.
 Escucha lecturas realizadas por el maestro o alguna otra persona.
 Explora libros de su interés.
 Reconoce palabras familiarizadas y escritas por el mismo.
 Da seguimiento y atención a la lectura de su interés.
 Lectura y escritura de números hasta de 3 dígitos.
 Ordenar serie numérica.
 Planteamiento y resolución de problemas hasta de 3 cifras.
 Sumas, restas hasta de 3 dígitos.
 Agrupar y desagrupar cantidades hasta de 3 dígitos.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Trabajar el desarrollo integral del alumno.
 Trabajar en binas integrándolo con diferentes estilos de aprendizaje.
 Respetar estilos y ritmos de aprendizaje.
 Planear de acuerdo a las NEE. Alumno.
Recomendaciones para la familia
 Tener comunicación más cercana con los maestros(as) de su hijo.
 Realizar dinámicas familiares de juegos o aprendizajes prácticos de casa.
 Poner límites y reglas, al igual que horarios de trabajo escolares.
 Dejar que Emiliano sea más independiente.
 Dejarle tareas y quehaceres de casa adecuados a su edad y fuerza.
 Trabajar actividades de reforzamiento básico.
Alumno USAER
- Planificar de acuerdo a sus N.E.E.
- Planificar horarios de trabajo.
- Explicar las actividades de acuerdo a que el alumno entienda y comprenda.
- Continuar en constante comunicación, diálogo y acuerdos; alumno, padres de familia,
docente USAER y docente de grupo.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: OÑATE GAMIÑO DANNA MICHELLE

Fortalezas
 Desarrolla la pronunciación y fluidez en la expresión.
 Comprende instrucciones y expresiones sencillas.
 Desarrolla la capacidad para expresar ideas y comentarios propios.
 Conversa sobre temas libres que son de su interés,
 Narra individualmente sucesos y vivencias cercanas.
 Describe imágenes ilustradas y comenta sobre ellas.
 Realiza lectura y escritura hasta el número 500
 Comprende antecesor y sucesor de un número 15.
 Construye serie numérica.
 Calcula mentalmente sumas y restas hasta de 2 cifras.
 Construye figuras en base un modelo.
Áreas de mejora
 Narra y describe sucesos reales.
 Usa correctamente los fonemas /r/b/rr/v/.
 Logra narrar cuentos por medio de un título dado.
 Logra cambiar final de un cuento.
 Describe diferentes campos semánticos y los integra a sus familias.
 Lectura y escritura de números hasta de 3 dígitos.
 Ordenar serie numérica.
 Planteamiento y resolución de problemas hasta de 3 cifras.
 Agrupar y desagrupar cantidades hasta de 3 dígitos.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Identificar el lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
 Identificar diferentes formas de lectura.
 Identificar lectura y escritura de diferentes nombres propios así como números y cifras.
 Actividades de acuerdo a su situación, intereses y necesidades del alumno.
 Escritura, reconocimiento e identificación de números y sus relaciones.
Recomendaciones para la familia
 Realizar dinámicas familiares de juegos o aprendizajes prácticos de casa.
 Poner límites y reglas, al igual que horarios de trabajo escolares.
 Dejar que la niña sea más independiente.
 Dejarle tareas y quehaceres de casa adecuados a su edad y fuerza.
 Trabajar actividades de reforzamiento básico.
Alumna USAER
- Planificar de acuerdo a sus N.E.E.
- Planificar horarios de trabajo.
- Explicar las actividades de acuerdo a que la alumna entienda y comprenda.
- Continuar en constante comunicación, diálogo y acuerdos; alumna, padres de familia,
docente USAER y docente de grupo.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: PACHECO ORTEGA DULCE PAULINA

Fortalezas
 Es colaborativa y creativa.
 Usa de manera correcta las reglas ortográficas convencionales.
 Presenta iniciativa para corregir los procesos, actividades y ejercicios que están incorrectos.
 Tiene interés por aprender.
 Cuida la presentación, orden y limpieza al elaborar sus trabajos.
 Presenta fortaleza en la resolución de problemas que impliquen el uso del algoritmo de
suma, resta, multiplicación y división.
 Identifica las ideas principales de un texto para realizar resúmenes.
 Realiza textos breves en los que debe desarrollar sus propias ideas y argumentos.
Áreas de mejora
 Cálculo mental.
 Redacción de textos libres.
 Expresión de ideas y argumentos de manera oral y escrita.
 Caligrafía y ortografía.
 Operaciones básicas con mayor grado de dificultad.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Estar en constante comunicación con la madre de familia, solicitando su apoyo y
acompañamiento.
 Motivar a la alumna e interesarla por el estudio a través de actividades y acompañamiento
constante.
 Fomentar actividades que propicien y contribuyan a la mejora de la comprensión lectora y el
cálculo matemático.
 Redacción de diferentes textos escritos.
 Ejercicios matemáticos, como cálculo mental y resolución de problemas y operaciones
básicas.
Recomendaciones para la familia
 Estar en constante comunicación con el docente, atendiendo las indicaciones y
recomendaciones que se den para mejorar el aprendizaje de Fátima.
 Fomentar una rutina de hábitos que incluyan un tiempo de estudio académico, activación
física y actividades de descanso para el alumno.
 Propiciar en el hogar actividades de lectura que incluyan textos de interés para la alumna y
textos académicos. Así mismo, generar preguntas detonantes que fomenten la comprensión
lectora.
 Realizar diferentes ejercicios, operaciones y problemas matemáticos que atiendan sus
diferentes áreas de mejora (tablas, operaciones básicas, cálculo mental, etc.)
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: PASTRANO NEGRETE EVELYN YUHANI

Fortalezas
 Es colaborativa y creativa.
 Presenta iniciativa para corregir los procesos, actividades y ejercicios que están incorrectos.
 Tiene interés por aprender.
 Presenta disposición para preguntar cuando tiene duda y corregir lo que tiene incorrecto.
 Recopila información de diversas fuentes (orales o escritas) para preparar una exposición, e
identifica las características que debe tener.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve problemas de suma y resta con números naturales cuyo producto sea de cinco
cifras.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador (hasta
doceavos).
Áreas de mejora
 Su lectura se encuentra en el nivel requiere apoyo, menor a 85 palabras por minuto.
 Puede mejorar su escritura, con respecto a usos de signos de puntuación y reglas
ortográficas.
 Tablas de multiplicar.
 Presenta algunas dificultades en la comprensión de las fracciones y resolución de
multiplicaciones y divisiones complejas.
 Presenta dificultades para el cálculo mental de operaciones matemáticas.
 Requiere apoyo para redactar textos libres.
 Requiere apoyo en la expresión oral y escrita.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Implementar tutorías al interior del aula y trabajo personalizado de acuerdo a su nivel de
aprendizaje y necesidades.
 Fomentar canales de comunicación con los padres de familia, con la finalidad de integrarlos
en el proceso de aprendizaje del alumno.
 Continuar practicando ejercicios de cálculo mental, fracciones, uso del algoritmo
convencional se suma, resta, multiplicación y división.
 Redactar distintos tipos de textos y revisar la ortografía.
 Seguir fomentando en la alumna el interés y motivación.
Recomendaciones para la familia
 Propiciar en el hogar actividades de lectura de por lo menos 20 minutos diarios. Así mismo,
realizar preguntas detonantes después de la lectura, para fomentar la comprensión de los
textos.
 Realizar dictado de textos cortos y revisar el uso adecuado de los signos de puntuación.
 Implementar en casa problemas de operaciones básicas y cálculo mental.
 Supervisar el repaso y consolidación de tablas de multiplicar.
 Continuar monitoreando y apoyando del aprendizaje de Evelyn sin interferir con su
autonomía.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: PEREZ ARAUJO ANGEL LEONARDO

Fortalezas
 Su nivel de lectura se encuentra en estándar, entre 100 y 114 palabras por minuto.
 Sabe las tablas de multiplicar completas y emplea el método de salteo.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma, resta, multiplicación y división.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Conoce las unidades de medida de peso, tiempo, longitud o tamaño.
 Resuelve fácilmente ejercicios de cálculo mental acorde al grado.
Áreas de mejora
 Respetar los signos en la lectura, a veces cambia o sustituye palabras.
 Prestar más atención al momento de realizar la lectura para tener mejor comprensión
lectora.
 Caligrafía y ortografía.
 Redacción de textos escritos.
 Le falta desenvolvimiento para expresar sus ideas.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Realizar lectura y generar preguntas detonantes que contribuyan a la comprensión lectora.
 Propiciar el dictado de textos cortos que tengan como finalidad analizar la ortografía,
legibilidad de la letra, el uso de reglas gramaticales y signos de puntuación.
 Continuar practicando ejercicios de cálculo mental, fracciones, uso del algoritmo
convencional se suma, resta, multiplicación y división, que impliquen un reto para el alumno.
 Propiciar en el alumno el reconocimiento de las emociones, la empatía, la resiliencia y los
valores.
Recomendaciones para la familia
 Fomentar la lectura en casa de textos de interés y académicos, de al menos 20 minutos
diarios en donde se apliquen las modalidades como lo es la lectura en episodios, en voz
fuerte, en silencio, etc.
 Redacción de diferentes textos y realizar ejercicios de caligrafía.
 Trabajar en actividades que le resulten llamativas y motivadoras para el alumno.
 Guiar al alumno en sus actividades, sin dejar que interfiera en sus procesos de autonomía.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: RAMIREZ AGUIRRE MIA ANDREE

