Fatima Demanda
Fatima Demanda
Fatima Demanda
Actividad 1. La demanda
CASO PRACTICO 1
Verónica trabajaba como ayudante de cocina en un restaurante de la Ciudad
de México. Los 200 pesos de salario diario que percibía, apenas le permitían cubrir
sus necesidades básicas. Entonces con 36 años, Verónica tuvo que enfrentar un
embarazo de alto riesgo, lo que provocó que tuviera que ausentarse algunos días de
la fuente de trabajo (en un mes, por ejemplo, le fueron extendidos seis días de
“incapacidad” en una clínica del IMSS).
La situación molestó a su empleador, quien empezó a asignarle ciertas
labores incómodas (como limpiar ciertas áreas de difícil acceso) y a verbalizar
constantemente su actitud discriminatoria (utilizando frases como “embarazada no
me sirves” o “si con trabajo puedes contigo misma, ahora con bebé menos podrás
con la chamba”. Hasta que, finalmente, la despidió. Justo en el momento en que
Verónica tenía más necesidad de su empleo, fue separada de él solo por estar
embarazada
ESCRITO
PRESTACIONES
Primero. Tenerme por presentado con este escrito en los términos de este,
demandando C. JOSE ALONSO LOPEZ NAVARRO, lo anteriormente expuesto.
Segundo. Reconocer la personalidad del apoderado designado conforme al
poder adjunto; Art. 692, LFT. Y tener por señalado el domicilio indicado para oír
notificaciones.
Tercero. Darle entrada a la demanda, corriéndole traslado al demandado con
la copia simple que acompaño, notificándole para la audiencia de Ley a que se
refiere el artículo 873 de la Ley Federal del Trabajo, en el domicilio señalado.
PROTESTO LO NECESARIO
__________________________________
VERÓNICA FUENTES RODRIGUEZ
ESTIMADO MAESTRO:
Y enseguida le presento los articulo que nos pido tomar como referencia en la guía
de actividades.
Artículo 76.- Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán
de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior
a seis días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a doce,
Artículo 80.- Los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor de veinticinco
por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el período de
vacaciones.
Artículo 87.- Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá
pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por
lo menos.
año de servicios;
II. Para determinar el monto del salario, se estará a lo dispuesto en los artículos
485 y 486;
CONCLUSIÓN:
solo me querían dar de finiquito 950 pesos de $10.000 pesos que ganaba
BIBLIOGRAFÍA
de julio de 2022 de
http://www.senado.gob.mx/comisiones/desarrollo_social/docs/marco/Ley_FT.pdf
de 2022 de
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/MODULOS/DE/
M16_DEPFL/U1/S1/Descargables/DE_M16_U1_S1_TA.pdf
CASO PRÁCTICO 2.
de México. Los 200 pesos de salario diario que percibía, apenas le permitían cubrir
sus necesidades básicas. Entonces con 36 años, Verónica tuvo que enfrentar un
embarazo de alto riesgo, lo que provocó que tuviera que ausentarse algunos días de
la fuente de trabajo (en un mes, por ejemplo, le fueron extendidos seis días de
empezó a asignarle ciertas labores incómodas (como limpiar ciertas áreas de difícil
como “embarazada no me sirves” o “si con trabajo puedes contigo misma, ahora con
bebé menos podrás con la chamba”. Hasta que, finalmente, la despidió. Justo en el
(ACTOR)
VS
(DEMANDADO)
EXPEDIENTE: 07/2022
CONTESTACIÓN DE DEMANDA
EN LA CIUDAD DE MEXICO
P R E S E N T E:
exhibo, en la cual consta claramente que tengo facultades para pleitos y cobranzas
conformidad con el inciso VII de la cláusula 5 del mandato general, mismo que
exhibo en copia certificada y fotocopia para que previo cotejo me sea devuelta la
primera por ser necesaria para otros fines; señalando como domicilio para recibir
exponer:
Que por medio del presente escrito y con fundamento en lo dispuesto por los
artículos 873, 875, 878 y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo, vengo a dar
términos: