H E C H O S MRAL
H E C H O S MRAL
H E C H O S MRAL
En el año 2005 me pagaba $248 al día, por lo que del año 2005 al 2010 ganaba
semanalmente $1,400,00 MIL CUATROCIENTOS PESOS.
En el año 2010 (DOS MIL DIEZ) hasta la fecha 2024 (DOS MIL VEINTICUATRO) percibía
un salario de $500.00 (QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.) diarios por lo que del
2010 (DOS MIL DIEZ) a septiembre 10 (DIEZ) del año 2024 (DOS MIL VEINTICUATRO)
ganaba $3,500 (TRES MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.) semanales.
Cálculo realizado por el periodo mensual, solicitando a este Tribunal Laboral, SUPLA
LA DEFICIENCIA DE LA QUEJA EN LA MATERIA QUE NOS OCUPA ASIMISMO EN
LA APLICABILIDAD DEL ARTICULO 843 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, si en
su caso encuentra en pro del suscrito un salario diario integrado distinto o mejor, de
acuerdo a los factores que he descrito en mi escrito de demanda.
El hecho de que a la parte demandada se le haya tenido por contestando la demanda en sentido afirmativo
salvo prueba en contrario, sin haber opuesto objeción alguna en cuanto al salario mencionado por el actor
en su escrito de demanda laboral, no significa, necesariamente, que la Junta responsable debió condenar
sobre la base salarial establecida por el reclamante, ya que dicha autoridad, de conformidad con lo
establecido en el artículo 843 de la Ley Federal del Trabajo, en tratándose de prestaciones económicas, al
pronunciar el laudo, debe determinar el salario que sirve de base a la condena, tomando en consideración
las pruebas existentes en el juicio.
Amparo directo 482/95. Monserrat Mendoza Rascón. 17 de agosto de 1995. Unanimidad de votos. Ponente:
Víctor Manuel Campuzano Medina. Secretario: David Fernando Rodríguez Pateén.
De lo anterior descrito me fundo en los siguientes artículos de la ley federal del trabajo:
Amparo directo 47/2013. Procuraduría Federal del Consumidor. 4 de abril
de 2013. Unanimidad de votos. Ponente: Héctor Landa Razo. Secretario:
Eudón Ortiz Bolaños.
VACACIONES Y PRIMA DE. SALARIO BASE PARA SU PAGO. DEBE SER CONFORME AL
ORDINARIO.
El salario que debe servir de base para el pago de prestaciones como las
que se trata, es el que ordinariamente se percibe por día laborado, no el
conocido como integrado y a que se refiere el artículo 84 de la ley
laboral, dado que, si las vacaciones y su prima sirven para conformar lo
que legalmente da origen al salario integrado, previsto por el invocado
precepto, ello excluye la posibilidad jurídica de que dicho salario
integrado pueda servir de base para el pago de prestaciones que
precisamente lo integran.
ADMISIÓN
Que en fecha 05 (CINCO) de febrero de mil novecientos noventa y seis (1996) a través
de solicitud realizada a la C. AMANDA YAMILE DEL CARMEN MERAZ YUNES,
misma me admitió a trabajar con el cargo de TRABAJADORA DOMESTICA en el
domicilio COLINA DE LOS FRAILES NO. 31 COLONIA BOULEVARES C.P. 53140
NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO para efectos de notificación, del
compromiso, respeto, solidaridad, entusiasmo y productividad. Era la única persona
encargada, en un principio solo limpiaba la casa y eventualmente empecé hacer otras
actividades como lavar, planchar, hacer de comer, incluso en festividades como los
cumpleaños de los integrantes de la familia Jazmín Billar Meraz (hija); Yamile Billar
Meraz (hija)
Javier Cabrera (esposo Sra. Amanda); Paris (yerno, esposo de Yamile); Arianne (nieta,
hija de Paris y Yamile); Amanda (nieta, hija de Paris y Yamile); Pablo (hijo de Jazmín);
Juan Cabrera (hijo de sr. Javier) incluso trabaje haciendo la comida en las festividades
15 de septiembre, navidad, año nuevo, eventos familiares, como la boda de su hija la
mayor, los bautizos de los nietos, etc.
