Lofips Semana 9
Lofips Semana 9
Lofips Semana 9
La psicología es una ciencia social, es decir, un Plantea que el alma es la forma o entelequia del
conjunto de conocimientos metodológicamente cuerpo es más bien haciendo una analogía la
obtenidos, sistemáticamente organizados visión en relación a los ojos, el alma es de
(hipótesis, leyes, teorías, sistemas) a pesar que varios tipos, así pues encontramos.
aún no logran converger en una única teoría. La Alma vegetativa, es propia de las plantas por
psicología se propone los siguientes fines: la cual se crece, se nutre y se propaga.
Alma sensitiva, que posee además la
Describir: Responder a la pregunta ¿COMO perfección y el movimiento además recibe
ES?, que implica la caracterización de la información de los 5 sentidos y lo reúne en el
estructura de los procesos psíquicos y la sentido común cuya sede es el corazón.
conducta. Alma racional que es única y exclusiva de los
seres humanos.
Explicar: Responder a la pregunta ¿POR QUÉ
ES ASÍ?, permite establecer leyes es decir, Hipócrates de Cos
establece regularidades de los procesos Fue el más destacado médico de la antigüedad.
psíquicos, investigando sus causas. Planteó que el encéfalo es el principal órgano
para la vida psíquica del hombre.
Predecir: Sobre la base de las regularidades
establecidas a través de la explicación se puede Elaboró una Tipología basada en el predominio
establecer las probables manifestaciones de un de los llamados Humores o Sustancias: Bilis
proceso psíquico. Negra, Bilis Amarilla, Sangre, Flema.
Etapa Científica: se inicia con la creación del Los hechos de la conciencia deben estudiarse
primer laboratorio de Psicología experimental en función de adaptación del organismo al
por Guillermo Wundt en 1879 en la universidad medio ambiente y aprendizaje del hombre,
de Leipzig en Alemania, lo que elevó a la debe estudiarse el funcionamiento de los
Psicología a la categoría de ciencia. procesos mentales.
Hace un estudio sobre la naturaleza de la Súper yo (súper ego), parte moral del
percepción y de las ilusiones de carácter individuo, que regula la eticidad de las acciones
psíquico, tratando de comprenderlos. (guardián moral).
Sostiene que el organismo no reacciona con Los psicólogos humanistas tienen una meta en
respuestas aisladas a un estímulo único, sino común.
que responde como un total a una configuración
compleja de estimulaciones.
Psc. Animal: Estudia y descubre los Psicología Jurídica: Diagnostica las causas de
fenómenos psicológicos de los animales. Busca los diversos delitos, determina terapia
la relación entre la Psicología animal y la del convenientes para reintegrar al individuo a un
hombre. medio social favorable. Estudia la psicología de
los delincuentes, la veracidad de los testigos.
Psc. Comparada: Estudia los procesos
psíquicos del hombre en relación con la de los Psicología Criminal: Estudia las acciones de
animales racionales, para poder establecer sus las conductas delictivas.
semejanzas y diferencias.
b)Métodos Psicológicos
Psc. Fisiológica: Trata de las relaciones entre 1) Observación:
los procesos fisiológicos y la conducta del Consiste en escribir y registrar
organismo del hombre. sistemáticamente de manera precisa y
detallada un conjunto de hechos relacionados
Psc. Evolutiva: Estudia el comportamiento en con el objeto estudiado.
función a su desarrollo evolutivo.
Extrospección:
Consiste en observar la conducta de una OBJETIVOS APLICACIONES
persona, grupo o animal, en forma directa, en Elaborar el En la selección
un ambiente natural o en condiciones diagnóstico. del personal.
experimentales. Obtener la En la
anamnesis. orientación
El registro debe hacerse sin que se perturbe el vocacional.
comportamiento del grupo o de los sujetos en Efectuar
estudio. tratamiento.
PASOS:
VENTAJAS DESVENTAJAS
Permite generar No puede Diagnóstico : Saber el estado del paciente.
hipótesis. penetrar en Anamnesis : Historia Clínica.
procesos íntimos Terapia : Pasos para la curación.
como los
afectivos. 4) Psicometría:
Puede aplicarse a Es posible que
un gran número de el sujeto en Es la medición indirecta y aproximada de los
personas. estudio falsee su procesos psíquicos mediante la aplicación de
comportamiento. instrumentos como:
Se puede aplicar a Es posible que
niños, anormales el observador se
7 Comprometidos con tu INGRESO!
CICLO ACADÉMICO 2020
Cuestionario 2)Factores
Están constituidos por series de pregunta s A) Biológicos
escritas, dirigidas a explorar sectores de
comportamiento humano como la personalidad, Herencia: Transmisión de características
aptitudes, intereses. biológicas de los padres a los hijos mediante los
genes.