Fortalezas

Comunicación Inexistente
Sin Información

Áreas de mejora

Comunicación Inexistente
Sin Información

Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar


 Continuar con la indagación a fin de localizar a la alumna o familiares, acercarse a las
instancias o autoridades educativas correspondientes para solicitar apoyo.
 Realizar el diagnóstico para identificar el nivel en que se encuentra la alumna.
 En el caso que se considere necesario, realizar actividades diferenciadas o los ajustes
pertinentes a la planeación.
Recomendaciones para la familia

 Apoyar al docente con las indicaciones o actividades que proponga, a fin de lograr la
integración de la alumna al grupo y el logro de los aprendizajes.

Alumna con riesgo de no adquirir los aprendizajes esperados.


- El nivel de comunicación fue inexistente durante todo el ciclo escolar.
- No logró localizarse para su integración al grupo.
- El cumplimiento de actividades, evidencias y participación fue nulo.
- Debido a esto, se corre el riesgo que la alumna no cuente con los conocimientos básicos del
grado.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: RAMIREZ BERNAL LUIS ANGEL

Fortalezas
 Su nivel de comprensión lectora es bueno, identifica las ideas principales de un texto,
describe los personajes de un cuento; tiene en cuenta sus características.
 Decide cuál es la información relevante según el propósito de estudio o búsqueda
(resúmenes).
 Conoce e identifica portadores de texto para compartir su texto de acuerdo con su propósito
comunicativo (folleto, revista de divulgación, cartel, periódico escolar, etcétera).
 Identifica los signos ortográficos así como la función de cada uno.
 Sabe las tablas de multiplicar completas y salteadas.
 Resuelve con facilidad ejercicios de cálculo mental acorde a su grado.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma, resta, multiplicación y división.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Conoce el valor posicional, enteros y decimales.
 Es muy entusiasta, presenta interés, curiosidad y motivación por aprender.
 Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad y de manera asertiva.
 Presenta iniciativa para realizar sus actividades.
Áreas de mejora
 Su nivel de lectura se acerca al estándar, entre 85 y 99 palabras por minuto.
 Su lectura es medianamente fluida, falta atención a palabras difíciles o desconocidas para
él.
 La legibilidad de la letra, el uso de los signos de puntuación, así como, el uso de la
mayúscula, minúscula y algunas reglas ortográficas.
 Requiere apoyo para redactar textos libres.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Generar preguntas detonantes que contribuyan a la comprensión lectora.
 Propiciar el dictado de textos cortos que tengan como finalidad analizar la ortografía,
legibilidad de la letra, el uso de reglas gramaticales y signos de puntuación.
 Continuar practicando ejercicios de cálculo mental, fracciones, uso del algoritmo
convencional se suma, resta, multiplicación y división, que impliquen un reto para el alumno.
Recomendaciones para la familia
 Fomentar la lectura en casa de textos de interés y académicos, de al menos 20 minutos
diarios en donde se apliquen las modalidades como lo es la lectura en episodios, en voz
fuerte, en silencio, etc.
 Continuar involucrándose en las actividades y procesos de aprendizaje de Luis.
 Trabajar en actividades que le resulten llamativas y motivadoras para el alumno.
 Guiar al alumno en sus actividades, sin dejar que interfiera en sus procesos de autonomía.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: RAMIREZ MARTINEZ PAMELA ELIZABETH

Fortalezas
 Su nivel de comprensión lectora es bueno, identifica las ideas principales de un texto,
describe los personajes de un cuento; tiene en cuenta sus características.
 Identifica el propósito y la manera de elaborar resúmenes.
 Comprende la función de las exposiciones, así como el proceso para realizarlas.
 Conoce e identifica portadores de texto para compartir su texto de acuerdo con su propósito
comunicativo (folleto, revista de divulgación, cartel, periódico escolar, etcétera).
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma, resta, multiplicación.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Presenta habilidad para expresar sus ideas de manera oral.
 Es muy entusiasta, presenta interés, curiosidad y motivación por aprender.
Áreas de mejora
 Su lectura se encuentra en el nivel requiere apoyo, menor a 85 palabras por minuto.
 Mejorar su ortografía y caligrafía.
 Tablas de multiplicar.
 Valor posicional de los números.
 El análisis de problemas matemáticos.
 La resolución de problemas que impliquen el uso de la división.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Trabajar ejercicios de cálculo mental, así como actividades matemáticas que impliquen reto.
 Realizar dictado de textos cortos, con la finalidad de mejorar y revisar la legibilidad de la
letra y los signos de puntuación.
 Propiciar estrategias que contribuyan al proceso de autonomía de la alumna.
 Continuar practicando ejercicios de cálculo mental, fracciones, uso del algoritmo
convencional se suma, resta, multiplicación y división.
 Seguir fomentando en la alumna el interés y motivación.
Recomendaciones para la familia
 Fomentar la lectura en casa de textos de interés y académicos, de al menos 20 minutos
diarios en donde se apliquen las modalidades como lo es la lectura en episodios, en voz
fuerte, en silencio, etc.
 Dictar a la alumna textos de interés, con la finalidad de revisar la ortografía y el uso de
signos de puntuación y mejorar la caligrafía.
 Ejercitar en casa problemas de suma, resta, multiplicación y división.
 Repasar las tablas de multiplicación diariamente.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: REYNOSO AVILA IKER SAUL

Fortalezas
 Su nivel de lectura se encuentra en avanzado, mayor a 114 palabras por minuto.
 Su nivel de comprensión lectora es bueno.
 Presenta habilidad para expresar de manera oral sus ideas.
 Decide cuál es la información relevante según el propósito de estudio o búsqueda (elaborar
resúmenes).
 Conoce e identifica portadores de texto para compartir su texto de acuerdo con su propósito
comunicativo, así como sus características (folleto, revista de divulgación, cartel, periódico
escolar, etcétera).
 Identifica los signos ortográficos así como la función de cada uno.
 Sabe las tablas de multiplicar completas y emplea el método del salteo.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma resta y multiplicación.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Presenta iniciativa para corregir los procesos, actividades y ejercicios que están incorrectos.
 Tiene interés por aprender.
 Es un alumno investigador y se interesa por distintos temas.
Áreas de mejora
 Prestar atención y respetar los signos ortográficos al realizar la lectura.
 Consolidar el algoritmo de la división.
 Practicar las sumas y restas de fracciones con el mismo denominador.
 Caligrafía y ortografía.
 Redacción de textos breves donde exprese sus ideas y argumentos.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Practicar la lectura en diferentes modalidades, mostrarle ejemplos en videos o audios para
mejorar el ritmo, fluidez y entonación.
 Redacción de diferentes textos, cuidando y supervisando su caligrafía, ortografía y
coherencia.
 Continuar practicando ejercicios de cálculo mental, fracciones, uso del algoritmo
convencional se suma, resta, multiplicación y división, que impliquen un reto para el alumno.
Recomendaciones para la familia
 Fomentar la lectura en casa de textos de interés y académicos, de al menos 20 minutos
diarios en donde se apliquen las modalidades como lo es la lectura en episodios, en voz
fuerte, en silencio, etc.
 Realizar diferentes ejercicios y operaciones matemáticos para mejorar las áreas de
oportunidad.
 Redactar o dictar diferentes textos, cuidando que respete los signos y reglas ortográficas.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: SANDOVAL MORALES ITZEL NATHALIE