JORNADA DE TRABAJO
En todo momento de mi relación de trabajo tuve una jornada DIURNA
DÍA LUNES A SÁBADO DESDE LAS SIETE HORAS DE LA MAÑANA HASTA LAS
DIECISIETE HORAS DE LA TARDE:
Artículo 336.- Las personas trabajadoras del hogar, tienen derecho a un descanso
semanal de día y medio ininterrumpido, preferiblemente en sábado y domingo.
Mediante acuerdo entre las partes podrá acordarse la acumulación de los medios días
en periodos de dos semanas, pero habrá de disfrutarse de un día completo de
descanso en cada semana.
Los días de descanso semanal se aplicarán a las personas trabajadoras del hogar
conforme a lo dispuesto en el presente artículo.
Las personas trabajadoras del hogar tendrán derecho a los días de descanso
obligatorio previstos en el artículo 74 de esta Ley.
BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD Era aproximadamente la una de la tarde del día
10 (Diez) de Septiembre del año 2024 (dos mil veinticuatro), estaba preparando la
comida como lo he venido haciendo desde hace veintiocho años cuando entro a la
cocina la hoy demandada C. AMANDA YAMILE DEL CARMEN MERAZ YUNES,
diciéndome como ya sabes mi esposo aún sigue mal de salud y tenemos
algunos problemas financieros por lo que ya no vamos a necesitarte, saliendo
ella de la cocina sin mediar más palabras; a lo que deduje que esta decisión
surgió porque tiempo atrás saliendo de trabajar del domicilio de la
demandada, la combi en la que yo viajaba tuvo un percance automovilístico
choco con otro automóvil y como consecuencia tuve ruptura de tendón por lo
que claramente tuve un accidente en el traslado de mi lugar de trabajo a mi
domicilio, por lo que a raíz de esto mis movimientos se hicieron más lentos
por los fuertes dolores, es así que en repetidas ocasiones le pedí a la C.
AMANDA YAMILE DEL CARMEN MERAZ YUNES que si podía darme de alta en el
seguro o que si podía pagarme un doctor para ver mi condición de salud, era lo mínimo
que merezco después de tantos años de trabajar para la C. AMANDA YAMILE DEL
CARMEN MERAZ YUNES y su familia; ya no podía mover mucho mi brazo derecho,
ya que los dolores cada día se hacían más agudos, sin embargo, la C. AMANDA
YAMILE DEL CARMEN MERAZ YUNES hizo caso omiso pues no recibí respuesta
alguna.
Aun así, seguí yendo a trabajar en esa condición la C. AMANDA YAMILE DEL
CARMEN MERAZ YUNES nunca intento llevarme al médico, fue mi familia que al
verme así en esa condición decidieron llevarme al doctor y gracias a los
medicamentos, a la fisioterapia y rehabilitación puedo moverme un poco más he irme
a trabajar. Anexo 1
Hasta el día 10 (diez) de septiembre del año en curso que, una vez que salió la C.
AMANDA YAMILE DEL CARMEN MERAZ YUNES, de la cocina saco de mi bolso
donde yo llevo mis cosas saco el juego de llaves de su casa que yo tenía para salir y
entrar, cuando iba a comprar cosas para la comida o a la tienda, me llamó, salí de la
cocina y me dijo “Raque puedes irte nosotros te avisamos cuando vengas”
agarre mis cosas como pude y me acompaño a la entrada y salida del domicilio ya
mencionado,
algunas de las personas que ahí le ayudan a su esposo por su padecimiento medico
fueron testigos de la forma en cómo me corrió sin justificación alguna.