5) Método Genético:
Maduración: Proceso natural de evolución
Ligado al estudio del desarrollo humano y orientado según un plan genético de
comprende dos modalidades. transformación y complejización de nuestro
organismo que le permitirá llegar a un estado
Longitudinal: Estudia el desarrollo de uno o de aptitud en el cumplimiento de una función o
varios sujetos en un argo período de tiempo, actividad.
obteniendo información sobre cambios que se Madurez: Estado en el cual la persona llega a
han producido a través de los años. un equilibrio somático y psicológico estando
acto para cumplir cualquier función.
Ejemplo: Investigación del desarrollo de la
conducta lingüística de niños desde que nacen Crecimiento: Desarrollo cuantitativo en el ser
hasta que cumplan 8 años. humano manifestado en la talla y el peso.
Etapa Pre Natal: Se manifiesta en el vientre Comparación entre la Vida Prenatal y la Vida
materno, desde la concepción del nuevo ser, Postnatal
hasta su nacimiento, también se le denomina
etapa de gestación o de vida intrauterina. Pasa Característica Vida Vida Postnatal
por 3 períodos: Prenatal
. Período Cigótico . Período Embrionario Ambiente Líquido Aire.
. Período Fetal Temperatura amniótico. Varía con la
Estímulo Relativamente atmósfera.
Etapa Germinal: Primeras dos semanas del constante. Ante varios
desarrollo del huevo y se caracteriza por la Mínimo. estímulos.
rápida división celular y la complejidad
creciente. A medida que se va dividiendo Nutrición Depende del
avanza en su recorrido por la trompa de Falopio Depende de alimento
hacia el útero, al cual llega al cabo de 3 a 4 la sangre de externo y del
días. Durante este período se forman tejidos la madre. funcionamiento
que darán origen a los diferentes órganos y del sistema
tejidos que darán origen a los diferentes digestivo.
órganos y tejidos del organismo, así pues las
dos primeras en formarse son el ectodermo Suministro de Pasa de los
(formará capa externa de la piel, cabello, uñas, oxígeno Paso de la pulmones del
dientes, los órganos sensoriales y el sistema corriente neonato a los
nervioso), así como el endodermo (se sanguínea. vasos
convertirá en el aparato digestivo, hígado, sanguíneos
páncreas, sistema respiratorio, etc). Y después pulmonares.
el mesodermo (formará músculos, esqueleto y
aparato circulatorio, etc). Eliminación Sale por la piel,
metabólica Paso en la los riñones, los
Etapa Embrional: Durante esta etapa se corrigen pulmones y el
desarrollan los órganos y los principales sanguínea de tracto
sistemas del organismo. Debido al desarrollo de la madre por gastrointestinal.
dichos órganos, este es considerado un período medio de la
crítico ya que aquí el embrión es más placenta.
vulnerable a las influencias del ambiente Período Post Natal
prenatal. Este período abarca desde la segunda
semana hasta la octava semana de desarrollo. Infancia: La dividimos en 2:
Primera Infancia: Abarca desde el
Período Fetal: La aparición de las primeras nacimiento hasta los 3 años.
células óseas alrededor de la octava semana se Neonato: Durante el primer mes de vida, el
considera el inicio de la etapa fetal, sin sujeto ya evidencia la presencia de ACCIONES
embargo como algunos órganos continúan en REFLEJAS y las diferentes SENSACIONES.
período de formación, en ocasiones las primeras
12 semanas se consideran período embrionario Se inicia la noción de la permanencia el objeto.
(Papalia, 1998). Este período se caracteriza por
el perfeccionamiento y maduración de a) Conducta Motora:
estructura, igualmente es necesario tener en
cuenta que durante este período el feto es un El niño llora, come y la gran parte del día este
organismo en permanente actividad, así ellos se se debe a que se está adaptando al medio
acomodan, patean, cierran el puño, succionan ambiente (las 3/4 partes del día).
el pulgar, etc. Reflejo de succión.
La conducta motora está dominada por el
reflejo del cuello que desaparece a los 3 ó 4
meses.
Posee el reflejo darviniano, la mano se cierra
ante un objeto que toca su palma.