Fortalezas
 La alumna presenta responsabilidad y cumplimiento en tiempo y forma de sus actividades
de aprendizaje.
 Presenta creatividad en la elaboración de productos.
 Su nivel de comprensión lectora es bueno, identifica las ideas principales de un texto,
describe los personajes de un cuento; tiene en cuenta sus características.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas (resultados mayores a cinco
cifras).
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad.
Áreas de mejora
 Requiere consolidar el dominio de las reglas de acentuación.
 Mayor fluidez en la lectura.
 Puede mejorar en sus procesos de autonomía acordes a su grado escolar.
 Puede mejorar en la expresión oral con mayor soltura.
 Cálculo mental.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Continuar practicando ejercicios de cálculo mental, fracciones, uso del algoritmo
convencional se suma, resta, multiplicación y división.
 Redactar distintos tipos de textos y revisar la ortografía.
 Propiciar la autonomía y motivarla a realizar las actividades por si misma.
Recomendaciones para la familia
 Propiciar en el hogar actividades de lectura de por lo menos 20 minutos diarios. Así mismo,
realizar preguntas detonantes después de la lectura, para fomentar la comprensión de los
textos.
 Generar en casa una rutina de hábitos que incluya un horario, actividades académicas, de
descanso y de actividad física.
 Dictar al alumno textos de interés, con la finalidad de revisar la ortografía y el uso de signos
de puntuación.
 Ejercitar en casa problemas de suma, resta, multiplicación y división.
 Continuar monitoreando y apoyando del aprendizaje de Itzel sin interferir con su autonomía.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: SANTOS BECERRA JOANA

Fortalezas
 Su nivel de lectura se encuentra en estándar, entre 100 y 114 palabras por minuto.
 Su nivel de comprensión lectora es bueno, identifica las ideas principales de un texto,
describe los personajes de un cuento; tiene en cuenta sus características.
 Decide cuál es la información relevante según el propósito de estudio o búsqueda
(resúmenes).
 Conoce e identifica portadores de texto para compartir su texto de acuerdo con su propósito
comunicativo y características (folleto, revista de divulgación, cartel, periódico escolar,
etcétera).
 Identifica los signos ortográficos así como la función de cada uno.
 Sabe las tablas de multiplicar completas y salteadas.
 Resuelve con facilidad ejercicios de cálculo mental acorde a su grado.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma, resta, multiplicación y división.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Conoce el valor posicional, enteros y decimales.
 Es muy entusiasta, presenta interés, curiosidad y motivación por aprender.
 Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad y de manera asertiva.
 Presenta iniciativa para realizar sus actividades.
 Cumple de manera satisfactoria en sus actividades de manera diaria.
Áreas de mejora
 Resolución de problemas y operaciones matemáticas con mayor grado de dificultad.
 Puede mejorar en la comprensión temporal y espacial de sucesos históricos.
 Requiere consolidar el dominio de las reglas de acentuación y puntuación.

Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar


 Continuar practicando ejercicios de cálculo mental, fracciones, uso del algoritmo
convencional se suma, resta, multiplicación y división, que impliquen un reto para la alumna.
 Trabajar en actividades que le resulten llamativas y motivadoras para la alumna.
 Escritura de textos que sean de su interés, propiciando que tengan grado de dificultad.

Recomendaciones para la familia


 Continuar involucrándose en las actividades y procesos de aprendizaje de Joana.
 Guiar al alumno en sus actividades, sin dejar que interfiera en sus procesos de autonomía.
 Lectura de textos que sean de su interés, propiciando que tengan grado de dificultad para
que conozca y adquiera nuevos términos y palabras a su vocabulario.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: SERNA VELOZ ALAN EMILIANO

Fortalezas
 Es un alumno que presenta entusiasmo cuando se le motiva y apoya.
 Su fuerte es el área de cálculo y pensamiento matemático.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma, resta, multiplicación.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Es un alumno investigador y se interesa por distintos temas de los que le gusta comentar
con compañeros u otras personas.
Áreas de mejora
 Su lectura se encuentra en el nivel requiere apoyo, menor a 85 palabras por minuto.
 Cambia o sustituye algunas palabras al momento de leer, uso inconsciente de la voz.
 Comprensión lectora.
 Consolidar las tablas de multiplicar y el algoritmo de la división.
 Caligrafía y ortografía.
 Redacción de textos, expresión de ideas y argumentos.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Motivar al alumno e interesarlo por el estudio a través de actividades y acompañamiento
constante.
 Propiciar la lectura en tono fuerte, con ritmo y fluidez.
 Propiciar preguntas detonantes que fomenten el análisis y comprensión lectora.
 Continuar con ejercicios para mejorar su caligrafía y trabajar la ortografía.
 Practicar ejercicios matemáticos para el reforzamiento de las áreas de oportunidad.
Recomendaciones para la familia
 Apoyar y guiar a su hijo en las actividades que se le dificulten, esto sin limitar sus procesos
de autonomía.
 Implementar la lectura de al menos 20 minutos diarios en casa con las diferentes
modalidades. Así mismo, generar preguntas detonantes que contribuyan a la comprensión
de textos.
 Redactar textos libres para mejorar su caligrafía, ortografía
 Realizar diferentes ejercicios y operaciones matemáticas, aumentar el grado de dificultad si
es necesario.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: TAPIA VERA ANDREA ELIZABETH

