Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
PRACTICAR Y AVANZAR
1 Lee los textos siguientes y contesta a las preguntas.
[…] Quiso el Señor poderoso que sin peligro suyo un hijo
pariese, y tomándole la doncella en sus manos vio que era hermoso si ventura hubiese1, mas no tardó de poner en ejecución lo que convenía según de antes lo pensara, y envolviole en muy ricos paños, y púsolo cerca de su madre y díjole Elisena:
—¿Qué queréis hacer?
—Ponerlo y lanzarlo en el río —dijo ella—, y por ventura2 guarecer3 podrá. La madre lo tenía en sus brazos llorando fieramente y diciendo: —¡Mi hijo pequeño, cuán grave es a mí la vuestra cuita 4! La doncella tomó tinta y pergamino, e hizo una carta que decía: «Este es Amadís sin Tiempo, hijo de rey». Y sin tiempo decía ella porque creía que luego5 sería muerto, y este nombre era allí muy preciado porque así se llamaba un santo a quien la doncella lo encomendó.
Garcí RODRÍGUEZ DE MONTALVO
Amadís de Gaula Cátedra 1 si ventura hubiese: si tuviese suerte. 2 ventura: quizá. 3 guarecer: salvarse. 4 cuita: desventura. 5 luego: pronto. Pues sepa Vuestra Merced, ante todas cosas, que a mí llaman Lázaro de Tormes, hijo de Tomén González y de Antona Pérez, naturales de Tejares, aldea de Salamanca. Mi nacimiento fue dentro del río Tormes, por la cual causa tomé el sobrenombre; y fue de esta manera: mi padre, que Dios perdone, tenía cargo de proveer una molienda de una aceña que está ribera de aquel río, en la cual fue molinero más de quince años; y estando mi madre una noche en la aceña, preñada de mí, tomole el parto y pariome allí; de manera que con verdad me puedo decir nacido en el río.
Pues siendo yo niño de ocho años, achacaron a mi padre
ciertas sangrías mal hechas en los costales de los que allí a moler venían, por lo que fue preso, y confesó y no negó y padeció persecución por justicia. ANÓNIMO Lazarillo de Tormes Edelvives
a. Resume ambos textos.
En el primer texto, Elisena, madre de Amadís, decide lanzar a su hijo al río para salvarlo, mientras que en el segundo texto, Lázaro de Tormes nace cerca del río Tormes, donde su madre dio a luz. Ambos textos involucran situaciones relacionadas con ríos y circunstancias difíciles en la vida de los protagonistas. b. ¿A qué tipo de narrativa pertenecen? Señala sus rasgos correspondientes poniendo ejemplos de los textos. Ambos textos pertenecen a la narrativa medieval. En "Amadís de Gaula," se observa la presencia de elementos caballerescos y míticos, como el nacimiento en circunstancias especiales y la encomienda a un santo. En "Lazarillo de Tormes," se evidencian rasgos propios de la novela picaresca, con un protagonista de origen humilde que enfrenta situaciones difíciles. c. ¿Qué figura retórica hay en la frase subrayada? La anáfora o polisindeton , ya que se repite la estructura gramatical con "y" al principio de cada acción. d. El origen mítico de Amadís de Gaula también es un río. ¿Cómo interpretas esta coincidencia? La coincidencia del origen mítico de Amadís de Gaula y Lázaro de Tormes vinculados a un río puede simbolizar la idea de un comienzo asociado con circunstancias singulares y, posiblemente, la noción de purificación o renacimiento a través del agua, que es un motivo recurrente en mitos y literatura.