El niño ya puede sentarse a los cuatro meses,
lo que se le da un campo visual más amplio.
La mano puede sujetar y transferir objetos.
Mujer: MENOPAUSIA: Ovarios dejan de 2. Una persona que tiene mucha ansiedad
producir ovocitos maduros (cesa el ciclo frente a las exposiciones escolares, deberá
menstrual). acudir a un psicólogo:
Se reduce la producción de estrógeno. Sus A) social.
manifestaciones están condicionadas por B) organizacional.
factores culturales. C) clínico.
Varón: ANDROPAUSIA: Déficit de las D) cognitivo
funciones psicosexuales, declinación progresiva E) educativo.
de la producción de andrógenos, disminución de
la capacidad eréctil. 3. La optimización de las relaciones
interpersonales para mejorar el clima
Senectud (Adultez mayor) institucional en una fábrica corresponde al
psicólogo
Fase final de la vida humana. Se inicia
A) social.
aproximadamente a los 60 años hasta la
B) organizacional
muerte.
C) clínico.
Declinación de las capacidades físicas
D) educativo.
psicomotoras.
E) Jurídico.
Declinación de las funciones sensoriales.
Disminución de la homeostasis corporal
4. Psicólogo que orienta a los padres para
(temperatura, presión, pulso, sueño-vigilia,
favorecer el desarrollo cognitivo de sus hijos y
etc…)
optimizar su rendimiento.
Descalcificación de los huesos, reducción del
A) social.
gasto cardiaco.
B) clínico.
Cambios graduales de la piel: delgada,
C) educativo.
arrugamientos.
D) organizacional.
Problemas de salud por afecciones crónicas.
E) estructuralista.
Disminución de la memoria inmediata (a corto
plazo).
5. Detallar el comportamiento de un grupo de
Acentuación de la memoria mediata (a largo
adolescentes fanáticos del fútbol, corresponde
plazo).
al tipo de investigación
Se proyecta sentimentalmente al pasado
A) descriptiva.
(visión retrospectiva).
B) experimental
Sensación de aislamiento y soledad
C) correlacional.
provocada: por la disminución de audición, por
D) intuitiva.
la pérdida del cónyuge, e independencia del uso
E) deductiva.
del tiempo.
Aceptación de vida que ha llevado, sin
6. El psicólogo que asesora a equipo de atletas
remordimientos con o sin su realización
olímpicos, sobre todos los aspectos psicológicos
personal, de lo contrario puede caer en la
que tienen que tener presentes para mejorar su
desesperación (puesto que es imposible
nivel competitivo, viene a ser el psicólogo
empezar otra vida).
A) biopsicológico.
Se presenta preocupación por la muerte.
B) clínico.
Disminución de la frecuencia de la actividad
C) cognitivista.
sexual.
D) deportivo.
E) educativo.
TEMA: LA PSICOLOGÍA
7. La selección de obreros que puedan trabajar
1. Método de investigación que se centra en el
adecuadamente en equipo y a grandes alturas,
análisis de la relación entre variables, por
estará a cargo del psicólogo
ejemplo, relacionar la inteligencia y la
A) clínico.
personalidad:
B) experimental.
A) Correlacional.
C) organizacional.
B) Experimental.
D) social.
C) Descriptiva.
E) vocacional.
D) Longitudinal.
E) Transversal.
33. En la tesis titulada: “Las creencias 39. Al afirmar que un paciente padece de
irracionales en relación a la ansiedad en los amnesia debido a una lesión cerebral, qué
estudiantes universitarios”. Indique Ud. el tipo finalidad de la Psicología se ha expresado.
de investigación planteado en este caso. A) Predecir
A) Experimental B) Controlar
B) Descriptivo C) Aplicar
C) Observacional D) Explicar
D) Correlacional E) Describir
E) Probabilístico
40. En el siguiente planteamiento:
34. Sobre la base de los registros y “¿Cuál es el efecto de aplicar testosterona en el
observaciones de la conducta de Henry comportamiento agresivo de un grupo de
Molaison, uno caso clásico de amnesia adolescentes?”
anterógrada; los especialistas pudieron llegar a La variable dependiente es
establecer una mejor comprensión de la A) el grupo de adolescentes.
relación entre la memoria operativa y la B) la testosterona.
memoria remota. Del ejemplo se puede deducir C) el comportamiento agresivo.
que los especialistas emplearon el método de D) el experimentador.
investigación denominado E) la conducta en general.