Fortalezas
 Presenta habilidad para expresar de manera oral sus ideas.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma, resta, multiplicación.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
 Presenta entusiasmo cuando se le motiva y apoya.
 Utiliza el lenguaje para comunicarse con claridad y crear relaciones de compañerismo.
Áreas de mejora
 Su lectura se encuentra en el nivel requiere apoyo, menor a 85 palabras por minuto.
 Cambia o sustituye algunas palabras al momento de leer, uso inconsciente de la voz.
 Comprensión lectora.
 Consolidar las tablas de multiplicar y el algoritmo de la división.
 Caligrafía y ortografía.
 Redacción de textos, expresión de ideas y argumentos.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Motivar a la alumna e interesarla por el estudio a través de actividades y acompañamiento
constante.
 Propiciar la lectura en tono fuerte, con ritmo y fluidez.
 Propiciar preguntas detonantes que fomenten el análisis y comprensión lectora.
 Continuar con ejercicios para mejorar su caligrafía y trabajar la ortografía, así como la
redacción de diferentes textos.
 Practicar ejercicios matemáticos para el reforzamiento de las áreas de oportunidad.
Recomendaciones para la familia
 Apoyar y guiar a Andrea en las actividades que se le dificulten, esto sin limitar sus procesos
de autonomía.
 Implementar la lectura de al menos 20 minutos diarios en casa con las diferentes
modalidades. Así mismo, generar preguntas detonantes que contribuyan a la comprensión
de textos.
 Redactar textos libres para mejorar su caligrafía, ortografía.
 Realizar diferentes ejercicios y operaciones matemáticas, aumentar el grado de dificultad si
es necesario.
C.C.T.: 11DPR2959G
ZONA: 101 CICLO ESCOLAR 2020 -2021 SECTOR: 02

FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO

Nombre del alumno: VALDEZ MENDOZA DANIELA MIRANDA

Fortalezas
 Su nivel de lectura se encuentra en avanzado, mayor a 114 palabras por minuto.
 Su nivel de comprensión lectora es bueno, identifica las ideas principales de un texto,
describe los personajes de un cuento; tiene en cuenta sus características.
 Realiza y emplea distintos diagramas para resumir información.
 Decide cuál es la información relevante según el propósito de estudio o búsqueda.
 Conoce e identifica portadores de texto para compartir su texto de acuerdo con su propósito
comunicativo (folleto, revista de divulgación, cartel, periódico escolar, etcétera).
 Identifica los signos ortográficos así como la función de cada uno.
 Sabe las tablas de multiplicar completas.
 Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco y seis cifras.
 Resuelve ejercicios y problemas con operaciones básicas con grado de dificultad
(resultados mayores a cinco cifras), suma resta y multiplicación.
 Usa fracciones con denominadores hasta 12 para expresar relaciones parte todo, medidas,
y resultados de repartos.
 Resuelve problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador
 Conoce el valor posicional, enteros y decimales.
 Es colaborativa y creativa.
 Presenta iniciativa para corregir los procesos, actividades y ejercicios que están incorrectos.
 Tiene interés por aprender.
Áreas de mejora
 Puede mejorar su escritura, con respecto a usos de signos de puntuación y reglas
ortográficas.
 Reforzar el uso convencional del algoritmo en problemas que implican multiplicación y
división.
Recomendaciones para su consideración en el próximo escolar
 Brindar una atención personalizada en cuanto al fortalecimiento de sus áreas de mejora.
 Proponer situaciones que impliquen un reto para la alumna, con la finalidad de situarla en
las de la vida diaria.
 Propiciar en la alumna ejercicios que impliquen el uso de algoritmos para la división de
números naturales.
 Realizar ejercicios de dictado en donde se propicie el uso de los signos de puntuación y
reglas ortográficas.
Recomendaciones para la familia
 Continuar involucrándose en las actividades y procesos de aprendizaje de Daniela.
 Trabajar en actividades que les resulten llamativas y motivadoras para la alumna.
 Guiar a la alumna en sus actividades, sin dejar que interfiera en sus procesos de
autonomía.

También podría gustarte